AAHAAA vale¡¡¡Garfield escribió:Me interesa el tema y se me había pasadotrampo escribió:te lo has leído entero??....que moral¡¡¡ como somos eehhhGarfield escribió:Por supuesto que se acostumbran. Al menos eso es lo que yo pienso.
El llora, por lo que sea, tú lo coges. El llora, tú lo coges. El llora, tú lo coges.
Pues cuando quiere que lo cojas ... ¿qué tiene que hacer? Está claro, ¿no?
Son bebés pero no tontos y aprenden rápido.
El problema está es que ellos lloran tanto cuando les pasa "algo" como cuando "simplemente" quieren que les cojan por el placer de estar cojidos. Y ahí es donde entra la interpretación de los padres y si realmente los padres quieren o no satisfacer esa necesidad de "quiero que me cojas". Habrá niños que querrán mucho y padres que estén dispuestos a dárselo y otros que estarán menos dispuestos. La cuestión es ... ¿hasta dónde crees tú que debe llegar el tema sin que eso os afecte a todos? Esa es la cuestión![]()
Yo lo tengo claro. No puedo estar cargando con ella todo el día (leáse la mayor parte del tiempo) porque mi salud física (y psicológica) se resiente y entonces no puedo cuidar adecuadamente a mi bebé, así que cuando le pase "algo" será atendida y cuando "simplemente" quiera que la coja, si puedo y quiero lo haré y sino, no. También tengo claro que tengo que aprender a distinguir cuándo es una cosa y cuándo es otra y que ella también tendrá que aprender a que no siempre habrá un adulto que satisfaga sus necesidades AQUI Y AHORA. Y suena duro, pero así es el tema PARA MI.
Y no estoy diciendo que tú tengas que hacerlo con un bebé de un mes. Con lo que he dicho antes, me refiero a un proceso paulatino y a medida que el bebé va siendo más grande se va acostumbrando a eso.
Ya digo que para mi lo importante es encontrar el equilibrio entre todos.
Respecto a los prejuicios sobre la maternidad/paternidad ... buf, estoy completamente de acuerdo con Ardid, Trampo, etc. Existen y eso condiciona la educación de los hijos y la forma que tenemos de verlo todo. Un ejemplo. No sé en vuestra localidad, pero aquí, cuando un niño nace lo empadronan automáticamente con la madre, da igual dónde esté empadronado el padre. ¿Lo sabíais? Y porqué es así? ¿Acaso el padre no es igual a la madre?
En mi caso, por circunstancias, no estábamos empadronados en el mismo domicilio y al ir a viajar, nos dimos cuenta que nuestra hija pequeña estaba empadronada conmigo y la mayor con el padre ... la verdad, me parece discriminatorio para el padre y más cuando te hacen rellenar un web de papeles para que luego sirvan simplemente como estadísticas y en el padrón del ayuntamiento hagan lo qeu les salga de los mismísimos.![]()
![]()
![]()
![]()
de acuerdo contigo en todo¡¡![]()
Que "el bebé que se rie" como dijo una niña que tú conoces también es muuuuuuy llorona y muuuuuuy demandante![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
se está acostumbrando a los brazos???:
- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
-
Ardid
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4327
- Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Garfield escribió: Respecto a los prejuicios sobre la maternidad/paternidad ... buf, estoy completamente de acuerdo con Ardid, Trampo, etc. Existen y eso condiciona la educación de los hijos y la forma que tenemos de verlo todo. Un ejemplo. No sé en vuestra localidad, pero aquí, cuando un niño nace lo empadronan automáticamente con la madre, da igual dónde esté empadronado el padre. ¿Lo sabíais? Y porqué es así? ¿Acaso el padre no es igual a la madre?
En mi caso, por circunstancias, no estábamos empadronados en el mismo domicilio y al ir a viajar, nos dimos cuenta que nuestra hija pequeña estaba empadronada conmigo y la mayor con el padre ... la verdad, me parece discriminatorio para el padre y más cuando te hacen rellenar un web de papeles para que luego sirvan simplemente como estadísticas y en el padrón del ayuntamiento hagan lo qeu les salga de los mismísimos.
No sé cómo será ahora, pero hasta hace unos cinco o seis años, en la comunidad en la que vivo, por norma los niños, cuando nacían, se incluían en la cartilla sanitaria de la madre (si tenía, claro, porque la mujer que nunca ha cotizado pasa de la de su madre a la de su marido).
Boom, está claro que esto sólo son papeles, pero evidencian un prejuicio social según el cual LOS NIÑOS SON DE LA MADRE. Y los trámites burocráticos es lo menos perjudicial de esos prejuicios. Es más grave que ni aun en casos muy sangrantes, la custodia en casos de separación no se dé a los padres, porque los jueces piensan (fruto de ese prejuicio) que por problemas que presente la madre, por mucho que esos problemas influyan en el desarrollo del niño, la separación de la madre siempre será más perjudicial que quedarse con ella (y no hablo del tema de la lactancia materna)
¿Y la separación del padre, no es perjudicial?
Y ojo, no pretendo desviar el tema, sólo decir que esos ejemplos de trámites burocráticos que unen por sistema al madre con el niño son sólo una evidencia de la idea que he dicho antes: LOS NIÑOS SON DE LA MADRE. Entiéndase como responsabilidad, obligación o derecho.
- Lucía
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:289
- Registrado:Vie 31 Jul 2009 13:18
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Pues yo duermo a mi hijo en brazos,porque me gusta y me encanta verlo como se duerme,no mecuesta ningun trabajo y se duerme enseguida. Y la verdad es que no se despierta de noche para nada.Se que se mueve y se despierta(porque lo escucho moverse desde mi habitacion),pero se vuelve a dormir.trampo escribió:Hasta los 4 meses - o + no se puede hacer un poco lo que plazca...el problema viene luego...y repito el problema no es dormirle en brazos, si eso al fin al cabo sera un momento...el problema viene cuando el bebe se despierta 3, 4 o 5 veces y cada vez es el mismo ritual, porque no sabe dormirse solo y reclama brazos, que le toques.o que le metas en tu cama...entonces ya no apetece tanto.![]()
a lo otro sigo manteniendo que el vinculo se crea...no es innato...cabezona que es una![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Supongo que cuando lo pase a la cama lo enseñare a dormirse solitos, o quizas antes, o despues, ya vere......Pero por lo pronto nos va bien asi.
Ademas es un niño independiente que puede estar en otra habitacion que en la que estoy yo y no llora si me deja de ver.
Supongo que todo esto dependera tambien del niño.....
- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Es que Lucia comentas evidencias, si te gusta y no te importa ESTUPENDO¡¡¡ dicho sea de paso dices que no se despierta durante las noches...pues entonces mejor. Pero en el momento que una madre pregunta en un foro...sera que si le importa dormirle, sera que empieza pensara que no descansa..??Lucía escribió:Pues yo duermo a mi hijo en brazos,porque me gusta y me encanta verlo como se duerme,no mecuesta ningun trabajo y se duerme enseguida. Y la verdad es que no se despierta de noche para nada.Se que se mueve y se despierta(porque lo escucho moverse desde mi habitacion),pero se vuelve a dormir.trampo escribió:Hasta los 4 meses - o + no se puede hacer un poco lo que plazca...el problema viene luego...y repito el problema no es dormirle en brazos, si eso al fin al cabo sera un momento...el problema viene cuando el bebe se despierta 3, 4 o 5 veces y cada vez es el mismo ritual, porque no sabe dormirse solo y reclama brazos, que le toques.o que le metas en tu cama...entonces ya no apetece tanto.![]()
a lo otro sigo manteniendo que el vinculo se crea...no es innato...cabezona que es una![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Supongo que cuando lo pase a la cama lo enseñare a dormirse solitos, o quizas antes, o despues, ya vere......Pero por lo pronto nos va bien asi.
Ademas es un niño independiente que puede estar en otra habitacion que en la que estoy yo y no llora si me deja de ver.
Supongo que todo esto dependerá tambien del niño.....![]()
![]()
ES que vamos a ver..que todas defendéis el dormirle en brazos, pero mas de una pregunta que si sera bracitis lo que tiene¡¡¡¡ espero que no se moleste nadie.
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: se está acostumbrando a los brazos???
trampo es lo que me pasa a mi... a ver independientemente de que me guste tenerlo en brazos, por las tardes es imposible que se kde en la cuna solo, y claro hay que hacer cosas, pero como tiene muchos gases no se si son los gases o bracitis hasta que lo cojo...
de momento creo que he encontrado una solucion, lo meto en la cuna, me quedo con él acariciandole la cabeza que le encanta y al menos 10 minutos se queda tranquilo, asi hasta que a las 18:30 berrea porque ha de salir y ahi si que lo dejo llorando sino no salimos.
de momento creo que he encontrado una solucion, lo meto en la cuna, me quedo con él acariciandole la cabeza que le encanta y al menos 10 minutos se queda tranquilo, asi hasta que a las 18:30 berrea porque ha de salir y ahi si que lo dejo llorando sino no salimos.
- boom
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Sí, si podemos hablar de prejuicio cuando tenemos un niño de 3 años, ¿pero con un recién nacido...?Ardid escribió:No sé cómo será ahora, pero hasta hace unos cinco o seis años, en la comunidad en la que vivo, por norma los niños, cuando nacían, se incluían en la cartilla sanitaria de la madre (si tenía, claro, porque la mujer que nunca ha cotizado pasa de la de su madre a la de su marido).
Boom, está claro que esto sólo son papeles, pero evidencian un prejuicio social según el cual LOS NIÑOS SON DE LA MADRE. Y los trámites burocráticos es lo menos perjudicial de esos prejuicios. Es más grave que ni aun en casos muy sangrantes, la custodia en casos de separación no se dé a los padres, porque los jueces piensan (fruto de ese prejuicio) que por problemas que presente la madre, por mucho que esos problemas influyan en el desarrollo del niño, la separación de la madre siempre será más perjudicial que quedarse con ella (y no hablo del tema de la lactancia materna)
¿Y la separación del padre, no es perjudicial?
Y ojo, no pretendo desviar el tema, sólo decir que esos ejemplos de trámites burocráticos que unen por sistema al madre con el niño son sólo una evidencia de la idea que he dicho antes: LOS NIÑOS SON DE LA MADRE. Entiéndase como responsabilidad, obligación o derecho.
Es decir, que hay muchas cosas que cambiar, sí, a este nivel. Pero darle vueltas a que para el niño cuando nace padre y madre son exactamente lo mismo... es absurdo, porque está en nuestra naturaleza... Y yo no creo que sea para ponerse nadie una medalla, quiero decir que es tontería pensar que la mujer es más porque biológicamente funcionemos así... es un hecho, y nada más. Y como suele pasar, está pensado para "optimizar" el resultado
Ahora, que el hecho de que al nacimiento exista esa diferencia no debería guardar relación con la que un juez diste sentencia por prejuicio, a favor de la madre... pues ahí completamente de acuardo, claro.
- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Bon dia¡¡¡nguillen72 escribió:trampo es lo que me pasa a mi... a ver independientemente de que me guste tenerlo en brazos, por las tardes es imposible que se kde en la cuna solo, y claro hay que hacer cosas, pero como tiene muchos gases no se si son los gases o bracitis hasta que lo cojo...
de momento creo que he encontrado una solucion, lo meto en la cuna, me quedo con él acariciandole la cabeza que le encanta y al menos 10 minutos se queda tranquilo, asi hasta que a las 18:30 berrea porque ha de salir y ahi si que lo dejo llorando sino no salimos.
Nguillen Pau tiene 1 MES....es normal que haga eso¡¡¡ es que aquí a veces (la mayoria) hablamos de 12 meses o mas....leñe¡¡¡ que no digo que ne acune, se arrulle a un bebe de 1 mes, 2 ...3...etc...es que parece que soy aquí desnaturalizada...
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: se está acostumbrando a los brazos???
noooooooooooooooooooooooooooooo si yo no te llamo desnaturalizada al contrariooooooooooooo
esperate a que empecemos nosotros a hacer cosas seguro que seremos peor que tu jejeej
esperate a que empecemos nosotros a hacer cosas seguro que seremos peor que tu jejeej
- RELAMPAGO
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4123
- Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
- Ubicación:Segovia
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Es que tan pequeños no tienen "picardia" pero espérate a que tenga 10-11 o más meses: Hay te la juegas...

- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: se está acostumbrando a los brazos???
claro por eso no sabemos si ya empezar a marcar un pokitin o mira una de cal y otra de arena... ahora mira el cabrito esta tranquilo en la cuna jajajaja y ayer no habia maneraRELAMPAGO escribió:Es que tan pequeños no tienen "picardia" pero espérate a que tenga 10-11 o más meses: Hay te la juegas...![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro