me podeis ayudar a conseguir el sifon?:

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
serva_labari
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Mié 11 Ene 2006 02:00
Ubicación:en mi paraiso particular
me podeis ayudar a conseguir el sifon?

Mensaje por serva_labari » Vie 13 Ene 2006 12:45

hola por favor veo que alguno de vosotros tiene el sifon. Me podeis indicar donde lo comprasteis y somos cinco de familia de que medida me recomendareis? gracias :beso:

Avatar de Usuario
Kenty
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:739
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » Vie 13 Ene 2006 13:08

Pues en el Corte ingles lo tiene, tb lo puedes adquirir en la web

http://www.clubcocina.net/tienda/produc ... e737966201

Por madrid hay un par de tiendas donde tb lo puedes conseguir, pero no se de donde eres...jeje

Kenty

EDITO: se me pasó lo de la medida, con uno de 1/2 litro salen 6 racciones de espuma (al menos eso es lo que me han contao jajaja)

Avatar de Usuario
Cocoman
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00

Mensaje por Cocoman » Vie 13 Ene 2006 13:57

Yo lo compre en Buffet & Ambigu:

http://www.catalogobuffet.com/frameset. ... herramient

Los precios son con IVA incluido. 9 euros de gastos de envio (a mi no me los cobraron por hacer un pedido de mas de 120 euros y elegir esto como regalo). Me lo puso MRW en Estepona (Malaga) en menos de 20 horas.

Yo tengo el de 1/2 litro. Por lo visto rinden como hasta cuatro veces el volumen del mejunje a convertir en espuma, supongo que dependera de su densidad, de si es grasa o gelatina, etc. Yo espero estrenarlo este fin de semana. Si quieres esperar y comento algo. Pensaba hasta "tirar" medio kilo de nata por probar.

¿Si te vale para 5 personas? Supongo que si (por los volumenes). Pero, claro, no es lo mismo 5 copones de mousse de turron, chocolate, etc. para lechuzones, que 5 guarniciones saladas en plan pitiminí.

De todas formas, si preparas, digamos, una espuma de foie para unos aperitivos, con el de medio litro te dara para un mogollon, o chupitos, etc.
Por esto cogi yo el e medio, porque es mas probable que desperdicies con el de litro, que que te falte con el de medio, tanto mejunje como cargas.

El de litro no te sacaria del problema que todos los amateurs tenemos: ¡Tener solo un sifon y no cuatro!

Pues eso.

Saludos,

Cocoman

Avatar de Usuario
serva_labari
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Mié 11 Ene 2006 02:00
Ubicación:en mi paraiso particular

Mensaje por serva_labari » Vie 13 Ene 2006 15:31

gracias por contestarme, soy de sevilla.
bueno cocoman esperare al lunes para que me comentes
un beso a los dos y gracias,

Avatar de Usuario
Cocoman
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00

[b]Estrene el sifon[/b]

Mensaje por Cocoman » Lun 16 Ene 2006 20:45

Pues eso, ya lo he estrenado serva, aunque con algo muy sencillo.

Puse unos 350 cc de leche acida, unos 100 cc de nata de montar (35% MG) y azucar al gusto. Las cantidades no son muy exactas porque se me fue la mano con el azucar y rectifique un poco a ojo. Disolver bien, capsula de NO2 que te crio, noche en la nevera y lo servi en copa sobre un mango no muy maduro troceado.

Estaba muy bueno, con un monton de aire, con lo que la textura era como muy eterea. El volumen generado era como entre tres y cuatro veces el original.

La unica pega es que se bajaba si lo dejabas un rato servido. Supongo que habra que probar con las proporciones de grasa. Si no me fallan los calculos a mi me salio menos de un 10% de MG en los liquidos (la leche acida creo que anda por el 2,5% de MG).

Quizas con un puntito de gelatina o un estabilizante de nata (¿Kenty, el cremor tartaro lo es?). El problema es que la gelatina ya le da otra textura, por ejemplo el mousse de yogur de danone no me mola.

El laban/buttermilk/leche acida o como querais llamarlo es mas o menos el "refresco" arabe al que Bocousse hacia referencia en otro hilo. Yo lo uso para las tortitas (pancakes) y para uso directo bebido. No es excesivamente complicado encontrarlo en carnicerias arabes, CI y algunos Super. Yo lo compro en Supersol a unos 1,60 euros el litro de Cervera. En guiri lo llaman buttermilk. Dura tres o cuatro semanas en la nevera, y se puede usar un poco como base de cultivo de forma parecida al kefir.

Por cierto el kefir puede ser la alternativa, creo.

Pues eso.

Saludos,

Cocoman

Avatar de Usuario
Kenty
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:739
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » Lun 16 Ene 2006 20:59

Pues el cremor tartaro en mas bien un estabilizante para merengue, no se si funcionara con la nata, quizas con un toque de gelatina puedas conseguir estabilidaz sin esa textura de la que hablas...

Kenty

Avatar de Usuario
Nonia
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:148
Registrado:Vie 30 Dic 2005 02:00

Mensaje por Nonia » Mar 17 Ene 2006 01:47

Creo que esa crema de leche-yogur ácida se puede encontrar también bajo el nombre de Samantana (tiene unos acentos muy raros encima de las aes que no puedo ponerlos en el ordenador). Lo usan mucho en el país de mi costilla.
Como aquí no lo encuentro, uso kéfir, que es mucho menos espeso, pero el sabor de un kéfir de 48 o más horas es el mismo o mejor, y si puedes separar lo cuajado del suero, entonces es prácticamente lo mismo.
Por cierto, que desde que tengo el kéfir lo uso hasta para hacer crema pastelera y es un pasote. Lo recomiendo vivamente.

Avatar de Usuario
Cocoman
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 06 Abr 2005 02:00

Mensaje por Cocoman » Mar 17 Ene 2006 02:47

Gracias Kenty. Si va bien para el merenge, supongo que ira bien para la nata, a no ser que la corte o algo por el estilo. Ya he encargado en la farmacia que me traigan un bote, y otro de acido ascorbico.

Nonia, ¿de donde es tu costilla? Lo de samantana suena parecido a la esmetana a que se referian Bocousse y kenty en el mismo mensaje que lei lo del "refresco" arabe. Esto creo que es nata agria.

No es exactamente lo mismo. El espesor de la nata agria es por la materia grasa, no solo por la fermentacion, aunque el kefir fermente mas tiempo, el porcentaje de grasa no creo que aumente. la nata agria - creme fraiche - sauer sahne - sour cream, etc. se usa en casi toda europa no mediterranea como aditamento para darle el puntillo a las comidas, cremas, sopas, salsas, etc. Una que esta del carajo es esa de remolacha con versiones en varios paises, borsh o algo por el estilo creo que es, con un buen pegote de crema agria.

Saludos,

Cocoman

Avatar de Usuario
Kenty
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:739
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » Mar 17 Ene 2006 12:27

ummm pues no lo tengo tan claro, creo que estabiliza el merengue por que estabiliza las porteinas de la clara de huevo, y la nata monta por la materia grasa.... me parece a mi... en cualquier caso prueba a ver, de todas formas he leido en alguna receta que usan estabilizantes para cremas, espumas sorbetes... lo que no se es a que se refieren... pero quizas usando uno de esos estabilizates....

Efectivamente creo que lo que ser refiere nonia es a la smetana me encanta! sobre todo con blinis... ummm que delicia, nonia de donde es tu costilla????

cocoman por el album de recetas creo que hay una receta del brosch ukraniano, tiene una pinta impresionante pero aun o lo he hecho.

Nonia me esta picando otra vez con lo del kefir...al final lo tendre que descongelar!

KEnty

Avatar de Usuario
serva_labari
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Mié 11 Ene 2006 02:00
Ubicación:en mi paraiso particular

Mensaje por serva_labari » Sab 28 Ene 2006 01:47

cocoman, gracias por compartir . yo me lo comprare ( el sifon) para el mes que viene . Con respecto a lo del kefir al leerlo aqui busque informacion eninternet y me he quedado alucinada me habeis dejado picada , el lunes tengo que ir a sevilla ( vivo en un pueblo) y buscare alguna herboristeria a ver si lo, tengo niños y creo qu nos vendra ideal.
y , ya por ultimo en serio chic@s por que no vais a todos contra el chef creo que le ganariais por goleda es alucinante lo que sabeis, ante vosotros solo tengo que quitarme el sombrero ysentirme una autentica novata, aunque eso si con muchisimas ganas de aprender y que me enseñeis. un saludo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro