Llamamos incunables a aquellos libros impresos con tipos móviles hechos desde la aparición de la imprenta (hacia 1450) hasta el año 1501, inclusive.
El término incunable deriva de la palabra cuna, haciendo así referencia a la edad temprana de los libros, su infancia.
Existen unos 13.000 de estos ejemplares, que carecen de portada y eran en principio escritos en letra gótica aunque la tipografía fue evolucionando y se fue haciendo más legible. En los incunables aparece una gran cantidad de abreviaturas, igual que en los antiguos códices.
espero que sea esto lo que pides
yo quiero una taza de chocolate con churros para merendar