nguillen72 escribió: a partir de ahora sera asi le guste a quien le guste, y si llega un momento que se le ha de alimentar con leche artificial así se hara
A ver, guapa. Para empezar, olvídate de la idea de que tienes que vivir para la gente, porque la gente nunca va a estar satisfecha con lo que hagas, aunque hagas lo que ellos quieren que hagas.
En el tema de la lactancia haz lo que tengas que hacer, y hazlo por ti y por tu hijo, incluye ahí a tu pareja, y fuera de ese circulo NO EXISTE EL MUNDO.
Después de esto decirte que yo soy muy pero que muy pro lactancia, aunque jamás se me ocurrirá decirle a nadie lo que tiene que hacer o dejar de hacer, y esto precisamente porque yo tuve muchísimos problemas por DAR el pecho, y se lo que se sufre cuando eres tu (como madre primeriza) contra el mundo…
Yo te puedo dar dos trucos, por si tienes ánimos para intentarlo una vez más. El primero es una tradición belga: aquí en la maternidad mientras estas ingresada después del parto (5 días), te traen cada noche una cerveza negra del tipo trapista. Sí, tal como lo oyes, estando en maternidad las enfermeras te traen una cerveza de alta graduación. La explicación es que aquí se considera que la levadura de cerveza te ayuda a subir la leche y de camino la enriquece con las vitaminas que contiene No se que pensará tu médico, pero siguiendo la regla de tres, si es verdad que la levadura de cerveza ayuda a subir la leche, quizás te venga bien probar comprimidos de levadura de cerveza, no se…
Y el segundo me funciono muy bien con mi peque, que se negaba a tomar del pecho pero se zampaba todos los biberones de leche materna que le metían, porque era mucho más fácil.
Fue también gracias a una enfermera que decidió tomarse su tiempo para ayudarme. Después de mucho y mucho probar, la mujer utilizo un ‘truco de abuelas’; a veces hay niños vagos que se sienten bien en una posición que les parece cómoda y de ahí no quieren salir. La mujer estuvo buscando la postura del niño hasta que la encontró, porque se dio cuenta que el niño intentaba coger el pecho izquierdo, así que me puso al niño en el derecho engañándole y haciéndole creer que era el izquierdo tambien: puso unos cojines en mi costado derecho de forma que el niño pudo tomar el derecho como si fuera el izquierdo, y a partir de ahí lo consiguió.
Luego se acostumbro a tomar por si mismo y todo salio bien, pero nos costo mucho tiempo, eso si.
Bueno, guapa, que siento mucho que tengas que estar sufriendo este estrés emocional en estos momentos tan importantes, y que te deseo lo mejor. Lo mejor para ti y para tu niño.
Besos.
