ayuda:

Curso de Cocina Creativa
Responder
hemiolia
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
ayuda

Mensaje por hemiolia » Mar 01 Abr 2008 19:01

Buenas tardes a todos.
Soy completamente nuevo en esto de los foros, y estoy encantadísimo con el descurimiento. me ha llevado horas pero he leido gran parte de los posts. en primer lugar, felicidades a todos por el amor con el que os entregais a la cocina. Por decirlo de alguna manera vivo delante de unos fogones y sin esta pasión hacia la gastronomía sería una tarea inaguantable.
y en segundo lugar os quiero pedir ayuda.
llevo varios meses trabajando con isomalt, el problema consiste en que estoy buscando algun aditivo que me permita darle cierta elasticidad una vez cristalizado.
muchas gracias
saludos

Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo

Mensaje por wavecheff » Mar 01 Abr 2008 19:37

Mira la receta de muelle de aciete de Adriá. Creo que de algo te puede servir. Es del 2005.

hemiolia
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00

Mensaje por hemiolia » Mar 01 Abr 2008 19:44

te lo agradezco mucho, pero conozco la receta y no es eso lo que estoy buscando. quiero conseguir una textura de isomalt que pueda doblar enfrio sin que se rompa.
muchas gracias de todos modos.

Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo

Mensaje por wavecheff » Mié 02 Abr 2008 01:06

Qué es exactamente lo que pretendes hacer? si veo que puedo hacerlo, lo pruebo y te doy soluciones.

hemiolia
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00

Mensaje por hemiolia » Jue 03 Abr 2008 00:05

bufff... es complicado, no se si me sabre expresar. la idea es poder hacer "una cajita con tapa que se abra y se cierre ya que dentro va un estofsado de frutos rojos con un lingote semilíquido de mascarpone todo dentro de un humo aroatizado, la gracia que se pueda cerrar es para que no se escape el humo. de momento solo lo he conseguido hacer con una campana de isomalt, pero hay que romperla para poder acceder al interior. no se si me he expresado demasiado bien... en todo caso espero que se entienda lo que quiero hacer. gracias

Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo

Mensaje por wavecheff » Jue 03 Abr 2008 02:42

Ok, pillo la idea a la perfección, y lo primero que me viene a la cabeza es una caja de metracrilato, y en ella no hay ninguna parte flexible.
Puedes trabajar con formas lisas y cristalizadas. no?
Bueno de todas maneras dejame seguir indagando y en breve te digo algo.

Por cierto, la idea es cojonuda ! !

Pero no has pensado quiza, que podrías hacer una especie de campana como tu muy bien has dicho, invertida y sin base? Un rollo cono, y para ahumar poner el preparado sobre la base del plato, ahumar el cono y enfrascar.

Avatar de Usuario
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00

Mensaje por milu » Jue 03 Abr 2008 10:44

hemiolia escribió:bufff... es complicado, no se si me sabre expresar. la idea es poder hacer "una cajita con tapa que se abra y se cierre ya que dentro va un estofsado de frutos rojos con un lingote semilíquido de mascarpone todo dentro de un humo aroatizado, la gracia que se pueda cerrar es para que no se escape el humo. de momento solo lo he conseguido hacer con una campana de isomalt, pero hay que romperla para poder acceder al interior. no se si me he expresado demasiado bien... en todo caso espero que se entienda lo que quiero hacer. gracias
Entiendo que quieres que la caja también sea comestible, no??

Ahí la dificultad está en la tapa. Se me ocurre un formato tipo "caja de cerillas". Así ya no necesitarías que fuese elástico, verdad??

Y como dicen por aquí, la idea es cojonuda!!

Milu.

hemiolia
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00

Mensaje por hemiolia » Jue 03 Abr 2008 23:06

muchas grácias!
1. no visualizo lo de la campana invertida. cuando conseguí la campana, daba por terminado el plato pero al sentarme delante apareció el problema. Si se rompe la camapana los cristales de isomalt caen en el plato y... no se. si se retira la campana... que haces con ella?... no se... no lo veo claro.
2. el tema caja de cerillas sería MUY MUY complicado.
os agradezco muchisimo vuestra ayuda.



:)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro