(Jo, es que me ha encantao lo de la fiesta esa, cuando yo era niña los padres no hacían esas cosas ni de coña, y yo aún no pienso como madre, pienso como hija

nguillen72 escribió:que es cn????mafibel escribió: q aparezcan gente de cn y se arme el lío...
y volviendo al tema, se que no es lo mismo pero en el fondo si, nosotros dormimos con dos gatas en la cama, en casa siempre he dormido con mi gata dentro de la cama, y os aseguro que nunca la he chafado, supongo que en el caso de gente obesa ha de ser diferente no se, pero es posible no notar nada?? ni siquiera un ruido???
mi gata aun no ha hecho la primera arcada para vomitar que ya estamos con la luz encendida y con el mocho preparado.
fragola escribió:Totalmente de acuerdo con mafibel. Yo tengo claro que mi bebé no va a dormir con nosotros simplemente porque no me fío ni de mi misma ni de mi marido, te puedes quedar dormido en un segundo, lo suficiente para que pase una desgracia. Y no por ello, considero que vayamos a ser peores padres ni nada por el estilo, creo que es algo muy normal el bajar la guardia un segundo y no creo que tenga nada que ver con el instinto maternal. Vamos, yo por si acaso, no lo haría nunca...mafibel escribió:Esto no es científico, precisamente, q tú digas q a ti no te ha pasado y q a las madres q tú has preguntado, tp... si le diéramos valor a eso, pues nada...íbamos a ir de culo, cuesta arriba y con patines...Así pues, si yo pienso algo, y a tres o cuatro más les pregunto y coinciden conmigo, ¿se convierte en verdad universal? Tp es un hecho cienfítico eso del "sexto sentido", y lo de q es imposible aplastarla...a veces no es cuestión de aplastar al bebé, sino de tomar una mala postura q le impida obtener el oxígeno necesario para respirar, vamos, q no es cuestión de q al bebé le salgan los hígados por la boca, sino una simple falta de oxígeno...Antea escribió:La noticia no dice practicamente nada sobre las circunstancias del caso, ha podido ser una muerte súbita que le hubiera pasado igual durmiendo en su cuna.
Yo he metido en la cama a mis dos hijas cada vez que no querían dormir en la cuna. La pequeña, por ejemplo, no estrenó la cuna hasta que tuvo 10 días, solo quería estar conmigo y dormíamos juntas, y vamos, es que es imposible aplastarla, por muy agotada que estés. Mientras les dí el pecho, me despertaba solo con que respiraran un poco más fuerte, y si pasaban mucho rato sin hacer ningun ruido, también me despertaba para mirar si les había pasado algo. Y no soy yo sola, les pasa a todas las madres con las que hablo. En cuanto empezaron a tomar el biberón, ya sí, dormíamos como mantas, tanto ellas como nosotros.
Como dije, este tema suele traer polémica...pero por favor...afirmar estas cosas pq una se despierta siempre, extrapolar q todo el mundo lo hace,...pues mira, va a ser q no...![]()
Puede haber sido una muerte súbita, cierto, pero, si duermes con él, y es una muerte súbita, tp vas a poder hacer nada por su vida, ...repito: el riesgo es mucho mayor q el beneficio...Pero allá cada uno con sus hijos. Una cosa es compartir habitación y otra, lecho. La cama sidecar es distinto, a mí eso no me parece mal.
es q la cuna sidecar es ideal, el problema viene cuando te metes un bebe en la cama, le enchufas la teta y desconectas pq el bebe se esta alimentando y tu estas reventada y en una posicion q invita a dormir. Ahi es cuando pueden venir las desgraciasWachi escribió:Pues yo os digo que he utilizado la cuna sidecar o cuna colecho hasta que la pasamos a su cuarto cuando empezó a arrastrarse y gatear porque no me fiaba nada de que se cayera, y os digo que para mi, esta cuna un invento, comodísima, con girarme si lloraba, suficiente y dormiamos de la manita, y para darla el pecho supercomodo, yo le daba el pecho en la cama.
Lo bueno de la cuna colecho es que hay una separación aunque sea por las sabanas o mantitas y un pequeño desnivel o cambio de colchones, así evitas que pase nada. Y lo que decis, ahora, por las mañanas cuando empieza a protestar antes de lo debido la meto en la cama, y alguna siestecita nos echamos y es un gustito!!!
Bueno... en mi caso es la fiesta de cada dia de la semana, y me encanta. Tengo una amiga que los niños tienen prohibido ir a su habitacion. Cuando se levantan se van al comedor. El grande sabe poner el dvd desde los 3 años. No lo entiendo... el dia que le da por madrugar fastidia, pero a el le gusta tanto... y la peque tambien he notado que se relaja en nuestra cama.giserma escribió:licordehuevo escribió:ahhhhh, pero eso es distinto. eso es la fiesta del pijama del domingo por la mañana![]()
me había quedado preocupada pensando como hacerte cambiar de idea![]()
![]()
![]()
la fiesta del pijama ¡me gusta ese nombre!
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro