Yo no pienso que para un recién nacido padre = madre, pero sí pienso que el papel del padre podría ser mucho más importante y participativo si muchas madres les dejasen.boom escribió:
Sí, si podemos hablar de prejuicio cuando tenemos un niño de 3 años, ¿pero con un recién nacido...?
Es decir, que hay muchas cosas que cambiar, sí, a este nivel. Pero darle vueltas a que para el niño cuando nace padre y madre son exactamente lo mismo... es absurdo, porque está en nuestra naturaleza... Y yo no creo que sea para ponerse nadie una medalla, quiero decir que es tontería pensar que la mujer es más porque biológicamente funcionemos así... es un hecho, y nada más. Y como suele pasar, está pensado para "optimizar" el resultado![]()
Ahora, que el hecho de que al nacimiento exista esa diferencia no debería guardar relación con la que un juez diste sentencia por prejuicio, a favor de la madre... pues ahí completamente de acuardo, claro.
Y eso sería beneficioso para los tres, padre, madre y bebé.
Yo el problema que veo es que como la madre al principio juega un papel al 100% luego ya no es capaz de ceder terreno (digo en general, que habrá qe si lo hagan y cada vez) y la idea que aquí se está debatiendo de que la madre prima sobre el padre y que hay mucho prejuicio con ello se mantiene y mantiene y mantiene y se hace difícil de modificar que sea así.