El método basal es le de la temperatura basal, que es tomarse la temperatura por la mañana todos los días del ciclo para saber si se ovula y en que dias del ciclo para así saber en que días se es más fertil.Aquí te pongo toda la explicación:
REGLAS PARA TOMARSE LA TEMPERATURA BASAL:
- El termómetro debe estar en la mesilla de noche preparado para no tener que hacer ningún esfuerzo.
- Se debe tomar la temperatura siempre en el mismo sitio: en la boca bajo la lengua (5 minutos), en la vagina (3min) o en el ano (3min). No sirve en la axila.
- No se recomienda el termómetro digital, puede servir uno normal de mercurio pero es más exacto el termómetro basal.
- Se debe haber dormido por lo menos 3 horas. Si te has tenido que levantar durante la noche, debes haber descansado después por lo menos 1 hora y media.
- Hay que medir siempre a la misma hora, aunque se admite un margen de 1 hora más tarde o más temprano.
- Si no se puede tomar por la mañana, se puede tomar por la tarde, siempre a la misma hora y después de haber descansado por lo menos una hora y media.
- Hay que tomar la temperatura aunque no se cumplan las condiciones, pero se debe anotar si se ha levantado más tarde, si está constipada, si se bebió alcohol por la noche, si se acostó tarde, levantarse varias veces durante la noche, si se cambia de termómetro... porque todo esto puede alterar la temperatura.
- La temperatura desde que te baja la regla hasta que ovulas permanece baja, y el mismo día de la ovulación o unos 2 días después sube la temperatura (de 0,2C a 0,5C) y continúa alta hasta la próxima regla.
- El día 1 de cada ciclo es el día en que baja la regla.
- Hay que comprobar la regla 3/6 para saber el día exacto que ha subido la temperatura.
REGLA 3/6
Todos los días tienes que comparar tu temperatura con los 6 días anteriores.
Cuando encuentres 1 día en que la temperatura es más alta que esos 6 días anteriores posiblemente sea ese el día de la subida de temperatura, digo posiblemente porque luego hay que comprobar las reglas.
Primero, cuando has encontrado ese día tienes que trazar una línea horizontal (línea base) en la temperatura más alta de esas 6 anteriores que recorra toda la gráfica desde el primer día hasta el último (mejor dibujarla en lápiz por si luego no se cumplen las reglas).
Hay que señalar las temperaturas de otros 2 días más aparte del día que se supone que ha subido.
La regla general dice que de esas 3 temperaturas altas, la tercera tiene que estar por lo menos a 0,2 grados más alta que la línea base. Si esta regla se cumple significa que si fue ese primer día de los 3 el de la subida.
Ahora te pongo las excepciones a la regla:
1. Si esa tercera temperatura no está 0,2 grados más alta que la línea base hay que esperar una cuarta temperatura que no tiene que estar 0,2 grados más alta pero sí más alta que la línea base.
2. De las 3 temperaturas una puede caer sobre la línea base o por debajo de esta. Se espera la cuarta temperatura que sí que tiene que estar 0,2 grados más alta que la línea base.
Las excepciones no se suman una con otra, o se cumple una o se cumple otra. Si no se cumple ni la regla general ni ninguna de sus excepciones, significa que el día que pensabas que había subido en realidad aún no había subido y después de ese día hay que seguir comparando con los 6 anteriores para descubrir la verdadera subida.
Mucha suerte