Ayrshire escribió:Quizás sería interesante elaborar una lista de las ocupaciones de los niños con estos hábitos a lo largo del día, ver cuantas horas le dedican a actividades pasivas y cuantas a actividades en las que precisan de ocupar las manos. Quizás (y solo quizás) se podría disminuir el problema aumentando el tiempo de las segundas: más juegos activos, escribir, dibujar, pintar, salir a montar en bici...
Puede parecer eso, pero no es el caso. Mi hija es una niña muy activa, vivimos en una urbanización donde tiene un montón de amiguitos y como yo no trabajo fuera de casa pues todo el día en la piscina jugando, o cogemos los bártulos y a la playa, de hecho es una niña extremadamente inquieta en cuanto a cosas que hacer en casa, hace manualidades, escribe un diario, le encanta disfrazarse y maquillarse (ahora además tiene a su hermana que se deja hacer así que está encantada), sí es cierto que también juega a la ds y ve televisión pero no de una manera excesiva, le gusta también mucho leer y yo estoy encantada con eso, en fin que no es el caso de niño que está todo el día pegado al televisor o a una maquinita, ahora mismo está dibujando y recortando letras para hacer una especie de cuadro o cartel en un trozo de cartón que había dentro de la mochila que ha estrenado hoy, no sé muy bien lo que va a hacer, dice que es sorpresa, pero en cuanto su hermana se despierte se planta los patines y no bajamos un ratito a la calle. Pero yo la he visto hablando con sus amigos y mordiéndose las uñas.
Lo de pintarle las uñas ya lo he probado, poniéndole pegatinas de brillantitos y eso, y no funciona

. La manicura francesa es difícil que se la pueda hacer (bueno ni la francesa ni ninguna) porque no tiene uña suficiente para hacérsela, no tiene nada de blanco, además con siete años me parece muy pequeña. Pero muchas gracias por preocuparte y por intentar darme una solución
