Curso de Cocina Creativa:

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
Kenty
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:739
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » Mar 07 Jun 2005 15:12

hola franisia, que como hemos empezado con el foro, ni me habia fijado en el postit jejejej

bienvenida y espero que te lo apses bien en este foro, se prende mucho

me alegra recibir a otra aceitera! jajajaja

el sierra de segura esta de muerte efectivamente, has porbado un aceite que se llama señorio de don eloy???? creo que es de segura y esra de muerte!

aunque me quedo con el que ya he comentado antes en el post, esencia de piedras cucas... impresionante lo de este aceite!

KEnty

Avatar de Usuario
OscarBIO
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Mar 05 Abr 2005 02:00
Ubicación:Bilbao

Re: Sobre la gelatina

Mensaje por OscarBIO » Jue 09 Jun 2005 21:31

Pchef escribió:Hola Oscar, me parece muy interesante la labor que estás haciendo, felicidades.
Hice pruebas con el agar agar hace tiempo, primero con el alga y después la compre en polvo porque tenía problemas para disolverla. Seguía con problemas al enfriarla, no me quedaba totalmente homogenea. Si me puedes explicar como haces tu para disolverla con detalle, te lo agradecería.
La utilizacion del agar es mas o menos parecida a la de la gelatina. Una vez tenemos preparado el zumo, jarabe o liquido sobre el que realizaremos la gelatina, separamos una cantidad del mismo y la ponemos a fuego lento, donde disolveremos el agar poco a poco. Una vez este disuelto y ya retirado del fuego, incorporaremos el resto del liquido procurando que todo se mezcle bien y llevaremos a enfriar el conjunto en el molde que deseemos.

Especificame si puedes, en que parte de todo este proceso encuentras el problema, si es que lo realizabas de este modo.

futomaki
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:25
Registrado:Lun 02 Feb 2004 02:00

Re: Sobre la gelatina

Mensaje por futomaki » Sab 11 Jun 2005 09:43

OscarBIO escribió:
Pchef escribió:Hola Oscar, me parece muy interesante la labor que estás haciendo, felicidades.
Hice pruebas con el agar agar hace tiempo, primero con el alga y después la compre en polvo porque tenía problemas para disolverla. Seguía con problemas al enfriarla, no me quedaba totalmente homogenea. Si me puedes explicar como haces tu para disolverla con detalle, te lo agradecería.
La utilizacion del agar es mas o menos parecida a la de la gelatina. Una vez tenemos preparado el zumo, jarabe o liquido sobre el que realizaremos la gelatina, separamos una cantidad del mismo y la ponemos a fuego lento, donde disolveremos el agar poco a poco. Una vez este disuelto y ya retirado del fuego, incorporaremos el resto del liquido procurando que todo se mezcle bien y llevaremos a enfriar el conjunto en el molde que deseemos.

Especificame si puedes, en que parte de todo este proceso encuentras el problema, si es que lo realizabas de este modo.


El agar-agar lo usais tal cual, en forma de alga? En qué cantidad aprox?

Gracias!

:beso:

Avatar de Usuario
OscarBIO
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Mar 05 Abr 2005 02:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por OscarBIO » Sab 11 Jun 2005 14:15

No, yo la uso en polvo. Es de la casa Roko Agar.

euseu
Novata/o
Mensajes:21
Registrado:Mar 30 Nov 2004 02:00

Mensaje por euseu » Mié 22 Jun 2005 19:25

Por fin me ha llegado el pedido de la libreria,todo esta correcto pero tardaron 20 dias. :evil: :evil: :evil: :evil:

Avatar de Usuario
-Id-
Novata/o
Mensajes:1
Registrado:Jue 15 Sep 2005 02:00

Mensaje por -Id- » Vie 16 Sep 2005 13:04

Mmm...Por curiosidad, ¿alguien sabe qué llevan las chucherías esas llamadas Peta-Zetas para que salten en la boca? Sería divertido utilizar ese efecto en alguna de esas recetas en las que te olvidas qué has pedido nada mas pronunciar el nombre, je je. :lol:

Avatar de Usuario
Kenty
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:739
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » Vie 16 Sep 2005 16:31

Pues en el casino de madrid hay un postres que son petas zetas de chocolate...así que...

no se muy bien que llevan pero intentare averiguarlo!

Kenty

Avatar de Usuario
nachete
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:64
Registrado:Mar 19 Jul 2005 02:00
Ubicación:MAJADAHONDA (MADRID) por el momento.

Mensaje por nachete » Vie 16 Sep 2005 16:42

yo lo he oido en una tarta de chocolate por encima.

Tb en un cocktail llamado devil's kiss

Amaretto, nata, y petazetas por encima!!! :o

:lol: :lol: :lol:

Ghrestina
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:Mié 21 Sep 2005 02:00

Mensaje por Ghrestina » Mar 27 Sep 2005 13:09

:o Me he repasado las 32 páginas de un tirón y ahora vuelvo a empezar para copiar - pegar y empaparme en recetas, vinos, aceites y demás...

Esto es el teatro de los sueños para mi!!! Joé... y va mi marido y me dice que cocino bien. Vergüenza me da oirle después de leer todo esto.

Pues ná, yo evidentemente no tengo absolutamente nada que aportar salvo la receta de la leche con colacao de por la mañana. Como eso de cocina creativa no tiene ná de ná pues... quisiera preguntaros por una recetilla... alguien ha hecho pastel de marisco? Cerca de donde vivo hay un restaurante que lo ponen con una salsita color naranja que está de vicio. Yo imagino que será algo parecido al pastel de cabracho, pero no sabría qué mariscos irían bien para un pastel... no sé. Y la salsa... se sale.

Bueno, Kenty, ya ves que al final he asomado la nariz por aquí, me quedo de piedra, pero prometo probar las recetas TODAS cuyos ingredientes estén a mano. Lo que no puedo es poner fotos ya que no tengo cámara digital.

Pues eso. Gracias a tod@s por enseñarme, es un lujo leeros.

Besos!!! :coqueta:

Avatar de Usuario
Kenty
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:739
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » Mar 27 Sep 2005 14:55

Poues animo y a probar todas!!!

PAra un pastel de marisco.... pues nose chica, quizas gambas... pero yo no lo haria solo de marisco, le pondria de base algun pececillo, lo del cabracho es una institucion así que puedes porbar a hacerlo de cabracho, añadiendole un carne de cangrejo (que no sea surimi, mejor la carne de necoras o algo asi, o uno de esos botes de carne de cangrejo ruso que vende por el CI) y en el medio pondria unos gambones cociditos....

la salsa naranja supongo que sera una salsa rosa o algo asi... sabe a naranja?

Kenty

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro