TIPOS DE ALIMENTOS
Alimentos proteicos
Lácteos (queso, yogur)
Frutos secos
Semillas (girasol y sésamo)
Soja
Aves
Pescado
Carne
Huevos
Coco
Carbohidratos o féculas
Cereales (arroz, trigo, avena…) y panes
Leguminosas (garbanzos, lentejas, judías, guisantes, habas…)
Patatas
Maíz
Calabazas
Alcachofas
Castañas
JALEAS Y AZÚCARES (Siropes, miel, mermeladas, membrillos…)
Frutas
Las frutas se dividen en diferentes subcategorías.
La fruta neutra que combina con cualquier fécula o azúcar es la PAPAYA
Frutas dulces
Plátanos
Frutas desecadas (higos, dátiles, orejones, pasas…)
Caqui
Mango, cuando es muy dulce
Chirimoya
Uvas, cuando son dulces (tipo moscatel)
Higos, cuando son dulces (brevas)
Frutas ácidas
Cítricos
Kiwi
Maracuyá
Piña
Frutas rojas (fresas, arándanos, grosellas…)
Ciruelas
Tomate, se considera fruta ácida y no hortaliza
Frutas semiácidas
Manzanas
Albaricoques
Higos frescos
Uvas de variedades no muy dulces
Nectarinas
Melocotones
Peras
Cerezas
Melones
Melón
Sandía
Grasas y aceites
Aceites vegetales (oliva, soja, girasol, sésamo, maíz)
Grasa de la leche (mantequilla, nata, queso de nata)
Grasas animales (manteca, tocino, sebo)
Margarina
Mahonesa
Aceitunas
Coco
Hortalizas y verduras no feculentas
Lechuga, escarola y similares
Todas las hortalizas (apio, nabo, berenjena, pimientos, zanahorias, calabacín…)
Todas las verduras (espinaca, judías verdes, coles, brócoli…)
Todos los brotes
EXCEPTO:
El tomate que es fruta ácida
Las feculentas (patata, calabaza, remolacha, boniato)
Recomendaciones
Para seguir una forma de alimentación trofológica, las recomendaciones genéricas son:
1. No comas proteínas concentradas (queso, frutos secos, carne, huevos, pescado) con féculas concentradas (cereales, pan, patatas, galletas)
2. Compensa las grasas presentes en las comidas con algún tipo de ensalada verde, cuando estas sean excesivas.
3. Las hortalizas y las ensaladas verdes, la berenjena, las zanahorias, los aguacates y las setas se clasifican como alimentos neutros y pueden comerse tanto con alimentos feculentos como proteicos.
4. No bebas durante las comidas, puesto que los líquidos diluyen los jugos gástricos y retrasan la digestión.
5. Si comes proteínas durante la comida intenta tomar féculas para cenar o viceversa.
6. No comas frutas ácidas (naranja, piña, pomelo, maracuyá...) con alimentos feculentos (cereales, patatas...) ni con frutas dulces
7. Es preferible comer las frutas solas, o antes de las comidas, aunque son bien toleradas con alimentos compatibles.
8. Evita comer alimentos dulces (pasas, dátiles, miel, plátanos...) con frutas ácidas.
9. Aunque las grasas como la mantequilla sin sal y los aceites prensados en frío combinan tanto con féculas como con proteínas, deben usarse con moderación.
10. Come los melones y sandías solos o al menos diez minutos antes que otros alimentos debido a su alto contenido en líquidos y su rápida digestión.
11. Siempre bebe leche sola. Sería recomendable que los adultos no tomaran ningún tipo de leche. La mantequilla, el queso, o el yogur son los productos lácteos más tolerados.
12. El yogur combina con proteínas, frutas ácidas y semiácidas y ensaladas. El fermento del yogur descompone la leche, por lo que es fácilmente digerible.
13. El tomate combina con hortalizas no feculizantes, proteínas, frutas ácidas y frutas semiácidas
14. La patata combina bien con otras hortalizas y no con proteínas ni frutas ácidas.
----------------
TROFOLOGÍA - Método:
- EnLaLuna
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2752
- Registrado:Jue 16 Oct 2008 02:00
- Ubicación:Navarrica perdida en Madrid (TM31)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro