Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña:

Responder
Avatar de Usuario
lucinut
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1567
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Pucela (TH31)
Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por lucinut » Mié 01 Abr 2009 12:19

Espero que os parezca tan interesante como a mí :) No dice nada nuevo, pero está bien que lo piensen y que empiecen a hacer cambios :beso:
http://www.lavozdegalicia.es/portada/20 ... 886589.htm

Ovidio Vidal Vázquez (A Coruña, 1946) es el jefe de Endocrinología del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, en el que empezó a trabajar cuando el centro apenas echaba a andar. Entonces, hace 33 años, ni siquiera existía el servicio que ahora dirige y en el que ha puesto en marcha iniciativas pioneras, como una escuela de obesidad por la que ya han pasado más de un millar de personas, la mayoría grandes obesos. Rara vez se le ve en el ascensor y es fácil encontrárselo en las escaleras de alguna de las once plantas del Chuac.
-Resuma el remedio contra la obesidad.
-Hay muchas enfermedades que se estudian mucho, las cardiovasculares, el cáncer, la obesidad... pero ninguna de ellas se soluciona con una pastilla. La obesidad es poligénica y depende de muchos factores, de ahí la dificultad de dar con una solución única. Al final, todo se reduce a una ley física: la energía ni se crea ni se destruye, se transforma. El acúmulo excesivo de energía en forma de grasa hace que se altere el mecanismo hormonal de la insulina, del azúcar. La única forma de arreglarlo es que cada uno coma lo justo, y quien hace un acúmulo debe perder energía. Es fácil, debe introducir menos de lo que necesita para tener que recurrir a las reservas. Así de fácil, pero todo lo sencillo es complicado.
-¿Por qué alcanza las dimensiones de epidemia?
-Llevamos ¿cuántos cientos de millones de años de evolución? La obesidad es el pago por sobrevivir. El hombre en esa evolución desde el mono se tuvo que adaptar a la pobreza y ha desarrollado mecanismos para gastar poco y reservar mucho para las época de las glaciaciones. Había poca comida y había que moverse mucho, cazar, para conseguirla.
-Y ahora es al contrario.
-Ahora tenemos un mundo de abundancia sin tener que desplazarnos, con coches, ascensores... Pero tenemos el mecanismo programado para cuando éramos pobres. Ahora somos unos nuevos ricos y no sabemos manejar el exceso. Al genoma no le ha dado tiempo a cambiar.
-¿Entonces?
-Nuestro cuerpo se renueva continuamente. Nuestras células tienen unas necesidades concretas que conocemos. Nos tiene que llegar con un presupuesto justo para que el saldo sea negativo. Hay que establecer una alimentación ordenada de forma permanente. Y eso toca las narices. Es difícil.
-¿Por eso tienen tanto éxito las dietas milagro?
-La gente se cansa y abandona con una dieta equilibrada. Los pillos intentan lucrarse con dietas con las que al principio se pierde mucho peso, con lo cual enganchan a la gente. Además se asocia casi siempre con la venta a hurtadillas de algún producto sin control científico, cuyo efecto no se ha comprobado, no se ha sometido a un ensayo clínico, a un estudio riguroso. Nos interesa perder grasa para disminuir la resistencia a la insulina y que todo vaya bien. Pero con dietas rápidas a la larga pasa que se convierten en dietas monotemáticas, las personas comen menos y se van desnutriendo, pierden minerales, vitaminas... acaban aburriéndose, se salen y se produce el efecto rebote. Yo las llamo las dietas folclóricas.
-Y tienen riesgos. ¿Dónde está el límite?
-Grandes riesgos. Toda dieta que baja de 1.200 calorías es imposible que aporte todo lo necesario. Son como una epidemia y el riesgo potencial es muy alto. Hay pérdidas importantes, descompensaciones minerales... Una mala dieta sin control puede desembocar en una parada cardíaca. Hay que tener mucho cuidado. Tenemos que comer lo justo para mantenernos y nuestras necesidades van cambiando con la vida. Cada uno tiene un motor, el metabolismo, y hay quien lo tiene diésel, de bajo gasto, y en épocas de poca comida sobrevive. Y los hay que tienen un motor potente, de gasolina, que cuando hay escasez, se quedan atrás. Pero, claro, una persona con bajo metabolismo, a poco que se pasa, engorda.
-¿Cuál es la dieta equilibrada?
-La que cumple los requerimientos diarios mínimos.
-¿Lo de comer de todo al final es lo mejor?
-Así es. El hombre es omnívoro, debe comer de todo. Hay que huir de las monomanías. Y cuanto más baja es en calorías una dieta, más equilibrada debe ser, mayor control médico ha de tener.
-¿Por qué uno no debe hacer dieta sin acudir al especialista?
-Porque no solo le va a mirar si está gordo o no. Mide el riesgo. Piensa en la diabetes, en la hipertensión... No se puede dar una dieta con tan solo pesar al paciente. A veces la obesidad es una luz naranja, una alarma, y no vale con desconectarla y ya. El que es gordo lo es por algo y hay que ver qué es lo que le está perjudicando y haciendo mal.
-¿El remedio siempre es dieta y ejercicio?.
-Se puede adelgazar sin hacer ejercicio, pero perdemos masa muscular y es perjudicial. Mucha gente se excusa porque le duele un pie y no puede caminar, pero puede nadar. No se puede conseguir algo sin esfuerzo, sin hacer algo. Y si no se hace se multiplican los riesgos de padecer diabetes, hipertensión, artrosis, cáncer...
-¿Qué papel tienen las estrategias de prevención?
-Son importantes para facilitar la vida sana. No se pueden tener tenderetes de refrescos a la puerta del colegio, no vigilar los menús escolares... la ciencia y el ciudadano tienen que estar unidos. No tiene sentido que la gente se fíe más de la dieta de una amiga o una revista que de la del médico. Deben impulsarse los polideportivos, abrir los colegios el fin de semana para que los niños hagan ejercicio, los carriles bici...
-¿Y por qué no hacer que el carro de la compra salga más barato si se llena de verduras y fruta que de bollos?
-En Estados Unidos las cosas que engordan más ya van a pagar un impuesto a mayores. Es una estrategia política. Está claro que la Administración tiene que afrontar que la obesidad, que ya consume muchos recursos, va a ser uno de los mayores problemas y sensibilizar a la población. Cuando se comenzó a hablar del colesterol, en Estados Unidos lo medían hasta en los supermercados.

Ya me direis si vuestros médicos son así o todavía están "anticuados" :wink: ¡Ánimo chic@s! :beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por Ardid » Mié 01 Abr 2009 12:29

Uffff!!! Qué pasada!!! Qué clarito lo explica :D

Gracias por compartir la entrevista :beso:

Avatar de Usuario
lucinut
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1567
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Pucela (TH31)

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por lucinut » Mié 01 Abr 2009 12:46

:) Gracias a tí por dar tu opinión. :wink: A me me parece curioso que en EEUU ya estén cobrando más por los alimentos que más engordan, para que ahora (y sobre todo por la crisis) la gente compre cosas más sanas. y lo que dice de impulsar los polideportivos, abrir los colegios el fin de semana para que los niños hagan ejercicio, los carriles bici... estaría genial. A ver si cunde el ejemplo porque mi hermana fue al endocrino y le dió las pautas de la dieta de 1200 cal y a la semana como solo había bajado 1Kg (y el esperaba tres) la echó la bulla (después del sacrificio que conlleva seguirla) y mi hermana no ha vuelto y no quiere oir hablar de dietas ni endocrinos ni nada :( Una persona, una dieta y no hay más. :beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por Ardid » Mié 01 Abr 2009 13:12

Yo también tuve una mala experiencia con un endocrino, que no era precisamente como éste :bate: Era justo lo que éste dice que no debe ser: medirte, pesarte y sacarse la fotocopia de la dieta hipocalórica del cajón :(

Siempre he pensado que algunos alimentos deberían ser más caros. Cuando voy al Lidl, por ejemplo, y paso por el pasillo de los chocolates, taaaaaan baratos, me da tristeza, porque habrá gente que se atiborrará con el argumento añadido de que son baratos. Después de todo, somos un país de nuevos ricos, en el que no siempre se ha podido comer lo que se quería, y el precio de los alimentos es muy importante. Haya crisis o no la haya.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por Ardid » Mié 01 Abr 2009 13:19

lucinut escribió::) A me me parece curioso que en EEUU ya estén cobrando más por los alimentos que más engordan
Es que en EEUU la obesidad ya es un problema nacional desde hace años. Aquí aún no ha llegado la marea alta de este tema. En EEUU existe una talla mayor a la XXXL en los comercios de ropa de gente que se considera dentro de una talla normal.

Hace unos años escuché que, en las personas con obesidad acreditada, desgravan los gastos como gimnasios o las clínicas de adelgazamiento :duda:

Avatar de Usuario
hiphopsus
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6373
Registrado:Vie 07 Oct 2005 02:00
Ubicación:Utrera,... pero soy de Marbella

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por hiphopsus » Jue 02 Abr 2009 10:39

:nodigona: Qué susto me está dando :nodigona:

El 22 de abril tengo cita con el endocrino. Es la primera vez, y espero que no me pase como a tu hermana (lucinut) ni a tí Ardid... como me saque una fotocopia veráaaa!!!! :bate:

Por lo demás,... estoy de acuerdo en que suban los precios de los productos no sanos, y con lo que más de acuerdo estoy es con lo de abrir los colegios y polideportivos para que tod@s podamos ir a echar unas canastas, por ejemplo :lol: (lo digo por mi novio, q cuando estábamos en Ponferrada, saltaba una valla de un colegio para poder echar unas canastas)

Avatar de Usuario
Caracolilla
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:722
Registrado:Mar 10 Jul 2007 02:00
Ubicación:Vigo

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por Caracolilla » Jue 02 Abr 2009 10:41

jo chicas, cuantas cositas aprendo con vosotras. Gracias por poner la entrevista, es muy muy interesante.

:beso:

Avatar de Usuario
redesa
Usuario dado de baja
Mensajes:770
Registrado:Vie 30 May 2008 02:00

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por redesa » Jue 02 Abr 2009 11:09

Gracias Lucinut que entrevista mas estupenda. Los otros dias estube con una amiga y me comento que la mujer de un compañero de ella tenia una ténia en el estomago entoces para matar al gusano le pusieron una dieta muy pobre, cuando fue al medico le dijo que ya no la tenia pero que no intentara seguir con la dieta ya que era solo y especificamente para eso, la buena señora haciendo caso omiso como bajaba de peso siguio con la dieta pues le ha dado una paralisis cerebral y esta echa un vegetal en el hospital, asi que fijaros el peligro que tiene hacer ciertas cosas.
Mi experiencia con los endocrinos que he estado de :lol: uno al que fui se ponia usted señorita lo que debe dejar de tomar patatas, bollos, dulces.........y andar mucho pero soltaba una retaila y to rapido y sin mirarme a la cara :lol: :lol: otro que fui parecia que en vez de sobrarme 10 kilos me sobraban 100 me mando unos sobres para la ansiendad que valian 120 euros cuando me dijeron el precio en la farmacia se quedo, queria hacerme un tratamiento 60 euros la sesion, una analitica que te dice lo que te viene bien de comida 300 euros y yo pense si esto es a mi que me sobran 10 kilos y que pase de gastarme un duro pq vi que con dieta yo lo conseguiria, :duda: si yo llego a tener obesidad morbida que hay me hubiera gastado lo que hubiera echo falta que no me hubiera sacado este susodicho?, asi que ya me hubiera gustado haber dado con este endocrino de la entrevista que como se suele decir hay de todo como en botica :lol:

:beso:

Avatar de Usuario
sharini
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:802
Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
Ubicación:cordobesa

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por sharini » Jue 02 Abr 2009 16:38

Por desgracia no todos los endocrinos son iguales, lo principal es que les tiene que importar la persona que tienen delante, mirarlos como individuos y no como cachos de carne, evaluar el porque de sus problemas de peso, y no obviar que son por comer mucho, en fin, tratarlos como si fueran de su familia, o como personas, que ya es mucho.

Pero en general, o son insensibles a tus problemas, o simplemente a tu bolsillo, y se llevan todo lo que tienes, tu dinero y tu autoestima. Eso convierte al paciente en una piltrafilla, que si aguanta la presión bien, pero si no, cae en la rutina del lo dejo y empiezo luego.

Así nos va, y es dificil cambiar. Espero que se tomen medidas como en los EEUU, que aunque suelen ser un poco burros para muchas cosas, en otras andan un poco más adelantados. Y apoyo la moción, que los gimnasios desgraven para los que sufrimos de obesidad, que yo tengo la piscina climatizada mas cercana a 30 kilometros y tengo que pagar por 3 dias en semana 60 euros al mes. No se si será caro o barato, pero desde luego no me lo puedo permitir. Y el gimnasio son 50 euros por 3 dias a la semana de máquinas, o 2 de pilates. Si lo haces todo son 100 euros. Vamos que adelgazo seguro, porque para mi costi y para mí tengo que invertir el dinero de medio mes del presupuesto de comida para el gimnasio. Total, solo compro para la cena. :lol:

:beso:

Avatar de Usuario
lucinut
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1567
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Pucela (TH31)

Re: Entrevista al jefe de Endocrinología de A Coruña

Mensaje por lucinut » Jue 02 Abr 2009 17:48

Ardid escribió:Hace unos años escuché que, en las personas con obesidad acreditada, desgravan los gastos como gimnasios o las clínicas de adelgazamiento :duda:
:D Es que aunque suene fuerte, se lo iban a ahorrar luego en sanidad publica porque esas personas tendrían menor riesgo a padecer ciertas enfermedades asociadas a la obesidad. :)
hiphopsus escribió:Qué susto me está dando. El 22 de abril tengo cita con el endocrino. Es la primera vez, y espero que no me pase como a tu hermana (lucinut) ni a tí Ardid... como me saque una fotocopia veráaaa!!!!
Espero de verdad que no te pase porque es un poco desesperante que te traten como un número en vez de como una persona. Llévatela y si te saca la fotocopia de la dieta hipocalórica le das tu esta :lol: Ojalá :porfavor: tengas suerte y te toque alguien que esté al día y se preocupe por hacer bien su trabajo. :beso:
Caracolilla escribió:jo chicas, cuantas cositas aprendo con vosotras. Gracias por poner la entrevista, es muy muy interesante.
De nada, la verdad es que como yo también estoy en "proceso" me mantengo informada y me encanta leer que hay profesionales que saben lo que hacen. :up:
redesa escribió:Gracias Lucinut que entrevista mas estupenda.
De nada a tí tambien y muchas gracias por compartir tu experiencia, aunque no sea positiva. Menos mal que te lo tomas con buen humor porque es para :bate: Espero que estés ahora en mejores manos y puedas lograr tu objetivo. Y lo que dices de la mujer de tu compañero :o ¡Qué disgusto! Espero que tenga alguna posivbilidad de salir de "ahí". Hay que tener cuidado con todo en esta vida y saber lo que se está haciendo uno. :porfavor:
sharini escribió:Por desgracia no todos los endocrinos son iguales, lo principal es que les tiene que importar la persona que tienen delante, mirarlos como individuos y no como cachos de carne, evaluar el porque de sus problemas de peso, y no obviar que son por comer mucho, en fin, tratarlos como si fueran de su familia, o como personas, que ya es mucho.
Lo importante es que eso cambie y empiecen a darse cuenta que cada persona es un mundo que necesita ser conocido para dar una respuesta que funcione, no es probar por probar. Ójala todos los endocrinos se paredcan cada vez más a este doctor. :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro