del huevito a la silla?:

Responder
Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: del huevito a la silla?

Mensaje por trampo » Jue 18 Jun 2009 12:38

amordemamita escribió:
boom escribió:No es que yo opine ¿eh? Es que está comprobado, con medidas de saturación etc. La respiración de un bebé chiquitito es abdominal, porque su capacidad torácica aún no es grande. Se ve cuando se tumba al bebé boca arriba, respira subiendo y bajando la barriguita. Cuando se le sienta en el portabebés, no sólo está reclinado, sino también encogido sobre sí mismo. Esto es así porque en un impacto la fuerza se reparte mejor si la espalda esta algo curvada que no si está recta (aunque vaya inclinada). SIn embargo la curvatura hace que el bebé no pueda utilizar su abdomen de la misma manera que cuando está tumbado, y por eso es por lo que se observa que la respiración no es cómoda, y baja ligeramente la saturación. Eso, para ir en el coche, es una incomodidad que compensa, porque el riesgo del que se le protege es mucho mayor, pero para pasear no tiene mucho sentido.

Cuando necesitan algo de inclinación no hay problema en que vayan en la silla. La mayoría de carros reclinan 160-170º, el reclinado del portabebés es de entre 130-110º dependiendo del modelo. O sea, que van más tumbaditos en las sillas, quizá ligeramente elevados pero solo ligeramente. En el portabebés, aunque no lo parezca visualmente por la forma redondeada de la silla, van mucho más sentados, y además, encorvados. Por eso, salvo ocasiones, mejor evitarlo en el paseo :wink: .

Lo digo todo esto como profesional, no ya como mamá, yo a la mayor la llevé también en el maxicosi sobre el carro, no sabía todo esto. Pero bueno, son las cosas que se aprenden con tu primer hijo :D . Si podeis evitarlo, tanto mejor para ellos :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Muy bien explicado guapa,yo el huevito lo coloque en el coche y ahi se quedo hasta que le cambie de silla,no lo use nunca para pasear,despues de leer a gente como tu o como Kriss expertas en puricultura,porque en las tiendas de bebes muchas veces tenemos dependientes pero expertas en seguridad del bebe pues tristemente no estan formadas,asi que yo soy mama pero no entiendo sobre seguridad infantil y aunque tu veas que el niño respira "bien" su saturación de oxigeno puede bajar en el maxi coxi.Muchas veces nos dejamos guiar por modas o pensamos,pues si con un dos piezas me quito un trasto y me sale mas barato pues mejor!!Pues no,tenemos que mirar en el bienestar de los peques y dejarnos guiar por profesionales como boom,un besito y ojala la ley cambie y no homologuen los capazos para el coche y los huevitos la gente los use para viajar.
No dudo en ningún momento de la profesionalidad de boom, faltaría mas¡¡¡ pero yo he paseado a mis dos hijas en el maxicosi, y no fue ni por quitarme un trasto ni porque saliera mas barato, sino porque era mas funcional, me informe con su pediatra y me dijo lo que ya he expuesto, mis hijas respiraban perfectamente,es mas mi maxicosi lleva una pieza que se pone el la base del huevo para cuando era tan pequeñita no se quedara encastrada.
y yo tambien espero que no homologuen nunca un capazo para el coche....esta demostrado lo inseguros que son.
:beso:

Palecha
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:278
Registrado:Mié 30 Ene 2008 02:00

Re: del huevito a la silla?

Mensaje por Palecha » Jue 18 Jun 2009 15:42

Los "jodíos" estos son la leche, :lol: :lol:

A mi peque también le encantaba el maxicosi, es más, cuando lo pasaba al capazo al salir del coche me decía que tu tía, que no quería capazo, será porque siempre ha sido muy cotilla el tío y quería ir viéndolo todo.

Yo lo pasé del capazo a la silla reclinada del todo con 4 meses, era julio y el pobre sudaba como un pollo en el capazo, además de que ya no daba para mucho más de tamaño.

Boom ya aprovechando que andas por aquí quería hacerte una pregunta, si no es molestia. Para agosto me viene la nena y aunque tenía el rebel de jané he pedido que me regalen el strata por varias razones. Una es por el tema de la respiración y las posiciones del strata. Otra es que el strata dio mejores resultados en los test de colisión y relacionado con esto, algo por lo que protesta la gente, que el strata es más envolvente y así protege más, es que el peque al principio el rebel le quedaba enorme y este también trae reductor.

¿Qué te parece el strata? ¿He hecho buen cambio? Gracias!!

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: del huevito a la silla?

Mensaje por boom » Jue 18 Jun 2009 16:32

AL argumento de que si lo han aprobado y lo permiten será porque no es dañino... es que el producto no es dañino... No es el huevito o el maxicosi el que hace daño, es cómo se utiliza.

La funcionalidad de ponerlo sobre el chasis es algo que sacaron los fabricantes pensando en que podía ser una ayuda para ciertas ocasiones. Pero hacerlo la norma, es abusar de un producto que no se ha pensado para ese fin.

El pediatra no tiene por qué conocer los pormenores del equipamiento infantil, no está especializado en ello, con mucho sentido común valora, un ratito al día, no hay problema... y sí, un ratito de casi cualquier producto, no da problemas. Sin embargo, el mismo sentido común debería indicarnos que no es el uso apropiado, no es una silla de paseo, es una silla de coche. No nos ponemos botas de esquí para andar por la calle, porque es un calzado diseñado para una actividad específica, ni cascos de moto para protegernos del sol... por las mismas razones deberíamos evitar usar las sillas de coche como sillas de paseo.

Naturalmente la cosa tiene que ser muy grave para que alguien diga "mi hijo no respira bien". Por eso los investigadores que han llegado a eso ha sido después de mediciones de oxñigeno en sangre. Jané publicitaba su portabebé como "el único que reduce el riesgo de muerte súbita". ¿Por qué? porque se sabe que el aumento del uso diario del portabebé incrementa el riesgo de muerte súbita. Esto afortunadamente es muy poco frecuente, aunque desde luego es gravísimo. Pero lo que nos está indicando es que hay una relación entre el esfuerzo respiratorio que hace el bebé pequeñito, y el portabebé. A medida que crecen esto es cada vez menos significativo, de hecho la respiración va siendo más torácica (como la nuestra) y menos abdominal. Así que no es raro que un bebé más grande, pida el huevito para sentarse a ver la tele, es como un columpio... las mías también lo hacían :wink: Pero ya no tiene nada que ver con el paseo de un bebé de dos meses...

Y claro que es funcional, para nosotros es comodísimo, y sé bien lo que digo porque me muevo muchísimo en coche y lo de poner y quitar la silla del bebé click clack del coche al carro... es estupendo. Pero ahí está nuestra capacidad para utilizar las prestaciones que ofrecen los productos, eso de manera circunstancial, esporádico, para usos breves... bien. Pero como sustituto del capazo... no debería ser. Ahora que, dado lo pesados y voluminosos que son muchos capazos del mercado (fruto de la homologación dichosa) lógico es que muchas mamás estemos deseando utilizar algo más cómodo y manejable, es de cajón.

Respecto a la hamaca del carro, las hay de diferentes tipos, con diferentes tipos de apoyo rígido en el respaldo, y en este tipo de circunstancias se pueden notar las diferencias. Las hamacas con un soporte único en el centro del respaldo, tienden a ceder hacia los lados. Una manera de mejorar esto es poner una buena colchoneta que aumente el mullido de la hamaca, y ayude al bebé a no "caerse" hacia la zona sin soporte del respaldo.

En cualquier caso, la gran mayoría de hamacas tumban lo suficiente como para que el bebé vaya un poco reclinado, pero cómodo, aunque sea chiquitito. Y conforme crezca, se levanta el respaldo. En el maxicosi van mucho, pero mucho más inclinados. Así que nos preocupamos por la espalda, y por eso no los ponemos en la hamaca del carro, pero la solución no es el maxicosi. En él van más elevados que en la hamaca, y arqueados, además. Y si la hamaca queda tan grande que el bebé se pierde, o se le inclina la cabecita, hay reductores textiles que funcionan muy bien.

Todos los fabricantes ponen mínimo 6 meses antes de pasar al bebé a la silla. Pero porque han previsto 6 meses de capazo. ¿Cuántos bebés van durante 6 meses en el capazo...? Pero de nuevo, la solución no es una silla para el coche :wink:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: del huevito a la silla?

Mensaje por boom » Jue 18 Jun 2009 16:40

Palecha escribió: Boom ya aprovechando que andas por aquí quería hacerte una pregunta, si no es molestia. Para agosto me viene la nena y aunque tenía el rebel de jané he pedido que me regalen el strata por varias razones. Una es por el tema de la respiración y las posiciones del strata. Otra es que el strata dio mejores resultados en los test de colisión y relacionado con esto, algo por lo que protesta la gente, que el strata es más envolvente y así protege más, es que el peque al principio el rebel le quedaba enorme y este también trae reductor.

¿Qué te parece el strata? ¿He hecho buen cambio? Gracias!!
El strata introduce un sistema por el cual aumenta el reclinado del respaldo cuando el bebé es muy chiquitito. Esto mejora los aspectos que antes comentaba relacionados con la respiración del bebé. Y ahora Jané tiene otra novedad que a mí me parece importante con el strata, y es que ofrece una base isofix fija para el coche, sobre la que se encaja el strata. No está aún en tiendas, pero dado que las sillaas mejor puntuadas en los test de impacto son sillas grupo 0+ CON base, pues es algo a valorar.

No obstante, sigue teniendo la pega del Rebel, y es que es una silla muy pequeña, y por tanto que es fácil que se quede corta muy pronto. Si te vas a comprar una, y tienes claro que no es para usarla sobre el chasis (y para una cosa específica, por ejemplo un día que vas a tomar un taxi, tendrías ya el rebel) yo me iría a un portabebé más grande, y que ofrezca una base. Aunque no tengan nada que ver con los carros de jané, es lo de menos.

Avatar de Usuario
loliye
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:669
Registrado:Mié 13 Jun 2007 02:00
Ubicación:Arcos de la Frontera pero alma SEVILLLANA
Contactar:

Re: del huevito a la silla?

Mensaje por loliye » Jue 18 Jun 2009 18:41

mi carro es el jane carrera aniversario y este es el huevito como podeis ver tiene un colchoncito y asi la nena va mas rectita
Imagen

Avatar de Usuario
Martika1974
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:281
Registrado:Vie 10 Ago 2007 02:00
Ubicación:Zaragoza

Re: del huevito a la silla?

Mensaje por Martika1974 » Vie 19 Jun 2009 08:54

Yo tampoco quiero entrar en polemicas y como ya he dicho cada una hace lo que quiere con sus hijos. Evidentemente no dudo que cada una no solo hace lo que quiere con sus hijos sino que hace lo mejor para ellos.

Lo que no me cabe en la cabeza es que una pieza del carro que cuando la compras tanto en la tienda, como en la publicidad, como hables con quien hables te dice que es para uso exclusivo del coche y ademas te aconsejan que no se utilice mucho rato seguido, y si tienes que hacer un viaje largo que cada dos horas saques al niño, la gente lo utilice para pasear a lo bebes ...........................

Como muy bien dice boom, acaso vamos por la calle con botas de esquiar, o salimos con pijama a la calle ......???????????.

Cada cosa en esta vida tiene su función y su momento y hacer un uso no adecuado puede acarrear problemas para el bebe, tanto de respiración como de espalda.

Yo también tengo el jane carrera aniversario e incluso con el colchoncito de debajo el niño va totalmente encogido que da penita verlo. A mi personalmente no me gusto nada.

Por otro lado comentar que hay grupos 0 que te los recomiendan hasta los 13 Kg pero el de Jane carrera aniversario, por lo menos aqui en Zaragoza, a mi me han dicho que mas de 9 Kg ni de coña.

Avatar de Usuario
Martika1974
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:281
Registrado:Vie 10 Ago 2007 02:00
Ubicación:Zaragoza

Re: del huevito a la silla?

Mensaje por Martika1974 » Vie 19 Jun 2009 08:58

En cuanto a pasar a los nenes a la silla, yo no se los distintos modelos, pero en el caso del jane carrera aniversario el respaldo de la silla se puede reclinar de tal manera que queda practicamente recto como si fuera en capazo. Y cuando el verano aprieta el nene va mas aireadito y puedes llevarlo todo lo echadito que tu quieras. A mi gusto en la maxicosi los pobres se cuecen vivos y entiendo que en el coche tienen que ir protegidos, pero por la calle no es necesario y a cambio el nene va mas fresquito y se mueve con mas libertad. Y si que se inclina hacia los lados si te empeñas en ponerle el respaldo demasiado recto, pero para evitar eso ya he dicho que puedes reclinar el respaldo lo que quieras.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro