Gracias!

Esas son las originales gotas de flores de bach o son preparados?mafibel escribió:Sí, igual fui yo la q habló de nestinar....yo las compro ahí por consejo de una amiga...y me van bien y están bien de precio...
Por cierto, ya lo he contado en otro post, pero aqui en la universidad popular de logroño organizanun taller de fin de semana, por si os queréis venir, os pongo el enlace:
www.uplogro.com
Consultas online
En las consultas online te falta, evidentemente, el contacto con la persona. Te falta mirarle a los ojos. Pero también te falta hablar con familiares que te puedan dar su punto de vista. Me interesa en una consulta no sólo lo que me diga esa persona de sí misma, sino también lo que otros piensan de ella.
Es sabido que en la salud natural tratamos a personas y la somatización en forma de enfermedad que en cada persona hace su estado emocional. Y el estado emocional es difícil de juzgar online porque quizás ni siquiera nos está diciendo la verdad. Aunque hay que presuponer la buena fe de la persona que consulta, me he encontrado con gente que lo único que quiere es hacerte perder el tiempo.
Normalmente, la persona entra en un foro y hace como en la consulta del médico: no puedo dormir, qué flor me puedo tomar. A veces le dices que esto no funciona así, que le tienes que hacer un test y profundizar en su estado emocional y te entiende. Pero a veces no. Todos sabemos que los mensajes escritos en foros y mail, a veces necesitan de emoticonos para no ser malinterpretados y a veces, preguntas que haces de manera profesional, molestan al interlocutor que lo ve como una intromisión. "¿Por qué me preguntas por la relación con mi pareja si lo único que quiero es dormir?" A veces, pones el dedo en la llaga sin querer y deciden que es cotilleo por tu parte, que el médico les receta barbitúricos sin tanta pregunta y que vaya terapia o que vaya terapeuta. Y se van a internet a consultar y deciden que van a tomar olive que es para el cansancio y el agotamiento cuando quizás necesitaran elm o quizás oak. Que conste que todo lo que pongo es porque me ha pasado y no una, sino más veces. Ya he dicho que todo está recogido de mi experiencia de este año.
A veces la explicación es extensa y cara a cara se soporta bien, pero en los foros es soporífero leer tanto (os compadezco si habéis llegado hasta aquí ) y van al grano "sí, sí, ¿pero qué me tomo?"
Test online
Otro gran ¿problema-aliado?
Necesitaríamos tomar todas las flores, pero sólo se pueden elegir unas cuantas. Sin embargo, a la hora de elegir estamos priorizando sin darnos cuenta con mejor o peor criterio. El criterio depende de lo que el inconsciente quiera reconocer. A veces la flor que nos dejamos en el tintero es justo la que necesitaríamos.
Además, calculando, sólo tiene un par de preguntas relativas a cada flor, algo insuficiente. Pero tampoco se puede poner algo más largo puesto que entonces volvemos a lo dicho anteriormente, la gente se aburre de leer en la pantalla algo tan largo. El test que yo uso tiene muchas más preguntas por cada flor.
Mezclas ya elaboradas
Como mezcla comprobada que realmente funciona en casos de emergencia, sólo existe el Rescue Remedy, todo lo demás son creaciones de distintos elaboradores para parecerse más a la forma alopática de tratar la enfermedad. Mezclas para el estrés, la ansiedad, el insomnio, la concentración, los estudios, el cansancio... Existen muchas. A veces resultan, a veces no.
Autoanálisis, ¿por qué es tan difícil entonces elegir la flor?
Evidentemente el problema está en el ser humano, no en la flor. Ni siquiera en el paciente puesto que el terapeuta también se puede equivocar y ver algo donde no lo hay. Siempre nos regimos por nuestras impresiones y nos apoyamos con el test, pero se nos pueden escapar cosas o que la persona tenga una coraza tan fuerte creada que nos engañe a nosotros igual que se engaña a ella misma sin mala fe.
A veces, también ocurre que la persona es inquieta intelectualmente, y ha leído sobre otras terapias como la medicina china y pretende aplicar las flores con los principios de la medicina china sin darse cuenta de que puede no tener el suficiente dominio sobre ambas terapias como para hacerlo por su cuente y riesgo. La medicina tradicional china es muy compleja y no sirve la lectura de páginas divulgativas de internet.
Voy a exponer algo para que nos demos cuenta del alcance del autoanálisis. En primer lugar hay que contar con las corazas que ponemos sobre nosotros mismos que muchas veces son provocadas por lo que la sociedad nos exige.
Si una persona relata que le tiene miedo a la enfermedad o a la muerte es algo lógico y razonable desde el punto de vista de la sociedad. Si alguien te dice que se siente deprimido, angustiado, es aceptado y compadecido por la sociedad. Pero ¿conocéis a muchas personas que empiecen por decirte que el problema que tienen es que son unos egocéntricos, ególatras y egoístas, que no escuchan a los demás y que el resto del mundo le es indiferente? Eso no es fácil de aceptar por uno mismo porque una persona así es repudiada por la sociedad. Se nos enseña a ser generosos, a compartir y ser solidarios. Ese tipo de persona tiene un conflicto y lo resuelven no reconociendo lo que les pasa o impidiendo que los demás lo insinúen siquiera. O una persona que reconozca que tiene un dependencia enfermiza con otra persona, con una sustancia o con la tecnología. No lo reconocen porque es algo que pueden dejar cuando quieran. Pueden dejar de fumar cuando quieran, pero no lo dejan. Pueden apagar el ordenador cuando quieran, pero no lo apagan.
Ahora poneos en el caso de que esa persona rellena un test. ¿Creéis que la mayoría de la gente es capaz de reconocer algo así? Para eso hace falta saber desmontar esa coraza y no es fácil a veces ni siquiera para el terapeuta.
Y luego está el tema de los diagnósticos diferenciales. A veces dos flores son tan, tan parecidas que sólo con una afilada observación se pueden diferenciar. Siempre pongo el caso de aspen-mimulus. Aspen es para miedo a lo desconocido, mimulus a lo conocido. Si viene una persona y te dice que le tiene pánico a la muerte, la flor está clara, es aspen. Si vamos a internet, te dice que el miedo a la muerte, a lo desconocido, a los espíritus, al más allá, a las enfermedades... son ámbito de aspen. Pero, ¿y si la persona es un enfermo de cáncer por ejemplo? Entonces el miedo a la muerte es algo normal porque la muerte es algo posible, conocida para esa persona. Entonces la flor que funcionaría sería mimulus. De la misma forma, una persona que te dice que tiene miedo al cáncer sería aspen, a menos que te diga que se ha encontrado un bultito y le están haciendo una biopsia, entonces sería mimulus. Y así con todas las flores.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro