Paternidad y pareja:

Responder
Avatar de Usuario
eterbeath
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:774
Registrado:Mié 06 Dic 2006 02:00
Ubicación:Barcelonesa en Madrid
Re: Paternidad y pareja

Mensaje por eterbeath » Mié 14 Oct 2009 10:38

La teoría muy fácil pero en la práctica y en según que circunstancias es harto complicada incluso teniéndolo muy claro. Yo confieso que según qué aspectos todavía no los he conseguido, léase por ejemplo lo de dejar a la niña que lo llevo fatallll y con la excusa del pecho... pues eso, excusas.

A día de hoy soy de las que piensan que esa gente que tienen un hijo para ver si se arregla la pareja comete un error garrafal, los hijos "desunen" :lol: :lol: no, ojo, no me malentendáis, creo que tiene que ser una pareja sólida para que todo marche bien, no por el peque en sí sino por el estrés que genera la situación.

Un artículo muy bueno que deberíamos tener en la mesilla de noche a modo de Biblia.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: Paternidad y pareja

Mensaje por Ardid » Mié 14 Oct 2009 11:06

eterbeath escribió:La teoría muy fácil pero en la práctica y en según que circunstancias es harto complicada incluso teniéndolo muy claro. Yo confieso que según qué aspectos todavía no los he conseguido, léase por ejemplo lo de dejar a la niña que lo llevo fatallll y con la excusa del pecho... pues eso, excusas.

A día de hoy soy de las que piensan que esa gente que tienen un hijo para ver si se arregla la pareja comete un error garrafal, los hijos "desunen" :lol: :lol: no, ojo, no me malentendáis, creo que tiene que ser una pareja sólida para que todo marche bien, no por el peque en sí sino por el estrés que genera la situación.

Un artículo muy bueno que deberíamos tener en la mesilla de noche a modo de Biblia.
Yo también creo que debe ser más fácil la teoría que la práctica, pero a la larga merece la pena el esfuerzo.

A mí me apena ver como, por inercia (otras dirán instinto), muchas mujeres hacen grupo con su hijo/s, grupo indivisible, grupo asociado a otra figura, el padre, pero no en igualdad. Eso acarrea una dependencia afectiva a veces problemática de la madre con el hijo (por ejemplo, lo que tú dices, que resulte insoportable la separación siquiera de una tarde), y enfermiza del hijo con la madre. Y el padre siempre en un aparte.

Me ha gustado la idea de programar ratos en los que sólo está el padre con el hijo, porque hay muchos casos en los que esa circunstancia no se da nunca.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: Paternidad y pareja

Mensaje por trampo » Mié 14 Oct 2009 11:29

Ardid escribió:
eterbeath escribió:La teoría muy fácil pero en la práctica y en según que circunstancias es harto complicada incluso teniéndolo muy claro. Yo confieso que según qué aspectos todavía no los he conseguido, léase por ejemplo lo de dejar a la niña que lo llevo fatallll y con la excusa del pecho... pues eso, excusas.

A día de hoy soy de las que piensan que esa gente que tienen un hijo para ver si se arregla la pareja comete un error garrafal, los hijos "desunen" :lol: :lol: no, ojo, no me malentendáis, creo que tiene que ser una pareja sólida para que todo marche bien, no por el peque en sí sino por el estrés que genera la situación.

Un artículo muy bueno que deberíamos tener en la mesilla de noche a modo de Biblia.
Yo también creo que debe ser más fácil la teoría que la práctica, pero a la larga merece la pena el esfuerzo.

A mí me apena ver como, por inercia (otras dirán instinto), muchas mujeres hacen grupo con su hijo/s, grupo indivisible, grupo asociado a otra figura, el padre, pero no en igualdad. Eso acarrea una dependencia afectiva a veces problemática de la madre con el hijo (por ejemplo, lo que tú dices, que resulte insoportable la separación siquiera de una tarde), y enfermiza del hijo con la madre. Y el padre siempre en un aparte.

Me ha gustado la idea de programar ratos en los que sólo está el padre con el hijo, porque hay muchos casos en los que esa circunstancia no se da nunca.
La relación madre/hijo-a es indiscutible :D ...hasta ahí de acuerdo, pero que la pareja (padre) se implique o le dejemos implicarse esta en nuestra manos...yo veo y oigo cada cosa... que me da mucha pena... :( No dejar al niño con nadie, no salir, no buscar y encontrar ese espacio para los dos...es a largo plazo un problema....nosotros hubo un tiempo que los dos cuando alguna decia: mama necesito XXX, contestabamos los dos: papa, necesito XXXX...era muy divertido :lol: :lol: ...pero conseguimos que soliciten lo que necesiten indistintamente....les da igual..una que el otro...y eso es bueno para nosotros, no dependen de uno u otro....de hecho a día de hoy SOY yo la que menos esta por la tarde (3 veces a la semana voy a clase) el hace la cena y se encarga de sus hijas...de aquí a un tiempo igual soy yo de nuevo la que esta mas tiempo... :duda:
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: Paternidad y pareja

Mensaje por Garfield » Mié 14 Oct 2009 12:10

Efectivamente, la teoría es muuuuucho más fácil que la práctica, como en cualquier tema humanístico :lol: :lol: :lol: Lo cual no significa que sea imposible de conseguir, sólo que hay que encontrar la manera de llegar al equilibrio :D :D

Yo si un día me tengo que ir con las amigas a tomar un café o a cenar, me voy y dejo a mis hijas con su padre. Si un día los dos necesitamos descansar o estar solos pues dejamos a las niñas (si es posible, claro, que no siempre lo es) y nos tomamos ese tiempo ... Lo cual no significa que siempre que queramos estar solos/descansar lo podamos hacer ni que estemos todo el día de parranda y las niñas que las cuide otro ... ni una cosa ni otra y quizás hay más momentos de "quiero y no puedo" que de dejarlas, pero entiendo que es un situación pasajera y me doy cuenta que cuánto más mayores se hacen, de más tiempo disponemos para nosotros.

Yo soy y siempre seré "la mamá de ..." pero también soy persona, mujer y esposa (o pareja de) y me gusta tener tiempo para todas esas facetas de mi ser, al margen de mis hijas, por muy importantes que éstas sean en mi vida.

:wink:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: Paternidad y pareja

Mensaje por trampo » Mié 14 Oct 2009 12:44

Garfield escribió:Efectivamente, la teoría es muuuuucho más fácil que la práctica, como en cualquier tema humanístico :lol: :lol: :lol: Lo cual no significa que sea imposible de conseguir, sólo que hay que encontrar la manera de llegar al equilibrio :D :D

Efectivamente..difícil, que no imposible¡¡¡ pero hay que ponerle ganas...

Yo soy y siempre seré "la mamá de ..." pero también soy persona, mujer y esposa (o pareja de) y me gusta tener tiempo para todas esas facetas de mi ser, al margen de mis hijas, por muy importantes que éstas sean en mi vida.
Totalmente de acuerdo :up: :up: ...de hecho yo SIEMPRE que alguien me preguntan: ¿¿¿eres la mama de X?? siempre contesto (sonriendo :) ) NO, soy fulanita y ademas la mama de X¡¡¡...se suelen quedar :o :o pero lo aplican, lo aplican¡¡¡ :lol: :lol: :lol: :lol:

:wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro