El metodo de super nani:

Responder
Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Sab 06 Jun 2009 22:17

Balderine escribió:Yo pasé por algo parecido cuando mi hija tendría dos años y me angustié mucho. Me compré el libro "Mi hijo no me come" de Carlos González y me quedé más tranquila después de leerlo. Ningún niño se muere de hambre si tiene para comer.yo tambien lo lei
Yo siempre intento hacerle platos que sé que a mi hija le gustan no estoy de acuerdo¡¡¡ y así me evito irritaciones, disgustos y mi hija va comiendo. No entiendo esa corriente pseudo-educativa que pulula por ahí que casi obliga a comer a los niños cosas QUE NO LES GUSTAN. De ejemplo me pones SESOS??? que radical no??' hablamos de que hay un porcentaje altisimo de niños que no comen verdura ni fruta¡¡¡ Si nos ponemos en el lugar de los niños...¿a quien le gustaría comerse unos sesos porque alguien dice que tienen mucha proteína y alimento?. A mi me obligan a comer sesos, hígado o riñones y vomito directamente...A mí me gusta comer cosas que me gustan...por qué debería obligar a mi hija a comer cosas que no le gustan?. ???????

Se dice que hay que comer de todo...De todo? qué significa de todo? caracoles? babosas? no, por supuesto, otr vez es extremista¡¡¡...Es evidente que no, generalmente hoy en día la frase "hay que comer de todo" se refiere a que hay que comprar lácteos, fruta, verdura, carne, pollo, pescado...etc, porque hay empresas detrás de todo ello, muchas de ellas poderosas, que mediante la publicidad y el pago de emolumentos a determinados médicos o nutricionistas de prestigio, convencen a la gente de que "hay que comer de todo". Intereses económicos y más intereses económicos, eso es lo que hay. La salud del españolito de pie solo les interesa en la medida que les pueda dar dinero.

Intenta hacer cosas que le gusten. Si hay un plato que no quiere, prueba hacer otro que sea un sustituto de éste, que tenga casi la misma calidad nutricional pero que sea más de su gusto. Por ejemplo, si las naranjas no le gustan, prueba ponérselas con azúcar, chocolate, sirope de fresa...y si aún así tampoco le gustan pues las sustituyes por fresas u otro tipo de fruta. En general, los niños suelen ser muy puntillosos para la comida. Muchas veces pretendemos que coman como los adultos y deberíamos recordar que no lo son. .
Otra cosa importante a tener en cuenta: dulces y bollería (o alimentos excesivamente dulces). Éstos matan el hambre, son demasiado calóricos y bastante escasos de nutrientes, por lo que pueden provocar que el niño pierda las ganas de comer otros alimentos más completos en cuanto a nutrientes. Por ejemplo, si un niño de dos años se zampa un croissant grande entero, lo más problable es que no quiera comer nada más durante todo el día o que coma muy poco. Los dulces hay que darlos con moderación si no queremos que después el niño coma como un pajarico. en esto totalmente de acuerdo

Cuando un niño se porta mal, suele haber un problema emocional en el trasfondo no estoy de acuerdo, quieres de decir que ante un mal comportamiento, es falta de amor??? y esto no se soluciona con caras largas, monsergas y amonestaciones. Cuando hay auténtico cariño, todo va sobre ruedas. El niño con tal de contentar a su madre es capaz de comerse hasta unas acelgas, pero si su madre le grita o lo recrimina...ese amor que puede sentir por su madre puede convertirse en manía (ya se sabe que del amor al odio hay un paso) y hacer precisamente lo contrario de lo que ésta le pide.
Como veras, tu ejemplo de darle SOLO lo que le gusta para no tener que discutir, es justo en lo que YO no estoy de acuerdo, con todos mis respetos¡¡

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
eterbeath
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:774
Registrado:Mié 06 Dic 2006 02:00
Ubicación:Barcelonesa en Madrid

Re: El metodo de super nani

Mensaje por eterbeath » Sab 06 Jun 2009 23:41

Ardid escribió:
eterbeath escribió:
Ardid escribió:Pues conmigo lo de guardar la comida para la merienda no funcionó, y le cogí asco a la comida. De hecho, hasta los 25 no empecé a comer de todo :down:
Ah no,no, a mi a día de hoy me siguen sin gustar las comidas... el único resultado que dio el tema fue que comiese en ese momento no que me gustase nada
Bueno, mi abanico de comidas se abrió porque yo me lo curré, no fue por generación espontánea, eh??? :lol:

Con 24 años me sobraban 20 kilazos, fui a un médico (jamás hice una dieta por mi cuenta, no hubiera sabido ni por dónde empezar), y me enseñó cómo comer alimentos que nunca me habían gustado: la verdura, en vez de hervida (jo, qué manía tenían nuestras madres con tooooodo hervido), pues al vapor o a la plancha, o al horno, la fruta, etc. Con 30 empecé a seguir unas pautas de un foro vecino a este, y ahí sí que me despendolé: legumbres, verduras, cremas... todo excepto la sopa, por ahí sí que no paso. Y en mi casa había sopa toooooodos los días :(

Firmado: Mafalda :lol:
A ver ahora, si voy a casa de alguien, aunque tenga confianza, me como lo que ponen, me da un apuro decir que no me gusta... Y en casa, al cocinar hago cosas que no me gustan, pero me las como! Por mucho que insista en los sabores no me acaban gustando las cosas.

Avatar de Usuario
mar09
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:734
Registrado:Jue 21 Feb 2008 02:00
Ubicación:siempre con el corazón partío entre Bilbao, Madrid y Laredo

Re: El metodo de super nani

Mensaje por mar09 » Dom 07 Jun 2009 01:05

Yo también era muy mala comedora de niña. Mi madre se desesperaba, pero lo que no entiendo es por qué ahora como lo que de niña me daba arcadas. Ah!!!! ya lo se, Ardid. Yo también soy una sufridora del piñon fijo de las madres: la verdura hervida y con refrito de ajos (pero el refrito directamente en el plato, nada de estar un ratito en la sarten cogiendo saborcito, y nada de jamón, claro), los macarrones SOLO con tomate, la sopa de pescado con tapioca (que la odiaba, era un sufrimiento, y de hecho hoy no la como de ninguna manera), el puré de verduras era de puerro, zanahoria, patata y calabaza ( y se acabó) y encima pasado por el chino (lástima de Thermomix), y para merendar chocolate La Campana de Elgorriaga que aquello era malo, malo, malo (y eso que era mas caro que el Nestle, pues nada que no había manera). Asi que son motivos suficientes para ser una mala comedora. Hoy en dia mi madre cocina fenomenal y a mi me encanta cocinar y comer, aunque hay ciertas cosas que nunca las he probado y nunca las probaré, y otras que las he probado y no puedo con ellas.
Con mis hijos tengo la lucha de muchas madres, poquísima verdura y poca fruta. Con el mayor el puré fue un sufrimiento (y lo sigue siendo) pero sabe que una vez a la semana aunque sea poco lo tiene que comer. La paella no hay manera, así que ese dia le doy arroz con tomate :bate: :bate: . Es que del resto come de todo y puedo entender que hay algo que no le guste. Y el pequeño pues depende del dia, empezó comiendo bien la legumbre y ahora me la escupe, así que como quiero sentar las bases buenas, le obligo a comer aunque sea un poquito. Cuando de primero hay algo que no les gusta mucho, de segundo les pongo algo que les encante.
Ah, y yo como y ceno con ellos, nos ven comer verdura, fruta , puré , paella y nada....que no se les pega
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Balderine
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:144
Registrado:Sab 18 Oct 2008 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Balderine » Dom 07 Jun 2009 20:46

trampo escribió:
Balderine escribió:Yo pasé por algo parecido cuando mi hija tendría dos años y me angustié mucho. Me compré el libro "Mi hijo no me come" de Carlos González y me quedé más tranquila después de leerlo. Ningún niño se muere de hambre si tiene para comer.yo tambien lo lei
Yo siempre intento hacerle platos que sé que a mi hija le gustan no estoy de acuerdo¡¡¡ y así me evito irritaciones, disgustos y mi hija va comiendo. No entiendo esa corriente pseudo-educativa que pulula por ahí que casi obliga a comer a los niños cosas QUE NO LES GUSTAN. De ejemplo me pones SESOS??? que radical no??' hablamos de que hay un porcentaje altisimo de niños que no comen verdura ni fruta¡¡¡ Si nos ponemos en el lugar de los niños...¿a quien le gustaría comerse unos sesos porque alguien dice que tienen mucha proteína y alimento?. A mi me obligan a comer sesos, hígado o riñones y vomito directamente...A mí me gusta comer cosas que me gustan...por qué debería obligar a mi hija a comer cosas que no le gustan?. ???????

Se dice que hay que comer de todo...De todo? qué significa de todo? caracoles? babosas? no, por supuesto, otr vez es extremista¡¡¡...Es evidente que no, generalmente hoy en día la frase "hay que comer de todo" se refiere a que hay que comprar lácteos, fruta, verdura, carne, pollo, pescado...etc, porque hay empresas detrás de todo ello, muchas de ellas poderosas, que mediante la publicidad y el pago de emolumentos a determinados médicos o nutricionistas de prestigio, convencen a la gente de que "hay que comer de todo". Intereses económicos y más intereses económicos, eso es lo que hay. La salud del españolito de pie solo les interesa en la medida que les pueda dar dinero.

Intenta hacer cosas que le gusten. Si hay un plato que no quiere, prueba hacer otro que sea un sustituto de éste, que tenga casi la misma calidad nutricional pero que sea más de su gusto. Por ejemplo, si las naranjas no le gustan, prueba ponérselas con azúcar, chocolate, sirope de fresa...y si aún así tampoco le gustan pues las sustituyes por fresas u otro tipo de fruta. En general, los niños suelen ser muy puntillosos para la comida. Muchas veces pretendemos que coman como los adultos y deberíamos recordar que no lo son. .
Otra cosa importante a tener en cuenta: dulces y bollería (o alimentos excesivamente dulces). Éstos matan el hambre, son demasiado calóricos y bastante escasos de nutrientes, por lo que pueden provocar que el niño pierda las ganas de comer otros alimentos más completos en cuanto a nutrientes. Por ejemplo, si un niño de dos años se zampa un croissant grande entero, lo más problable es que no quiera comer nada más durante todo el día o que coma muy poco. Los dulces hay que darlos con moderación si no queremos que después el niño coma como un pajarico. en esto totalmente de acuerdo

Cuando un niño se porta mal, suele haber un problema emocional en el trasfondo no estoy de acuerdo, quieres de decir que ante un mal comportamiento, es falta de amor??? y esto no se soluciona con caras largas, monsergas y amonestaciones. Cuando hay auténtico cariño, todo va sobre ruedas. El niño con tal de contentar a su madre es capaz de comerse hasta unas acelgas, pero si su madre le grita o lo recrimina...ese amor que puede sentir por su madre puede convertirse en manía (ya se sabe que del amor al odio hay un paso) y hacer precisamente lo contrario de lo que ésta le pide.
Como veras, tu ejemplo de darle SOLO lo que le gusta para no tener que discutir, es justo en lo que YO no estoy de acuerdo, con todos mis respetos¡¡

:beso: :beso: :beso:
A ver, lo de los sesos lo he dicho un poco exagerando, lo que quiero decir es que algunos alimentos a los adultos no nos gustan y no los comemos porque afortunadamente no tenemos a nadie que nos obligue a comerlos. Yo intento hacerle platos a mi hija que sé que le gustan, no entiendo por qué la tengo que martirizar obligándola a comer algo que por la razón que sea no le entra. Y con mi marido hago igual. Es que me dolería en el alma tener que obligar a los dos a comerse un plato de acelgas porque yo me empecinado en que coman acelgas... :lol: porque hay que comer verdura.
Cuando alguien va un restaurante, siempre es de agradecer poder escoger el plato porque no todo el mundo tiene los mismos gustos. Por eso yo no acabo de entender por qué los niños se lo tienen que comer todo si no les gusta, a veces imponemos a los niños cosas que nunca haríamos con los adultos.

Y tienes todo el derecho a no estar de acuerdo conmigo pero si te leíste el libro de Carlos González sabrás que él tampoco es partidario de obligar a comer. Lo que he dicho en mi anterior post es casi lo mismo que dice él pero con otras palabras.
Y yo sí que creo que detrás de una mala conducta hay una falta de amor. Cuando el niño se siente querido, es un cacho de pan. Cuando al niño se le recrimina constantemente, se produce el efecto contrario, se sigue portando peor. Pero bueno, esto es otro tema del que se podría hablar largo y tendido... :D

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Dom 07 Jun 2009 21:54

No cito todo que se hará eterno :lol: :lol:
Pero esto si...

Y tienes todo el derecho a no estar de acuerdo conmigo pero si te leíste el libro de Carlos González sabrás que él tampoco es partidario de obligar a comer. Lo que he dicho en mi anterior post es casi lo mismo que dice él pero con otras palabras. No es partidario de obligar a comer, de acuerdo, pero no te dice que de SOLO lo que les gusta, te enseña que la relación con la comida debe ser placentera, no un martirio, y ctare las acelgas, (que no es la verdura que yo escogería, dicho sea de paso) pero si se las das en una crema les gustan mas que hervida y habrá comido verdura de hoja verde, o espinacas... la lectura que das es que el dice que si no le des lo que no le gusta y no es así
Y yo sí que creo que detrás de una mala conducta hay una falta de amor. Cuando el niño se siente querido, es un cacho de pan. Cuando al niño se le recrimina constantemente, se produce el efecto contrario, se sigue portando peor. Pero bueno, esto es otro tema del que se podría hablar largo y tendido... :D[/quote]
y aquí si que de verdad no estoy de acuerdo para nada, cuando los niños se portan mal, están ejerciendo una lucha de poder, y eso se ve claramente en pre adolescentes y adolescentes...siempre es para saber donde están los limites, cuando un niño se porta mal, o simplemente es travieso...no es porque le falte cariño...si estoy de acuerdo que algunos comportamientos son para llamar la atención o en su defecto porque son niños a los cuales no se les pone limites, pero de ahí a: le quiero=se porta genial, a los niños hay que enseñarles limites y disciplina, y sobretodo a saber frustrarse porque la vida esta llena de frustraciones y si no les enseñamos ,lo único que crearemos serán tiranos, es mi humilde opinion, mis hijas se portan muy bien, y te aseguro que las adoro,que no me tengo justificar, pero si las tengo que recriminar, reñir o castigar, lo hacemos sin dudar, somos sus padres no sus amigos...creo que el refuerzo positivo siempre es mejor que el negativo peroooo con limites.

besos :beso: :beso: :beso:

nesther
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:94
Registrado:Lun 05 Nov 2007 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por nesther » Lun 08 Jun 2009 00:42

Voy a dar mi modesta opinion y experiencia:

A mi de pequeña tambien me obligaban a comer y a veces si lo vomitaba me lo hacian comer del mismo vomitado... Vamos toda una odisea, la peor con la sopa sobretodo del caldo de gallina que no soporto la olor y la tapioca.... Ahora no como sopa ni siquiera la puedo oler...

Con mi hija mayor, la pesadilla me vino a mi, pues ya de bebe, los pures de fruta ni probarlos... La suerte que su pediatra, un seguidor de Carlos Gonzalez, cuando vio el panorama, porque aunque yo no queria obligarla en el fondo la estaba obligando y no conseguia nada, me dijo que no me preocupara y no le diera mas, hasta que pudiera comer trozos, me costo, lo reconozco pero lo hice asi, y la verdad que todo un exito pues a dia de hoy con 6 años lo que mas come es fruta y practicamente de toda y jamas la he obligado. Con el resto de la comida lo mismo, come poco y mal, ademas es tiquis miquis, pero cuando no quiere algo no insisto lo retiro y si tengo otra cosa se la ofrezco y sino pues nada hasta la proxima comida, pasados unos meses lo vuelvo a probar pero con una cantidad minima, por poner ejemplo ahora estamos con el brocoli (arbolitos verdes para ella), no le gustaban ni a ella ni a su hermana de 3 años, este mes lo volvi a hacer pero solo les puse 1 ramita de brocoli a cada una junto con otra cosa y entonces las 2 la probaron, y para mi asombro la pequeña me pidio 4 ramitas mas, y la grande 2 mas pero me ha pedido que para la semana proxima se lo haga con alioli porque asi le encantara.....Pues esto para mi ya es un gran paso, porque estoy segura que de haber insistido no habria conseguido nada, eso si, las cantidades las respeto segun ellas me dicen si es 1 macarron es 1 aunque por dentro me este remordiendo, pero de momento tengo que decir que a mi me da resultado, y si algo no les gusta de una manera pues la hago de otra si es posible, claro, pero porque pelear por la comida, yo si fuera a China no comeria escarabajos aunque me dijeran que hay que probarlo todo...
A mi me da resultado hacerlo asi y me hubiera gustado que a mi se me hubiera respetado de igual manera en mi niñez.
:beso: Besotes

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Garfield » Lun 08 Jun 2009 09:52

He leido cosas con las que estoy de acuerdo y con otras no.

Aquí de lo que se trata es de que una niña que puede masticar perfectamente y que se lo come TODO si está triturado, no quiere comer en trozos y masticar, que es lo que debería hacer por su edad si no tiene ningún problema de salud (y por lo que dice su madre no los tiene). Yo no creo que esa niña no sea queria (ni mucho menos, me da la sensación que su madre la quiere mucho), lo que sí puede ser es una llamada de atención o hacerlo precisamente para hacerse notar y ser ella la que lleve la batuta.
Personalmente pienso y es SÓLO MI OPINIÓN, que se debería intentar cambiar la situación ahora antes de que sea más tarde y que la mejor manera de hacerlo es tomándose las cosas con calma, pero con determinación y buscando ideas para hacer que la comida sea más placentera para esa niña y creo que ahí nos deberíamos volcar todos para ayuda a esa madre :wink:

Por lo demás, yo no estoy de acuerdo en que no se le ponga un tiempo para comer a un niño, ojo, prudencial, que muchas veces los mayores comemos como los pavos. Pero eso de estar hora y media con el plato delante para al final comerse exactamente la misma cantidad que uno habría comido en 30-40 minutos, pues como que no.

Lo de comer variado, pues lo siento, pero también lo tienen que hacer. Por supuesto que habrá alimentos que no les gusten, como a los adultos y yo no le obligaré a comer según qué verduras a mi hija si ella me dice que le dan asco (pongo eso porque algunas me dice que no le gustan y sé que el cole se las come), pero: 1º que las pruebe, que decir sistemáticamente eso no me gusta sin haberlo probado sólo porque el color no le mola ... pues tampoco es plan y segundo, alguna verdura sí tiene que comer, porque es necesario para su desarrollo, así que procuro que al menos coma esas y poco a poco irle introduciendo otras más difíciles de pasar, aunque sea una pequeña cantidad.

Son niños, efectivamente, y no los podemos tratar como adultos porque no lo son, pero también son personas a las que tenemos que educar y enseñar y, dentro de una flexibilidad, hay que mostarles qué comportamientos y hábitos son adecuados y cuáles no.

El otro día leí en este foro que un pediatra le dijo a alguien "si yo te dijese que le tienes que dar este medicamento para curarle, lo harías sin rechistar, a pesar de que el niño no lo quisiera" ... pues para mi es lo mismo, ya digo que dentro de una flexibilidad :wink:

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Garfield » Lun 08 Jun 2009 09:58

Respecto a lo que pregunta Shiva ... yo sí soy partidaria de los métodos de supernanny porque veo que funcionan y para mi no son radicales. También estoy de acuerdo con lo que dice Carlos González en su libro "Mi niño no me come", a mi me ayudó mucho cuando me machacaban en la familia con el tema de la alimentación de mi hija mayor (y conste que ahora soy yo la que le dice a esa persona que le de verduras a mi hija que la gustan).

Yo lo que haría es: intentar comer vosotros con la niña, pero procurando que la comida sea distendida, no estar pendiente de lo que ella come o no, si hace el numerito, no hacerle caso y cuando se ha acabado de comer/cenar, se ha acabado y a otra cosa hasta la próxima comida. Hacer actividades con ella que implique manipular comida, por ejemplo, hacer pizza y que ella toque la masa y se haga su propias pizzas invitando incluso a alguna amiguita para que sea más divertido (no sé si es un poco peque para eso, si no puede ser otro tipo de comida, pero que ella se implique).
O montar alguna fiestecilla/merendola y que ella se implique en el proceso de organización de la comida, escogiendo platos o cosas para comer ...

Si se me ocurren más cosas, te digo.

:beso:

nesther
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:94
Registrado:Lun 05 Nov 2007 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por nesther » Lun 08 Jun 2009 10:47

Estoy de acuerdo con Garfield, si tiene edad es muy importante comenzar a implicarla en la preparacion de la comida y en el mundo de los alimentos, palparlos, ayudar, etc... Parece mentira pero ayuda mucho. Y si es mas pequeña, hacer como hacen en las guarderias, darle un alimento o componente cada semana para que lo palpe, guarree, pruebe y si se puede vea como se cocina, seguro que entonces lo prueba, por lo menos en mi caso tambien fuciono y funciona...

Besotes, :beso:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Lun 08 Jun 2009 10:54

He leido las ultimas respuestas, de las cuales estoy de acuerdo, jamas le haría comer vomito a NADIE, me parece denigrante, aunque se que hay gente que lo hace :o :o

y nesther lo que tu haces es lo que he querido decir, has puesto de ejemplo el brocoli, a mis hijas les pirra, perooooo al vapor, fuertecillo, si esta mas cocido de lo normal, les da asco, les gustan las verduras poco cocidas...
me reitero deben comer de todo, dentro de un orden, no metamos en el saco escarabajos, sesos, saltamontes...por favor :porfavor: :porfavor: no me refiero a eso...creo que se me entiende que me refiero a una alimentación normal, sana y variada, y el tema era una niña de 2 y medio que come triturado y debería comer trozos. No lo que come, sino como lo come...y si lo implicas en la preparación mucho mejor¡¡ :up: :up:
:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro