Mi bebe esta bajo de peso:
- Mimeta
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:723
- Registrado:Vie 30 May 2008 02:00
Mi peque tiene 8 meses y aunque para su edad tiene un peso bueno (según los pediatras, tanto el de la s.s. como el privado), para su estatura le falta al menos 1 kg, pero ninguno me ha dicho que es preocupante, sólo que puedo darle algo más de cereales tranquilamente.
- edellita
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:503
- Registrado:Jue 26 Jun 2008 02:00
Re: Mi bebe esta bajo de peso
Hola
A una amiga mía le pasaba lo mísmo que a tí y dejó de darle la leche para el estreñimiento justo cuando empezó con el puré de verduras.
Tb puede ser lo que te han comentado antes, que la teta no le basta. A ver qué te dice el pediatra, ya nos contarás.
un beso

A una amiga mía le pasaba lo mísmo que a tí y dejó de darle la leche para el estreñimiento justo cuando empezó con el puré de verduras.
Tb puede ser lo que te han comentado antes, que la teta no le basta. A ver qué te dice el pediatra, ya nos contarás.
un beso

-
- Pinche de cocina
- Mensajes:57
- Registrado:Lun 19 Ene 2009 19:48
Re: Mi bebe esta bajo de peso
Quiero cambiarle la leche. Q leche me aconsejais?
- Pickles
- Cocinera/o
- Mensajes:1370
- Registrado:Mié 10 Sep 2008 02:00
- Contactar:
Re: Mi bebe esta bajo de peso
No te preocupes, mujer. Si hasta hace poco has estado con lactancia materna, tu niña estaría en el percentil 3. Eso significa que sigue estando dentro de la normalidad. Tan normal es el peso de un crio de percentil 3 como el de uno de percentil 97 

- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Mi bebe esta bajo de peso
acabamos de venir del pediatra 8 meses (que hara mañana) y 7,350 kg
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:35
- Registrado:Mar 31 Oct 2006 02:00
Re: Mi bebe esta bajo de peso
Buenos dias
La verdard es que es muy facil decir "no te preocupes", pero si ves que tu bebe come bien no pierde peso y esta contento relajate .Mi hijo ahora tiene 9 años y siempre ha estado por el percentil 3 y mi pediatra siempre me ha dicho lo mismo que te he dicho antes.Te dejo un articulo muy interesante a ver si te tranquiliza un poquito
El peso
Con el peso los percentiles funcionan igual, cogeríamos 100 niños sanos y los ordenaríamos según peso, sin tener en cuenta su altura. La posición de cada niño equivaldría a su percentil.
Sucede a menudo que si un niño está en el percentil 3, 10 o incluso en el 25 te dicen, por estar por debajo de la media, que es el percentil 50, que “está justito de peso”.
Si está en el 25, dicen que está justito, si está en el 10 te dicen que está bastante justito y si está en el 3 te dicen que “uy, está muy bajo de peso” (no digo que sea siempre así, pero sí a menudo y yo he sido testigo).
En los tres casos la solución suele ser que el niño coma más. Y en los tres casos lo más probable es que haya un error de interpretación de la gráfica y de concepto.
El niño que está en el percentil 3 forma parte de los 100 niños sanos que hemos cogido. Incluso si estuviera por debajo del 3, en el percentil 1, podría seguir formando parte de los 100 niños sanos, sólo que las tablas empiezan en el 3.
Recomendar a todos los niños que están debajo del percentil 50 que coman más, simplemente para que lleguen al 50, que es la media, sólo hace que la media de la gráfica deje de ser real, que se desplace hacia arriba y que niños perfectamente normales y sanos acaben pesando más de lo que se esperaba de ellos y aumenten las tasas de obesidad infantil.
Es decir, un 50% de los niños tienen que estar por debajo del percentil 50.
Lo extraño del caso es que el niño que está en el percentil 25, es un niño mal denominado “justito de peso”, sin embargo el que está en el 75, no está “pasadito de peso”. El que está en el 3 está muy bajo de peso, pero el que está en el 97 no se dice que está muy alto de peso, sino que se dice que está majísimo o enorme, siempre con una gran sonrisa en los labios.
Teniendo en cuenta que estamos en un país desarrollado y que el mayor problema nutricional del momento es la obesidad y no la desnutrición, es un poco extraño que a los que se les habla de posibles problemas nutricionales sea a la mayoría de los que bajan del 50 y no a los que lo sobrepasan.
La verdard es que es muy facil decir "no te preocupes", pero si ves que tu bebe come bien no pierde peso y esta contento relajate .Mi hijo ahora tiene 9 años y siempre ha estado por el percentil 3 y mi pediatra siempre me ha dicho lo mismo que te he dicho antes.Te dejo un articulo muy interesante a ver si te tranquiliza un poquito
El peso
Con el peso los percentiles funcionan igual, cogeríamos 100 niños sanos y los ordenaríamos según peso, sin tener en cuenta su altura. La posición de cada niño equivaldría a su percentil.
Sucede a menudo que si un niño está en el percentil 3, 10 o incluso en el 25 te dicen, por estar por debajo de la media, que es el percentil 50, que “está justito de peso”.
Si está en el 25, dicen que está justito, si está en el 10 te dicen que está bastante justito y si está en el 3 te dicen que “uy, está muy bajo de peso” (no digo que sea siempre así, pero sí a menudo y yo he sido testigo).
En los tres casos la solución suele ser que el niño coma más. Y en los tres casos lo más probable es que haya un error de interpretación de la gráfica y de concepto.
El niño que está en el percentil 3 forma parte de los 100 niños sanos que hemos cogido. Incluso si estuviera por debajo del 3, en el percentil 1, podría seguir formando parte de los 100 niños sanos, sólo que las tablas empiezan en el 3.
Recomendar a todos los niños que están debajo del percentil 50 que coman más, simplemente para que lleguen al 50, que es la media, sólo hace que la media de la gráfica deje de ser real, que se desplace hacia arriba y que niños perfectamente normales y sanos acaben pesando más de lo que se esperaba de ellos y aumenten las tasas de obesidad infantil.
Es decir, un 50% de los niños tienen que estar por debajo del percentil 50.
Lo extraño del caso es que el niño que está en el percentil 25, es un niño mal denominado “justito de peso”, sin embargo el que está en el 75, no está “pasadito de peso”. El que está en el 3 está muy bajo de peso, pero el que está en el 97 no se dice que está muy alto de peso, sino que se dice que está majísimo o enorme, siempre con una gran sonrisa en los labios.
Teniendo en cuenta que estamos en un país desarrollado y que el mayor problema nutricional del momento es la obesidad y no la desnutrición, es un poco extraño que a los que se les habla de posibles problemas nutricionales sea a la mayoría de los que bajan del 50 y no a los que lo sobrepasan.
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:57
- Registrado:Lun 19 Ene 2009 19:48
Re: Mi bebe esta bajo de peso


- silkapi
- Pinche de cocina
- Mensajes:95
- Registrado:Mar 23 Nov 2004 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: Mi bebe esta bajo de peso
Marygo ni te preocupes. Yo pasé por lo mismo y te digo que te llegas a traumatizar con el tema del peso. te cuento mi caso. Kike nació con 53 cm y 3.250 gr. Estuvo con lactancia materna exclusiva hasta los 3 meses pero di con una pediatra obsesionada con el peso y niños rechonchos y cada vez que ibamos a su consulta lo pesaba (creo recordar que ibamos cada semana). Había semanas que engordaba más y otras menos y por eso me dijo que empezara a darle biberones y claro como madre primeriza pagué la novatada. Tengo que decir que Kike nunca ha sido un niño gordo pero tampoco canijo y siempre ha estado por debajo del percentil de peso pero se pasaba en el de altura. Cuando empecé con la AC se estancó en en peso y allí empezó mi calvario. cada vez que ibamos a la consulta me mandaba cosas nuevas según ella "para descartar" y yo le decía para descartar que?? pero nunca era clara. Le mandó análisis de orina y ahí ves a mi chiquitín con 6 meses poniendole la bolsita para la analítica de orina y de heces, Resultado como era de esperar negativo. Le mandó una analítica de sangre y ahí dije que tururu, que a mi hijo no lo pinchaban porque a la pediatra le diera la gana. Cambié de médico y genial. Examino a Kike y me dijo que la constitución del niño es delgada que igual que hay niños gordos hay niños más delgados y que mientras creciera a lo alto y no a lo ancho no había problema alguno. Como me dice la pediatra, siempre hay tiempo para que se coma un bocata de chorizo.
El día 1 cumple 23 meses y pesa 10.800 kg pero está superalto. Así que mi consejo no te preocupes y si puedes cambia de pediatra. Yo lo hice y no me arrepiento. A ver si a mi hijo le tienen que sacar sangre porque es necesario no me voy a oponer pero porque a la pediatra se le ocurra para "descartar" algo que no tiene ni base ni fundamento me niego rotundamente
Desde luego con Hugo no me va a pasar lo mismo
Ya nos contarás que tal todo

El día 1 cumple 23 meses y pesa 10.800 kg pero está superalto. Así que mi consejo no te preocupes y si puedes cambia de pediatra. Yo lo hice y no me arrepiento. A ver si a mi hijo le tienen que sacar sangre porque es necesario no me voy a oponer pero porque a la pediatra se le ocurra para "descartar" algo que no tiene ni base ni fundamento me niego rotundamente
Desde luego con Hugo no me va a pasar lo mismo
Ya nos contarás que tal todo





-
- Cocinera/o
- Mensajes:1163
- Registrado:Sab 18 Ago 2007 02:00
Re: Mi bebe esta bajo de peso
El mío con 6 meses pesaba 7,100 kg, con 7 meses lo mismo y con 8 lo mismo. En dos meses ni había hecho peso ni había crecido (lo extraño es que no hubiera perdido peso con lo que comía), así que lo llevé a la pediatra y le quitó importancia.
Dijo que estaba en su curva y poco más y cuando llegó la revisión de los 12 meses y vio que estaba por debajo de los 8 kilos fue cuando se preocupó
y le mandó análisis. Todavía me acuerdo del poema para sacarle sangre
pero por lo menos nos quedamos tranquilos porque estaba perfecto
Hoy en día no llega a los 10 kg, pero yo ya no me preocupo. Está alto, está fuerte y está sano, no pido más. Como han dicho por ahí, siempre hay tiempo de que se coma un bocata de chorizo
Tú no te preocupes que verás como tu nene está perfecto
Dijo que estaba en su curva y poco más y cuando llegó la revisión de los 12 meses y vio que estaba por debajo de los 8 kilos fue cuando se preocupó



Hoy en día no llega a los 10 kg, pero yo ya no me preocupo. Está alto, está fuerte y está sano, no pido más. Como han dicho por ahí, siempre hay tiempo de que se coma un bocata de chorizo

Tú no te preocupes que verás como tu nene está perfecto

- beaoctavio
- Cafetera/o
- Mensajes:168
- Registrado:Dom 07 Mar 2010 17:44
Re: Mi bebe esta bajo de peso
Silkapi esta es nuestra historia tal cual (con tu permiso la añado a la tuya):
Marigo te entiendo perfectamente, espero que vaya todo bien. Por lo menos tienes los análisis mientras vuelve la pediatra y vas adelantando algo.silkapi escribió:Marygo ni te preocupes. Yo pasé por lo mismo y te digo que te llegas a traumatizar con el tema del peso. te cuento mi caso. Kike nació con 53 cm y 3.250 gr. Estuvo con lactancia materna exclusiva hasta los 3 meses pero di con una pediatra obsesionada con el peso y niños rechonchos y cada vez que ibamos a su consulta lo pesaba (creo recordar que ibamos cada semana). Había semanas que engordaba más y otras menos y por eso me dijo que empezara a darle biberones y claro como madre primeriza pagué la novatada. Sonia nació con 47 cm. y 2900gr y estubo hasta los 4 meses con lactancia materna y a partir de aqui empezamos con los biberones de refuerzo Tengo que decir que Kike nunca ha sido un niño gordo pero tampoco canijo y siempre ha estado por debajo del percentil de peso pero se pasaba en el de altura. Cuando empecé con la AC se estancó en en peso y allí empezó mi calvario Sonia peso 8k de los 11 meses hasta los 15 (por el medio pasó el rotavirus). cada vez que ibamos a la consulta me mandaba cosas nuevas según ella "para descartar" y yo le decía para descartar que?? pero nunca era clara. Le mandó análisis de orina y ahí ves a mi chiquitín con 6 meses poniendole la bolsita para la analítica de orina y de heces, lo mismo análisis de orina y de heces negativos Resultado como era de esperar negativo. Le mandó una analítica de sangre y ahí dije que tururu, que a mi hijo no lo pinchaban porque a la pediatra le diera la gana A nosotros nos dió fecha para analisis de sangre y pruebas digestivas con 15 meses y nunca fuimos. Cambié de médico y genial. Examino a Kike y me dijo que la constitución del niño es delgada que igual que hay niños gordos hay niños más delgados y que mientras creciera a lo alto y no a lo ancho no había problema alguno. Como me dice la pediatra, siempre hay tiempo para que se coma un bocata de chorizo Nosotros cambiamos de médico y nos dijo que no era de bajo peso era de lento crecimiento, que no pasaba nada por hacerle un análisis pero que el no lo veia oportuno porque se desarrolla según su curva y de altura va sobradisima. A partir de ahí empezo a remontar y casi está en el percentil 10, no se si será porque nos hemos relajado.
El día 1 cumple 23 meses y pesa 10.800 kg pero está superalto. Así que mi consejo no te preocupes y si puedes cambia de pediatra. Yo lo hice y no me arrepiento. A ver si a mi hijo le tienen que sacar sangre porque es necesario no me voy a oponer pero porque a la pediatra se le ocurra para "descartar" algo que no tiene ni base ni fundamento me niego rotundamenteSonia tiene 21 meses y medio pesa 9,700kg y de altura está casi en el percentil 90 (nació en el 25) y lo más importante está genial, es pura energia
Desde luego con Hugo no me va a pasar lo mismo
Ya nos contarás que tal todo![]()
![]()
![]()
![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro