Con el frio que llega lo que más apetece es una sopita de primero que nos haga entrar en calor. Así que os propongo que pongamos las recetas de las sopas que mejor nos entran en este tiempo.
Empiezo yo poniendo una típica de mi zona:
CACHORREÑAS
Aunque es una sopa, en verdad de ella se saca un primero y un segundo, con lo cual bueno, bonito y barato. Sería para la comida, no para la cena.
Ingredientes (2 personas)
2 trozos de bacalao.
1 corneta.
Migas de pan, integral claro.
3 ó 4 ajos
Chorrito de aceite de oliva
Sal.
Vinagre
2 huevos duros
2 naranjas (podemos usar las de zumo que estarán más jugosas y se forma una salsilla con el huevo, el aceite, y el zumo muy rica)
Preparación
Se pone agua a hervir con un trozo de bacalao y una corneta colorada.
En el mortero se maja ajo, corneta, sal y miga de pan y se traba todo bien con aceite crudo. Se le echa también un chorrito de vinagre. Si se prefiere una textura más fina, se puede usar la batidora, añadiendo un poco del agua.
Esta pasta se introduce en la olla y se deja hervir hasta que el bacalao esté hecho. Un poco antes de apartarlo le echamos las migas de pan (al gusto, según lo espesa que nos guste).
Servimos de primero el caldo con el pan, y de segundo el bacalo desmigado con una naranja partida en trozos, huevo duro picado, y aliñado con aceite de oliva.
¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía:
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
- paiper
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:696
- Registrado:Mié 02 Nov 2005 02:00
- Ubicación:logroño
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía







que digo yo, que una corneta sera un pimiento seco, o una ñora?


- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
Sí, paiper, eso es una corneta, es que a veces usamos palabras de nuestra zona como si todo el mundo las fuera a conocer, pero bueno, así aprendemos más cositas. Hay que usarlas rojas, y pueden ser secas o frescas, aunque normalmente se usan ya secas porque las encuentras todo el año. También se las conoce con el nombre de pimientos choriceros.
http://www.andaluciaimagen.com/Pimiento ... 113763.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
http://3.bp.blogspot.com/_IEhJOIVR3Kc/S ... ricero.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.andaluciaimagen.com/Pimiento ... 113763.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
http://3.bp.blogspot.com/_IEhJOIVR3Kc/S ... ricero.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
- rosadepitimini
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2343
- Registrado:Mar 11 Oct 2005 02:00
- Ubicación:Marbella
- Contactar:
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
¿De dónde eres? Mi abu hace mucho esta sopa. Ella es de un pueblo de la Axarquía malagueña...mop escribió:Con el frio que llega lo que más apetece es una sopita de primero que nos haga entrar en calor. Así que os propongo que pongamos las recetas de las sopas que mejor nos entran en este tiempo.
Empiezo yo poniendo una típica de mi zona:
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
Bueno, pues hasta que os animeis, y mientras tenga repertorio, os voy a seguir invitando a sopa. En esta ocasión, una muy rica que tomé anoche, y que me sorprendió gratamente:
SOPA DE COLIFLOR
Ingredientes:
1 coliflor
2 ó 3 ajos
2 ramitas de perejil
1 cucharada de aceite de oliva
1 chorrito de limón
pizca de sal
pizca de pimienta molida
Instrucciones:
Cocer la coliflor, entera sin partir, en agua con sal al gusto, sin llegar a cubrirla del todo. Mientras sofreir en una sarten con una cucharadita de aceite de oliva los ajos laminados y el perejil picado.
Una vez blanda la coliflor, sacarla y partirla por la mitad. Reservamos la mitad para otra ocasión y ahorramos, y la otra mitad la hacemos trocitos y la añadimos al caldo de la sopa. Cogemos el vaso de la batidora y le echamos un poco del caldo de la sopa, unos 4 ó 5 trozos de coliflor hervida, una pizca de pimienta, y el sofrito del ajo y perejil. Lo trituramos muy bien y lo añadimos a la olla. Dejamos cocer unos 5 minutos todo junto. Rectificamos de sal. Al servir, bien caliente, echarle un chorrito de limón recien exprimido a cada plato.
¡Está buenísima, pero de verdad eh!
Y para las que os guste las cremas, podeis usar toda la coliflor y con los mismos ingredientes y triturándolo todo hacer una crema. Creo que también estará bueno, aunque yo no puedo con las cremas, será por su textura o no se qué, pero me cuesta trabajo tragarlas.
Saqué la receta de aquí, pero la modifiqué un poco para adaptarla a mis gustos y para que fuera apta para la cena, que es cuando más me suelen apetecer las sopas.
http://recetas.mundorecetas.com/receta5 ... r.html&332" onclick="window.open(this.href);return false;
SOPA DE COLIFLOR
Ingredientes:
1 coliflor
2 ó 3 ajos
2 ramitas de perejil
1 cucharada de aceite de oliva
1 chorrito de limón
pizca de sal
pizca de pimienta molida
Instrucciones:
Cocer la coliflor, entera sin partir, en agua con sal al gusto, sin llegar a cubrirla del todo. Mientras sofreir en una sarten con una cucharadita de aceite de oliva los ajos laminados y el perejil picado.
Una vez blanda la coliflor, sacarla y partirla por la mitad. Reservamos la mitad para otra ocasión y ahorramos, y la otra mitad la hacemos trocitos y la añadimos al caldo de la sopa. Cogemos el vaso de la batidora y le echamos un poco del caldo de la sopa, unos 4 ó 5 trozos de coliflor hervida, una pizca de pimienta, y el sofrito del ajo y perejil. Lo trituramos muy bien y lo añadimos a la olla. Dejamos cocer unos 5 minutos todo junto. Rectificamos de sal. Al servir, bien caliente, echarle un chorrito de limón recien exprimido a cada plato.
¡Está buenísima, pero de verdad eh!
Y para las que os guste las cremas, podeis usar toda la coliflor y con los mismos ingredientes y triturándolo todo hacer una crema. Creo que también estará bueno, aunque yo no puedo con las cremas, será por su textura o no se qué, pero me cuesta trabajo tragarlas.
Saqué la receta de aquí, pero la modifiqué un poco para adaptarla a mis gustos y para que fuera apta para la cena, que es cuando más me suelen apetecer las sopas.
http://recetas.mundorecetas.com/receta5 ... r.html&332" onclick="window.open(this.href);return false;
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
Rosadepitimini, pues "vecina" de tu abuela. Yo soy de Córdoba, así que andaluza también.
¡Si es que las abuelas saben cocinar
!
Es una receta familiar que tiene muchas variantes según los sitios, y según la época del año. Por ejemplo, en verano, y poniendo tomate en vez de corneta, tenemos el típico gazpacho, pero eso ya será para cuando estemos con los abanicos y no con las estufas

¡Si es que las abuelas saben cocinar

Es una receta familiar que tiene muchas variantes según los sitios, y según la época del año. Por ejemplo, en verano, y poniendo tomate en vez de corneta, tenemos el típico gazpacho, pero eso ya será para cuando estemos con los abanicos y no con las estufas


- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
Otra sopa calentita, en varias versiones:
SOPA PESCADA (A mi gusto)
2 pescadillas, trozo de merluza, 3 ó 4 filetes de pescado…(lo que se tenga).
1 litro de agua
1 chorreón de aceite de oliva
1 tomate mediano
1 cebolla mediana
3 ó 4 ajos
Sal
Pizca pimienta
1 ó 2 huevos
Vinagre
Pan del día anterior (opcional)
En una olla ponemos el pescado, el agua, el aceite, el tomate partido por la mitad, la cebolla partida por la mitad, los ajos pelados, la sal, y la pimienta. Dejamos que hierva hasta que se vean las hortalizas cocidas y el pescado hecho. Retiramos el tomate, la cebolla y el ajo, y las raspas del pescado (si las tenía). Cogemos los huevos, y echamos las claras a la olla, y las yemas a un vaso. Echamos un chorrito de vinagre a las yemas y batimos. Incorporamos las yemas con el vinagre a la olla y movemos sin que llegue a hervir de nuevo. Rectificamos de sal y apartamos.
Si nos gusta, y no es para la cena, le podemos echar unos trocitos de pan migado antes de apartarlo.
Otra versión sería triturando el tomate, la cebolla y los ajos de la sopa y luego echárselos, pero he probado de las dos maneras, y me gusta más quitándolo.
SOPA DE PESCADA (de una vecina)
3 ó 4 filetes de pescado
1 litro de agua
1 chorreón de aceite
1 tomate
Cebolla (entera con una raja)
3 ó 4 ajos
2 ó 3 hojas de laurel
Sal
Primero se fríe el ajo y el aceite se deja. En un litro de agua en un cazuelo ponemos la pescada, el tomate, etc, y los ajos fritos, 20 minutos. Después sacamos para la salsa el tomate, cebolla, ajos y aceite de ajos fritos y se pasa por la turmi. Se echa la crema de nuevo y se deja hervir otros 20 minutos. También le añadimos el huevo en estos 20 minutos, junto a la salsa.
SOPA PESCADA (A mi gusto)
2 pescadillas, trozo de merluza, 3 ó 4 filetes de pescado…(lo que se tenga).
1 litro de agua
1 chorreón de aceite de oliva
1 tomate mediano
1 cebolla mediana
3 ó 4 ajos
Sal
Pizca pimienta
1 ó 2 huevos
Vinagre
Pan del día anterior (opcional)
En una olla ponemos el pescado, el agua, el aceite, el tomate partido por la mitad, la cebolla partida por la mitad, los ajos pelados, la sal, y la pimienta. Dejamos que hierva hasta que se vean las hortalizas cocidas y el pescado hecho. Retiramos el tomate, la cebolla y el ajo, y las raspas del pescado (si las tenía). Cogemos los huevos, y echamos las claras a la olla, y las yemas a un vaso. Echamos un chorrito de vinagre a las yemas y batimos. Incorporamos las yemas con el vinagre a la olla y movemos sin que llegue a hervir de nuevo. Rectificamos de sal y apartamos.
Si nos gusta, y no es para la cena, le podemos echar unos trocitos de pan migado antes de apartarlo.
Otra versión sería triturando el tomate, la cebolla y los ajos de la sopa y luego echárselos, pero he probado de las dos maneras, y me gusta más quitándolo.
SOPA DE PESCADA (de una vecina)
3 ó 4 filetes de pescado
1 litro de agua
1 chorreón de aceite
1 tomate
Cebolla (entera con una raja)
3 ó 4 ajos
2 ó 3 hojas de laurel
Sal
Primero se fríe el ajo y el aceite se deja. En un litro de agua en un cazuelo ponemos la pescada, el tomate, etc, y los ajos fritos, 20 minutos. Después sacamos para la salsa el tomate, cebolla, ajos y aceite de ajos fritos y se pasa por la turmi. Se echa la crema de nuevo y se deja hervir otros 20 minutos. También le añadimos el huevo en estos 20 minutos, junto a la salsa.
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
Pues otras sopitas:
- SOPA DE MAHONESA, muy fácil de hacer y en un momentillo:
Para 2 personas, ponemos a hervir en una olla 2 vasos de agua con un poco de sal. Cuando esté hirviendo, apartamos del fuego para que no vuelva a hervir, incorporamos un huevo batido con un poco de aceite de oliva y un poco de vinagre. Servimos y adornamos con un poco de perejil picado.
No es la mejor sopa que haya comido pero está bien para salir del paso una noche fría!!!!
- SOPA DE CHAMPIÑONES, 4 personas. (pongo el enlace de la fuente, pero yo la he adaptado a mis gustos)
http://www.continents.com/diabetes41.ht ... %B1%C3%B3n" onclick="window.open(this.href);return false;
1 cucharada de aceite de oliva
½ cebolla pequeña, picada
250 gramos de champiñones frescos picaditos
4 vasos de agua
1 loncha de jamón picadito
½ taza de leche evaporada o leche desnatada si que quiere más ligera.
Sal y pimienta al gusto
Echar el aceite en la olla. Agregar la cebolla y los champiñones y freír. Echar el jamón picadito y mezclar bien con los champiñones y la cebolla. Agregar el caldo. Poner sobre un fuego muy lento y permitir calentarse por 20 minutos. Agregar la leche, la sal y la pimienta. Dejar hervir a fuego lento unos minutos. Apartar y servir.
Está muy rica, siempre y cuando te gusten las sopas y los champiñones !!!
Os voy a poner todo el repertorio de sopas que tengo, y todavía me quedan unas cuantas

- SOPA DE MAHONESA, muy fácil de hacer y en un momentillo:
Para 2 personas, ponemos a hervir en una olla 2 vasos de agua con un poco de sal. Cuando esté hirviendo, apartamos del fuego para que no vuelva a hervir, incorporamos un huevo batido con un poco de aceite de oliva y un poco de vinagre. Servimos y adornamos con un poco de perejil picado.
No es la mejor sopa que haya comido pero está bien para salir del paso una noche fría!!!!
- SOPA DE CHAMPIÑONES, 4 personas. (pongo el enlace de la fuente, pero yo la he adaptado a mis gustos)
http://www.continents.com/diabetes41.ht ... %B1%C3%B3n" onclick="window.open(this.href);return false;
1 cucharada de aceite de oliva
½ cebolla pequeña, picada
250 gramos de champiñones frescos picaditos
4 vasos de agua
1 loncha de jamón picadito
½ taza de leche evaporada o leche desnatada si que quiere más ligera.
Sal y pimienta al gusto
Echar el aceite en la olla. Agregar la cebolla y los champiñones y freír. Echar el jamón picadito y mezclar bien con los champiñones y la cebolla. Agregar el caldo. Poner sobre un fuego muy lento y permitir calentarse por 20 minutos. Agregar la leche, la sal y la pimienta. Dejar hervir a fuego lento unos minutos. Apartar y servir.
Está muy rica, siempre y cuando te gusten las sopas y los champiñones !!!
Os voy a poner todo el repertorio de sopas que tengo, y todavía me quedan unas cuantas


- rosadepitimini
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2343
- Registrado:Mar 11 Oct 2005 02:00
- Ubicación:Marbella
- Contactar:
Re: ¿A quién le apetece una sopita calentita? Toma la mía
¡¡¡Esta me encanta!!!mop escribió: - SOPA DE CHAMPIÑONES, 4 personas. (pongo el enlace de la fuente, pero yo la he adaptado a mis gustos)
http://www.continents.com/diabetes41.ht ... %B1%C3%B3n" onclick="window.open(this.href);return false;
1 cucharada de aceite de oliva
½ cebolla pequeña, picada
250 gramos de champiñones frescos picaditos
4 vasos de agua
1 loncha de jamón picadito
½ taza de leche evaporada o leche desnatada si que quiere más ligera.
Sal y pimienta al gusto
Echar el aceite en la olla. Agregar la cebolla y los champiñones y freír. Echar el jamón picadito y mezclar bien con los champiñones y la cebolla. Agregar el caldo. Poner sobre un fuego muy lento y permitir calentarse por 20 minutos. Agregar la leche, la sal y la pimienta. Dejar hervir a fuego lento unos minutos. Apartar y servir.
Está muy rica, siempre y cuando te gusten las sopas y los champiñones !!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro