MOONCUP (sustituto de los tampones):
- Xelene
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:730
- Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
- Ubicación:Galicia
- Contactar:
Hola guapa, yo no voy a la piscina aunque lo uso para ir la playa y te aseguro que me paso bastante más de 40 minutos en el agua, pero tengo una amiga que lo usa también porque se lo recomendé yo, y ella va a la piscina tres días a la semana, y sin problemas, es más, está encantadisima, tanto como yo. Por le pasaba como a mi, que salías con la sensación de tener todo el tampon mojado y nada más salir del agua corriendo a cambiarse, y no, que es un rollo, ahora la verdad es que no me preocupo para nada, yo le cogí el tranquillo enseguida y no tengo intención de volver a usar otra cosa.
Pero a ver si te contesta alguien más que vaya a la piscina porque mi comentario es de forma indirecta ya que la que va es mi amiga.
Por cierto, ahora tengo por ahí un par de cajas de tampones que tenía guardados por si acaso... y a la verdad que ahora estoy segura de que no los voy a volver a usar, se los daré a alguien para que los use... antes de que la consiga convencer, jejejejeje
Pero a ver si te contesta alguien más que vaya a la piscina porque mi comentario es de forma indirecta ya que la que va es mi amiga.
Por cierto, ahora tengo por ahí un par de cajas de tampones que tenía guardados por si acaso... y a la verdad que ahora estoy segura de que no los voy a volver a usar, se los daré a alguien para que los use... antes de que la consiga convencer, jejejejeje
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Gracias, Xelene! Tendré muy en cuenta tu respuesta, no pasa nada porque sea "indirecta".... Sólo una tontería más:....
cuando te venga bien si le puedes preguntar a tu amiga... o tu misma por tu experiencia en la playa...Si por ejemplo yo voy a la piscina y nado con la copita... ¿voy a flotar más?
Que no, que no, que es broma, que era otra la pregunta!
Ahora en serio: cuando se sale del agua, y suponiendo que te hayas puesto el chisme no muchas horas antes ¿se tiene que sacar y limpiar la mooncup ya o crees que me puedo duchar y al llegar a casa tranquilamente vaciarla? Lo digo por si al principio no es tan "coser y cantar" el quitarla, a ver si con los nervios se me cae al suelo y rueda a la ducha de la de al lado... y si me la quito en el váter, como los lavabos no están donde está el inodoro, sino a la vista de tó quisqui....pues me da un poco de corte. A ver si se van a creer que es una prótesis...y además con toda la sangre ahí...quieras no quieras la mayoría de gente nunca lo ha visto...! :
















Que no, que no, que es broma, que era otra la pregunta!
Ahora en serio: cuando se sale del agua, y suponiendo que te hayas puesto el chisme no muchas horas antes ¿se tiene que sacar y limpiar la mooncup ya o crees que me puedo duchar y al llegar a casa tranquilamente vaciarla? Lo digo por si al principio no es tan "coser y cantar" el quitarla, a ver si con los nervios se me cae al suelo y rueda a la ducha de la de al lado... y si me la quito en el váter, como los lavabos no están donde está el inodoro, sino a la vista de tó quisqui....pues me da un poco de corte. A ver si se van a creer que es una prótesis...y además con toda la sangre ahí...quieras no quieras la mayoría de gente nunca lo ha visto...! :
- Xelene
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:730
- Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
- Ubicación:Galicia
- Contactar:
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Es que al principio todo son dudas, pero eso nos ha pasado a todas. No te preocupes, puedes salir de la piscina, ducharte tranquilamente y cuando llegues a casa ya te la puedes quitar y vaciarla cuando pasen las horas que para ti sea normal. Es como si no llevaras nada, durante las horas que la lleves puesta haces vida normal, igual da que hagas ejercicio fuerte, que nadar, o lo que sea. Yo me la pongo por la mañana al salir de casa, y cuando llego a casa a mediodía la vacio, la vuelvo a poner, y así hasta que llego a casa por la tarde o noche, aunque vaya a la playa o lo que sea.NOENTROBCAP escribió:Gracias, Xelene! Tendré muy en cuenta tu respuesta, no pasa nada porque sea "indirecta".... Sólo una tontería más:....![]()
cuando te venga bien si le puedes preguntar a tu amiga... o tu misma por tu experiencia en la playa...Si por ejemplo yo voy a la piscina y nado con la copita... ¿voy a flotar más?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que no, que no, que es broma, que era otra la pregunta!
Ahora en serio: cuando se sale del agua, y suponiendo que te hayas puesto el chisme no muchas horas antes ¿se tiene que sacar y limpiar la mooncup ya o crees que me puedo duchar y al llegar a casa tranquilamente vaciarla? Lo digo por si al principio no es tan "coser y cantar" el quitarla, a ver si con los nervios se me cae al suelo y rueda a la ducha de la de al lado... y si me la quito en el váter, como los lavabos no están donde está el inodoro, sino a la vista de tó quisqui....pues me da un poco de corte. A ver si se van a creer que es una prótesis...y además con toda la sangre ahí...quieras no quieras la mayoría de gente nunca lo ha visto...! :
De todas formas si tienes que vaciarla fuera de casa, puedes quitarla y en vez de lavarla, limpiarla bien con un papel higienico, volver a ponerla y ya la lavas al llegar a casa. Eso si el lavabo está fuera del servicio, sino pues puedes lavarla normal.

- Ayrshire
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:334
- Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
yo también uso mooncup y es una de las mejores compras quehe hecho en mi vida!!
- Gaia1
- Cafetera/o
- Mensajes:162
- Registrado:Lun 10 Nov 2008 00:46
- Ubicación:Barcelona
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Estoy alucinando!!!
Nunca habia oido nada de este invento!
Me he pasado por el google y me he informado algo pero me interesa más la opinión de las que lo han probado.
¿Cuesta mucho aprender a ponérselo?
¿Falla mucho? Me refiero si hay pérdidas muchas veces
¿Realmente no se mueve?
¿Es incómodo y asquerosillo limpiarlo?
¿Dónde lo habeis comprado?
Yo tengo 2 hijas pero por cesárea por ser estrecha de caderas ¿Necesito también la grande?
Perdornar el mogollón de preguntas
pero me interesa mucho y me fio más de la experiencia que de las páginas informativas.
Nunca habia oido nada de este invento!
Me he pasado por el google y me he informado algo pero me interesa más la opinión de las que lo han probado.
¿Cuesta mucho aprender a ponérselo?
¿Falla mucho? Me refiero si hay pérdidas muchas veces
¿Realmente no se mueve?
¿Es incómodo y asquerosillo limpiarlo?
¿Dónde lo habeis comprado?
Yo tengo 2 hijas pero por cesárea por ser estrecha de caderas ¿Necesito también la grande?
Perdornar el mogollón de preguntas

- Ayrshire
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:334
- Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
[quote="Gaia1"]¿Cuesta mucho aprender a ponérselo?
Un poco más que un támpax, pero lo mejor es intentarlo y si ves que no te apañas escribir en un tema como este para que las veteranas te ayuden/emos.
¿Falla mucho? Me refiero si hay pérdidas muchas veces
Bien puesta, para nada.
¿Realmente no se mueve?
Hay quien se le sube un poco, pero cuando se le encuentra la posición no hay problema.
¿Es incómodo y asquerosillo limpiarlo?
No tiene por qué. Depende de como te lo tomes tú, pero hasta cierto punto las compresas y los támpax lo son, ¿no?
¿Dónde lo habeis comprado?
Por internet. Concretamente en Instinto Maternal, porque los gastos de envío eran gratuítos (no sé si aun ocurre así).
Yo tengo 2 hijas pero por cesárea por ser estrecha de caderas ¿Necesito también la grande?
No hay demasiada diferencia. Yo antes de parir ya usaba la grande y nunca tuve problemas.
TE dejo más info
PREGUNTAS FRECUENTES
-¿Qué es una Copa vaginal o Copa menstrual?
Lo más seguro es que, si estás por estos lares, ya lo sepas, pero en caso contrario pásate por estas webs:
http://www.mooncup.co.uk/menstrual_cup_ ... spana.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.terra.org/html/s/producto/vi ... v0009.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.terra.org/articulos/art01645.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- Puaj, reutilizarla ¡qué asco! ¿no?
Aunque a primera vista pueda parecer una solución poco higiénica (sí, a todas nos ha pasado) ¡nada más lejos de la realidad! Está hecha con silicona médica que es un material hipoalergénico y que no favorece la formación de bacterias y, además, si sigues un mínimo de limpieza (limpiarla con un jabón aséptico y esterilizarla entre períodos) es mucho más higiénica que las compresas (imagínate que las tienes horas pegadas a la vagina haciendo que ésta tenga humedad lo que favorece la aparición de bacterias y hongos) o los tampones (asociados, por ejemplo, al síndrome del shock tóxico y llenos de productos químicos que la copa, al ser de silicona, no tiene).
Pues eso, imagínate que la copa es como unas lentillas. La usas, la limpias y esterilizas y la vuelves a usar ;)
- ¿Realmente tiene tantas ventajas con respecto a los tampones?
Sí, sí y sí. Es más, por mucho que las leas no te puedes ni imaginar la diferencia hasta que pruebas la copa. Yo la probé y adiós a tampax, compresas y salvasplips (de hecho, no sé ni que hacer con los que me quedaron XD)
No está asociada al SST (Síndrome del SOC Tóxico)
No agrede tu flora vaginal (los tampones la desecan y, por tanto, favorecen la aparición de hongos, irritación y sequedad)
No produce sequedad vaginal
No se nota NADA (de verdad te olvidas que la llevas puesta…no como los tampones que, realmente (aunque sea por el cordón) siempre los notas algo)
Es discreta (¡no hay hilo delator! XD)
No gotea (¿cuántas veces os ha pasado que habéis tenido pérdidas con el tampón estando éste apenas usado? ¿y a qué cuesta de sacar porque está seco?)
No tienes que cambiarlo tan a menudo (con la copa podrás estar más del doble de tiempo incluso en días de mayor flujo)
Lo pueden usar aquellas personas alérgicas a los tampones
No dañas el medio ambiente
Puedes usarla aún sin tener la regla, es decir, que si sospechas que un día te tiene que venir, te la pones y ya está (esto no se puede hacer con los tampones ;) )
¡Acorta la duración de la regla! (sí, señoras sí, debido a que no reseca la flora vaginal y al sujetarse mediante “el vacio” que se ha hecho en tu vagina, la regla se desliza más fácilmente y esto acorta los días de tu período (hay mujeres que más o menos pero lo habitual suele ser ¡un día!)
Te la puedes cambiar tantas veces como quieras (por ejemplo antes de salir de casa, y así siempre sales limpia, o cada vez que vas al lavabo a hacer pipí, pues aprovechas que estás allí. Eso hace casi que sea como si no tuvieras la regla, ya que no tienes que estar pensando en cuanto hace que te cambiaste y, aunque te lo cambies más a menudo, no te supone un gasto adicional, ni peligro de que te reseque, como pasaría con los tampones o las compresas)
-¿Se puede dormir con ella?
Si, por supuesto, como si se tratara de un tampón o una compresa.
- ¿Y eso no se nota? ¿no es incómodo?
¡En absoluto! Al ser de silicona se adapta perfectamente en tu vagina haciendo que no se note nada de nada (menos incluso que un tampón).
- ¿No te ensucias al cambiártela?
No, la sangre está en el recipiente así que es muy raro ensuciarse ;)
- ¿Puedo usarla para hacer deporte? ¿y para hacer natación?
Sí, sí y mil veces sí. Puedes hacer CUALQUIER deporte, incluido la natación. Es más, te resultará MUCHO mejor para la natación que los tampones porque, al ser de silicona y no tener hilillo, no se te irá llenando de agua ;)
- Tengo el suelo pélvico flojo, ¿puedo usarla?
Sí, puedes usarla. De hecho, muchas mujeres que han tenido problemas con los tampones por eso, con la copa ¡están encantadas! Lo único que tienes que tener en cuenta es que, si por tus circunstancias tu talla es la pequeña pero tienes el suelo pélvico flojo, deberás cogerte la talla mayor para evitar pérdidas pero ¡no vas a tener ningún otro problema!
- Soy virgen, ¿puedo usarla?
Si, por supuesto. Sin embargo, si eres muy jovencita tal vez prefieras antes empezar con los tampones para ir acostumbrándote…eso sí, una vez tengas práctica, cómprate una copa porque es ¡mil veces mejor! También podrías ayudarte de un lubricante con base al agua, así entraría mejor y tendrías menos problemas, por lo menos al principio o cuando estés más tensa.
- Mi método anticonceptivo es el anillo, ¿es compatible con la copa?
Si y no. NO debes llevarlo junto con la mooncup, es decir, no son compatibles en el tiempo porque (no puedes usarlos a la vez) puede hacer que el anillo no funcione bien.
Lo que puedes hacer es usar la copa mientras no lleves el anillo puesto y, si el dia que tienes que ponertelo de nuevo, aún tienes la regla utiliza esos días compresas o tampones.
En este hilo tienes más informarción: http://www.crianzanatural.com/forum/for ... ?TID=62315" onclick="window.open(this.href);return false;
-¿Cuánta capacidad tiene?
A pesar de que parezca lo contrario, tiene mucha más capacidad que las compresas o los tampones así que es una ventaja porque no será necesario cambiarla tan a menudo. Así que si tienes una regla muy abundante tienes otra ventaja más por la que usar una copa menstrual.
- ¿Qué talla debo comprarme?
Las copas están en 2 tallas pero, de todas formas, no hay mucha diferencia entre ellas. Yo tengo 26 años (casi 27 y sin parto vaginal) y uso la pequeña sin problemas pero también hay chicas de menor edad y también sin parto que les va bien la grande así que, si por error, has cogido una grande siendo tu talla la pequeña, no te preocupes que te va a ir bien ;)
- ¿Hasta cuanto tengo que cortar el rabito?
Eso es más bien personal pero, ten en cuenta que el rabito que ponen es MUY largo así que aunque tengas una vagina larga te va a sobrar seguro. Muchas mujeres optan por cortarlo del todo o casi del todo porque, al fin y al cabo, la copa va mucho más baja que un tampón.
- ¿Y si se me queda muy arriba y no puedo sacarla?
Tranquila que eso no va a pasar. Puede que tengas dificultades al principio pero salir va a salir seguro. Si no puedes cogerla bien con los dedos, simplemente empuja un poco con los músculos de la vagina y bajará.
- ¿Qué hago si tengo que ir a unos baños públicos?
Esta es una pregunta muy común. Ten en cuenta que al tener una mayor capacidad, normalmente, no te pillará fuera de casa pero, si por tu trabajo u otras obligaciones, no pudieras estar en tu casa, ¡no te preocupes pues hay varias técnicas que eso no te tire atrás!:
Puedes comprarte otra copa y llevarla en el bolso y simplemente te la cambias.
Puedes limpiarla con papel higiénico o con una toallita de bebé.
Puedes, simplemente, vaciarla y volverla a introducir.
Puedes llevarte una botellita de agua y lavarla en el mismo aseo (esto también servirá para ayudar a colocartela porque mojada entra mejor).
Así que, como puedes ver, no hay demasiado problema.
- ¿Pero eso no será difícil de insertar/sacar? ¿No duele?
Aunque parezca mentira es más fácil aprender a ponerse la copa que un tampón (normalmente con un par de intentos ya se le coge el tranquillo) y, aunque para sacarla si que es algo más complicado, simplemente con varios intentos puedes aprender a cambiártelo tan rápido como un tampón. Además, tiene la ventaja de que al poder insertarla cualquier día puedes ir probándola sin tener la regla.
- ¿Cómo puedo hacer para saber si está bien insertada?
Eso lo va sabiendo cada una con la práctica pero, personalmente te pongo aquí mi truco.
http://www.crianzanatural.com/forum/for ... ?TID=66132" onclick="window.open(this.href);return false;
- ¿Cómo puedo hacer para sacarla sin dolor?
Hay mujeres que, al sacarla notan un poco de dolor, también es cuestión de encontrarle “el punto”. Aquí te pongo mi truco, tal vez te sirva ;)
http://www.crianzanatural.com/forum/for ... ?TID=66132" onclick="window.open(this.href);return false;
- ¿Moon Cup o Diva Cup?
Realmente son el mismo producto, una copa menstrual, pero son de diferentes marcas. Son prácticamente iguales pero la Diva Cup tiene un tacto más suave y blandito pero, por contra, al ser más blandita es más difícil de colocar en el sitio. Personalmente opté por la Moon Cup por eso, creo que para las novatas cuanto más fácil sea de colocar, mejor, ¿no? Pero, por otro lado, si tienes la zona muy sensible, igual prefieres la Diva Cup así, que si tienes la posibilidad de ir a una tienda donde tengan las dos pues puedes comparar, si no…pues la que quieras.
Fuente: http://crianzanatural.com/forum/forum_p ... ?TID=67149" onclick="window.open(this.href);return false;
Un poco más que un támpax, pero lo mejor es intentarlo y si ves que no te apañas escribir en un tema como este para que las veteranas te ayuden/emos.
¿Falla mucho? Me refiero si hay pérdidas muchas veces
Bien puesta, para nada.
¿Realmente no se mueve?
Hay quien se le sube un poco, pero cuando se le encuentra la posición no hay problema.
¿Es incómodo y asquerosillo limpiarlo?
No tiene por qué. Depende de como te lo tomes tú, pero hasta cierto punto las compresas y los támpax lo son, ¿no?
¿Dónde lo habeis comprado?
Por internet. Concretamente en Instinto Maternal, porque los gastos de envío eran gratuítos (no sé si aun ocurre así).
Yo tengo 2 hijas pero por cesárea por ser estrecha de caderas ¿Necesito también la grande?
No hay demasiada diferencia. Yo antes de parir ya usaba la grande y nunca tuve problemas.
TE dejo más info
PREGUNTAS FRECUENTES
-¿Qué es una Copa vaginal o Copa menstrual?
Lo más seguro es que, si estás por estos lares, ya lo sepas, pero en caso contrario pásate por estas webs:
http://www.mooncup.co.uk/menstrual_cup_ ... spana.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.terra.org/html/s/producto/vi ... v0009.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.terra.org/articulos/art01645.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- Puaj, reutilizarla ¡qué asco! ¿no?
Aunque a primera vista pueda parecer una solución poco higiénica (sí, a todas nos ha pasado) ¡nada más lejos de la realidad! Está hecha con silicona médica que es un material hipoalergénico y que no favorece la formación de bacterias y, además, si sigues un mínimo de limpieza (limpiarla con un jabón aséptico y esterilizarla entre períodos) es mucho más higiénica que las compresas (imagínate que las tienes horas pegadas a la vagina haciendo que ésta tenga humedad lo que favorece la aparición de bacterias y hongos) o los tampones (asociados, por ejemplo, al síndrome del shock tóxico y llenos de productos químicos que la copa, al ser de silicona, no tiene).
Pues eso, imagínate que la copa es como unas lentillas. La usas, la limpias y esterilizas y la vuelves a usar ;)
- ¿Realmente tiene tantas ventajas con respecto a los tampones?
Sí, sí y sí. Es más, por mucho que las leas no te puedes ni imaginar la diferencia hasta que pruebas la copa. Yo la probé y adiós a tampax, compresas y salvasplips (de hecho, no sé ni que hacer con los que me quedaron XD)
No está asociada al SST (Síndrome del SOC Tóxico)
No agrede tu flora vaginal (los tampones la desecan y, por tanto, favorecen la aparición de hongos, irritación y sequedad)
No produce sequedad vaginal
No se nota NADA (de verdad te olvidas que la llevas puesta…no como los tampones que, realmente (aunque sea por el cordón) siempre los notas algo)
Es discreta (¡no hay hilo delator! XD)
No gotea (¿cuántas veces os ha pasado que habéis tenido pérdidas con el tampón estando éste apenas usado? ¿y a qué cuesta de sacar porque está seco?)
No tienes que cambiarlo tan a menudo (con la copa podrás estar más del doble de tiempo incluso en días de mayor flujo)
Lo pueden usar aquellas personas alérgicas a los tampones
No dañas el medio ambiente
Puedes usarla aún sin tener la regla, es decir, que si sospechas que un día te tiene que venir, te la pones y ya está (esto no se puede hacer con los tampones ;) )
¡Acorta la duración de la regla! (sí, señoras sí, debido a que no reseca la flora vaginal y al sujetarse mediante “el vacio” que se ha hecho en tu vagina, la regla se desliza más fácilmente y esto acorta los días de tu período (hay mujeres que más o menos pero lo habitual suele ser ¡un día!)
Te la puedes cambiar tantas veces como quieras (por ejemplo antes de salir de casa, y así siempre sales limpia, o cada vez que vas al lavabo a hacer pipí, pues aprovechas que estás allí. Eso hace casi que sea como si no tuvieras la regla, ya que no tienes que estar pensando en cuanto hace que te cambiaste y, aunque te lo cambies más a menudo, no te supone un gasto adicional, ni peligro de que te reseque, como pasaría con los tampones o las compresas)
-¿Se puede dormir con ella?
Si, por supuesto, como si se tratara de un tampón o una compresa.
- ¿Y eso no se nota? ¿no es incómodo?
¡En absoluto! Al ser de silicona se adapta perfectamente en tu vagina haciendo que no se note nada de nada (menos incluso que un tampón).
- ¿No te ensucias al cambiártela?
No, la sangre está en el recipiente así que es muy raro ensuciarse ;)
- ¿Puedo usarla para hacer deporte? ¿y para hacer natación?
Sí, sí y mil veces sí. Puedes hacer CUALQUIER deporte, incluido la natación. Es más, te resultará MUCHO mejor para la natación que los tampones porque, al ser de silicona y no tener hilillo, no se te irá llenando de agua ;)
- Tengo el suelo pélvico flojo, ¿puedo usarla?
Sí, puedes usarla. De hecho, muchas mujeres que han tenido problemas con los tampones por eso, con la copa ¡están encantadas! Lo único que tienes que tener en cuenta es que, si por tus circunstancias tu talla es la pequeña pero tienes el suelo pélvico flojo, deberás cogerte la talla mayor para evitar pérdidas pero ¡no vas a tener ningún otro problema!
- Soy virgen, ¿puedo usarla?
Si, por supuesto. Sin embargo, si eres muy jovencita tal vez prefieras antes empezar con los tampones para ir acostumbrándote…eso sí, una vez tengas práctica, cómprate una copa porque es ¡mil veces mejor! También podrías ayudarte de un lubricante con base al agua, así entraría mejor y tendrías menos problemas, por lo menos al principio o cuando estés más tensa.
- Mi método anticonceptivo es el anillo, ¿es compatible con la copa?
Si y no. NO debes llevarlo junto con la mooncup, es decir, no son compatibles en el tiempo porque (no puedes usarlos a la vez) puede hacer que el anillo no funcione bien.
Lo que puedes hacer es usar la copa mientras no lleves el anillo puesto y, si el dia que tienes que ponertelo de nuevo, aún tienes la regla utiliza esos días compresas o tampones.
En este hilo tienes más informarción: http://www.crianzanatural.com/forum/for ... ?TID=62315" onclick="window.open(this.href);return false;
-¿Cuánta capacidad tiene?
A pesar de que parezca lo contrario, tiene mucha más capacidad que las compresas o los tampones así que es una ventaja porque no será necesario cambiarla tan a menudo. Así que si tienes una regla muy abundante tienes otra ventaja más por la que usar una copa menstrual.
- ¿Qué talla debo comprarme?
Las copas están en 2 tallas pero, de todas formas, no hay mucha diferencia entre ellas. Yo tengo 26 años (casi 27 y sin parto vaginal) y uso la pequeña sin problemas pero también hay chicas de menor edad y también sin parto que les va bien la grande así que, si por error, has cogido una grande siendo tu talla la pequeña, no te preocupes que te va a ir bien ;)
- ¿Hasta cuanto tengo que cortar el rabito?
Eso es más bien personal pero, ten en cuenta que el rabito que ponen es MUY largo así que aunque tengas una vagina larga te va a sobrar seguro. Muchas mujeres optan por cortarlo del todo o casi del todo porque, al fin y al cabo, la copa va mucho más baja que un tampón.
- ¿Y si se me queda muy arriba y no puedo sacarla?
Tranquila que eso no va a pasar. Puede que tengas dificultades al principio pero salir va a salir seguro. Si no puedes cogerla bien con los dedos, simplemente empuja un poco con los músculos de la vagina y bajará.
- ¿Qué hago si tengo que ir a unos baños públicos?
Esta es una pregunta muy común. Ten en cuenta que al tener una mayor capacidad, normalmente, no te pillará fuera de casa pero, si por tu trabajo u otras obligaciones, no pudieras estar en tu casa, ¡no te preocupes pues hay varias técnicas que eso no te tire atrás!:
Puedes comprarte otra copa y llevarla en el bolso y simplemente te la cambias.
Puedes limpiarla con papel higiénico o con una toallita de bebé.
Puedes, simplemente, vaciarla y volverla a introducir.
Puedes llevarte una botellita de agua y lavarla en el mismo aseo (esto también servirá para ayudar a colocartela porque mojada entra mejor).
Así que, como puedes ver, no hay demasiado problema.
- ¿Pero eso no será difícil de insertar/sacar? ¿No duele?
Aunque parezca mentira es más fácil aprender a ponerse la copa que un tampón (normalmente con un par de intentos ya se le coge el tranquillo) y, aunque para sacarla si que es algo más complicado, simplemente con varios intentos puedes aprender a cambiártelo tan rápido como un tampón. Además, tiene la ventaja de que al poder insertarla cualquier día puedes ir probándola sin tener la regla.
- ¿Cómo puedo hacer para saber si está bien insertada?
Eso lo va sabiendo cada una con la práctica pero, personalmente te pongo aquí mi truco.
http://www.crianzanatural.com/forum/for ... ?TID=66132" onclick="window.open(this.href);return false;
- ¿Cómo puedo hacer para sacarla sin dolor?
Hay mujeres que, al sacarla notan un poco de dolor, también es cuestión de encontrarle “el punto”. Aquí te pongo mi truco, tal vez te sirva ;)
http://www.crianzanatural.com/forum/for ... ?TID=66132" onclick="window.open(this.href);return false;
- ¿Moon Cup o Diva Cup?
Realmente son el mismo producto, una copa menstrual, pero son de diferentes marcas. Son prácticamente iguales pero la Diva Cup tiene un tacto más suave y blandito pero, por contra, al ser más blandita es más difícil de colocar en el sitio. Personalmente opté por la Moon Cup por eso, creo que para las novatas cuanto más fácil sea de colocar, mejor, ¿no? Pero, por otro lado, si tienes la zona muy sensible, igual prefieres la Diva Cup así, que si tienes la posibilidad de ir a una tienda donde tengan las dos pues puedes comparar, si no…pues la que quieras.
Fuente: http://crianzanatural.com/forum/forum_p ... ?TID=67149" onclick="window.open(this.href);return false;
- Gaia1
- Cafetera/o
- Mensajes:162
- Registrado:Lun 10 Nov 2008 00:46
- Ubicación:Barcelona
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Muchiiiiiisimas gracias por la info!!!!
Creo que la semana que viene miraré donde puedo comprar la diva o el mooncup.
Bastante tenemos con tener la regla para no aprovechar los inventos que la mejoren!!!

Creo que la semana que viene miraré donde puedo comprar la diva o el mooncup.
Bastante tenemos con tener la regla para no aprovechar los inventos que la mejoren!!!

- Gaia1
- Cafetera/o
- Mensajes:162
- Registrado:Lun 10 Nov 2008 00:46
- Ubicación:Barcelona
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Ya la tengo!!!
No es ni Diva ni Mooncup, fuí a una tienda en Barcelona que las venden y sólo tenian de la marca Lunette, porque es más nueva y, por lo visto mejor.
Pude tocar en la tienda las tres marcas y me convenció esta última.
Mi primera experiencia con la copa: fatal
Me costó meterla pero lo conseguí a la tercera, pero sacarla...
Aquello no salia, se resbalaba, me hacia daño (la próxima vez me corto las uñas), no se quitaba el vacio, no llegaba a la copa... ya me veia en urgencias para que me quitaran el cacharrito.
Después de un rato de sudores y nervios la saqué pero me debí pellizcar o arañar porque sangraba.
Probaré en unos dias, cuándo se cure la heridita pero tengo miedito y todavía no entiendo cómo la conseguis sacar doblada, yo apenas llegaba a la copa!.
Con la ilusión que me hacia.
No es ni Diva ni Mooncup, fuí a una tienda en Barcelona que las venden y sólo tenian de la marca Lunette, porque es más nueva y, por lo visto mejor.
Pude tocar en la tienda las tres marcas y me convenció esta última.
Mi primera experiencia con la copa: fatal

Me costó meterla pero lo conseguí a la tercera, pero sacarla...

Aquello no salia, se resbalaba, me hacia daño (la próxima vez me corto las uñas), no se quitaba el vacio, no llegaba a la copa... ya me veia en urgencias para que me quitaran el cacharrito.

Después de un rato de sudores y nervios la saqué pero me debí pellizcar o arañar porque sangraba.

Probaré en unos dias, cuándo se cure la heridita pero tengo miedito y todavía no entiendo cómo la conseguis sacar doblada, yo apenas llegaba a la copa!.
Con la ilusión que me hacia.
- marcisa
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:272
- Registrado:Lun 11 Feb 2008 02:00
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Gaia,
Fundamental: la tranquilidad.
Yo ya me la pongo en cualquier sitio, pero al principio me sentaba en mi bidet, y a echar un ratito. No me resultó muy complicado, pero las primeras veces costaba encontrar el sitio. Cuando te notes excitada, con sudores y todo eso, te aconsejo que pares, te sientes, te relajes, y una vez tranquila, seguimos. Si se ha quedado dentro, no problem, muy lejos no puede ir. Sentada en el inodoro, trata de meter los dos deditos, siempre con tranquilidad, y pillar el rabito, ya que normalmente cuando te sientas a hacer pipí se sale un poquito.
Ya verás que cuando lo hayas hecho 3 veces seguidas, te preguntas que cómo es que te costaba tanto trabajo antes.

Fundamental: la tranquilidad.
Yo ya me la pongo en cualquier sitio, pero al principio me sentaba en mi bidet, y a echar un ratito. No me resultó muy complicado, pero las primeras veces costaba encontrar el sitio. Cuando te notes excitada, con sudores y todo eso, te aconsejo que pares, te sientes, te relajes, y una vez tranquila, seguimos. Si se ha quedado dentro, no problem, muy lejos no puede ir. Sentada en el inodoro, trata de meter los dos deditos, siempre con tranquilidad, y pillar el rabito, ya que normalmente cuando te sientas a hacer pipí se sale un poquito.
Ya verás que cuando lo hayas hecho 3 veces seguidas, te preguntas que cómo es que te costaba tanto trabajo antes.


- Gaia1
- Cafetera/o
- Mensajes:162
- Registrado:Lun 10 Nov 2008 00:46
- Ubicación:Barcelona
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)
Gracias por los ánimos!!!
Si no fuera por lo que leo de vosotras no lo probaría otra vez, por mi experiencia me parecía "misión imposible"
En unos dias pruebo otra vez cuándo se me pase el "zuzto" y aprenderé antes de que tenga la regla
Si no fuera por lo que leo de vosotras no lo probaría otra vez, por mi experiencia me parecía "misión imposible"

En unos dias pruebo otra vez cuándo se me pase el "zuzto" y aprenderé antes de que tenga la regla

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro