Yo pasé una primera semana y pico rayadísima con ese tema porque cada médico, enfemera, familiar... que veía me decía una cosa diferente. No sabía si lo que estaba era mucho, poco o qué y a mi no me servía lo de "ella ya comerá lo que necesite" porque la podía tener enganchada 200 horas seguidas, la tia no paraba. Al final dejé de escuchara la gente y me centré exclusivamente en su pediatra que me dijo que los bebés, en realidad con 5 minutos ya sacan lo que necesitan, que la pusiese 10 en cada pecho y ya está.
Con lo del tiempo entre toma y toma (hay una historia médica por medio pero abrevio) lo que me recomendaron es que al menos estuviese 2 horas haciendo la digestión ( a pesar que la leche materna es mucho más fácil de digerir), te quiero decir con esto que está perfectamente contemplado que no aguanten las típicas 3 horas.
Así lo hice en ambos casos y lo que recomiendo siempre, independientemente de que explique mi experiencia es que te guíes por un médico, exclusivamente por uno y si se lo comentas y te dice que todo es correcto, pues p'alante.
Yo no lo veo muy allá... si el médico por el que te guías no tiene ni papa de lactancia, fracaso total... Los bebés pequeñitos no están mucho tiempo mamando activamente, pero tampoco es cierto que con 10 minutos hayan ssacado todo lo que necesitan. Eso supondría que todos los bebés maman activamente los primeros 5 minutos, y de forma eficaz, lo cual no siempre es cierto.
A medida que crecen sí van siendo capaces de extraer todo lo que necesitan en pocos minutos, ni cinco a veces, pero lo de espaciar las tomas es un mito... mito en el sentido en que no es algo que deban hacer todos los bebés. Los hay que sí, pero la mayoría no .
eterbeath tienes razon que este tema "raya" muchisimo y que todo el mundo te vuelve loca, yo al principio los tenia todo el dia enganchados a la teta como tu dices, pero ahora como me piden antes de las famosas tres horas , aunque yo les doy a demanda, pues me como un poco la cabeza y como el pecho no lo noto tan hinchado, que dicen que tambien es normal pues eso que me surgen las dudas
boom lo de los medicos es verdad la mayoria en este tema estan un poco pez, aunque yo he tenido suerte que mi pediatra me apoya en el tema lactancia tambien es verdad que en epocas de bajones quien me ha ayudado mas han sido todas las MAMIS que he encontrado por innternet y me han apoyado y animado GRACIAS A TODASSSSSSSSSSSS
trampo muchas graciasssssssssssssssssssssss que te voy a decir yo que soy su mami
Cuando son más bebés (recién nacidos, mes) les cuesta más trabajo sacar la leche y por eso están más tiempo. A medida que se van haciendo mayores cogen experiencia y fuerza y es normal que en menos tiempo se alimenten igual que antes con más tiempo.
La mía, con la edad de los tuyos, hacía más o menos lo mismo, cada 2 horas o 2 y media pedía y en 5 minutos ya se había pimplado su ración de leche (podía ser uno o los dos pechos según su nivel de hambre). Y como iba engordando como tocaba, yo feliz como una perdiz
Por cierto, enhorabuena por darle el pecho a los dos.
yo tambien decirte que aunqe no puede dar bien el pecho por inesperiencia, solo te quiero felicitar por de mamar a dos nenes y decirte que te admiro mucho por hacer lo que haces me parece maravilloso, yo espero en el segundo si poder darle el pecho ya que se muchisimas cosas mas y la experiencia ya de ser mama.
Gracias Garfield, los mios de peso no es que vayan muy sobraos , pero de momento van cogiendo peso, la pediatra me dijo esta semana que tranquila si estaban contentos y felices aunque no cogiesen tanto peso,que estan bien, estan en el percentil 3 aunque nacieron en la semana 36 o sea si los comparo con un mes menos me dijo ella que estarian en el 10, esto del percentil es un rollo, ahora te marean para engordarlos y luego todos a hacer regimen
purinchy muchas gracias, es muy duro al principio y al final pero merece la pena, yo animo a todo el mundo a intentarlo como minimo, sin obsesionarse y si se puede bien y si no tambien
Lo de los percentiles...
otro invento para que las madres no durmamos
El mío está ahí (3-4) siempre y no hay tu tía. Pero lo que no tiene de gordito lo tiene de espabilao, que me tiene
Por eso no te preocupes, no quiere decir que les pase nada.
Hola y muchas felicidades por darle el pecho a los dos!!! tienes razón que cada uno dice una cosa distinta incluso a pesar de llamarlo por el mismo nombre: el pediatra que tenía al principio mi hijo cuando fui a la revisión de un mes me dijo que cada cuanto mamaba, yo le contesté que cada horas, cada dos o tres...que dependía y él me dijo que eso lo teníamos que regular ya que con un mes no podía ser ese descontrol , que cada tres horas y diez minutos como mucho yo contesté que no, que iba a continuar a demanda (el mío se quedaba y se queda dormido al pecho y a veces está media hora o más, pero no está mamando sino durmiendo...Si yo le hubiese hecho caso ¿Que hubiésemos ganado a parte de un montón de lloros y de pasar hambre mi bebé? además ¿le parecía muy mayor con un mes? Te digo esto porque él me dijo que lo que me decía era a demanda!!!!!!!!!!!!!!!!
Resumiendo... que si van cogiendo peso pues ya está bien, que cada niño es distinto y tiene diferentes necesidades y que felicidades otra vez !!! .