Pues el de Eclipse fue como el del pijama. Caí por culpa de ver a todo el mundo leyéndolo, y con listas de espera interminables en la biblioteca. Claro, se me antojó, y luego me enteré que era una trilogía (bueno, ahora van por el cuarto, pero ese ya no me lo leo yo), así que la empecé, y del primer libro, que me entretuvo por la novedad del tema, pasé al segundo y al tercero: un auténtico peñazo con una protagonista insoportable. Para que veamos que por mucho que un libro tenga éxito...
Para poder recomendarte "El cuento nº 13", me tengo que remitir al comentario que dejé en su día cuando lo leí, porque lo recuerdo como agradable, pero no me acuerdo si tenía muchos "peros".
Te diré que en general me gustó bastante. Te voy a poner lo que me puse, pero nada que te chafe:
"Estoy de acuerdo con las últimas opiniones escritas por aquí (no me he leído las 23 pgs). Al principio, aunque resulta un poco lento, no se hace difícil de leer, ya que la forma de escribir de la autora es bonita, no sé, es agradable leerlo. Luego ya la cosa mejora de argumento, lo cual se agradece, porque no sólo de bonitas palabras vive el hombre.

. En general lo recomiendo mucho aunque a veces a la escritora se le va la olla."
Y ya no te digo más, porque es una tontería, pero si te la digo, ya vas a ir con prejuicios. Ya me comentas luego qué te ha parecido, ok?
Para recomendar, te diré que en mi recuento del último año hay 46 libros ( y aún me falta por meter la trilogía que estoy terminando, que la meteré como uno sólo) y sólo me han encantado, y los he puesto como muy buenos "El segundo reino" y "El traductor del Rey", que en realidad son uno, pero no sé si eres de las que has comentado antes que lo has leído.
En realidad leo todo tipo de libros, porque a mis hijas no les gusta leer, así que yo me voy leyendo libros infantiles de la biblio, y si me gustan para ellas, se los recomiendo. Así he conseguido que mi hija, aunque despacito, vaya leyendo algo de vez en cuando.
No sé si habrás leído los de Barbara Wood: "Las vírgenes del paraíso", "Bajo el sol de Kenia".. recuerdo que estaban bien.
Y de Matilde Asensi, me encantó "Iacobus". "El último Catón" estuvo bien, y los demás no merecen mucho la pena.
"Cien años de Soledad" recuerdo que me encantó, pero no recuerdo de qué iba, así que lo tengo en pendientes para leerlo próximamente...
Y por ahora, ya he charlado bastante, no?
