estoy un poco triste:

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: estoy un poco triste

Mensaje por inma23f » Mar 07 Jul 2009 14:17

no recuerdo a ver dicho en ningun momento que el programa se presentara con recien nacidos o a partir de x meses pero bueno me hubiera gustado que me explikaras cual es el metodo que recomiendas tu y que hubieramos podido seguir hablando del tema pero si no tienes nada mas que aportar pues nada, una pena.

:beso:

Avatar de Usuario
Libita
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Mié 10 Jun 2009 16:13

Re: estoy un poco triste

Mensaje por Libita » Mar 07 Jul 2009 14:21

:plas: :plas: :plas: Chicassss muchisimasssssss graciass por todoss vuestross consejoss me estann ayudando muchisimooo ayer me sentia derumbada pero al leer todo lo q me poneis me siento muchooo mejorrrrrr .... adorooo a mi niñaa y no quiero q llore asi q voy a hacer lo q me dice mi corazonn osss agradescoo a todasssssss por losss mensajesss ... graciasss :beso: :beso: :beso: :up: :up: :up:

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: estoy un poco triste

Mensaje por Garfield » Mar 07 Jul 2009 14:37

inma23f escribió:no recuerdo a ver dicho en ningun momento que el programa se presentara con recien nacidos o a partir de x meses pero bueno me hubiera gustado que me explikaras cual es el metodo que recomiendas tu y que hubieramos podido seguir hablando del tema pero si no tienes nada mas que aportar pues nada, una pena.

:beso:
Inma, guapa, tú no lo has dicho, tú has dicho lo del programa y otra chica ha comentado que eso con bebés de meses no funcionaba porque obviamente los bebés d emeses no entienden que les digas que es hora de dormir y todo eso. Lo cuál tiene más razón que un santo, pero ha parecido que estivil se aplica a cualquier edad y no es así. por eso he dicho, o he querido decir y no he expresado bien, que hay que puntualizar las cosas.

Yo no recomiendo ningún método porque no he seguido ningún método. Mi hija mayor afortunadamente, siempre fue muy dormilona y la verdad es que yo simplemente la llevaba a la cama, estaba con ella unos minutos y le decía que cuando acabase la musiquita mamá se iba (los 6 minutos que duraba la música clásica de la babycroky). Normalmente en ese tiempo estaba dormida. Hubo una temporadada que quería brazos, pero mi espalda no daba para más y me quedaba con ella, en la cuna, dándole la manita, hasta que se calmaba o durante el tiempo que habíamos quedado que estaría con ella. Tampoco recuerdo más porque ya digo que mi hija mayor durmió muy bien desde que nació, pero si alguna vez lloró, pues iba, la calmaba, le hablaba un poco y me iba. ¿Estivil? No lo sé, no me he leido el libro. ¿Carlos González? No lo sé, no me he leido el libro. ¿Una mezcla de los dos? Pues no lo sé, simplemente hice lo que pensaba que tenía que hacer y ya está.

Con mi hija pequeña, pues de momento, la acuno unos minutos y luego la dejo en la cuna y ella se queda y se duerme chupándose el dedo, que no es que me haga ninguna gracia, pero así son las cosas. Que llora, vuelvo al cabo de un rato y hago lo mismo. Pero tiene 11 meses. Cuando yo crea que ella tiene edad para entender que es la hora de dormir, intentaré enseñarle a que ella se duerma sola sin necesidad de que yo la acune (repito, mi espalda tiene un límite) y en ese momento, ya veré qué hago. Por supuesto que intentaré que sea la mejor manera para las dos, pero muchas veces la técnica, el método o como quieras llamarle depende de cómo reaccione el niño y los padres.

No te puedo aconsejar un método porque yo no he seguido ninguno en particular.
Te puedo aportar mi experiencia, pero no un método.

:beso:

Palecha
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:278
Registrado:Mié 30 Ene 2008 02:00

Re: estoy un poco triste

Mensaje por Palecha » Mar 07 Jul 2009 14:57

inma23f escribió:palecha siento hablar desde el desconocimiento por no tener bebe pero si como dices es un corriente q tu tb conocias no estara tan infundada no?? yo no digo q es lo q haya q hacer, ni q sea lo correcto, solo he comentado q existe para q las que mas sabeis la comenteis y asi poder ayudar a esta xika,

:beso:
Inma, que yo conozca la corriente ni la legitima ni todo lo contrario, simplemente existe. Como bien dices, ese método está sacado de un libro titulado "Duérmete niño", escrito por un médico llamado Estivill y que para colmo de los colmos, ni lo ha inventado él (lo inventó Ferber) y aún por encima tiene la cara dura de reconocer que él no lo aplicó en sus hijos... sin comentarios.

La corriente contraria se basa en dos libros, uno se titula "Bésame múcho" de Carlos González en el que te explican porqué los niños vienen "programados" de fábrica para llorar y lo importante que es eso para su supervivencia; y el otro se llama "Dormir sin lágrimas" de Rosa Jové, y en él explica que lo que los padres consideramos como "problemas" con el sueño no lo son y lo mismo que un bebé primero toma leche, después papillas y por fin sólidos, el aprendizaje del sueño también tiene su maduración y sus fases. En este libro también explica porqué "funciona" el método Estivill, que básicamente es esto:

Si el niño llora y no es atendido se crea en él una situación estresante.
El estrés provoca un aumento de adrenalina y aumento de cortisol.
La amígdala se colapsa (no la de la garganta, sinó la parte del cerebro que rige las emociones). La naturaleza, que es sabia, contraresta estos efectos con la segregación de opiáceos (endorfinas y serotoninas) y el niño acaba durmiendo:

¿Ha aprendido a dormirse solo? No: Se duerme porque está AUTO-DROGADO.

Aprenden que por mucho que lloren nadie va a acudir.
Aprenden a dormirse nerviosos y con miedo, ya que esta reacción auto-drogante se repite noche tras noche.

El aumento de adrenalina y de cortisol provocan el vomito involuntario (no se lo provocan los niños para "tomarnos el pelo").

Ahora puedes hacerte una pequeña idea en qué consisten las dos corrientes y decidir cual te convence más. Como ya dije, antes de tener a mi peque, yo también leí a Estivill y me pareció muy coherente lo que decía, pero resulta que cuando tuve a mi peque en brazos, mi instinto me dijo otra cosa y ni se me pasó por la cabeza aplicar el método, y eso que mi peque no durmió una noche del tirón desde los 4 a los 15 meses. ¿Que fue cansado? Claro que sí, tal vez nuestro problema es que vivimos en una sociedad en la que queremos conseguir todo rápido (dinero rápido, éxito rápido...) y sin esfuerzo (adelgazar sin esfuerzo, dejar de fumar sin esfuerzo...) y los bebés van a su ritmo, que suele chocar con el nuestro.

Con respecto a la chica que abrió el post, sólo le puedo decir que coja a su bebé todo lo que pueda y más, que crecen muy rápido y nunca más volverá a ser bebé para poder abrazarlo y achucharlo como ahora. Si no lo haces, un día ya no será bebé y te lo habrás perdido, tendrá otras cosas también maravillosas, pero nunca más será bebé, así que disfruta de él cada momento. Y con respecto a lo que dice la gente, lo mejor es decirle a todos que sí, y luego tú, en tu casa, haz lo que quieras. Lo que sí deberías hacer es mantener una charla con tu pareja de cómo vais a criar al bebé, poner unas bases y apoyaros el uno al otro.

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)

Re: estoy un poco triste

Mensaje por inma23f » Mar 07 Jul 2009 15:21

palecha ahora si, ves?? la expliacion que me has dado tiene logica y por tanto puedo entenderla y valorarla, me encanta haber leido vuestras experiencias y me las guardo en mi cajoncito para usarlas el dia que tenga la suerte de ser mama

gracias :beso:

Palecha
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:278
Registrado:Mié 30 Ene 2008 02:00

Re: estoy un poco triste

Mensaje por Palecha » Mar 07 Jul 2009 15:37

inma23f escribió:palecha ahora si, ves?? la expliacion que me has dado tiene logica y por tanto puedo entenderla y valorarla, me encanta haber leido vuestras experiencias y me las guardo en mi cajoncito para usarlas el dia que tenga la suerte de ser mama

gracias :beso:

Me alegro haber podido aclararte algo, siempre hay que tener los dos puntos de vista antes de decidirse ¿no? :wink:

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)

Re: estoy un poco triste

Mensaje por inma23f » Mar 07 Jul 2009 15:40

totalmente de acuerdo cuantas mas opniones escuches mejor informada estaras :up:

Emeka
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1743
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00

Re: estoy un poco triste

Mensaje por Emeka » Mar 07 Jul 2009 16:47

Yo leí el método Estivill y me pareció un descubrimiento pero no terminé de verlo claro.

Después leí el de González (Bésame mucho) y me gustó porque coincide más con mi forma de pensar. Estas palabras son de ese libro y creo que resume las dos corrientes:
Carlos González escribió:La orientación de un libro, o de un profesional, raramente es explícita. En la solapa del libro tendría que decir claramente: «Este libro parte de la base de que los niños necesitan nuestra atención», o bien: «En este libro asumimos que los niños nos toman el pelo a la más mínima oportunidad. » Lo mismo deberían explicar los pediatras y psicólogos en la primera visita.
Así, la gente sería consciente de las distintas orientaciones, y podría comparar y elegir el libro o el profesional que mejor se adapta a sus propias creencias. Consultar a un pediatra sin saber si es partidario del cariño o de la disciplina es tan absurdo como consultar a un sacerdote sin saber si es católico o budista, o leer un libro de economía sin saber si el autor es capitalista o comunista.
Porque de creencias se trata, y no de ciencia. Aunque a lo largo de este libro intentaré dar argumentos a favor de mis opiniones, hay que reconocer que, en último término, las ideas sobre el cuidado de los hijos, como las ideas políticas o religiosas, dependen de una convicción personal más que de un argumento racional.
Creo que es mejor, si puedes, que le eches un vistazo a los dos libros. Cada persona se decanta con el que mejor representa su forma de ser y pensar.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: estoy un poco triste

Mensaje por trampo » Mié 08 Jul 2009 10:26

Consultar a un pediatra sin saber si es partidario del cariño o de la disciplina

he leido todo el post, y es verdad que pone esto en la contraportada del libro, que ademas he leído, y creo que la conclusión que aplicamos según forma de ser o de pensar :duda: :duda: o sea que la conclusión es que llore en lugar de darle cariño??' me parece una afirmación un pelin atrevida, la verdad, y que pasa si el embarazo no lo sientes como el mejor estado del mundo??? o la lactancia no es ni de lejos aquel placer que te han vendido??? también mal, no???
no es blanco o negro, es cada niño es un mundo¡¡¡ y como tal cada madre y padre, y lo que tu sientes como algo maravilloso resulta que para otra es un engorro, los kilos, la hinchazón, las nauseas, la llantina que tienes por que si.....aaiiiinnss que no es tan fácil, que a veces las cosas son mas complicadas...que cada un@ haga lo que crea conveniente, TOD@S adoramos a nuestros hijos por igual seguro¡¡¡ :D :D :D :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia

Re: estoy un poco triste

Mensaje por RELAMPAGO » Mié 08 Jul 2009 10:36

Palecha siento contradecirte un poco, pero el método estivill no es dejar al niño llorar hasta que reviente. Hay que entrar a calmarle cada X tiempo, pero sin cogerle en brazos o acunarle.

Inma el método estivill no es recomendable en niños menores de 6 meses.

Yo sí me he leido el libro y lo he aplicado y me ha ido genial.

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro