DIMECRES escribió:Pues yo si os soy sincera también me he planteado la posibilidad de retrasar la entrada a la guarderia hasta diciembre,que esté la vacuna.
Yo tengo dudas al respecto,creo que se están curando en salud,pero luego lees artículos en el periódico de pediatras que te dicen: sabemos que es muy complicado para los padres,pero lo recomendable en grupos de riesgo,(en este caso en niños menores de 2 años) sería retrasar la entrada a la guardería.
Claro, yo leo esto , y me preocupa, mi hijo tendra un año en septiembre.Sé que cogerá catarros, virus,y todo lo que se suele coger,pero el caso de la gripe A es que parece ser que afecta más a vias respiratorias que una gripe común, con lo que se puede complicar más que ésta.
Como yo tendría la posibilidad de lleverme al niño al curro ,que es lo que he hecho hasta ahora,pues ,claro, me asaltan las dudas.
Por un lado pienso: lo llevo a la guarde y que sea lo que dios quiera (nunca he sido la típica madre histérica con las enfermedades, se ve que con los años me estoy haciendo más miedica) ,pero por otro lado, que empiece 3 meses más tarde tampoco me supone un transtorno tan grande.
Si fuera por mi marido, no lo llevaría en septiembre.
Os entiendo totalmente a las que teneis que llevarlos sí o sí.
A ver, yo no es que no tenga miedo.
Y la verdad es que teniendo en cuenta que mi hija pequeña ha estado ingresada 3 veces por bronquiolitis y ha estado dos meses acarreando una detrás de otra ... pues me da que pensar.
Pero antes de hacer nada, lo primero es hablar con su pediatra. Si él me recomienda que no la lleve, pues ya me buscaré la vida, pediré un cambio de turno, un cambio de horario, un permiso sin sueldo, lo que sea. Pero entiendo que yo lo tengo fácil y me lo puedo permitir, pero hay familias a las que ese "consejo" del ministerio no le vale y claro, ya te arreglarás tú con el problema.
Por otro lado, está también lo que dice Ardid, no la saques de casa: no la lleves al parque, no la lleves a centros comerciales, no la lleves a sitios públicos dónde pueda haber acumulación de gente, porque ahí también se puede contagiar, ¿no?
Sé que todo es muy difícil y por supuesto no quiero que mi hija coja la gripe A, pero también me da miedo que tenga una neumonía, como tuvo hace poco el hijo de una amiga que también padece de bronquitis, o cualquier otra cosa que pueda perjudicar su salud.
Pero ya digo, que antes de alarmar, prefiero ver qué dice su pediatra y luego ya ... veré qué medidas tomo.