se está acostumbrando a los brazos???:

Responder
Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por trampo » Jue 10 Sep 2009 13:07

RELAMPAGO escribió:Pues eso que iba yo ya con todo mi argumento preparado sobre la revolución industrial y me encuentro esto
:lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol:
RELAMPAGO escribió:Yo tb lo malacostumbré a dormirlo en brazos y luego me costó un porrazo que aprendiera a dormir solo (como dice Trampo se despertaba cada 1 1/2 o 2 horas como mucho y no sabía volverse a dormir solo) pero aprendió.
Ahora está con una "etapa" (es como cuando tu estás enfermo y no saben lo que es y siempre es un virus, pues cuando los niños tienen cambios y no se sabe lo que es son "etapas" :lol: :lol: ) y no quiere dormirse en la cuna y encima me vomitaba y todo, pero anoche que ya vino su padre pronto descubrimos que "me torea" porque le acosté y como las otras noches se levantó y se puso a llorar. Fui y otra vez igual y luego fue su padre y ni mu hasta las 8:30 cuando lo normal es que esté media hora llorando hasta que se duerme y yo le tumbo como 50 o más :evil: :evil: )
y en referente a esto...cuanta razón: virus o etapas¡¡¡ :lol: :lol:
y Bruno...mucho me temo que a Papa no le tiene el numero cogido :burla: :burla: ....es broma..pero si hoy vuelve a ir bien con papa...CONFIRMADO :lol: :lol: :lol: :beso:

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Garfield » Jue 10 Sep 2009 14:27

Por supuesto que se acostumbran. Al menos eso es lo que yo pienso.
El llora, por lo que sea, tú lo coges. El llora, tú lo coges. El llora, tú lo coges.
Pues cuando quiere que lo cojas ... ¿qué tiene que hacer? Está claro, ¿no?
Son bebés pero no tontos y aprenden rápido.

El problema está es que ellos lloran tanto cuando les pasa "algo" como cuando "simplemente" quieren que les cojan por el placer de estar cojidos. Y ahí es donde entra la interpretación de los padres y si realmente los padres quieren o no satisfacer esa necesidad de "quiero que me cojas". Habrá niños que querrán mucho y padres que estén dispuestos a dárselo y otros que estarán menos dispuestos. La cuestión es ... ¿hasta dónde crees tú que debe llegar el tema sin que eso os afecte a todos? Esa es la cuestión 8)

Yo lo tengo claro. No puedo estar cargando con ella todo el día (leáse la mayor parte del tiempo) porque mi salud física (y psicológica) se resiente y entonces no puedo cuidar adecuadamente a mi bebé, así que cuando le pase "algo" será atendida y cuando "simplemente" quiera que la coja, si puedo y quiero lo haré y sino, no. También tengo claro que tengo que aprender a distinguir cuándo es una cosa y cuándo es otra y que ella también tendrá que aprender a que no siempre habrá un adulto que satisfaga sus necesidades AQUI Y AHORA. Y suena duro, pero así es el tema PARA MI.

Y no estoy diciendo que tú tengas que hacerlo con un bebé de un mes. Con lo que he dicho antes, me refiero a un proceso paulatino y a medida que el bebé va siendo más grande se va acostumbrando a eso.

Ya digo que para mi lo importante es encontrar el equilibrio entre todos.

Respecto a los prejuicios sobre la maternidad/paternidad ... buf, estoy completamente de acuerdo con Ardid, Trampo, etc. Existen y eso condiciona la educación de los hijos y la forma que tenemos de verlo todo. Un ejemplo. No sé en vuestra localidad, pero aquí, cuando un niño nace lo empadronan automáticamente con la madre, da igual dónde esté empadronado el padre. ¿Lo sabíais? Y porqué es así? ¿Acaso el padre no es igual a la madre?
En mi caso, por circunstancias, no estábamos empadronados en el mismo domicilio y al ir a viajar, nos dimos cuenta que nuestra hija pequeña estaba empadronada conmigo y la mayor con el padre ... la verdad, me parece discriminatorio para el padre y más cuando te hacen rellenar un web de papeles para que luego sirvan simplemente como estadísticas y en el padrón del ayuntamiento hagan lo qeu les salga de los mismísimos.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por trampo » Jue 10 Sep 2009 14:29

Garfield escribió:Por supuesto que se acostumbran. Al menos eso es lo que yo pienso.
El llora, por lo que sea, tú lo coges. El llora, tú lo coges. El llora, tú lo coges.
Pues cuando quiere que lo cojas ... ¿qué tiene que hacer? Está claro, ¿no?
Son bebés pero no tontos y aprenden rápido.

El problema está es que ellos lloran tanto cuando les pasa "algo" como cuando "simplemente" quieren que les cojan por el placer de estar cojidos. Y ahí es donde entra la interpretación de los padres y si realmente los padres quieren o no satisfacer esa necesidad de "quiero que me cojas". Habrá niños que querrán mucho y padres que estén dispuestos a dárselo y otros que estarán menos dispuestos. La cuestión es ... ¿hasta dónde crees tú que debe llegar el tema sin que eso os afecte a todos? Esa es la cuestión 8)

Yo lo tengo claro. No puedo estar cargando con ella todo el día (leáse la mayor parte del tiempo) porque mi salud física (y psicológica) se resiente y entonces no puedo cuidar adecuadamente a mi bebé, así que cuando le pase "algo" será atendida y cuando "simplemente" quiera que la coja, si puedo y quiero lo haré y sino, no. También tengo claro que tengo que aprender a distinguir cuándo es una cosa y cuándo es otra y que ella también tendrá que aprender a que no siempre habrá un adulto que satisfaga sus necesidades AQUI Y AHORA. Y suena duro, pero así es el tema PARA MI.

Y no estoy diciendo que tú tengas que hacerlo con un bebé de un mes. Con lo que he dicho antes, me refiero a un proceso paulatino y a medida que el bebé va siendo más grande se va acostumbrando a eso.

Ya digo que para mi lo importante es encontrar el equilibrio entre todos.

Respecto a los prejuicios sobre la maternidad/paternidad ... buf, estoy completamente de acuerdo con Ardid, Trampo, etc. Existen y eso condiciona la educación de los hijos y la forma que tenemos de verlo todo. Un ejemplo. No sé en vuestra localidad, pero aquí, cuando un niño nace lo empadronan automáticamente con la madre, da igual dónde esté empadronado el padre. ¿Lo sabíais? Y porqué es así? ¿Acaso el padre no es igual a la madre?
En mi caso, por circunstancias, no estábamos empadronados en el mismo domicilio y al ir a viajar, nos dimos cuenta que nuestra hija pequeña estaba empadronada conmigo y la mayor con el padre ... la verdad, me parece discriminatorio para el padre y más cuando te hacen rellenar un web de papeles para que luego sirvan simplemente como estadísticas y en el padrón del ayuntamiento hagan lo qeu les salga de los mismísimos.
te lo has leído entero??....que moral¡¡¡ como somos eehhh :lol: :lol: :lol: :lol:
de acuerdo contigo en todo¡¡

Avatar de Usuario
Lo_Madhouse
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2004
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
Ubicación:El Lejano Lugar..

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Lo_Madhouse » Jue 10 Sep 2009 16:25

Que no, Amparo, que no.. que los hombres sólo son los esclavos sexuales!!! (al menos eso es lo que le dijo mi hijo mayor a mi chico.. :lol: :lol: :lol: )

Ahora en serio, que me parece una vergüenza que en pleno s. XXI el padre no tenga ni voz ni voto.

Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por RELAMPAGO » Jue 10 Sep 2009 16:30

Garfield sobre lo del empadronamiento yo no le había dado importancia (a mi niño le empadronaron en mi pueblo) porque es donde tenemos la casa y vivimos y creí que era por eso. Pero bueno a mi si me llamaron y me preguntaron (pero imagino que porque es un pueblito pequeño de 700 habitantes, imagino que en Madrid no se pondrán a preguntar :lol: :lol: )

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Jue 10 Sep 2009 17:59

Lo del padrón tiene (pienso) origen en la simplificación.

Si nos ponemos quisquillas, cómo es que en una pareja cada uno está empadronado en un sitio???... Es decir, que es algo que hacemos muchos (yo, por ejemplo), pero que para el sistema es no sé, una opción difícil, puesto que lo habitual es que la unidad familiar resida bajo el mismo techo... Y si tienen que emparejar al bebé recién nacido con alguien, lo emparejan con la madre. A mí me parece de cajón, vamos, que es por simplificar. Padre puede haber o no, estar o no, la madre está. ¿Que luego tú lo quieres cambiar? Lo cambias. Pero vamos, me parece un poco buscarle tres pies al gato :nodigona:

Avatar de Usuario
estela78
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:404
Registrado:Mié 15 Nov 2006 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por estela78 » Jue 10 Sep 2009 18:43

Pues yo creo que es muy chiquitín para dejarle llorar.
Mi niña tambien es así, ahora ya tiene casi 11 meses y no le gusta nada de nada estar sola. Siempre, desde que nació, la tengo que tener ahí dónde yo estoy, y hasta hace poquito la dormía en brazos, es cierto que me da rabia no poder hacer nada en la casa porque tengo que ir llevándomela por todas partes pegada a mí, pero bueno... si ella necesita tenerme cerca, ¿por qué la voy a hacer llorar para que no se acostumbre??? Además en breve empezará a dar sus primeros pasos y empezará a investigar el mundo y a pasar de mí, y la verdad es que aunque algunos días son desesperantes, con el crío todo el día en brazos, luego lo piensas y el primer añito se pasa taaaaannnn rápido que lo intento disfrutar con ella ahora que depende tanto de mí porque dentor de mada seré yo la que corra detrás de ella pidiendole un besito o un ratito de mimos. ;-)

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Garfield » Jue 10 Sep 2009 20:07

boom escribió:Lo del padrón tiene (pienso) origen en la simplificación.

Si nos ponemos quisquillas, cómo es que en una pareja cada uno está empadronado en un sitio???... Es decir, que es algo que hacemos muchos (yo, por ejemplo), pero que para el sistema es no sé, una opción difícil, puesto que lo habitual es que la unidad familiar resida bajo el mismo techo... Y si tienen que emparejar al bebé recién nacido con alguien, lo emparejan con la madre. A mí me parece de cajón, vamos, que es por simplificar. Padre puede haber o no, estar o no, la madre está. ¿Que luego tú lo quieres cambiar? Lo cambias. Pero vamos, me parece un poco buscarle tres pies al gato :nodigona:
Vale, te puede parecer una buscarle tres pies al gato. Pero imagínate que no te das cuenta.
Tu hijo va a perder puntos en la baremación para el cole y eso puede hacer que no entre allí dónde tú lo solicites. Qué quisquillosa, ¿eh? :duda:

No estoy hablando de padre desconocido. Estoy hablando de que tú rellenas unos papeles (como 4 creo recordar) que tienes que llevar al registro civil, con su pérdida de tiempo correspondiente, dónde el único domicilio que aparece es el que está empadronando el padre y que confias en que lo que dice en esos papeles es lo que vale porque tú lo has puesto así. Te dice que son para estadísticas, pues vaya mierda de estadísticas (con perdón) si tú pones que la niña vive en X y resulta que el ayuntamiento te la empadrona en Y, SÓLO POR SIMPLIFICAR.

Los motivos que una familia tenga para estar empadronada en sitios diferentes es cosa de la familia, el ayuntamiento no tiene porqué SUPONER nada. Y sí, será un ejemplo quisquilloso y todo lo que tú quieras, pero es un ejemplo MÁS de que esta sociedad está más que predispuesta a que es la madre la que prima sobre el padre.

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Garfield » Jue 10 Sep 2009 20:09

trampo escribió:
Garfield escribió:Por supuesto que se acostumbran. Al menos eso es lo que yo pienso.
El llora, por lo que sea, tú lo coges. El llora, tú lo coges. El llora, tú lo coges.
Pues cuando quiere que lo cojas ... ¿qué tiene que hacer? Está claro, ¿no?
Son bebés pero no tontos y aprenden rápido.

El problema está es que ellos lloran tanto cuando les pasa "algo" como cuando "simplemente" quieren que les cojan por el placer de estar cojidos. Y ahí es donde entra la interpretación de los padres y si realmente los padres quieren o no satisfacer esa necesidad de "quiero que me cojas". Habrá niños que querrán mucho y padres que estén dispuestos a dárselo y otros que estarán menos dispuestos. La cuestión es ... ¿hasta dónde crees tú que debe llegar el tema sin que eso os afecte a todos? Esa es la cuestión 8)

Yo lo tengo claro. No puedo estar cargando con ella todo el día (leáse la mayor parte del tiempo) porque mi salud física (y psicológica) se resiente y entonces no puedo cuidar adecuadamente a mi bebé, así que cuando le pase "algo" será atendida y cuando "simplemente" quiera que la coja, si puedo y quiero lo haré y sino, no. También tengo claro que tengo que aprender a distinguir cuándo es una cosa y cuándo es otra y que ella también tendrá que aprender a que no siempre habrá un adulto que satisfaga sus necesidades AQUI Y AHORA. Y suena duro, pero así es el tema PARA MI.

Y no estoy diciendo que tú tengas que hacerlo con un bebé de un mes. Con lo que he dicho antes, me refiero a un proceso paulatino y a medida que el bebé va siendo más grande se va acostumbrando a eso.

Ya digo que para mi lo importante es encontrar el equilibrio entre todos.

Respecto a los prejuicios sobre la maternidad/paternidad ... buf, estoy completamente de acuerdo con Ardid, Trampo, etc. Existen y eso condiciona la educación de los hijos y la forma que tenemos de verlo todo. Un ejemplo. No sé en vuestra localidad, pero aquí, cuando un niño nace lo empadronan automáticamente con la madre, da igual dónde esté empadronado el padre. ¿Lo sabíais? Y porqué es así? ¿Acaso el padre no es igual a la madre?
En mi caso, por circunstancias, no estábamos empadronados en el mismo domicilio y al ir a viajar, nos dimos cuenta que nuestra hija pequeña estaba empadronada conmigo y la mayor con el padre ... la verdad, me parece discriminatorio para el padre y más cuando te hacen rellenar un web de papeles para que luego sirvan simplemente como estadísticas y en el padrón del ayuntamiento hagan lo qeu les salga de los mismísimos.
te lo has leído entero??....que moral¡¡¡ como somos eehhh :lol: :lol: :lol: :lol:
de acuerdo contigo en todo¡¡
Me interesa el tema y se me había pasado :wink:

Que "el bebé que se rie" como dijo una niña que tú conoces también es muuuuuuy llorona y muuuuuuy demandante :nodigona: :duda: :duda: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Jue 10 Sep 2009 21:18

Garfield escribió:Vale, te puede parecer una buscarle tres pies al gato. Pero imagínate que no te das cuenta.
Tu hijo va a perder puntos en la baremación para el cole y eso puede hacer que no entre allí dónde tú lo solicites. Qué quisquillosa, ¿eh? :duda:

No estoy hablando de padre desconocido. Estoy hablando de que tú rellenas unos papeles (como 4 creo recordar) que tienes que llevar al registro civil, con su pérdida de tiempo correspondiente, dónde el único domicilio que aparece es el que está empadronando el padre y que confias en que lo que dice en esos papeles es lo que vale porque tú lo has puesto así. Te dice que son para estadísticas, pues vaya mierda de estadísticas (con perdón) si tú pones que la niña vive en X y resulta que el ayuntamiento te la empadrona en Y, SÓLO POR SIMPLIFICAR.

Los motivos que una familia tenga para estar empadronada en sitios diferentes es cosa de la familia, el ayuntamiento no tiene porqué SUPONER nada. Y sí, será un ejemplo quisquilloso y todo lo que tú quieras, pero es un ejemplo MÁS de que esta sociedad está más que predispuesta a que es la madre la que prima sobre el padre.
Sí, si yo lo de simplificar lo decía como un hecho, no porque lo vea mejor. Es decir, que en un sitio civilizado normal sería, ¿dónde se empadrona el menor? en paptin ¿A cargo de quien? de don/doña loquesea. Y punto. O sea, lo primero que sucede es que no te informan de cómo va, mire usté que al niño se le coloca con la madre ¿ah sí? y ya ahí te montas tú la historia como mejor te venga. Es decir, el problema es que lo hacen, y no te lo dicen. Hasta ahí de acuerdo.

Otra cosa es que, para un recién nacido, la madre es imprescindible. Vale que hay biberones, incubadoras y demás, es decir que cuando digo imprescindible no me refiero a que sea o con su madre o se muere. Pero tal y como estamos diseñados, su madre es imprescindible.

Es decir, que lo de los ayuntamientos, mala gestión, porque no deja de ser untrámite burocrático. Pero claro que, para un recién nacido (estamos hablando del registro de un recién nacido, no del padrón de un niño de un año), la madre prima sobre el padre. Es que es una evidencia.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro