1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños:

Responder
Avatar de Usuario
sambori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:804
Registrado:Mar 06 Feb 2007 02:00
Ubicación:En Barçalandia
1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por sambori » Mar 23 Feb 2010 17:49

Decálogo para una sana dieta en los niños]

Imagen

Los niños son el futuro de la población y por ello, si queremos prevenir la epidemia de enfermedades asociadas a los hábitos, debemos enseñar a nuestros pequeños a vivir con salud. Y parte muy importante de una vida saludable es la alimentación, por eso,el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación (EUFIC) ha elaborado un decálogo para lograr una dieta sana en los niños.

Los diez consejos para una correcta alimentación infantil son dirigidos a los propios niños y aptos para aplicarse a partir de los 3 años de edad y hasta la adolescencia. Aquí van para ponerlos en práctica en casa y mejorar la dieta día a día.

Disfruta de la comida. Intenta comer alimentos diferentes cada día y disfrutar de ella, comiendo con tus familiares y amigos.

El desayuno es muy importante. Elige para esta comida esencial alimentos ricos en hidratos como pan, cereales o fruta. Saltar comidas, y sobre todo el desayuno, puede llevarnos a comer en exceso y además, no comer nada al principio del día no permitirá que te concentres en el colegio.

Come alimentos variados. Necesitas 40 vitaminas y minerales diferentes para estar sano y no hay ningún alimento que por sí solo aporte todos, por eso, come una gran variedad de alimentos, incluidos los que más te gustan, porque no hay alimentos “buenos” o “malos”.

Basa tu alimentación en los hidratos. Más de la mitad de las calorías de la dieta deben provenir de los hidratos, contenidos en la pasta, el pan, los cereales, legumbres, frutas y verduras, que aportan energía, vitaminas y minerales necesarios para el organismo.

Come frutas y verduras en cada comida. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra. Debes intentar consumir 5 raciones de frutas y verduras cada día, ya sea con las comidas principales o como tentempié durante el día.

La grasa. Todos necesitamos algo de grasa a diario para conservar la salud, pero si nos excedemos con estas, y sobre todo, con las grasas saturadas contenidas en lácteos, carnes, pasteles y bollos, podemos perjudicar la salud, por eso, intenta controlar su consumo.

Los tentempiés. Elige tentempiés variados como frutas, sandwiches, galletas, tartas, frutos secos o yogur. Si las elecciones son variadas, mantendremos el equilibrio en la dieta. No te excedas con la cantidad que consumes o perderás el hambre a la hora de la comida.

Saciar la sed. Un 50% del cuerpo esta formado de agua, por eso, necesitamos al menos 6 vasos de líquidos al día o más si hace mucho calor o hacemos ejercicio. Podemos beber agua, leche u otros líquidos para variar.

Cuidate los dientes. Lávatelos dos veces al día y reduce la ingesta de azúcares o refrescos, porque favorecen la aparición de caries.

Ponte en movimiento. Para tener un corazón sano y unos huesos fuertes, es necesario hacer ejercicio, por eso, intenta hacer algo de deporte cada día o jugar moviéndote. ¡No necesitas ser un atleta para ponerte en marcha!

El decálogo para una dieta sana en los niños, parece ser más un decálogo para vivir con salud, y aunque niños muy pequeños no entenderían sus consejos, podemos usarlo nosotros los adultos para enseñar a los niños a construir hábitos saludables que cuiden de su salud a futuro, y para siempre.
data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por nguillen72 » Mar 23 Feb 2010 17:55

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por Ardid » Mar 23 Feb 2010 21:12

Un tema muyyyyyy interesante. Los pronósticos más negros (quizá se estén pasando, pero quizá no) dicen que después de más de un siglo durante el cual la esperanza de vida ha ido aumentando año a año, habrá dentro de unos años una inflexión. Debido a la mala alimentación y al sedentarismo, los problemas cardiovasculares que hoy se presentan en personas con edades superiores a 45 años, aparecerán mucho antes, y la esperanza de vida caerá. Habrá una generación que vivirá más años de lo que lo harán sus hijos :(

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por nguillen72 » Mar 23 Feb 2010 21:42

por eso cuando nos dijo el pediatra que le podiamos poner una galleta maria, el conseso de los dos fue que no, la fruta ha de saber a fruta no a galleta, y hay veces que cuando leo que ya dan galletas a bebes de 6 meses pues no me parece bien aunque no digo nada, los habitos alimentarios que hagas ahora serviran para el futuro, si hasta yo cuando me quede embarazada empece a comer mas fruta y verduras para implantar el habito

Avatar de Usuario
Salipebre
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1557
Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por Salipebre » Jue 25 Feb 2010 15:53

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Completamente de acuerdo :D

¿No os pasa que si estais unos dias comiendo cualquier cosa por que vais liados o tenis poco tiempo os encotrais mal :nodigona: ?

A mi me pasa, y aunque no haga dieta, tengo que comer mejor y mas variado para no sentirme cansada ni desanimada... a parte que comiendo mal tengo muchos gases y me hincho mucho y a lo mejor como la mitad de lo que comería haciendo una dieta equilibrada.

Avatar de Usuario
Salipebre
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1557
Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por Salipebre » Jue 25 Feb 2010 15:54

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Completamente de acuerdo :D

¿No os pasa que si estais unos dias comiendo cualquier cosa por que vais liados o tenis poco tiempo os encotrais mal :nodigona: ?

A mi me pasa, y aunque no haga dieta, tengo que comer mejor y mas variado para no sentirme cansada ni desanimada... a parte que comiendo mal tengo muchos gases y me hincho mucho y a lo mejor como la mitad de lo que comería haciendo una dieta equilibrada.

Avatar de Usuario
sambori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:804
Registrado:Mar 06 Feb 2007 02:00
Ubicación:En Barçalandia

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por sambori » Vie 26 Feb 2010 02:51

Ardid escribió:Un tema muyyyyyy interesante. Los pronósticos más negros (quizá se estén pasando, pero quizá no) dicen que después de más de un siglo durante el cual la esperanza de vida ha ido aumentando año a año, habrá dentro de unos años una inflexión. Debido a la mala alimentación y al sedentarismo, los problemas cardiovasculares que hoy se presentan en personas con edades superiores a 45 años, aparecerán mucho antes, y la esperanza de vida caerá. Habrá una generación que vivirá más años de lo que lo harán sus hijos :(

Evitar la obesidad infantil para alargar la esperanza de vida de nuestros hijos

Imagen

Hoy se ha hecho público un estudio que ha llevado a cabo la Organización Mundial de la Salud en el que advierte del riesgo de los niños en lo referente a la obesidad. Según este estudio, la actual generación de infantes verá acortada su esperanza de vida a causa de este exceso de peso, por lo que vivirán muchos menos años que sus progenitores. Es importante que cortemos esto de raíz, y por ello en Vitónica queremos dar algunas pautas para conseguir que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes, evitando la obesidad y los problemas derivados de la misma.

El sedentarismo, la mala alimentación y la educación incorrecta son los causantes de esta alarmante obesidad infantil. Pero es que no solamente se trata de algo que acaba con la estética de estos niños, sino que determinará enormemente el estado de sus órganos, ya que un organismo obeso hace que todo funcione mucho peor y que los órganos se estropeen y se resientan mucho antes. Por este motivo es necesario que tomemos medidas al respecto.

Los padres son un pilar importante para evitar la obesidad infantil. En estas edades ellos son los que controlan lo que comen o no los niños y el tipo de vida que van a seguir. Ante todo es necesario evitar darles demasiados dulces y caprichos. Los niños siempre van a pedir este tipo de alimentos, pues son más atractivos al paladar y ellos no saben los riesgos que tienen para su salud. En nuestra mano está hacerles comprender que una dieta sana es la base para crecer sanos y fuertes. Los dulces y chucherías deben relegarse a un segundo plano y solo se las debemos dejar comer en ocasiones concretas como si de un premio se tratase.

Una dieta sana debe pasar por dejar de lado las comidas preparadas y las visitas a restaurantes de comida rápida, algo que muchos padres hacen a menudo y que es lo que está pasando factura a sus hijos. Es necesario que destinemos tiempo a preparar comida sana a nuestros hijos y hacérsela de la forma más apetecible posible. Ellos deben asociar la hora de la comida con algo entretenido y divertido, nunca como un suplicio. Un buen truco es jugar con su fantasía e inventarnos historias con la comida, a pesar de que siempre se ha dicho que con la comida no se juega, en este caso hacer que los niños la vean como parte de su fantasía ayudará a que coman alimentos que siempre evitan como las verduras, frutas…

El ejercicio físico debe ser parte importante de la vida de los niños, y es que hay que evitar que se sienten frente al televisor a empaparse de televisión o de videojuegos. Para evitar esto es necesario planificar nuestro tiempo libre con nuestros hijos. Si no nos es posible existen infinidad de actividades escolares a las que los podemos apuntar y con las que se mantendrán activos y animados. Junto a esto es importante que les inculquemos el amor por el deporte.

Es necesario que prestemos especial interés en esto para evitar que nuestros hijos padezcan sobrepeso y obesidad. No siempre hay que darles todo lo que quieran, ya que no es lo mejor para ellos. Es fundamental saber escucharlos pero también comunicarnos con ellos y hacerles comprender lo que más les conviene.


Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por nguillen72 » Vie 26 Feb 2010 07:15

pero que quereis, vas por la calle y te encuentras a niños de 2 años comiendo ya patatas fritas, y bollos, y sentados en frente de la wii

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por Ardid » Vie 26 Feb 2010 09:42

A las mamis os va a interesar esta web:

http://obesidadinfantil.consumer.es/" onclick="window.open(this.href);return false;

Y este artículo es de lo más interesante. Cuestiona la utilización de la comida como recompensa:

http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 183229.php" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Salipebre
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1557
Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Re: 1/2 OT - Decálogo para una sana dieta en los niños

Mensaje por Salipebre » Vie 26 Feb 2010 11:17

El articulo sobre recompensar con comida, es muy interesante :D

Gracias a dios en muchos colegios ya no dejan que los desayunos y las meriendas sean bolleria industrial... solo dejan llevar dulces si son caseros y los menús escolares están llenos de fruta y verduras.

En una de las guarderias que trabajé hace unos años se les daba a los niños de a partir del año y medio, ensalada como acopañamiento de todos los segundos platos, para que empiecen a habituarse a ellas. Algunos se la comian a otros les encantaba el tomate crudo y otros solamente jugaban con ella, pero es un gran paso :D

Realmente es algo que hay que inculcar des de que se les sienta en la mesa... por que puede llegar a ser muy preocupante.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro