Ya digo que no quería ofender, era una forma de hacer una reflexión porque veo que Hinata está poniendo muchos mensajes respecto a la leche y a veces (y sólo a veces), nos dejamos influenciar por el hecho de que nos dice que el niño/niña debería comer tal o cual cantidad de cosas y debería tener tal peso y si no lo alcanza ...arcodavella escribió:Hola Garfield,Garfield escribió:No os ofendáis, por fi, pero ... igual sí que os estáis obsesionando un poco con el tema de la leche, ¿no?arcodavella escribió:Hinata, te leo, y parece que me estoy leyendo a mí misma. Mira que llegamos a obsesionarnos con el tema de la leche.
Antes estaba como tú, para ver que tanto toma el niño, supongo que el saber que nació con bajo peso y que pesa menos que otros de su mismo tiempo nos tiene todo el día pensando en lo mismo. Y no dejamos de hacer números, vamos a terminar por parecer "calculadoras andantes"![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver, mi hija tiene 10 meses y nació "¿con bajo peso?". No sé, ¿qué pesaron los vuestros? Porque la mía nació con 2.300 y midió 43 cms, vamos pequeñita, pequeñita y ahora pesa unos 7 kilos y algo, que tampoco lo sé exactamente porque sólo la peso cuando voy al pediatra ... y la verdad es que de lo único que me preocupo es de que más o menos coma siempre la misma cantidad y mientras vaya creciendo y engordando al mismo ritmo (según su percentil) pues ya está bien la cosa![]()
.
Y los huesos los debe tener fuertes porque ella ya se pone de pie sola, apoyada, por supuesto, pero como encuentre un punto de apoyo ... allí la tienes más derecha que un palo![]()
Vaya por delante que no estoy ofendida, es que después parece que uno contesta mal... porque como no sabemos como lo toma la otra persona.
Le contesté a Hinata en lo que intenté fuese un tono bromista, porque entiendo por lo que está pasando, ya que hace poco creo que hice una pregunta sobre el tema de cuánta leche tomar, espero que ella lo tome así. No sé si fuiste tú, creo que sí, que me recomendaste que leyese el libro de "Mi niño no come", y no digo que sea la solución a los problemas, pero vamos, te ayuda por lo menos a reirte un poco de ti misma.
Cuando digo que mi niño nació con bajo peso, es porque es así, 1,950 kg, y a eso le llamo bajo peso. Cuando te vas a casa del hospital sin el crio no imaginas lo mal que lo pasas, por eso cuando ves que no toma su biberón completo, que no come lo que "crees que debería" te preocupas, y SI, lo reconozco he llegado a obsesionarme, por eso entiendo muy bien a Hinata. Ahora me lo tomo con mucha calma, quizás porque sé que el niño, crece y engorda, A SU RITMO, está sano y fuerte como un roble. Es cierto, no está en un percentil elevado, pero buenoooo.
Vamos que me he liado, que creo que en su momento tenía razones para mi preocupación, aunque soy la primera en reconocer que me obsesioné, y claro te pones a leer y pasa lo que estamos viendo, que queremos que los niños tomen X, cuando cada niño es diferente y tiene unas necesidades distintas. Pero hasta que aceptas esto, todavía pasa un tiempecito.
El mío está como la tuya, se pone de pie el tio que parece tuviese un resorte, tiene más fuerza que un toro... y supongo que eso también ha ayudado a mi tranquilidad.
Muchos besos, guapa![]()
Pues eso.
Que entiendo que una madre se preocupe y se busque las mil y una maneras para que su hijo coma y crezca sano y no le falte de nada, pero tampoco me gustaría que eso se convirtiese en una obsesión para esa mami porque no será bueno para ninguno de los dos, ni para la mamá ni para el bebé

Efectivamente, entiendo que lo pasases mal teniendo que irte a casa sin tu bebé y no pongo en duda que naciese con bajo peso (que por lo que cuentas lo hizo). Mi sobrino nació con ese peso más o menos pero luego recuperó. Claro que como mi cuñada le daba el pecho, quizás no tenía esa presión de ver que el niño no se había acabado el biberón o no estaba comiendo "lo que le toca". Siempre he dicho que eso son parámetros y que no puede ser que todos los niños coman las mismas cantidades de comida, pero claro, las experiencias de cada una (y también la forma de ser, quizá yo soy un poco ... tranquila en ese sentido) hacen que te obsesiones más con un tema.
Que yo sé por tu respuesta que no te has ofendido, pero que la mía también iba en el mismo sentido, quizás intentando que no os obesionéis mucho con la comida a no ser que realmente sea un caso extremo

