El cacharrito este viene a ser mas o menos lo mismo que el típico algodón humedecido en agua dentro de un vaso de yogur con lentejas que todos los niños hacen alguna vez en el cole.Merymelisa escribió:Sambori muchas gracias por tu explicacion. Entonces lo que saldran son brotes que puedo usar en las ensaladas o en sopas por ejemplo, pero si las pongo en macetas que pasara?, por ejemplo si siembro creceran y se convertiran en lo que siembre?
Si siembras habichuelas por ejemplo, germinarán y primero saldrá un brote muy muy tierno que es el que puedes usar como si fuesen brotes de soja de esos que venden.
Si luego pasadas un par de semanas aprox los pasas con tierra y todo a una maceta y pasados mes y medio los trasplantas a suelo, en verano tendrás 1º judias verdes y despues si las dejas madurar y secar habichuelas de nuevo, y asi sucesivamente e igual con todas las legumbres por ejemplo.
Yo por ejemplo a mediados de febrero siembro en una bañera vieja que tengo en el pueblo semillas de tomate, pepino,melon,calabacin,sandia,pimiento y a mediados del mes de mayo los transplanto a la huerta y desde agosto a finales de octubre estamos comiendo productos de la huerta y haciendo conserva de tomate y pimiento. Además todas las semillas que utilizo son de mis propios productos de la cosecha del año anterior.