Garfield escribió:
Respecto a los prejuicios sobre la maternidad/paternidad ... buf, estoy completamente de acuerdo con Ardid, Trampo, etc. Existen y eso condiciona la educación de los hijos y la forma que tenemos de verlo todo. Un ejemplo. No sé en vuestra localidad, pero aquí, cuando un niño nace lo empadronan automáticamente con la madre, da igual dónde esté empadronado el padre. ¿Lo sabíais? Y porqué es así? ¿Acaso el padre no es igual a la madre?
En mi caso, por circunstancias, no estábamos empadronados en el mismo domicilio y al ir a viajar, nos dimos cuenta que nuestra hija pequeña estaba empadronada conmigo y la mayor con el padre ... la verdad, me parece discriminatorio para el padre y más cuando te hacen rellenar un web de papeles para que luego sirvan simplemente como estadísticas y en el padrón del ayuntamiento hagan lo qeu les salga de los mismísimos.
No sé cómo será ahora, pero hasta hace unos cinco o seis años, en la comunidad en la que vivo, por norma los niños, cuando nacían, se incluían en la cartilla sanitaria de la madre (si tenía, claro, porque la mujer que nunca ha cotizado pasa de la de su madre a la de su marido).
Boom, está claro que esto sólo son papeles, pero evidencian un prejuicio social según el cual LOS NIÑOS SON DE LA MADRE. Y los trámites burocráticos es lo menos perjudicial de esos prejuicios. Es más grave que ni aun en casos muy sangrantes, la custodia en casos de separación no se dé a los padres, porque los jueces piensan (fruto de ese prejuicio) que por problemas que presente la madre, por mucho que esos problemas influyan en el desarrollo del niño, la separación de la madre siempre será más perjudicial que quedarse con ella (y no hablo del tema de la lactancia materna)
¿Y la separación del padre, no es perjudicial?
Y ojo, no pretendo desviar el tema, sólo decir que esos ejemplos de trámites burocráticos que unen por sistema al madre con el niño son sólo una evidencia de la idea que he dicho antes: LOS NIÑOS SON DE LA MADRE. Entiéndase como responsabilidad, obligación o derecho.