Se puede malcriar a un recien nacido?:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid
Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por boom » Jue 23 Jul 2009 23:05

nek0, ¿te puedo preguntar en qué hospital diste a luz? Porque una "especialista" en lactancia que te dice eso, sinceramente, poco sabe de lactancia.

Si tu bebé engorda 300 gr en una semana, lo suyo habría sido algo como "muy bien, lo estais haciendo fenomenal, vamos a retirar el suplemento". No que le des menos pecho. Menuda solución vamos, lo ideal para que el bebé se te destete de aquí a unas semanas...

Y que pida brazos, pues a ver qué va a pedir. Durante los 9 meses que ha durado su vida hasta hoy, no ha conocido otra cosa que el contacto permanente, el movimiento permanente, el sonido de tu corazón y de tu respiración permanentemente... ¿Cómo no le va a aterrorizar estar sólo en al cuna, con tan pocos días fuera del cuerpo de mamá? Fíjate cómo es la cosa que tu bebé ahora ni siquiera se entiende a sí mismo como un ser separado de ti, para el bebé chiquitito mamá y él son una misma cosa... La naturaleza ha previsto que el bebé salga de la barriga de mamá a sus brazos, así que cuando no está ahí, llora. Lógico, y sabio él, a pesar de llevar tan poquito aquí afuera :wink:

Y no, no se malacostumbra. Cada cosa tiene su etapa, y cuando las etapas se satisfacen plenamente, los bebés pasan a otra cosa mariposa. Imaginate que os empeñarais en enseñarle a caminar desde ya mismo... qué frustrante ¿no? porque obviamente por más que insistas no lo va a conseguir, pues esto es lo mismo. No está preparado para estar solo, quieto, inmóvil y en silencio. Cuando corretee por la casa, tendrá tanto que explorar que claro que no querrá brazos todo el tiempo. Pero ahora su mundo no va más allá de los 30 cm que sus ojos distinguen, y no va más allá del calor, el latido, el abrazo que tu cuerpo, y el de su papá, le dais.

Y aunque ahora mismo os parezca mentira, esta etapa se pasa muuy rápido. Disfruta, a tope, de tu bebé, que nunca más volverá a ser un recién nacido como es ahora :)

Ah, y si quieres asesoría, de verdad, sobre lactancia, en Madrid tienes a La Liga de la Leche http://www.laligadelaleche.es" onclick="window.open(this.href);return false; (Grupos de apoyo/Madrid), y dos consultoras profesionales (IBCLCs, certificadas internacionalmente) en http://www.consultadelactancia.com" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.centroraices.com" onclick="window.open(this.href);return false; .

Muchas felicidades por tu bebito.

cajera27
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:776
Registrado:Mié 19 Sep 2007 02:00
Ubicación:cordoba

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por cajera27 » Jue 23 Jul 2009 23:11

mi consejo es q disfrutes de tu bebe todo lo que puedas y mas!!!!es muy chiquitin y te necesita,me parece muy cruel dejarlo llorar tan indefenso :(

Avatar de Usuario
Mar_de_las_antillas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1468
Registrado:Lun 26 Dic 2005 02:00

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por Mar_de_las_antillas » Jue 23 Jul 2009 23:29

:nodigona: creo que las abuelas son más puericultoras que muchas profesionales. Dale todo el amor que quiera y si tiene hambre dale leche, pero nunca le dejes de dar de tu leche! Esa leche y el calostro,son lo que vá a proteger a tu bebé de muchas enfermedades. Mi madre cuenta que su leche nunca nos alimentó y mi abuela le decia, no dejes de darle aunque sea esa agüita, eso les hace bien. Mi madre sufria mucho desde la primera hija que no paraba de llorar con el hambre, hasta que fué a un especialista y este le dijo que diera la fórmula y la teta, tál cómo se lo dijo mi abuela.

Los bebés necesitan de amor, protección , alimento y sobretodo de muchos mimos y besos!!!!
:up: :up: :beso: :beso: :guapa:

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por nguillen72 » Vie 24 Jul 2009 08:28

boom escribió:
Y que pida brazos, pues a ver qué va a pedir. Durante los 9 meses que ha durado su vida hasta hoy, no ha conocido otra cosa que el contacto permanente, el movimiento permanente, el sonido de tu corazón y de tu respiración permanentemente... ¿Cómo no le va a aterrorizar estar sólo en al cuna, con tan pocos días fuera del cuerpo de mamá? Fíjate cómo es la cosa que tu bebé ahora ni siquiera se entiende a sí mismo como un ser separado de ti, para el bebé chiquitito mamá y él son una misma cosa... La naturaleza ha previsto que el bebé salga de la barriga de mamá a sus brazos, así que cuando no está ahí, llora. Lógico, y sabio él, a pesar de llevar tan poquito aquí afuera :wink:

Y no, no se malacostumbra. Cada cosa tiene su etapa, y cuando las etapas se satisfacen plenamente, los bebés pasan a otra cosa mariposa. Imaginate que os empeñarais en enseñarle a caminar desde ya mismo... qué frustrante ¿no? porque obviamente por más que insistas no lo va a conseguir, pues esto es lo mismo. No está preparado para estar solo, quieto, inmóvil y en silencio. Cuando corretee por la casa, tendrá tanto que explorar que claro que no querrá brazos todo el tiempo. Pero ahora su mundo no va más allá de los 30 cm que sus ojos distinguen, y no va más allá del calor, el latido, el abrazo que tu cuerpo, y el de su papá, le dais.

Mas razon que un santo, lo has clavado :up:

Avatar de Usuario
Rosa81
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:250
Registrado:Mar 18 Mar 2008 02:00
Ubicación:Castilla La Mancha (C-R)

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por Rosa81 » Vie 24 Jul 2009 09:02

Estoy totalmente de acuerdo con Boom. :up:
Una persona que "en teoría" es asesora de lactancia y te dice que le des menos de comer a tu hijo pq en una semana ha engordado 300gr, la verdad es que no sé de donde ha salido, pero no tiene ni idea. Lo mas normal es que te hubiese dicho que el pecho es a demanda y que da igual lo que engorde. Vamos, me informaria si forma parte de algun grupo tipo "laligadelaleche" y lo pondria en su conocimiento. Lo unico que puedes hacer con eso es que tú bebe deje de querer pecho. El mio al principio me pedia cada 3 horas y engordaba a la semana entre 400 y 500 gr, osea que figurate. El pediatra me decia que lo normal a la semana eran 150, pero que no pasaba nada que ya se regularia, ahora tiene 5 meses y una semana y pesa 8.300, y ya no coge tanto peso (todavia le doy solo pecho).
Respecto a lo de cogerlo en brazos, cogelo todo lo que puedas y más, no ha conocido otra cosa nada mas que estar en contacto contigo, todavia no existe bebe como persona separada de mama, solo sois una persona, bebemama - mamabebe. Crecen super rapido, y luego no podras echar el tiempo atras para cogerlo lo que no lo hayas cogido antes, llegará un momento que no quiera brazos. Cuando alguien me dice que si no se duerme solo(lo duermo en brazos), que lo voy a acostumbrar a los brazos..., yo les digo que cuando tenga 15 años(que ya sera menos) no querra brazos, ni besos, ni nada. Y ya no te cuento de lo de hacer colecho... pero vamos, mi marido y yo tenemos claro respecto a este tema lo que queremos para nuestro hijo y lo que me diga la gente por un oido me entra y por otro me sale.
Vaya rollo te he soltado, pero espero que te sirva de ayuda. Tú relajate y disfruta con tú bebe, que es lo mejor del mundo.
:D

Avatar de Usuario
Evosa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2384
Registrado:Sab 17 Sep 2005 02:00
Ubicación:En Bcn ¡¡¡con mi Th,FC y chefito!!!!

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por Evosa » Vie 24 Jul 2009 12:51

nguillen72 escribió:
boom escribió:
Y que pida brazos, pues a ver qué va a pedir. Durante los 9 meses que ha durado su vida hasta hoy, no ha conocido otra cosa que el contacto permanente, el movimiento permanente, el sonido de tu corazón y de tu respiración permanentemente... ¿Cómo no le va a aterrorizar estar sólo en al cuna, con tan pocos días fuera del cuerpo de mamá? Fíjate cómo es la cosa que tu bebé ahora ni siquiera se entiende a sí mismo como un ser separado de ti, para el bebé chiquitito mamá y él son una misma cosa... La naturaleza ha previsto que el bebé salga de la barriga de mamá a sus brazos, así que cuando no está ahí, llora. Lógico, y sabio él, a pesar de llevar tan poquito aquí afuera :wink:

Y no, no se malacostumbra. Cada cosa tiene su etapa, y cuando las etapas se satisfacen plenamente, los bebés pasan a otra cosa mariposa. Imaginate que os empeñarais en enseñarle a caminar desde ya mismo... qué frustrante ¿no? porque obviamente por más que insistas no lo va a conseguir, pues esto es lo mismo. No está preparado para estar solo, quieto, inmóvil y en silencio. Cuando corretee por la casa, tendrá tanto que explorar que claro que no querrá brazos todo el tiempo. Pero ahora su mundo no va más allá de los 30 cm que sus ojos distinguen, y no va más allá del calor, el latido, el abrazo que tu cuerpo, y el de su papá, le dais.

Mas razon que un santo, lo has clavado :up:
Yo también estoy completamente de acuerdo y es que además de eso se habla muy poco en el embarazo y cuando nacen nuestros bebés al principio es un poco durillo, sobretodo el primer mes y después los dos siguientes. Luego aunque por supuesto te sigue necesitando muchísimo pero ya está más adaptadillo a este mundo... :up: :up:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por nguillen72 » Vie 24 Jul 2009 12:55

es mas, mira en las clases de pre-parto nos dijeron, que cuando el niño este asi tontete o llore, si tambien esta el padre, antes de que lo coja la madre y le enchufe la teta que lo coja el padre, porque muchas veces lo que necesita es eso, estar protegido y tener contacto...

y que hay mas bonito que el contacto de la piel con tu niño???? y cuando tenga 5 años tambien se les achuchara... y cuando tenga 15 se lo tendras que robar

Avatar de Usuario
martabilbo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1242
Registrado:Lun 02 May 2005 02:00

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por martabilbo » Vie 24 Jul 2009 15:16

ay 12 dias, si son cachorrillos! dale calor y amor, la teta o el bibe, lo que quieras, pero no lo dejes llorar, consuelalo siempre. Y bueno, si se te duerme en brazos pues vale, a la cuna o a tu lado en la cama y a descansar tu tambien,y ahora viene la polemica, vale que los papas tambien son papas, pero en la naturaleza la madre es la encargada del cachorro cuando nace y creo que tu opinion al respecto debe prevalecer, no? cuidate mucho y dale un besito a tu bebe, el cariño no es nunca un error

Avatar de Usuario
nek0
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:100
Registrado:Mar 01 Mar 2005 02:00
Ubicación:Madrid

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por nek0 » Vie 24 Jul 2009 15:28

hola chicas!

Gracias a todas por vuestras respuestas, ya lo tengo todo mucho mas claro :beso: :beso: :beso:

besos!
nek0

Avatar de Usuario
Ayrshire
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por Ayrshire » Vie 24 Jul 2009 21:30

boom escribió:nek0, ¿te puedo preguntar en qué hospital diste a luz? Porque una "especialista" en lactancia que te dice eso, sinceramente, poco sabe de lactancia.

Si tu bebé engorda 300 gr en una semana, lo suyo habría sido algo como "muy bien, lo estais haciendo fenomenal, vamos a retirar el suplemento". No que le des menos pecho. Menuda solución vamos, lo ideal para que el bebé se te destete de aquí a unas semanas...

Y que pida brazos, pues a ver qué va a pedir. Durante los 9 meses que ha durado su vida hasta hoy, no ha conocido otra cosa que el contacto permanente, el movimiento permanente, el sonido de tu corazón y de tu respiración permanentemente... ¿Cómo no le va a aterrorizar estar sólo en al cuna, con tan pocos días fuera del cuerpo de mamá? Fíjate cómo es la cosa que tu bebé ahora ni siquiera se entiende a sí mismo como un ser separado de ti, para el bebé chiquitito mamá y él son una misma cosa... La naturaleza ha previsto que el bebé salga de la barriga de mamá a sus brazos, así que cuando no está ahí, llora. Lógico, y sabio él, a pesar de llevar tan poquito aquí afuera :wink:

Y no, no se malacostumbra. Cada cosa tiene su etapa, y cuando las etapas se satisfacen plenamente, los bebés pasan a otra cosa mariposa. Imaginate que os empeñarais en enseñarle a caminar desde ya mismo... qué frustrante ¿no? porque obviamente por más que insistas no lo va a conseguir, pues esto es lo mismo. No está preparado para estar solo, quieto, inmóvil y en silencio. Cuando corretee por la casa, tendrá tanto que explorar que claro que no querrá brazos todo el tiempo. Pero ahora su mundo no va más allá de los 30 cm que sus ojos distinguen, y no va más allá del calor, el latido, el abrazo que tu cuerpo, y el de su papá, le dais.

Y aunque ahora mismo os parezca mentira, esta etapa se pasa muuy rápido. Disfruta, a tope, de tu bebé, que nunca más volverá a ser un recién nacido como es ahora :)

Ah, y si quieres asesoría, de verdad, sobre lactancia, en Madrid tienes a La Liga de la Leche http://www.laligadelaleche.es" onclick="window.open(this.href);return false; (Grupos de apoyo/Madrid), y dos consultoras profesionales (IBCLCs, certificadas internacionalmente) en http://www.consultadelactancia.com" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.centroraices.com" onclick="window.open(this.href);return false; .

Muchas felicidades por tu bebito.
totalmente de acuerdo!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro