Elaboración de yogures efecto bífidus:

Responder
Avatar de Usuario
thesas
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:Mié 26 Nov 2008 12:25
Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por thesas » Mar 09 Jun 2009 16:20

Hola, en casa consumimos muchos yogures tipo bífidus (los de Pascual concretamente), pero sale muy caro el paquete (1,65 €). Estoy pensando en comprar una yogurtera y quisiera saber cual me recomendais vosotras y que hay que echar y dónde se compra para que sean bífidus. Muchas gracias y perdonar por tanta pregunta. :beso: :beso:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3318
Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por regaliz » Mar 09 Jun 2009 16:40

-Compras un yogur bifidus y lo mezclas en un litro de leche (mejor de la fresca que venden en las neveras del super) a temperatura de 45º
-ahora tienes que conseguir que se mantenga en una temperatura de 40º-45º unas 6-8 horas que es lo que tardará en hacerse el yogur, abriga el recipiente donde está la leche, o mete este recipiente en el horno precalentado y apagado a 50º
-sí quieres que te salga un poco más espeso, echa a la mezcla de leche y yogur, leche en polvo, como medio vaso

-sí te gusta como salen, entonces compra la yogurtera, en el mercado hay muchos modelos
:up:

Avatar de Usuario
thesas
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:Mié 26 Nov 2008 12:25

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por thesas » Mar 09 Jun 2009 16:49

Muchas gracias, lo probaremos y si nos gusta entonces compraremos la yogutera. :up: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
thesas
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:Mié 26 Nov 2008 12:25

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por thesas » Mar 09 Jun 2009 16:52

Otra preguntita, ¿se pueden hacer con leche desnatada o semi? :nodigona:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3318
Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por regaliz » Mar 09 Jun 2009 17:41

-con leche semidesnatada te quedará bien y además venden leche fresca semidesnatada (enriquecelo con un poco de leche en polvo)
-con leche desnatada se puede hacer, pero tiene la desventaja que ( creo ) no venden leche fresca desnatada, entonces lo tendrias que hacer con leche UHT desnatada (la que dura meses), quedará muy flojo este yogur, tendrás que echar bastante leche en polvo y el sabor nunca es tan bueno como sí usas leche fresca
-a todos los yogurs que venden desnatados les ponen gelatina para darles un poco de cuerpo
:up:

Avatar de Usuario
malutapia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2123
Registrado:Vie 17 Dic 2004 02:00

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por malutapia » Mar 09 Jun 2009 21:21

Hace unos años decía la dra Roselló, en el programa Saber Vivir, que si hacías los yogures con leche desnatada salían yogures desnatados. Si la leche era de omega3, salían yogures de omega3. Si lo hacía con un yogur Bio te salían yogures Bios.

Así que yo lo hacía con un litro de leche omega3 y un yogur desnatado Bio de Danones y me salían 7 yogures omega3 y Bio semidesnatados.
Ah, y añade una cucharita de leche en polvo por vasito. Eso hace que se queden un poco m´s sólidos y cremosos.

Avatar de Usuario
Rompeolas
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2916
Registrado:Mar 04 Sep 2007 02:00
Ubicación:A la luna de Valencia

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por Rompeolas » Mié 10 Jun 2009 19:02

¿Y si lo ponemos al sol ahora en verano saldrá? :nodigona:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3318
Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00

Re: Elaboración de yogures efecto bífidus

Mensaje por regaliz » Mié 10 Jun 2009 19:25

-si sale, pero procura que no le dé el viento, sí es detrás de unos cristales mejor

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro