Quitar al niño de la guarderia por la gripe:
- Garfield
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3536
- Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Por supuesto que si yo estuviese en casa o pudiese llevarme la niña al curro, como en el caso de Dimecres, me lo plantearía lo de que empezase o retrasarlo.
En mi caso es diferente. Mi hija ya va a la guardería; de hecho, empezó con las bronquiolitis ANTES de ir a la guarde, que todo el mundo me decía que se había puesto enferma porque lo había pillado allí ... y yo ya trabajo, así que sí, podría hacer un cambio de rutinas, que nos afectarían a todos y las haré, si es necesario hasta que la niña salga del grupo de riesgo, pero como digo ... prefiero consultarlo primero con su pediatra a ver qué dice.
También podría ser que mi hija mayor, que va al cole, pillase la susodicha gripe, pero a ella no se le manifieste como tal (igual eso no es posible, no lo sé) y contagie a la peque ...
Sé que no es lo mismo, porque llevarlos a la guarde sin "necesidad" o pudiendo evitarlo es evitar riesgos ... pero eso no quita que el consejo sea alarmante. Y ya sabemos que los consejos, consejos son y no hay porqué seguirlos, pero también pienso que desde el ministerio, si recomiendan eso, podrían facilitar también esa opción al que no puede seguirla, ¿no?
En mi caso es diferente. Mi hija ya va a la guardería; de hecho, empezó con las bronquiolitis ANTES de ir a la guarde, que todo el mundo me decía que se había puesto enferma porque lo había pillado allí ... y yo ya trabajo, así que sí, podría hacer un cambio de rutinas, que nos afectarían a todos y las haré, si es necesario hasta que la niña salga del grupo de riesgo, pero como digo ... prefiero consultarlo primero con su pediatra a ver qué dice.
También podría ser que mi hija mayor, que va al cole, pillase la susodicha gripe, pero a ella no se le manifieste como tal (igual eso no es posible, no lo sé) y contagie a la peque ...
Sé que no es lo mismo, porque llevarlos a la guarde sin "necesidad" o pudiendo evitarlo es evitar riesgos ... pero eso no quita que el consejo sea alarmante. Y ya sabemos que los consejos, consejos son y no hay porqué seguirlos, pero también pienso que desde el ministerio, si recomiendan eso, podrían facilitar también esa opción al que no puede seguirla, ¿no?
- martabilbo
- Cocinera/o
- Mensajes:1242
- Registrado:Lun 02 May 2005 02:00
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
yo me lo estoy planteando seriamente, retrasar el inicio de la guarde hasta que este vacunada de la gripe. En principio la tengo pagada y reservada para empezar en Septiembre, pero como empiezo a trabajr el 17 de Agosto y voy a necesitar si o si una chica en casa en principio, he pensado que se la quede esos 3 meses en casa. Claro que puede pillarla en otros sitios, pero la guarderia en concreto, por la interaccion que tienen los bebes y niños pequeños entre ellos es un lugar de contagio fijo fijo. Y no olvidemos que es una EPIDEMIA, no un virus estacional normal, de ahi las medidas excepcionales de este año.
Pienso que decir que no vayan a guarderias es su obligacion, claro que luego cada uno hara lo que pueda, pero quizas ante la duda alguien decide como yo hacer algo excepcional estos 3 meses, yo no veo mal que lo recomienden, y si, obviamente todo lo que ocurre a un niño es asunto de sus padres, de quien si no?
Pienso que decir que no vayan a guarderias es su obligacion, claro que luego cada uno hara lo que pueda, pero quizas ante la duda alguien decide como yo hacer algo excepcional estos 3 meses, yo no veo mal que lo recomienden, y si, obviamente todo lo que ocurre a un niño es asunto de sus padres, de quien si no?
- poverodri
- Novata/o
- Mensajes:1
- Registrado:Lun 24 Ago 2009 21:01
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
SOY DE SEVILLA MI HIJO ES ASMATICO IGUAL QUE YO, ES MAS FACIL DE COGER LA GRIPE A CON ESTO?.
EL CURSO PASADO MUCHAS PERSONAS LLEVABAN A SUS HIJOS CON GRIPE NORMAL AL COLE , Y SEGUN LOS MEDICOS ESTE AÑO CON LA GRIPE A NO SE SABE SI SE TIENE HASTA QUE PASAN 5 DIAS DESPUES DE LAS ANALITICAS Y DE LAS PRUEBA QUE TE HACEN.
ENTONSES LLEVAMOS A NUESTROS HIJOS AL COLE O NO.
EL CURSO PASADO MUCHAS PERSONAS LLEVABAN A SUS HIJOS CON GRIPE NORMAL AL COLE , Y SEGUN LOS MEDICOS ESTE AÑO CON LA GRIPE A NO SE SABE SI SE TIENE HASTA QUE PASAN 5 DIAS DESPUES DE LAS ANALITICAS Y DE LAS PRUEBA QUE TE HACEN.
ENTONSES LLEVAMOS A NUESTROS HIJOS AL COLE O NO.
- Lo_Madhouse
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2004
- Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
- Ubicación:El Lejano Lugar..
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
Uff.. yastamos con la alarma social!
Por cierto.. algo muy curioso.. habéis oído hablar en las noticias de algún caso de un bebé con gripe A?
Yo ni voy a dejar de salir ni nah.. y mis hijos, que están en grupo de riesgo (vamos, en casa excepto mi chico, todos lo somos), qué hacen? no van al cole?
Pues yo estaré de más de 6 meses y me voy al concierto de Barcelona de Depeche Mode.. anda que no.
Por cierto.. algo muy curioso.. habéis oído hablar en las noticias de algún caso de un bebé con gripe A?
Yo ni voy a dejar de salir ni nah.. y mis hijos, que están en grupo de riesgo (vamos, en casa excepto mi chico, todos lo somos), qué hacen? no van al cole?
Pues yo estaré de más de 6 meses y me voy al concierto de Barcelona de Depeche Mode.. anda que no.
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
Lo_Madhouse escribió: Pues yo estaré de más de 6 meses y me voy al concierto de Barcelona de Depeche Mode.. anda que no.



es que entonces NUNCA llevas al niño a la guarderia no coja la varicela, las paperas etc etc
- moon75
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:00
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
Si quereis que dé mi opinión ... yo no sacaría a mi hijo de la guarde, de hecho no lo voy a hacer (tiene dos años). Creo que hay que tomar medidas pero sin alarma, hombre, si hablamos de que un niño, tiene alguna enfermedad previa seria, pues ahí seguramente, para evitar males mayores e innecesarios, pues no lo llevaría, pero en niños sanos, ¿por qué no?.
Además pienso, que si fuera tan fácil evitar el contagio, habría menos infectados, ¿no creeis?
En resumidas cuentas, que me enrollo como una persiana
que cada una haga lo que crea conveniente, así seguro, que, pase lo que pase, no tendrá luego remordimientos de conciencia

Además pienso, que si fuera tan fácil evitar el contagio, habría menos infectados, ¿no creeis?
En resumidas cuentas, que me enrollo como una persiana






- Lo_Madhouse
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2004
- Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
- Ubicación:El Lejano Lugar..
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
Por eso mismo, nguillen.. es que a este paso vamos a meter a los niños en una burbuja y no sacarlos..nguillen72 escribió:Lo_Madhouse escribió: Pues yo estaré de más de 6 meses y me voy al concierto de Barcelona de Depeche Mode.. anda que no.
![]()
![]()
con dos collons asi se hace....
es que entonces NUNCA llevas al niño a la guarderia no coja la varicela, las paperas etc etc
Hemos de tener muy en cuenta que la gripe A no es una pandemia (vamos, que no es la gripe española del siglo pasado ni muchísimo menos) y que sigue habiendo más muertos por gripe "normal" que de gripe A. Ayer mi chico me comentaba que se hablaba de retrasar el inicio del colegio hasta las vacunaciones.. y me parece una burrada, sinceramente. Y eso que mi hijo mayor es asmático y está en el mayor grupo de riesgo (si os fijáis, la gran mayoría de los fallecidos tenían patologías previas que tenían que ver con problemas respiratorios) pero qué hago? no dejarle salir? que no vaya al instituto? que no vaya a jugar al fútbol o hacer deporte? No, mis hijos tienen que hacer vida normal, no tienen que dejar de ser niños por culpa de una simple enfermedad.. tanto como yo o como millones de embarazadas que hay en el mundo. Habéis hecho cuentas? el porcentaje de infección es mínimo!!! Sabéis cuantas embarazadas en España, por ejemplo, se contagian de otras enfermedades también peligrosísimas? (toxo, hepatitis, varicela..), pero ahora sólo vemos la gripe A como un monstruo a combatir dejando de hacer vida normal y no.. estamos expuestas a millones de cosas tanto o más peligrosas..
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1337
- Registrado:Lun 29 Ago 2005 02:00
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
a mi la pediatra cuando fui a vacunarla a los 15 meses me dijo que si pudiera esperar que lo hiciera hasta que este la vacuna porque no saben como reacciona la enfermedad en un bebé. Yo la voy a llevar pero tengo miedo, por ella, por mi y por toda mi familia. A mi no me parece para nada que sea como la gripe comun, eso de morir cuatro personas en un fin de semana no es muy normal. Pero bueno, sigo haciendo mi vida normal porque sino seria un caos, pero preocupante para mi, si lo es y bastante. 

- mafibel
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2412
- Registrado:Mar 14 Feb 2006 02:00
- Contactar:
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
Creo q hay cierta alarma social. A mí me hace mucha gracia eso de "tenían patologías previas", porque , bien mirado, TODOS podemos tenerlas. Si la pillo yo y casco, dirán: "tenía sobrepeso e hipotiroidismo", y si la coge otro dirán otra cosa,...
Si estuviera embarazada estaría algo más preocupada, pero parece q por ahora no se han dado casos en bebés. Si nos planteáramos sacar a la niña de la guarde, tendríamos tb q plantearnos recluírnos en el bosque a vivir como ermitaños, a vivir de coger setas y hierbas medicinales. Eso sí, luego para venderlsa, nos pondríamos escafandra....
Como esto siga así, lo de las islas de leprosos va a crear escuela...
, quitémosle un poco de hierro al asunto, es broma...

Si estuviera embarazada estaría algo más preocupada, pero parece q por ahora no se han dado casos en bebés. Si nos planteáramos sacar a la niña de la guarde, tendríamos tb q plantearnos recluírnos en el bosque a vivir como ermitaños, a vivir de coger setas y hierbas medicinales. Eso sí, luego para venderlsa, nos pondríamos escafandra....

Como esto siga así, lo de las islas de leprosos va a crear escuela...





- oliter
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7305
- Registrado:Mié 04 May 2005 02:00
- Ubicación:basauri (bizkaia)
Re: Quitar al niño de la guarderia por la gripe
Os paso parte del protocolo que nos han mandado a los ambulatorios para informar a la gente, no os paso todo porque es largo, ésto es lo que me parece más importante. Tambien tengo que decir que este protocolo llegó hace 15 dias, y sé que ha llegado otro, en el cual dice que los patos se contagian, el resto de animales no.
-¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
-¿Cual es la población que esta atacando este virus? -
De 20 a 50 años de edad.
-¿Es útil el cubre bocas?
Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
-¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
-¿El virus se mueve?
No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
-¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
-¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
SI.
-¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
Es poco probable, los niños son poco afectados.
-¿Me puedo contagiar al aire libre?
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
Bueno, pues yo estoy contagiada, desde hoy estoy en aislamiento, mejor dicho, estamos, porque el que empezó ayer fue mi marido, y a seguir el protocolo, en casa con la medicación, que no se vende en farmacia, la da el ambulatorio previa solicitud del médico. No me contagio en el ambulatorio y eso que no llevo la mascarilla, porque me estroba mucho y me contagio en casa. De momento es como la gripe normal, diferencia, mucho dolor de cabeza y fiebre más alta. Si notamos sintomas de vomitos, diarrea o apnea, al hospital, sino en casa pero aislados, claro.
En cinco dias os cuento como acabamos.

-¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
-¿Cual es la población que esta atacando este virus? -
De 20 a 50 años de edad.
-¿Es útil el cubre bocas?
Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
-¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
-¿El virus se mueve?
No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
-¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
-¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
SI.
-¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
Es poco probable, los niños son poco afectados.
-¿Me puedo contagiar al aire libre?
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
Bueno, pues yo estoy contagiada, desde hoy estoy en aislamiento, mejor dicho, estamos, porque el que empezó ayer fue mi marido, y a seguir el protocolo, en casa con la medicación, que no se vende en farmacia, la da el ambulatorio previa solicitud del médico. No me contagio en el ambulatorio y eso que no llevo la mascarilla, porque me estroba mucho y me contagio en casa. De momento es como la gripe normal, diferencia, mucho dolor de cabeza y fiebre más alta. Si notamos sintomas de vomitos, diarrea o apnea, al hospital, sino en casa pero aislados, claro.
En cinco dias os cuento como acabamos.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro