El metodo de super nani:

Responder
Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: El metodo de super nani

Mensaje por Ardid » Lun 08 Jun 2009 14:16

Balderine escribió: Yo no estoy diciendo que los padres no tengan cariño incondicional por sus hijos, pero a veces no lo demuestran con sus actos. Y no estoy diciendo que lo hagan de manera voluntaria, ni mucho menos. Un padre (o madre) que grita a su hijo aunque sea "por su bien", el niño lo nunca lo percibe como una muestra de cariño. A esto me refiero. No es suficiente con sentir cariño, hay que demostrarlo, aunque a veces no es fácil.
Estoy de acuerdo contigo en que hay niños que, aun siendo queridos, no lo sienten así (yo fui un caso claro). Hay padres y madres que no saben demostrar afecto, y no me refiero con eso a que no besan y abrazan a sus hijos, es que no lo refuerzan, sólo lo recriminan cuando hace algo mal.

Lo que no tengo tan claro es esa relación entre mal comportamiento y problema afectivo. Yo nunca me sentí querida del todo y fui una niña modélica. En casa vivíamos como en un cuartel, pero nunca me porté bien por miedo, es que no me nacía portarme de otra forma.

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Garfield » Lun 08 Jun 2009 14:17

Balderine escribió:
DIMECRES escribió:
Totalmente de acuerdo con Trampo.

Discrepo totalmente en lo que has dicho de que cuando hay auténtico cariño todo va sobre ruedas.
Estoy segura de que todas tenemos un amor y un cariño incondicional hacia nuestros hijos, y sin embargo en muchísimas ocasiones se portan mal, o no comen lo que nos gustaría (mi pelea con él es con la verdura en general,y le da igual que yo esté al lado comiendo verdura,eso no le contagia en absoluto a querer comer él).
No es tan fácil como: " se porta bien= tiene todo el amor que necesita"
" se porta mal= hay algun problema de falta de cariño"
Yo no estoy diciendo que los padres no tengan cariño incondicional por sus hijos, pero a veces no lo demuestran con sus actos. Y no estoy diciendo que lo hagan de manera voluntaria, ni mucho menos. Un padre (o madre) que grita a su hijo aunque sea "por su bien", el niño lo nunca lo percibe como una muestra de cariño. A esto me refiero. No es suficiente con sentir cariño, hay que demostrarlo, aunque a veces no es fácil. Por poner una similitud: si nuestro marido nos está recriminando constantemente "por nuestro bien y para que hagamos las cosas correctamente", acaso sentiríamos que nos quiere?. Yo creo que no. Pues eso es lo que sienten muchos niños cuando tienen padres que los recriminan demasiado. Sienten que tal vez no los quieren, aunque no sea así, realmente el niño lo percibe de esta forma. Por ese motivo, no estoy muy de acuerdo con los métodos de la Supernanny, los encuentro a veces demasiado dictatoriales. Con órdenes y amenazas de castigo, el niño aprende a portarse bien por miedo a la sanción, no porque entienda que está haciendo algo mal. Tiene que aprender ha portarse bien por iniciativa propia, no por miedo al castigo.
A veces se consiguen más cosas por las buenas que por las malas. :up:
Pues una cosa está clara.

Tú y yo vemos de forma diferente los métodos de supernanny. Para mi ella no castiga, simplemente, una determinada conducta tiene consecuencias, tanto positiva como negativa y está claro que ella, bajo mi punto de vista, también promueve el refuerzo positivo. Yo no he visto en ninguno de sus programas, que los niños actuen por miedo a la sanción.

Pero respeto que tú lo veas así. Y estoy totalmente de acuerdo en el ejemplo que has puesto. Lo que no veo es que la supernanny haga eso, al contrario, yo he visto programas en los que ha dicho a los padres/madre que deben valorar y felicitar más a sus hijos y no ser tan "moralistas" (no me sale la palabra, estar todo el rato diciéndole, ves, si hubieses hecho esto o lo otro, bla, bla, bla, bla).

Avatar de Usuario
DIMECRES
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:297
Registrado:Jue 22 Jun 2006 02:00
Ubicación:valencia

Re: El metodo de super nani

Mensaje por DIMECRES » Lun 08 Jun 2009 17:20

Totalmente! pero si supernany se pasa medio programa dando la paliza a los padres para que feliciten al niño cuando hace algo bien!

Yo pienso como trampo y garfield.Si no se castiga de vez en cuando(por cosas importantes,no por chorradas,claro) se te suben a la chepa que no veas....

Avatar de Usuario
Haiku
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:755
Registrado:Vie 29 May 2009 17:42

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Haiku » Lun 08 Jun 2009 18:18

No entiendo las risas por lo que dije. No he dicho en ningun momento que haya que cambiar la verdura por unos espaguetis. Lo unico que dije es que no podemos seguir al pie de la letra todos y cada uno de los consejos de cada método. Es imposible. Lo siento pero no me creo que todos sigamos a la perfección todo lo que hay que hacer en cada momento. ¿Todo el mundo hace lo de 5 raciones de fruta y verdura a rajatabla cada día? ¿nadie come bollería industrial? ¿No se le dan nunca chuches al niño?

Que conste que no me ha sentado mal, simplemente creo que no me he explicado bien, y quería puntualizar.

No creo en los métodos, creo que el méjor método es el que mejor se adapte a la forma de vida de cada uno. Porque igual que hay métodos que dicen una cosa hay otros que dicen la contraria. Por supuesto que de cada método se pueden sacar cosas muy positivas, pero creo que no existe el método perfecto al 100%. Lo que para mi sirve para otros no servirá y al revés.

Que de todos se puede sacar algo bueno, por supuesto, pero pienso que no se deben tener como si de una biblia se trataran. Unos tenemos mas paciencia, mas ganas, o tambien tenemos circunstancias personales que nos permiten o no hacer depende que cosas. Estoy convencida de que el método supernanny funciona, si todos tuvieramos las mismas convicciones. Para aplicar algo lo primero que hay que hacer es creer en ello. Si no creemos mas nos irá. Y aún así habrá a quien le funcione y habrá a quien haciendo justo lo contrario también. TEnemos que adaptarnos a nuestro entorno personal y nada mas.

Besotes a todas, que cada una tenemos nuestro método y todos son igual de válidos. Pero creo que es muy difícil que todo el mundo coma de todo. Porque nuestra maravillosa dieta mediterránea es estupenda pero no quiere decir que en otros paises donde no tienen acceso a ella no puedan estar igual de sanos.

Muack, y repito que no me enfado, aunque entiendo que en un foro muchas veces se malinterpretan las cosas.

Menudo rollo. Perdon.

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Garfield » Lun 08 Jun 2009 21:06

Haiku, pues como tú dices que no te has explicado bien y en este último mensaje lo has hecho de maravilla, quizás yo tampoco me he explicado bien y ahora intentaré hacerlo mejor.

Ni de coña todos los días se cumple lo de las 5 raciones, etc, etc. pero se intenta y lo que se pretende es que eso sea la norma, no al contrario. Por supuesto que mi hija come bollería industrial, sólo que procuro que no sea ni cada día ni de forma habitual. Lo de las chuches ... bueno, ahí he tenido suerte, no le gustan, así que ni come muchas ni las pide habitualmente y cuando se las dan, le pega dos chupetones a un caramelo, lo tira y se olvida.

Y por supuesto que a otros les funcionará otros métodos, para gustos los colores y formas de ser de las personas, miles y una y no a todos nos funciona todo (sino, no existirían problemas en este mundo, no?), pero se esté de acuerdo con el método o no, lo que no se puede decir es que el método enseña a los niños a actuar por temor, al meno, yo no veo el temor de los niños. Otra cosa es que no te guste o no le guste a alguien el método de ignorar el berrinche del niño para enseñarle que a ese comportamiento no se le presta atención; eso lo respeto.

Y estoy totalmente de acuerdo contigo, a la hora de enseñar y educar, a cada uno le funciona una cosa, un método, una mezcla de métodos ... pero siempre hay que estar convencido de lo que se hace y de porqué se hace :D :D

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Lun 08 Jun 2009 21:31

Haiku escribió:No entiendo las risas por lo que dije. No he dicho en ningun momento que haya que cambiar la verdura por unos espaguetis. Yo no me he reido del comentario, me he reido porque intento perder unos kilos me muero por unos spaguetti :frito: ya siento si me has malinterpretado¡¡¡ Lo unico que dije es que no podemos seguir al pie de la letra todos y cada uno de los consejos de cada método. Es imposible. Lo siento pero no me creo que todos sigamos a la perfección todo lo que hay que hacer en cada momento. ¿Todo el mundo hace lo de 5 raciones de fruta y verdura a rajatabla cada día? nosotros si¿nadie come bollería industrial? en mi casa no ¿No se le dan nunca chuches al niño? yo no se la doy, alguna deben comer..en alguna fiesta infantil.

Que conste que no me ha sentado mal, simplemente creo que no me he explicado bien, y quería puntualizar.
Me alegro me hubiera sabido mal de corazon te lo digo¡¡¡

No creo en los métodos, creo que el méjor método es el que mejor se adapte a la forma de vida de cada uno. Porque igual que hay métodos que dicen una cosa hay otros que dicen la contraria. Por supuesto que de cada método se pueden sacar cosas muy positivas, pero creo que no existe el método perfecto al 100%. Lo que para mi sirve para otros no servirá y al revés.

Que de todos se puede sacar algo bueno, por supuesto, pero pienso que no se deben tener como si de una biblia se trataran. Unos tenemos mas paciencia, mas ganas, o tambien tenemos circunstancias personales que nos permiten o no hacer depende que cosas. Estoy convencida de que el método supernanny funciona, si todos tuvieramos las mismas convicciones. Para aplicar algo lo primero que hay que hacer es creer en ello. Si no creemos mas nos irá. Y aún así habrá a quien le funcione y habrá a quien haciendo justo lo contrario también. TEnemos que adaptarnos a nuestro entorno personal y nada mas.

Besotes a todas, que cada una tenemos nuestro método y todos son igual de válidos. Pero creo que es muy difícil que todo el mundo coma de todo. Porque nuestra maravillosa dieta mediterránea es estupenda pero no quiere decir que en otros paises donde no tienen acceso a ella no puedan estar igual de sanos.

Muack, y repito que no me enfado, aunque entiendo que en un foro muchas veces se malinterpretan las cosas.

Menudo rollo. Perdon.
a todo lo demás mi mas sincero respeto, aunque no este de acuerdo en algunos puntos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Balderine
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:144
Registrado:Sab 18 Oct 2008 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Balderine » Vie 12 Jun 2009 22:39

Ardid escribió:
Balderine escribió: Yo no estoy diciendo que los padres no tengan cariño incondicional por sus hijos, pero a veces no lo demuestran con sus actos. Y no estoy diciendo que lo hagan de manera voluntaria, ni mucho menos. Un padre (o madre) que grita a su hijo aunque sea "por su bien", el niño lo nunca lo percibe como una muestra de cariño. A esto me refiero. No es suficiente con sentir cariño, hay que demostrarlo, aunque a veces no es fácil.
Estoy de acuerdo contigo en que hay niños que, aun siendo queridos, no lo sienten así (yo fui un caso claro). Hay padres y madres que no saben demostrar afecto, y no me refiero con eso a que no besan y abrazan a sus hijos, es que no lo refuerzan, sólo lo recriminan cuando hace algo mal.

Lo que no tengo tan claro es esa relación entre mal comportamiento y problema afectivo. Yo nunca me sentí querida del todo y fui una niña modélica. En casa vivíamos como en un cuartel, pero nunca me porté bien por miedo, es que no me nacía portarme de otra forma.
Es evidente que nunca se puede generalizar porque siempre habrá casos que no sigan la norma. Yo he visto muchos niños en mi vida (por mi trabajo) y casi siempre detrás de un niño problemático, hay unos padres problemáticos. Y muchas veces éstos no se dan cuenta. Esto mismo lo comenté el otro día con la tutora de mi hija y estuvo de acuerdo. Muchos padres llevan a su hijo al psicólogo cuando muchas veces ellos son los que deberían ir. Pero soy consciente de que pocos padres aceptan esto. Siempre es mucho más fácil que el carácter innato del niño cargue con todas las culpas.
Yo creo que el niño no nace, se hace.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Ardid » Sab 13 Jun 2009 20:58

Balderine escribió:
Ardid escribió:
Balderine escribió: Yo no estoy diciendo que los padres no tengan cariño incondicional por sus hijos, pero a veces no lo demuestran con sus actos. Y no estoy diciendo que lo hagan de manera voluntaria, ni mucho menos. Un padre (o madre) que grita a su hijo aunque sea "por su bien", el niño lo nunca lo percibe como una muestra de cariño. A esto me refiero. No es suficiente con sentir cariño, hay que demostrarlo, aunque a veces no es fácil.
Estoy de acuerdo contigo en que hay niños que, aun siendo queridos, no lo sienten así (yo fui un caso claro). Hay padres y madres que no saben demostrar afecto, y no me refiero con eso a que no besan y abrazan a sus hijos, es que no lo refuerzan, sólo lo recriminan cuando hace algo mal.

Lo que no tengo tan claro es esa relación entre mal comportamiento y problema afectivo. Yo nunca me sentí querida del todo y fui una niña modélica. En casa vivíamos como en un cuartel, pero nunca me porté bien por miedo, es que no me nacía portarme de otra forma.
Estoy completamente de acuerdo contigo :up:

Es evidente que nunca se puede generalizar porque siempre habrá casos que no sigan la norma. Yo he visto muchos niños en mi vida (por mi trabajo) y casi siempre detrás de un niño problemático, hay unos padres problemáticos. Y muchas veces éstos no se dan cuenta. Esto mismo lo comenté el otro día con la tutora de mi hija y estuvo de acuerdo. Muchos padres llevan a su hijo al psicólogo cuando muchas veces ellos son los que deberían ir. Pero soy consciente de que pocos padres aceptan esto. Siempre es mucho más fácil que el carácter innato del niño cargue con todas las culpas.
Yo creo que el niño no nace, se hace.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro