( O.T ) LA OCU informa sobre ALERTA ALIMENTARIA:

Responder
Avatar de Usuario
iluminado
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Jue 09 Sep 2004 02:00
( O.T ) LA OCU informa sobre ALERTA ALIMENTARIA

Mensaje por iluminado » Dom 01 Mar 2009 20:44

LA REVISTA OCU. informa de una ALERTA ALIMENTARIA

Cereales retirados por problemas en el envase
Unos cereales que se venden en Lidl han protagonizado una nueva alerta sobre seguridad alimentaria. La responsable, la metilbenzofenona, una sustancia química empleada en la impresión de las cajas de cartón. En este caso, la red de alertas alimentarias ha funcionado correctamente, y los productos sospechosos de contaminación han sido retirados de la venta.

El pasado 9 de febrero las autoridades alemanas introdujeron una alerta en la red europea de alertas alimentarias (RASFF). ¿El motivo? La migración de una sustancia química, la metilbenzofenona, presente en las tintas de impresión de los envases de cartón usados en determinados productos, que podría haber contaminado los alimentos.

La empresa afectada por el problema, Lidl, retiró de forma voluntaria los productos sospechosos, en concreto unos cereales tipo muesli: Master Crumble Müsli Chocolate y Frutas. La sustancia peligrosa podría haber traspasado el plástico de la bolsa interior que contiene los cereales, llegando al alimento.

La autoridad europea de seguridad alimentaria (EFSA), a petición de la Comisión Europea, se pronunciará sobre este asunto, ya que la metilbenzofenona es una sustancia del mismo tipo que el ITX, que ya provocó una alerta alimentaria anterior.

A través de la red europea de alertas alimentarias, RASFF, la noticia ha llegado a todos los estados miembros de la Unión Europea, España entre ellos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaría (AESAN) se encargó de dar traslado de esa alerta a todas las comunidades autónomas, y 6 han emprendido actuaciones asegurándose de la retirada del mercado de los productos afectados.

En espera de la evaluación de la EFSA, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha llevado a cabo su propia evaluación del riesgo, y ha llegado a la conclusión de que en ningún momento las cantidades encontradas han supuesto un peligro para la salud.

No obstante, la Agencia de Seguridad Alimentaria de Bélgica ha difundido los resultados de un análisis sobre los productos afectados en su país: de las 32 muestras de cereales de desayuno tipo muesli con pepitas de chocolate que han sido analizadas, 8 han dado resultado positivo. A falta de datos toxicológicos sobre la metilbenzofenona, las autoridades belgas han hecho pública una primera valoración basándose en los datos toxicológicos de sustancias de estructura similar a la detectada, llegando a la conclusión de que, en las cantidades halladas, no parece haber problemas toxicológicos para la población general, aunque el consumo prolongado podría suponer cierto riesgo en niños de hasta 15 kilos de peso. En cualquier caso, los cereales tipo muesli no son un producto muy habitual en la dieta de niños pequeños.

Lidl de España ha confirmado la retirada de sus tiendas de los productos sospechosos de estar contaminados con esta sustancia. Además, ha confirmado que cualquier consumidor que tenga algún producto Master Crumble Müsli Chocolate y Frutas puede dirigirse al establecimiento más cercano para su devolución. data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro