Chicas, perdonad que me meta (os leo mucho para aprender para cuando por fin me decida a ser mami) pero la minithermomix que decis infantil, es simplemente un juguete. Ni calienta ni tiene cuchillas metálicas. Es para que los niños se puedan hacer batidos de chocolate, masitas muy líquidas.....
Yo soy de la misma opinión que vosotras, lo mejor es hacerles la comida casera. No nos hacemos purés para nosotros??? Pues igualmente para los peques. Creo que los potitos solo para un caso de apuro.
Muaks
Comida basura para los bebés:
- MARIJOSE78
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6639
- Registrado:Jue 27 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Zaragoza
- Contactar:
- Wachi
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:296
- Registrado:Jue 23 Nov 2006 02:00
Re: Comida basura para los bebés
Pues yo no quería generalizar ni mucho menos, os estoy diciendo un ejemplo que veo, y es así, por supuesto que no es malo ni mucho menos, pero es como todo, lógicamente un puré casero será mucho más saludable que uno industrial. Y lo del bebé que os comento pues es así, y seguro, y sé que hay muchos factores que le harán que tenga sobrepeso, pero, como todo, por comodidad de su madre, que no trabaja fuera de casa, que le endiñe siempre potitos industriales, pues normal no me parece.
Y yo creo que la mayoría les damos potitos, yo se los doy cuando voy fuera de casa, por ejemplo, los de fruta para merendar. Y si lógicamente, no quiere otra cosa que potitos, pues bienvenidos sean, pero decir que es lo mismo que hecho en casa, pues a mi personalmente no me convence.
El artículo, está muy bien, y tiene sentido, yo no sé vosotras, pero yo conozco pequeñajos de apenas un año que comen gusanitos y otras guarrerias, a mi la pediatra me dijo que ya al año la podía dar unos palitos como de gusanitos, me lo dijo como si fuera un notición! y no entiendo la necesidad de que tome esas cosas, como lo del "Colacao" con los cereales, que me parece una forma descarada de introducir el Colacao para vender más.
De todas formas, con los potitos, aquí en España, la mayoría en su publicidad aboga porque son los más parecidos a los caseros, por algo será!
Y yo creo que la mayoría les damos potitos, yo se los doy cuando voy fuera de casa, por ejemplo, los de fruta para merendar. Y si lógicamente, no quiere otra cosa que potitos, pues bienvenidos sean, pero decir que es lo mismo que hecho en casa, pues a mi personalmente no me convence.
El artículo, está muy bien, y tiene sentido, yo no sé vosotras, pero yo conozco pequeñajos de apenas un año que comen gusanitos y otras guarrerias, a mi la pediatra me dijo que ya al año la podía dar unos palitos como de gusanitos, me lo dijo como si fuera un notición! y no entiendo la necesidad de que tome esas cosas, como lo del "Colacao" con los cereales, que me parece una forma descarada de introducir el Colacao para vender más.
De todas formas, con los potitos, aquí en España, la mayoría en su publicidad aboga porque son los más parecidos a los caseros, por algo será!

- Wachi
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:296
- Registrado:Jue 23 Nov 2006 02:00
Re: Comida basura para los bebés
Uy! Ardid, si si... historia, la historia de todos los días.... es agotador! y que manía con lo de los bebés gorditos! y luego quieren que de repente con 7 esten todos estilizados ya! como los de los anuncio del Tommy Hilfiger ese!Ardid escribió:Jo, qué imagen más triste, el de las mamás competidoras. Yo creía que eso era historiasilviamil escribió: Y lo del niño obeso de 9 meses, como ese, hay miles, anda q no hay madres q dicen mira el mío con el biberón como se pone de gordito y el tuyo con la teta nada...

- saskia7
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2394
- Registrado:Jue 18 Nov 2004 02:00
- Ubicación:Avilés (Asturias)
- Contactar:
Re: Comida basura para los bebés
Bueno, mis bebés tienen 22 años él y 19 años ella, así que la guerra de mamás me queda un poco lejosArdid escribió:Yo creo que no hay que demonizar ninguna opción, tampoco he abierto este tema para crear polémica. Sólo me ha parecido interesante para las mamis, para todas, porque incluso la que no compra potitos, luego no puede evitar comprar galletas, zumos o bollos. Al menos, cuando voy a la compra, no veo ningún carro de mamá con niño que no lleve al menos dos productos de ese tipo.
Y creo que, aun comprando los potitos o los dulces, tenemos un cierto margen para seleccionar. Y por eso he abierto el tema, porque sería interesante elegir los productos no tanto por su precio o la aceptación que tienen en los niños, sino por aquello con lo que están hechos.
Creo que empezar otra guerra de mamás es un error, cada una hace lo que cree más conveniente, no para ella, sino para sus hijos. Y eso hay que respetarlo.



Evidentemente con la vida que llevamos, a veces es imposible no recurrir a comidas preparadas o bollos industriales, pero como tu dices, tb debemos aprender a seleccionar lo que compramos.
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Comida basura para los bebés
aunque no lo parezca jijijij ijijijij doy total razon a ardid de que no se ha de entrar en una guerra de madres, yo hare la comida al peque igual que hago ahora con nosotros, que caera algun potito? seguro pero es eso intentar que sea lo mas natural posible...
- saruchan
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:247
- Registrado:Dom 14 Sep 2008 02:00
Re: Comida basura para los bebés
nooo
para nada guerra,yo solo he dado mi opinión,los potitos me dan asco,pero igual los callos
y reconozco que tal vez estoy equivocada..
Prefiero aplastarle una zanahoria y un poco de patata de nuestra comida que darle un potito,es simplemente eso
Tambien es verdad que son niños,a medida que crecen quieren comer cosas que les llaman la atención ,que ven por la tele,que tienen el muñequito de regalo..etc
Eso si que en mi opinión debería estar prohibido
,que si el regalito en el Happy Meal,que si la sorpresa en el huevo kinder,la pegatina dentro de no se qué galletas(y miras los ingredientes y llevan mas colorantes y conservantes que el tinte de mi suegra)
Y siempre es en la "comida basura" para cuando regalaran pegatinas con una manzana??
Yo creo que NO pasa nada por comer algo asi ocasionalmente pero si nuestros hijos desayunan un bollicao,almuerzan un happy meal,meriendan chucherias y cenan una tortilla y un sandwich caaaada día...como no es de esperar que crezcan y tengan un hábito sano de comer?
Desde que me quede embarazada y tuve a mi hijo miro mucho las etiquetas(quien me ha visto y quien me vé,antes no le prestaba apenas atención
)habeis visto que cantidad de E- tal o E-cual tienen los alimentos...por dios si hasta la carne molida envasada lleva tropecientos E-!!!


Prefiero aplastarle una zanahoria y un poco de patata de nuestra comida que darle un potito,es simplemente eso

Tambien es verdad que son niños,a medida que crecen quieren comer cosas que les llaman la atención ,que ven por la tele,que tienen el muñequito de regalo..etc
Eso si que en mi opinión debería estar prohibido

Y siempre es en la "comida basura" para cuando regalaran pegatinas con una manzana??
Yo creo que NO pasa nada por comer algo asi ocasionalmente pero si nuestros hijos desayunan un bollicao,almuerzan un happy meal,meriendan chucherias y cenan una tortilla y un sandwich caaaada día...como no es de esperar que crezcan y tengan un hábito sano de comer?
Desde que me quede embarazada y tuve a mi hijo miro mucho las etiquetas(quien me ha visto y quien me vé,antes no le prestaba apenas atención

- Garfield
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3536
- Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Re: Comida basura para los bebés
Es que si no llevasen esos E- no aguantaban ni media hora en el envasesaruchan escribió:nooopara nada guerra,yo solo he dado mi opinión,los potitos me dan asco,pero igual los callos
y reconozco que tal vez estoy equivocada..
Prefiero aplastarle una zanahoria y un poco de patata de nuestra comida que darle un potito,es simplemente eso![]()
Tambien es verdad que son niños,a medida que crecen quieren comer cosas que les llaman la atención ,que ven por la tele,que tienen el muñequito de regalo..etc
Eso si que en mi opinión debería estar prohibido,que si el regalito en el Happy Meal,que si la sorpresa en el huevo kinder,la pegatina dentro de no se qué galletas(y miras los ingredientes y llevan mas colorantes y conservantes que el tinte de mi suegra)
Y siempre es en la "comida basura" para cuando regalaran pegatinas con una manzana??
Yo creo que NO pasa nada por comer algo asi ocasionalmente pero si nuestros hijos desayunan un bollicao,almuerzan un happy meal,meriendan chucherias y cenan una tortilla y un sandwich caaaada día...como no es de esperar que crezcan y tengan un hábito sano de comer?
Desde que me quede embarazada y tuve a mi hijo miro mucho las etiquetas(quien me ha visto y quien me vé,antes no le prestaba apenas atención)habeis visto que cantidad de E- tal o E-cual tienen los alimentos...por dios si hasta la carne molida envasada lleva tropecientos E-!!!


A ver, yo prefiero que coman purés caseros y fruta casera, pero no siempre el niño lo acepta y el potito es una buena solución hasta que el bebé se acaba acostumbrando y comiendo comida hecha en casa.
Yo por ejemplo, con la primera no tuve problemas, pero con la segunda, no había manera de comerse la papilla de frutas, en cambio los potitos de fruta sí se los comía. Pues menos da una piedra. Ahora ya come papilla de frutas estupendamente, pues adiós potitos salvo para emergencias o salidas "callejeras".
Tema bollería, pues yo a mi hija mayor (la peque no come esas cosas todavía) procuro darle la menor cantidad de bollería industrial posible. Que alguna vez se come algún croasan o alguna magdalena, pues sí, pero la mayoría de los días, bocata para merendar, o quelitas (galletas saladas típicas de aquí, que es como una especie de crackers o pan crujiente ) con quesitos. Los zumos que se bebe sí que es verdad que son artificiales, pero tampoco bebe cada día y procuro que sean sin azúcares añadidos.
Chocolate no come y chuches tampoco y el colacao sólo lo bebe cuándo va a casa de mi madre.
Sí que le gusta a lo mejor comerse unas patatillas o unos gusanitos, pero vamos, que se lo damos como algo excepcional, ni mucho menos cada día ni tampoco cada semana.
Así que de momento con la mayor vamos bien. Ya veremos a ver la pequeña

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro