La definición de medicamento, sacada de la Real Academia de Lengua Española es: "Sustancia que, administrada interior o exteriormente a un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y corregir o reparar las secuelas de esta.". Así que perdóname la corrección pero por muy natural que sea, es un medicamento. Y ya de paso comentar que la gran mayoría de medicamentos provienen de la naturaleza.Perdoname Ana, yo sé que no son tus palabras y que es lo que tu has encontrado, pero esto es lo más absurdo que he leido en mi vida. Life Plus no vende NINGUN medicamento. Vende SOLAMENTE productos naturales. Fijate bién "zumos de Aloe Vera" también lo llaman medicamento
Otra cosa sobre los productos Light. Actualmente en España es obligatorio aclarar que no porque sea light, engorda menos y es más sano. Y muchos productos han cambiado su nombre debido a esta normativa.
Luego, aconsejo coger con pinzas la información que hay en la Wikipedia. Ya que no deja de ser algo escrito por cualquier persona, entendida o no en lo que escribe. Es más, yo misma podría hacer un artículo de aeronavegación si quisiera y quizá alguien, hasta se lo creería. También hay que seleccionar muchísimo la bibliografía digital que encontramos en la red relacionada con la salud. Si nos paramos a mirar, todo, absolutamente todo, puede tener efectos cancerígenos. Básicamente porque muchos cáncers tienen su origen idiopático, y al fin y al cabo, son muchísimas las sustancias que pueden causar mutaciones en las células (mutaciones que no siempre son malas y que se producen a diario a millones).
Pero eso no significa que yo considere el aspartamo bueno. Al contrario, lo considero nocivo para la salud, pero casi al mismo nivel que el azúcar.
Podéis leer el artículo siguiente: http://www.efsa.europa.eu/EFSA/efsa_loc ... 454236.htm" onclick="window.open(this.href);return false;