estreñimiento en mi bebe de 4 meses:

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN
Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por nguillen72 » Mié 10 Feb 2010 15:56

MARYGO escribió:Gracias a tod@s, estoy de acuerdo con ustedes, pero la primera vez q la deje q lo hiciera por si sola se tiró 5 días sin hacery por cosecuencia no comía y solo lloraba.En el hospital la estimularon con una sonda infantil para q lo hiciera. Por eso al segundo o tercer día cuando la veo q quiere hacer y no puede, con un poco de vaselina y el tallito de la hoja del geranio, le ayudo.
Antiguamente eso era lo q hacian nuestras madres cuando no haciamos caca.
si esta nerviosa mas que estreñimiento es que pueda tener gases, primero antes de meterle nada masajeale el estomago y hazle la bicicleta. de verdad si solo toma LM es normal que no siempre haga caca y mucho menos solida.

respeto a lo que hacian antiguamente, por suerte es antiguo, hay muchas cosas que ahora no se hacen como es meterle galletas o azucar o miel en las papillas de frutas y asi muchas otras cosas.

MARYGO
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:57
Registrado:Lun 19 Ene 2009 19:48

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por MARYGO » Mié 10 Feb 2010 16:06

Muchas gracias nguillen72, la verdad es q si estoy nerviosa, pero es q cuando se pone a achuchar y ves q na da de nada, haces cualquier cosa. :beso:

Avatar de Usuario
Dunia75
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5349
Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por Dunia75 » Mié 10 Feb 2010 16:22

Hola wapa, mi hija si es estreñida,lo ha sido desde que nacio, la primera que la lleve a urgencias llevaba 7 dias sin hacerlo, pero la mia es de LA,pero bueno, ella es que es estreñida como toda mi familia :grrr:
Yo hasta que empezo con la fruta la he tenido que estar estimulando cada 4 dias para que lo hiciera, pq ni eupeptina, ni blemit laxante ni leche anti estreñimiento han hecho nada. :(
Ahora que ya toma fruta y verdura lo hace varias veces al dia aunque mas duro que una piedra,por eso digo que ella si es estreñida, a todo esto vengo a contarte que mi pediatra me decia que si la tenia que estimular que la estimulara, que lo que no podia pegarse eran dias y dias sin hacerlo, que ya llegaria el dia en que lo haria sola y asi fue, no que mucha gente te dice que si lo haces luego no va a poder hacerlo sola y eso no es verdad :beso: :beso:

Avatar de Usuario
PPetra
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:229
Registrado:Mar 16 Ene 2007 02:00

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por PPetra » Mié 10 Feb 2010 17:00

Mi hija mayor siempre fue muy estreñida y conozco todos los remedios (desde el zumo de naranja, el kiwi antes de desayunar (cuando fue un poco mas mayor), la papilla se la hacía con la naranja entera (no solo el zumo), el termómetro, la bicicleta, los masajes...lo probé todo). La verdad es que es una lucha y hay que ver lo que a cada niño le va bien. Entiendo que los masajes y demás, son mejores que la estimulación pero es mejor la estimulación a que esté días sin ir al baño. Porque al final puede pasar lo que me pasó a mí, que cuando hacía la dolía (claro se la juntaba el estreñimiento con que llevaba días sin ir) con lo cual en cuanto fue un poco mas mayor se aguantaba. Total un desastre, la llevaba por la noche cuando estaba dormida que era el único momento que estaba relajada. Poco a poco y con mucha paciencia empecé a acostumbrarla a una hora todos los días a base de mucho tesón y mucha paciencia pq la niña tenía miedo a hacerse daño y no hacía.
Ahora y desde hace mucho tiempo va todos los días, sigue siendo estreñida pero ya no toma kiwi antes de desayunar ni nada. Come sano y ya está.

Vamos , que ante todo hay que impedir que un niño esté mas de dos días sin ir al baño o esa es mi opinión.
Ppetra

Avatar de Usuario
NOLI999
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:391
Registrado:Sab 11 Jul 2009 17:14

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por NOLI999 » Mié 10 Feb 2010 17:33

Aparte de lo que te han dicho las compañeras de los ejercicios y masajes.
Yo te cuento mi experiencia. Alvaro también está con LM y cuando veo que se extriñe un poco pues piensa.... qué es lo que come el niño? pues lo que tú comes. Total que tomo más zumos de naranja natural (también me como la pulpita que queda en el exprimidor, de siempre me ha gustado) y alguna comida más de lo normal con bastante fibra yyyyy resulta. Ahora ya está comiendo verdurita a medio día (patata-zanahoria o patata-calabaza) y después de unos dias se iba atascando poco a poco. Cada día más dura la caca hasta que un día estaba dándole de comer y empezó a apretar y apretar y ponerse rojo rojo. Al final el pobre terminó pegando un grito y solté la cuchara y dije ni una más. Ya le dí el pecho y al día siguiente le dí muy poca verdura y mucho pecho (comiendo yo lo que anteriormente he dicho) y en un día hizo cuatro veces. Un botoncito muy duro, el siguiente bastante duro, un poco menos duro y el último genial y sin esfuerzos. (Normalmente solo hace una vez).
Así que mira lo que comes tú porque eso es lo que come el bebé.
:wink: :wink: :wink: :wink:

MARYGO
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:57
Registrado:Lun 19 Ene 2009 19:48

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por MARYGO » Mié 10 Feb 2010 19:26

Gracias , pues eso pienso yo. Aunque algunos pediatras dicen una cosa y otros otra. :(
En cuanto a mi dieta la verdad que como de todo, para decirte más ,pues como hasta kiwis q caen fatal.
Llevo dos días introduciendole la pera por las tardes y hoy un poquito de zumo de naranja, haber q pasa. Hasta ahora está tranquila pero ver mañana que tal.Un besote :beso:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por boom » Mié 10 Feb 2010 20:20

Hola Marygo,

un bebé que solo toma LM, y cuyas deposiciones son blandas NO está estreñido.

Da igual cada cuánto haga. No es estreñimiento y por tanto no hay que hacerle nada.

Quizá con masajes, bicicleta etc, logre expulsar gasecitos, que es lo que la pondrá incómoda. Pero no tiene heces acumuladas que le cueste expulsar. Eso pasa con las bolitas duras, que no es el caso.

Lo que ocurre con la LM es que se adapta tan, pero tan bien al individuo (es decir, la tuya a tu bebé) que apenas genera deshechos, esto suele notarse entre los 3 y los 4 meses, empiezan a espaciar, y hacen cada varios días. Hay bebés que cada 3, otros que a los 5-6, otros 8 o 10... No importa, es fisiológico, no tiene nada que ver con el estreñimiento, y sobre todo, no tiene los riesgos de la retención de heces duras (que es por lo que los pediatras insisten en estimular como el de Dunia. Es que la retención de heces en un bebé estreñido, o sea que las hace duras, es peligroso. En un bebé de LM exclusiva, no).

Adelantar otros alimentos, como la fruta, especialmente los cítricos, tiene sus riesgos. Primero, empeora la alimentación de un bebé de 4 meses, y segundo, aunmenta el riesgo de alergias (por ambos motivos es por lo que se recomienda empezar con la alimentación complementaria después de los 6 meses).

Que la madre se harte de fibra tampoco va a ningún lado, el efecto de la fibra sobre el tránsito intestinal es precisamente porque no se absorbe, la mamá acumulará fibra en su intestino, pero la fibra (que no se absorbe) no puede pasar a la LM. Así que el bebé, como debe ser, sigue recibiendo la leche perfecta :wink: .

Por tanto, la recomendación de los masajitos etc está estupenda pero porque no pretende solucionar un estreñimiento inexistente, si no porque es agradable y probablemente ayude al bebé a expulsar algún pedete. La caca la hará cuando la tenga que hacer, cuando tenga suficiente. El resto de cosas (eupeptina, laxantes, zumos, fruta etc) son remedios para estreñimiento, es decir para heces duras, que no es lo de tu hija.

Un besote, y tranquila, que está todo bien :D

Avatar de Usuario
gijon
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:816
Registrado:Mié 04 Mar 2009 18:49

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por gijon » Mié 10 Feb 2010 21:16

electrika24 escribió:Yo no tengo bebes pero mi sobrina padece el mismo problema, has probado a darle masajes y a subirle las piernecitas hacia la barriga para facilitarle la expulsion (asi conseguiamos que lo hiciera mi sobrinita) :beso: :beso:

Eso le enseñaron a mi hija en el hospital y le va bien, además no tiene contraindicaciones y, al menos a mi nieto, le gusta.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
zowi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:Dom 29 Mar 2009 19:42

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por zowi » Jue 11 Feb 2010 00:15

boom escribió:Hola Marygo,

un bebé que solo toma LM, y cuyas deposiciones son blandas NO está estreñido.

Da igual cada cuánto haga. No es estreñimiento y por tanto no hay que hacerle nada.

Quizá con masajes, bicicleta etc, logre expulsar gasecitos, que es lo que la pondrá incómoda. Pero no tiene heces acumuladas que le cueste expulsar. Eso pasa con las bolitas duras, que no es el caso.

Lo que ocurre con la LM es que se adapta tan, pero tan bien al individuo (es decir, la tuya a tu bebé) que apenas genera deshechos, esto suele notarse entre los 3 y los 4 meses, empiezan a espaciar, y hacen cada varios días. Hay bebés que cada 3, otros que a los 5-6, otros 8 o 10... No importa, es fisiológico, no tiene nada que ver con el estreñimiento, y sobre todo, no tiene los riesgos de la retención de heces duras (que es por lo que los pediatras insisten en estimular como el de Dunia. Es que la retención de heces en un bebé estreñido, o sea que las hace duras, es peligroso. En un bebé de LM exclusiva, no).

Adelantar otros alimentos, como la fruta, especialmente los cítricos, tiene sus riesgos. Primero, empeora la alimentación de un bebé de 4 meses, y segundo, aunmenta el riesgo de alergias (por ambos motivos es por lo que se recomienda empezar con la alimentación complementaria después de los 6 meses).

Que la madre se harte de fibra tampoco va a ningún lado, el efecto de la fibra sobre el tránsito intestinal es precisamente porque no se absorbe, la mamá acumulará fibra en su intestino, pero la fibra (que no se absorbe) no puede pasar a la LM. Así que el bebé, como debe ser, sigue recibiendo la leche perfecta :wink: .

Por tanto, la recomendación de los masajitos etc está estupenda pero porque no pretende solucionar un estreñimiento inexistente, si no porque es agradable y probablemente ayude al bebé a expulsar algún pedete. La caca la hará cuando la tenga que hacer, cuando tenga suficiente. El resto de cosas (eupeptina, laxantes, zumos, fruta etc) son remedios para estreñimiento, es decir para heces duras, que no es lo de tu hija.

Un besote, y tranquila, que está todo bien :D
totalmente de acuerdo. boom. :up: :up: :up:

Avatar de Usuario
PPetra
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:229
Registrado:Mar 16 Ene 2007 02:00

Re: estreñimiento en mi bebe de 4 meses

Mensaje por PPetra » Jue 11 Feb 2010 10:03

zowi escribió:
boom escribió:Hola Marygo,

un bebé que solo toma LM, y cuyas deposiciones son blandas NO está estreñido.

Da igual cada cuánto haga. No es estreñimiento y por tanto no hay que hacerle nada.

Quizá con masajes, bicicleta etc, logre expulsar gasecitos, que es lo que la pondrá incómoda. Pero no tiene heces acumuladas que le cueste expulsar. Eso pasa con las bolitas duras, que no es el caso.

Lo que ocurre con la LM es que se adapta tan, pero tan bien al individuo (es decir, la tuya a tu bebé) que apenas genera deshechos, esto suele notarse entre los 3 y los 4 meses, empiezan a espaciar, y hacen cada varios días. Hay bebés que cada 3, otros que a los 5-6, otros 8 o 10... No importa, es fisiológico, no tiene nada que ver con el estreñimiento, y sobre todo, no tiene los riesgos de la retención de heces duras (que es por lo que los pediatras insisten en estimular como el de Dunia. Es que la retención de heces en un bebé estreñido, o sea que las hace duras, es peligroso. En un bebé de LM exclusiva, no).

Adelantar otros alimentos, como la fruta, especialmente los cítricos, tiene sus riesgos. Primero, empeora la alimentación de un bebé de 4 meses, y segundo, aunmenta el riesgo de alergias (por ambos motivos es por lo que se recomienda empezar con la alimentación complementaria después de los 6 meses).

Que la madre se harte de fibra tampoco va a ningún lado, el efecto de la fibra sobre el tránsito intestinal es precisamente porque no se absorbe, la mamá acumulará fibra en su intestino, pero la fibra (que no se absorbe) no puede pasar a la LM. Así que el bebé, como debe ser, sigue recibiendo la leche perfecta :wink: .

Por tanto, la recomendación de los masajitos etc está estupenda pero porque no pretende solucionar un estreñimiento inexistente, si no porque es agradable y probablemente ayude al bebé a expulsar algún pedete. La caca la hará cuando la tenga que hacer, cuando tenga suficiente. El resto de cosas (eupeptina, laxantes, zumos, fruta etc) son remedios para estreñimiento, es decir para heces duras, que no es lo de tu hija.

Un besote, y tranquila, que está todo bien :D
totalmente de acuerdo. boom. :up: :up: :up:
Yo tb estoy deacuerdo, pero es que yo pensé que si que hacía las heces duras...imaginé que tomaba cereales o algo más que LM. Es tontería aplicar remedios para el estreñimiento si no lo hay.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro