ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?:
-
- Cafetera/o
- Mensajes:105
- Registrado:Jue 21 Feb 2008 02:00
Hola!!
es caso es que yo tengo un problema tengo el colon irritable con estreñimiento cronico idiopatico (todo eso lo descubrieron despues de un enema opaco y meses de medicos) el problema que tengo, a parte de que soy muy nerviosa y manejo mucha ansiedad es que los medicamentos que me han mandado me producen muchisimos gases y dolores addominales, tanto que una vez tuve que ir de urgencias y me preguntaron que de cuantos meses estaba, he ido al medico varias veces pero me dicen que es porque mi organismo se tiene que habituar y que es normal terner gases ¿pero tantos? ebueno la verdad es que no he hecho el tratamiento bien mas de 2 semans seguidas, (era imposible crei que estallaba) y ahora me he propuesto hacerlo (ya estoy cansada de tener que ponerme lavativas y de laxantes)
mi pregunta es si alguien sufre esto mismo que yo, y si tiene otro tratamiento y si alguien toma esta medicacion como le va, o como hace para que no le den gases..
la verdad chicas es que estoy bastante desanimada... porque nada me queda bien y a veces ni quiero salir de casa por la triponcia y el dolor que me da, y porque no es plan de ir peyendose a todas partes.
es caso es que yo tengo un problema tengo el colon irritable con estreñimiento cronico idiopatico (todo eso lo descubrieron despues de un enema opaco y meses de medicos) el problema que tengo, a parte de que soy muy nerviosa y manejo mucha ansiedad es que los medicamentos que me han mandado me producen muchisimos gases y dolores addominales, tanto que una vez tuve que ir de urgencias y me preguntaron que de cuantos meses estaba, he ido al medico varias veces pero me dicen que es porque mi organismo se tiene que habituar y que es normal terner gases ¿pero tantos? ebueno la verdad es que no he hecho el tratamiento bien mas de 2 semans seguidas, (era imposible crei que estallaba) y ahora me he propuesto hacerlo (ya estoy cansada de tener que ponerme lavativas y de laxantes)
mi pregunta es si alguien sufre esto mismo que yo, y si tiene otro tratamiento y si alguien toma esta medicacion como le va, o como hace para que no le den gases..
la verdad chicas es que estoy bastante desanimada... porque nada me queda bien y a veces ni quiero salir de casa por la triponcia y el dolor que me da, y porque no es plan de ir peyendose a todas partes.
- aviendha
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:262
- Registrado:Mar 02 Jun 2009 22:44
- Ubicación:Leganes
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
Hola¡¡
Yo tengo fisuras cada dos por tres (incluso me han operado
) y en cuanto estoy un poquitín estreñida, tomo cualquiera de los dos... La verdad es que el que mejor me va es el Duphalac, pero me da más gases que el Plantaben. A mi el Plantaben no me da gases.
Espero haberte ayudado¡
Yo tengo fisuras cada dos por tres (incluso me han operado

Espero haberte ayudado¡
-
- Cafetera/o
- Mensajes:105
- Registrado:Jue 21 Feb 2008 02:00
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
gracias wapa!!!
yo no se que hacer, he provado a tomar solo plantaben.... pero es que con eso solo no voy bien al baño, y si tomo dupalac pues voy medio bien pero.... ya sabes estoy todo el dia hiper hinchada y lo peor es que no puedo hechar los gases, es decir que aunque quiera no puedo peerme
creo que provare a tomar una semana solo plantaben y aver como me va y si no va pues a tomar solo duphalac en fin estoy hecha un lio....
por cierto cuanto tomas tu diariamente? yo suelo tomar 1 sobre de plantaben antes de la cena y uno de duphalac en el desañuno (ademas creo que engorda mogollon por ser algo terminado en lactosa) porque los 2 juntos son una bomba
yo no se que hacer, he provado a tomar solo plantaben.... pero es que con eso solo no voy bien al baño, y si tomo dupalac pues voy medio bien pero.... ya sabes estoy todo el dia hiper hinchada y lo peor es que no puedo hechar los gases, es decir que aunque quiera no puedo peerme

creo que provare a tomar una semana solo plantaben y aver como me va y si no va pues a tomar solo duphalac en fin estoy hecha un lio....
por cierto cuanto tomas tu diariamente? yo suelo tomar 1 sobre de plantaben antes de la cena y uno de duphalac en el desañuno (ademas creo que engorda mogollon por ser algo terminado en lactosa) porque los 2 juntos son una bomba

-
- Novata/o
- Mensajes:19
- Registrado:Sab 05 Ene 2008 02:00
- Ubicación:coslada
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
Hola, según te estaba leyendo parecía que me estabas definiendo!!!!!, he pasado y paso todo lo que estas describiendo, me he realizado 2 endoscopias y no me han encontrado nada, conclusiones de los médicos, eres estreñida, ajo y agua.....me han dado todo tipo de medicamentos y ninguno me ha dado resultado.
Tengo los mismos sintomas respecto a la tripa se me hincha de tal manera que parece que estoy embarazada, es una pasada!!!!!, mi único remedio es no dejar que pasen muchos dias sin ir al servicio.
Respecto al Duphalac y el Plantaben a mi no me hance nada, de nada, incluso en ocasiones me pongo enemas y ahí se quedan, horrible, después de probar cientos de productos lo que mejor me va y me sienta (no me hace los horribles retortijones) es el Emuliquen y la cascara sagrada, el primero no es aconsejable abusar mucho, pero el segundo, que es el que yo utlizo desde hace un año, es totalmente natural y además ayuda a la flora intestinal e importante es muy barato, que las que sufrimos de estos temas sabemos la pasata que nos dejamos.
En un principo yo empezé a tomar 3 pastillas al acostarme y ahora ya estoy con 1 pastilla un día si y otro no.
Yo te aconsejo que lo pruebes y me cuentes, ojala te haga efecto.
Bss.
Tengo los mismos sintomas respecto a la tripa se me hincha de tal manera que parece que estoy embarazada, es una pasada!!!!!, mi único remedio es no dejar que pasen muchos dias sin ir al servicio.
Respecto al Duphalac y el Plantaben a mi no me hance nada, de nada, incluso en ocasiones me pongo enemas y ahí se quedan, horrible, después de probar cientos de productos lo que mejor me va y me sienta (no me hace los horribles retortijones) es el Emuliquen y la cascara sagrada, el primero no es aconsejable abusar mucho, pero el segundo, que es el que yo utlizo desde hace un año, es totalmente natural y además ayuda a la flora intestinal e importante es muy barato, que las que sufrimos de estos temas sabemos la pasata que nos dejamos.
En un principo yo empezé a tomar 3 pastillas al acostarme y ahora ya estoy con 1 pastilla un día si y otro no.
Yo te aconsejo que lo pruebes y me cuentes, ojala te haga efecto.
Bss.
- rociods
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:295
- Registrado:Dom 13 Dic 2009 14:51
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
Si tu problema son los gases toma flatoril o aero red. El dulphalac o plantaben sirven solo para el extreñimiento. Ademas este tipo de tratamiento tienen efecto cuando los empiezas a tomar de seguido no vale unos dias si y otros no




-
- Cafetera/o
- Mensajes:105
- Registrado:Jue 21 Feb 2008 02:00
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
Buenos dias!!!
muchas gracias a todas por vuestros consejos, mi problema no son los gases sino el estreñimiento que a su vez me provocan gases jeje, es un cumulo de cosas.
emuliquen ya lo he probado, el normal y el forte y nada de nada, solo me hacia efecto los primeros dias, y respecto a la cascara sagrada.... yo creia que no se podia tomar mas de una semana, porque era un laxante pulgante....
yo alguna vez he tomado sen... creo que es lo mismo ¿no? ek caso es que yo creia que eso era para el estreñimiento ocasional y no para el cronico como tengo yo .... espero que puedas aclararme algo mas, pero de todas maneras hoy mismo me compro cascara sagrada jeje.
a ver si nos podemos ayudar mutuamente porque vivir asi es un amargamiento, yo hay fines de semana que no quiero ni salir de lo mal que me encuentro y me veo
gracias y seguire vuestros consejos a ver que tal... porque estoy harta de enemas, supositorios y dulco laxo..... los viernes me tengo que vaciar jejej
muchas gracias a todas por vuestros consejos, mi problema no son los gases sino el estreñimiento que a su vez me provocan gases jeje, es un cumulo de cosas.
emuliquen ya lo he probado, el normal y el forte y nada de nada, solo me hacia efecto los primeros dias, y respecto a la cascara sagrada.... yo creia que no se podia tomar mas de una semana, porque era un laxante pulgante....

a ver si nos podemos ayudar mutuamente porque vivir asi es un amargamiento, yo hay fines de semana que no quiero ni salir de lo mal que me encuentro y me veo

gracias y seguire vuestros consejos a ver que tal... porque estoy harta de enemas, supositorios y dulco laxo..... los viernes me tengo que vaciar jejej
- aviendha
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:262
- Registrado:Mar 02 Jun 2009 22:44
- Ubicación:Leganes
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
Hola¡ Yo el Plantaben tomaba uno por la mañana y uno por la noche. Y el Duphalac he llegado a tomar hasta 6 (imagínate, era como un globo).
Lo que me ha ido bien para el estreñimiento ha sido beber mucha agua, y hacer ejercicio. Y comer mucha verdura, cero lacteos...
Espero que te mejores¡¡
Lo que me ha ido bien para el estreñimiento ha sido beber mucha agua, y hacer ejercicio. Y comer mucha verdura, cero lacteos...
Espero que te mejores¡¡
-
- Cafetera/o
- Mensajes:105
- Registrado:Jue 21 Feb 2008 02:00
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
buenas!!!
como siempre muchas gracias a todas...pero yo ya lo del deporte ya lo hago 3 o 4 dias a la semans combino bici eliptica con tabla de ejercicios y step y lo del agua ni te cuento, ya solo en el trabajo me tomo un litro y medio de agua, asi que al dia seguro que mas de 2 y lo de comer verduras... a rajatabla... todos los dias como verduras ya sea con carne, pescado o pasta....incluso he limitado mi consumo de leche pero...nada de na, a los 3 dias supositorio o enenma ....
bueno como bien dije esta semana voy a tomar solo plantaben a ver como me va, y por si acaso comprare cascara sagrada noah 76
como siempre muchas gracias a todas...pero yo ya lo del deporte ya lo hago 3 o 4 dias a la semans combino bici eliptica con tabla de ejercicios y step y lo del agua ni te cuento, ya solo en el trabajo me tomo un litro y medio de agua, asi que al dia seguro que mas de 2 y lo de comer verduras... a rajatabla... todos los dias como verduras ya sea con carne, pescado o pasta....incluso he limitado mi consumo de leche pero...nada de na, a los 3 dias supositorio o enenma ....
bueno como bien dije esta semana voy a tomar solo plantaben a ver como me va, y por si acaso comprare cascara sagrada noah 76
- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
-Plantas carminativas: son antiflatulentas, suelen ser ricas en aceites esenciales o sustancias aromáticas. Ejemplos: albahaca, alcaravea, anís verde, badiana (anís estrellado), cardamomo, comino, coriandro, eneldo, hinojo, manzanilla, mejorana, melisa, orégano, perejil, poleo, etc..
-Plantas de acción laxante: regulan el tránsito intestinal y eliminan residuos. Pueden ser ricas en mucílagos o en antraquinonas. Ejemplo: achicoria, agar-agar, aloe, cártamo, cáscara sagrada, ciruelo, corregüela, endrino, frángula, lino, malva, saúco, sen, trébol de agua, zaragatona, etc.
Medidas generales para el estreñimiento
- Realizar un consumo adecuado de líquidos y agua.
- Son de gran utilidad los enemas – aplicados de forma correcta-.
- El ejercicio físico estimula el reflejo defecatorio. Realizar ejercicios que estimulen la zona abdominal
- Crear regularidad en los hábitos alimentarios (mantener el mismo horario de comidas).
- Mantener regularidad en el horario de las evacuaciones.
- Pueden resultar beneficioso la aplicación (días alternos) de compresas calientes y después frías en la zona lumbar.
- Recomendar actividades relajantes y una vida lo más tranquila posible.
- La dieta debe ser rica en alimentos integrales y biológicos. Se debe prescindir de productos alimenticios refinados y muy procesados (azúcar blanco, harinas refinadas, pasta refinada, pan blanco, bollería, chucherías, etc.)
- Ingerir abundante líquido (agua y zumos con su pulpa). Aproximadamente de 8 a 10 vasos diarios.
- Masticar bien los alimentos.
- La dieta debe ser rica tanto en fibra soluble como insoluble. Unos 700 o 800 g/día de frutas -incluyendo la piel- y verduras (crudas y cocidas)
- La dieta debe contener alimentos naturales con una acción laxante suave o reguladora (agar-agar, semillas de lino, kuzu, polen, la umeboshi, etc...).
- La dieta debe contener alimentos fermentados, que ayudan a repoblar la flora intestinal (yogur, kefir, miso, chocroute, etc...).
- Es importante una ingesta de grasas ricas en ácidos grasos poliinsaturados, como por ejemplo aceites a de germen de trigo, girasol, lino, sésamo y oliva.
- Se aconseja una cucharadita en ayunas de alguno de estos aceites.
- Es aconsejable beber uno o dos vasos de agua tibia en ayunas.
- El consumo excesivo de sal (sodio) está relacionado con la deficiencia de magnesio y potasio, lo cual puede causar espasmos en el tracto intestinal. Por ello, se recomendará realizar un consumo equilibrado de sal.
- El abuso de laxantes agresivos puede producir flatulencias, diarrea, escozor anal y dolores abdominales.
- Se realizará un tratamiento específico para regenerar la flora intestinal, a base de alimentos o suplementos alimenticios ricos en probióticos.
- Una dieta abundante en proteínas de origen animal (pescado y carne) y leche favorece el estreñimiento.
- Si el estreñimiento persiste hay que consultar al médico.
Lista de alimentos con acción terapéutica específica para el estreñimiento
- Agua.
- Semillas de lino. Contienen fibras solubles, pectina y mucílagos con efecto laxante y suavizante de la mucosa intestinal.
- Salvados (salvado de trigo, avena y arroz)
- Umeboshi.
- Kuzu.
- Agar-agar.
- Polen.
- Ajo.
- Cereales integrales (excepto el arroz integral, ya que restriñe).
- Frutas (todas, excepto las astringentes: manzana pelada y rallada, membrillo, pomelo, limón y plátano).
- Frutas especialmente laxantes: ciruelas, higos, kiwi, dátiles, arándano, manzana con piel y uva).
- La ciruela contiene un principio activo laxante, la dihidroxifenilisatina, que contribuye de forma positiva a la motilidad intestinal. Las ciruelas pasas también son muy efectivas para combatir el estreñimiento, gracias a sus fibras y al sorbitol (tipo de azúcar).
- Verduras y hortalizas. Pero excluyendo las flatulentas.
- Legumbres.
- Fermentados. El yogur o el kéfir son alimentos fermentados muy beneficiosos si se padece estreñimiento por que contienen bacterias vivas, que ayudan a regenerar y mantener el equilibrio de la flora intestinal.
- Los aceites de 1ª presión en frío (recomendable 1 cucharadita en ayunas).
- Frutos secos.
- Miel.
Lista de alimentos no recomendados
La causa general que hace que estos alimentos estén contraindicados si se padece estreñimiento, es su carencia de fibra.
- Alimentos procesados y refinados. Favorecen el estreñimiento por su falta de fibra.
- Alimentos grasos (grasas hidrogenadas, etc.)
- El exceso de proteína animal (carne – pescado – marisco).
- Cereales refinados (falta de fibra, pan y pasta blanca).
- Azúcar blanco y alimentos azucarados.
- Chocolate. Favorece el estreñimiento por que no contiene fibra y altera la correcta función del colon.
- Café. Si bien en pequeñas proporciones el café posee una acción estimulante del peristaltismo intestinal. No obstante, algunas investigaciones otorgan propiedades diuréticas a la cafeína, alterando el equilibrio de los líquidos en el intestino y provocando que las heces sean más duras. Sin olvidar que un consumo excesivo tiene efectos negativos para el organismo.
- Alcohol.
Ejemplo de dieta para el tratamiento del estreñimiento
Al levantarse
- 1 a 2 vasos de agua tibia o infusión.
Desayuno
- 2 kiwis + yogur + 2 ciruelas pasas.
- Cereales integrales + bebida de avena.
Media mañana
- 3 ciruelas pasas / 2 manzanas con piel / 1 papaya.
- Pasta líquida de ciruelas pasas y dátiles (hervir con agua hasta crear una consistencia espesa).
- 1 zumo de ciruela pasa, pera y manzana.
Comida
- Ensalada variada y abundante (lechuga, zanahoria rallada, chocroute,
aguacate, germinados, semillas de lino y sésamo, agar-agar, aceite de
oliva, vinagre de umeboshi).
- Verduras al vapor.
- Hamburguesa vegetal o paté de garbanzos.
- Kéfir.
Cena
- Sopa de miso con verduras troceadas.
- Alcachofas al vapor.
- Atún a la plancha.
- Infusión digestiva.
- Semillas de lino o salvado de trigo (si fuera necesario).
-Plantas de acción laxante: regulan el tránsito intestinal y eliminan residuos. Pueden ser ricas en mucílagos o en antraquinonas. Ejemplo: achicoria, agar-agar, aloe, cártamo, cáscara sagrada, ciruelo, corregüela, endrino, frángula, lino, malva, saúco, sen, trébol de agua, zaragatona, etc.
Medidas generales para el estreñimiento
- Realizar un consumo adecuado de líquidos y agua.
- Son de gran utilidad los enemas – aplicados de forma correcta-.
- El ejercicio físico estimula el reflejo defecatorio. Realizar ejercicios que estimulen la zona abdominal
- Crear regularidad en los hábitos alimentarios (mantener el mismo horario de comidas).
- Mantener regularidad en el horario de las evacuaciones.
- Pueden resultar beneficioso la aplicación (días alternos) de compresas calientes y después frías en la zona lumbar.
- Recomendar actividades relajantes y una vida lo más tranquila posible.
- La dieta debe ser rica en alimentos integrales y biológicos. Se debe prescindir de productos alimenticios refinados y muy procesados (azúcar blanco, harinas refinadas, pasta refinada, pan blanco, bollería, chucherías, etc.)
- Ingerir abundante líquido (agua y zumos con su pulpa). Aproximadamente de 8 a 10 vasos diarios.
- Masticar bien los alimentos.
- La dieta debe ser rica tanto en fibra soluble como insoluble. Unos 700 o 800 g/día de frutas -incluyendo la piel- y verduras (crudas y cocidas)
- La dieta debe contener alimentos naturales con una acción laxante suave o reguladora (agar-agar, semillas de lino, kuzu, polen, la umeboshi, etc...).
- La dieta debe contener alimentos fermentados, que ayudan a repoblar la flora intestinal (yogur, kefir, miso, chocroute, etc...).
- Es importante una ingesta de grasas ricas en ácidos grasos poliinsaturados, como por ejemplo aceites a de germen de trigo, girasol, lino, sésamo y oliva.
- Se aconseja una cucharadita en ayunas de alguno de estos aceites.
- Es aconsejable beber uno o dos vasos de agua tibia en ayunas.
- El consumo excesivo de sal (sodio) está relacionado con la deficiencia de magnesio y potasio, lo cual puede causar espasmos en el tracto intestinal. Por ello, se recomendará realizar un consumo equilibrado de sal.
- El abuso de laxantes agresivos puede producir flatulencias, diarrea, escozor anal y dolores abdominales.
- Se realizará un tratamiento específico para regenerar la flora intestinal, a base de alimentos o suplementos alimenticios ricos en probióticos.
- Una dieta abundante en proteínas de origen animal (pescado y carne) y leche favorece el estreñimiento.
- Si el estreñimiento persiste hay que consultar al médico.
Lista de alimentos con acción terapéutica específica para el estreñimiento
- Agua.
- Semillas de lino. Contienen fibras solubles, pectina y mucílagos con efecto laxante y suavizante de la mucosa intestinal.
- Salvados (salvado de trigo, avena y arroz)
- Umeboshi.
- Kuzu.
- Agar-agar.
- Polen.
- Ajo.
- Cereales integrales (excepto el arroz integral, ya que restriñe).
- Frutas (todas, excepto las astringentes: manzana pelada y rallada, membrillo, pomelo, limón y plátano).
- Frutas especialmente laxantes: ciruelas, higos, kiwi, dátiles, arándano, manzana con piel y uva).
- La ciruela contiene un principio activo laxante, la dihidroxifenilisatina, que contribuye de forma positiva a la motilidad intestinal. Las ciruelas pasas también son muy efectivas para combatir el estreñimiento, gracias a sus fibras y al sorbitol (tipo de azúcar).
- Verduras y hortalizas. Pero excluyendo las flatulentas.
- Legumbres.
- Fermentados. El yogur o el kéfir son alimentos fermentados muy beneficiosos si se padece estreñimiento por que contienen bacterias vivas, que ayudan a regenerar y mantener el equilibrio de la flora intestinal.
- Los aceites de 1ª presión en frío (recomendable 1 cucharadita en ayunas).
- Frutos secos.
- Miel.
Lista de alimentos no recomendados
La causa general que hace que estos alimentos estén contraindicados si se padece estreñimiento, es su carencia de fibra.
- Alimentos procesados y refinados. Favorecen el estreñimiento por su falta de fibra.
- Alimentos grasos (grasas hidrogenadas, etc.)
- El exceso de proteína animal (carne – pescado – marisco).
- Cereales refinados (falta de fibra, pan y pasta blanca).
- Azúcar blanco y alimentos azucarados.
- Chocolate. Favorece el estreñimiento por que no contiene fibra y altera la correcta función del colon.
- Café. Si bien en pequeñas proporciones el café posee una acción estimulante del peristaltismo intestinal. No obstante, algunas investigaciones otorgan propiedades diuréticas a la cafeína, alterando el equilibrio de los líquidos en el intestino y provocando que las heces sean más duras. Sin olvidar que un consumo excesivo tiene efectos negativos para el organismo.
- Alcohol.
Ejemplo de dieta para el tratamiento del estreñimiento
Al levantarse
- 1 a 2 vasos de agua tibia o infusión.
Desayuno
- 2 kiwis + yogur + 2 ciruelas pasas.
- Cereales integrales + bebida de avena.
Media mañana
- 3 ciruelas pasas / 2 manzanas con piel / 1 papaya.
- Pasta líquida de ciruelas pasas y dátiles (hervir con agua hasta crear una consistencia espesa).
- 1 zumo de ciruela pasa, pera y manzana.
Comida
- Ensalada variada y abundante (lechuga, zanahoria rallada, chocroute,
aguacate, germinados, semillas de lino y sésamo, agar-agar, aceite de
oliva, vinagre de umeboshi).
- Verduras al vapor.
- Hamburguesa vegetal o paté de garbanzos.
- Kéfir.
Cena
- Sopa de miso con verduras troceadas.
- Alcachofas al vapor.
- Atún a la plancha.
- Infusión digestiva.
- Semillas de lino o salvado de trigo (si fuera necesario).
- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: ALGUIEN TOMA DUPHALAC Y PLANTABEN?
Ups, lo siento, lo había publicado 2 veces, lo borro....
(es que no me da opción de borralo entero).

Última edición por Narico el Lun 25 Ene 2010 19:02, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro