Guarderias: ventajas e inconvenientes:

Responder
Avatar de Usuario
Aesy
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:159
Registrado:Mié 31 Dic 2008 03:38
Contactar:
Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por Aesy » Lun 11 May 2009 13:40

Hinata escribió: aesy, precisamente porque no lo has vivido, no lo entiendes. Yo estoy desbordada con mi hijo y el trabajo en casa (no el de la limpieza de la casa, sino que trabajo en casa en lugar de la oficina) y eso que todavía no anda y no tengo que andar controlándolo. Cuando empiece a andar, no sé ni cómo me voy a organizar, porque es un nervios y no para quieto. No sé qué edad tendrá el tuyo, pero si llegas a trabajar desde casa, te aseguro que vas a entenderlo :duda:
Como dije en mi respuesta que creo que no la has leido bien, he estado 5 meses trabajando desde casa y si, no he tenido problemas porque tenia horario flexible y lo hacia en los ratos que se hechaba la siesta y por la noche. Y ahora estoy en proceso de volver a trabajar desde casa.

Pero yo me referia A LAS QUE NO TRABAJAN.... con las que trabajan me refiero tanto en oficina como en casa.

En respuesta a las demás bueno, cada una hace lo que cree conveniente y lo que cree que es mejor para sus hijos, pero sigo sin entenderlo... una ha dicho que no se lo quiere dejar a las abuelas para no discutir de como lo cuidan... y con las de la guarderia?????????? crees que lo van a hacer mejor que las abuelas?? por lo menos las abuelas lo cogerán cuando llore y en la guardería normalmente no los cogen porque son muchos niños y ahí se quedan llorando hasta que se cansan (vertificado por mi cuñada que está de practicas en una guardería... ella los coje a escondidas de la jefa)... pero si ese es vuestro modo de criarles seguramente no le veais el inconveniente.... :duda:
Última edición por Aesy el Lun 11 May 2009 13:41, editado 1 vez en total.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: Un 10 por la guarde

Mensaje por Ardid » Lun 11 May 2009 13:40

mascara_de_agua escribió:Apuesto por las guarderias, por supuesto que sí.

Tengo un niño de 8 años, cuando decidí llevarlo a una guardería (a los 15 meses) casi se me comen las abuelas: que si no te da vergüenza, que si no trabajas y lo llevas, que si quieres tener tiempo libre nos lo puedes dejar a nosotras, el padre de la criatura(o sea mi marido) no estaba muy de acuerdo... total una batalla para mi sola contra el mundo. Un año después los comentarios de las abuelas y el papi: que bien que "hicimos" con eso de llevarlo a la guarde, como le gusta, se le nota que sabe que no es centro del universo, comparte, aprende (si, aprende). ¿Hicimos? si me hicieron sentir como la peor madre del mundo, pero una madre es una madre y quiere lo mejor para su hijo. Y yo por supuesto que se lo di.

Lo de que el niño se haga mas sociable, no se si será o no, supongo que cada caso es distinto, el mío el primer dia de guarde salió llorando porque quería quedarse allí. El ya era sociable, eso supongo que va en el caracter de cada uno, no creo que se eduque para la sociabilidad aunque si es cierto que hay que predisponerlos.

Lo que yo he tenido siempre claro, desde el día que nació es que para poder cuidar a un niño y educarlo y hacer las cosas bien hechas lo primero que hay que hacer (y no es egoismo o si, pero egoismo por los demas) es estar tu bien, y por muy madrazas que seamos hay que reconocer que el mejor niño del mundo agota y estresa, por mucho que no lo queramos reconocer, es cierto que delante de depende que personas jamás lo diremos. Yo lo metí en la guarde primero por mi, si lo reconozco, necesitaba al menos 3 o 4 horitas para organizar mi vida y la suya, pero también lo hice por él. Un niño tiene que estar con niños, los abuelos son abuelos y tienen que ejercer de tales, no son cuidadores, y es cierto que no todo lo que hacen los abuelos nos parece estupendo, a mi al menos no. El papel de los abuelos y los tíos es el de malcriar, el de dar caprichos, el de, en condiciones normales, ponerse a favor del nieto, no creo que por mucho que ellos juren y perjuren que lo quieren cuidar a diario sea lo mejor que tienen que hacer. Los abuelos tienen que disfrutar de los nietos y no sentirse obligados, y en muchos casos culpables por que tienen una tarea extra para la que no están preparados.

Es cierto que habrá niños que no se adapten a la guarde. También es cierto que cada madre es cada madre y no mi experiencia tiene que ser la mejor para todos, lo que si creo es que lo que hay que hacer es sentirte bien con lo que estas haciendo y si crees que es lo mejor, seguro que así es. Yo nunca tuve problemas con la guarde, ni con el niño. Yo lo que si intento cada dia no sobreprotegerlo, esa si que es una tarea difícil con las injusticias que vemos con los ojos de madre que la mayoría de las veces justifica a su hijo. Los abuelos son abuelos, no padres ni educadores.

Conclusión: El niño llega a un mundo al que ha de acostrumbrase. Lo normal es que el niño se acostumbre al mundo, y no el mundo al niño.

De todas formas no es lo mismo decidir dejarlo que hacerlo por que no te queda mas remedio. Yo me pude permitir el lujo de dejar de trabajar cuando estaba de 6 meses y estar con él hasta los 15 meses.

Por último y según mi opinión, el mejor momento para ir a la guarde es cuando ya andan.

:D :D :D

Besitos y un saludo
No puedo estar más de acuerdo con todo lo que has dicho, y sobre todo con tu conclusión :up:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por Ardid » Lun 11 May 2009 13:44

Aesy escribió:una ha dicho que no se lo quiere dejar a las abuelas para no discutir de como lo cuidan... y con las de la guarderia?????????? crees que lo van a hacer mejor que las abuelas??
A una abuela no le puedes ordenar cómo tiene que hacer las cosas. Jerárquicamente está por encima de ti, o bien te crió, o bien crió a tu marido. A una cuidadora, le pagas, tú estás por encima de ella, y quien paga, manda.

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por nguillen72 » Lun 11 May 2009 13:47

Aesy escribió:
Hinata escribió: aesy, precisamente porque no lo has vivido, no lo entiendes. Yo estoy desbordada con mi hijo y el trabajo en casa (no el de la limpieza de la casa, sino que trabajo en casa en lugar de la oficina) y eso que todavía no anda y no tengo que andar controlándolo. Cuando empiece a andar, no sé ni cómo me voy a organizar, porque es un nervios y no para quieto. No sé qué edad tendrá el tuyo, pero si llegas a trabajar desde casa, te aseguro que vas a entenderlo :duda:
Como dije en mi respuesta que creo que no la has leido bien, he estado 5 meses trabajando desde casa y si, no he tenido problemas porque tenia horario flexible y lo hacia en los ratos que se hechaba la siesta y por la noche. Y ahora estoy en proceso de volver a trabajar desde casa.

Pero yo me referia A LAS QUE NO TRABAJAN.... con las que trabajan me refiero tanto en oficina como en casa.

En respuesta a las demás bueno, cada una hace lo que cree conveniente y lo que cree que es mejor para sus hijos, pero sigo sin entenderlo... una ha dicho que no se lo quiere dejar a las abuelas para no discutir de como lo cuidan... y con las de la guarderia?????????? crees que lo van a hacer mejor que las abuelas?? por lo menos las abuelas lo cogerán cuando llore y en la guardería normalmente no los cogen porque son muchos niños y ahí se quedan llorando hasta que se cansan (vertificado por mi cuñada que está de practicas en una guardería... ella los coje a escondidas de la jefa)... pero si ese es vuestro modo de criarles seguramente no le veais el inconveniente.... :duda:
solo se trabaja fuera??? el trabajo de la casa no es trabajo???

y he sido yo la que me niego a dejarselo a los abuelos, yo lo voy a llevar a una guarderia donde se lo que comera, se que no le van a dar xuxes, se que no le van a permitir ciertas acciones, siempre que llore no se le ha de cojer ya que ha de entender que no es el unico en el mundo, es mejor llevarlo un dia a casa de un abuelo y al dia siguiente a casa de otro??? vamos creo que es mejor llevarlo cada dia a un mismo sitio que no marearlo en llevarlo de una casa a otra, y que cada abuela hace las cosas a su manera.

y que tu cuñada lo haya verificado en una guarderia no significa que sean todas iguales

mascara_de_agua
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:77
Registrado:Lun 06 Mar 2006 02:00

Re: Un 10 por la guarde

Mensaje por mascara_de_agua » Lun 11 May 2009 14:08

Ardid escribió:
mascara_de_agua escribió:Apuesto por las guarderias, por supuesto que sí.

Tengo un niño de 8 años, cuando decidí llevarlo a una guardería (a los 15 meses) casi se me comen las abuelas: que si no te da vergüenza, que si no trabajas y lo llevas, que si quieres tener tiempo libre nos lo puedes dejar a nosotras, el padre de la criatura(o sea mi marido) no estaba muy de acuerdo... total una batalla para mi sola contra el mundo. Un año después los comentarios de las abuelas y el papi: que bien que "hicimos" con eso de llevarlo a la guarde, como le gusta, se le nota que sabe que no es centro del universo, comparte, aprende (si, aprende). ¿Hicimos? si me hicieron sentir como la peor madre del mundo, pero una madre es una madre y quiere lo mejor para su hijo. Y yo por supuesto que se lo di.

Lo de que el niño se haga mas sociable, no se si será o no, supongo que cada caso es distinto, el mío el primer dia de guarde salió llorando porque quería quedarse allí. El ya era sociable, eso supongo que va en el caracter de cada uno, no creo que se eduque para la sociabilidad aunque si es cierto que hay que predisponerlos.

Lo que yo he tenido siempre claro, desde el día que nació es que para poder cuidar a un niño y educarlo y hacer las cosas bien hechas lo primero que hay que hacer (y no es egoismo o si, pero egoismo por los demas) es estar tu bien, y por muy madrazas que seamos hay que reconocer que el mejor niño del mundo agota y estresa, por mucho que no lo queramos reconocer, es cierto que delante de depende que personas jamás lo diremos. Yo lo metí en la guarde primero por mi, si lo reconozco, necesitaba al menos 3 o 4 horitas para organizar mi vida y la suya, pero también lo hice por él. Un niño tiene que estar con niños, los abuelos son abuelos y tienen que ejercer de tales, no son cuidadores, y es cierto que no todo lo que hacen los abuelos nos parece estupendo, a mi al menos no. El papel de los abuelos y los tíos es el de malcriar, el de dar caprichos, el de, en condiciones normales, ponerse a favor del nieto, no creo que por mucho que ellos juren y perjuren que lo quieren cuidar a diario sea lo mejor que tienen que hacer. Los abuelos tienen que disfrutar de los nietos y no sentirse obligados, y en muchos casos culpables por que tienen una tarea extra para la que no están preparados.

Es cierto que habrá niños que no se adapten a la guarde. También es cierto que cada madre es cada madre y no mi experiencia tiene que ser la mejor para todos, lo que si creo es que lo que hay que hacer es sentirte bien con lo que estas haciendo y si crees que es lo mejor, seguro que así es. Yo nunca tuve problemas con la guarde, ni con el niño. Yo lo que si intento cada dia no sobreprotegerlo, esa si que es una tarea difícil con las injusticias que vemos con los ojos de madre que la mayoría de las veces justifica a su hijo. Los abuelos son abuelos, no padres ni educadores.

Conclusión: El niño llega a un mundo al que ha de acostrumbrase. Lo normal es que el niño se acostumbre al mundo, y no el mundo al niño.

De todas formas no es lo mismo decidir dejarlo que hacerlo por que no te queda mas remedio. Yo me pude permitir el lujo de dejar de trabajar cuando estaba de 6 meses y estar con él hasta los 15 meses.

Por último y según mi opinión, el mejor momento para ir a la guarde es cuando ya andan.

:D :D :D

Besitos y un saludo
No puedo estar más de acuerdo con todo lo que has dicho, y sobre todo con tu conclusión :up:
A esa conclusión llegué solita en el mismo momento en el que le vi la cara al niño.
Ahora no tengo tiempo pero os contaré algo que creo que es muy interesante. De todas formas cada experiencia es igualmente válida.

Muack

Avatar de Usuario
campanilla21
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:85
Registrado:Mié 14 Ene 2009 21:09

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por campanilla21 » Lun 11 May 2009 17:09

Eso de q los niños deben estar con sus padres todo las horas del dia......no sé la verdad, yo creo q es bueno hasta para la madre o el padre tener su tiempo al igual que para el niño. Eso de estar pegado a los padres las 24 horas del día.....para mi no lo veo sano...al niño necesita libertad

Y eso de los niños que lloran en la guarde, son muy listos estos bichitos...algunos lloran como es normal pero cerrandose la puerta y viendo a los demas niños jugando se les quita todo pero a la de ya.....Nada más es para poner a los papis mal, q te da una penita a veces los padres...

Y ya q en las guardería se ponen malo, pues normal....cuando vayan al colegio será lo mismo no solo lo cogen en la guardería.

Y como decian por arriba de que no les gusta q lo cuiden una desconocida....pues cuando el niño vaya al cole con 3 años será una desconocida la que lo cuide, no?...

Avatar de Usuario
campanilla21
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:85
Registrado:Mié 14 Ene 2009 21:09

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por campanilla21 » Lun 11 May 2009 17:22

nguillen72 escribió:
Aesy escribió:
Hinata escribió: aesy, precisamente porque no lo has vivido, no lo entiendes. Yo estoy desbordada con mi hijo y el trabajo en casa (no el de la limpieza de la casa, sino que trabajo en casa en lugar de la oficina) y eso que todavía no anda y no tengo que andar controlándolo. Cuando empiece a andar, no sé ni cómo me voy a organizar, porque es un nervios y no para quieto. No sé qué edad tendrá el tuyo, pero si llegas a trabajar desde casa, te aseguro que vas a entenderlo :duda:
Como dije en mi respuesta que creo que no la has leido bien, he estado 5 meses trabajando desde casa y si, no he tenido problemas porque tenia horario flexible y lo hacia en los ratos que se hechaba la siesta y por la noche. Y ahora estoy en proceso de volver a trabajar desde casa.

Pero yo me referia A LAS QUE NO TRABAJAN.... con las que trabajan me refiero tanto en oficina como en casa.

En respuesta a las demás bueno, cada una hace lo que cree conveniente y lo que cree que es mejor para sus hijos, pero sigo sin entenderlo... una ha dicho que no se lo quiere dejar a las abuelas para no discutir de como lo cuidan... y con las de la guarderia?????????? crees que lo van a hacer mejor que las abuelas?? por lo menos las abuelas lo cogerán cuando llore y en la guardería normalmente no los cogen porque son muchos niños y ahí se quedan llorando hasta que se cansan (vertificado por mi cuñada que está de practicas en una guardería... ella los coje a escondidas de la jefa)... pero si ese es vuestro modo de criarles seguramente no le veais el inconveniente.... :duda:
solo se trabaja fuera??? el trabajo de la casa no es trabajo???

y he sido yo la que me niego a dejarselo a los abuelos, yo lo voy a llevar a una guarderia donde se lo que comera, se que no le van a dar xuxes, se que no le van a permitir ciertas acciones, siempre que llore no se le ha de cojer ya que ha de entender que no es el unico en el mundo, es mejor llevarlo un dia a casa de un abuelo y al dia siguiente a casa de otro??? vamos creo que es mejor llevarlo cada dia a un mismo sitio que no marearlo en llevarlo de una casa a otra, y que cada abuela hace las cosas a su manera.

y que tu cuñada lo haya verificado en una guarderia no significa que sean todas iguales
Toda la razon nguillen72

Y eso de que cuando llora no se lo cogen y los dejan llorar vaya disparate, tu cuñada es capaz de estar en una guardería asi aunque sea haciendo practicas??? yo me hubiera largado desde ya....si en casa está acostumbrado a que nada más quejarse hay q cogerlo...pobre madre todo el dia con el niño a cuesta, es normal que si llora no se les debe coger, pero no se les deja llorar...hay q calmarlos y ver q te tienen al lado. Y por la sencilla razon que nada más tenemos dos manos y bebés hay como 7 o 8 y si cada vez que se ponen a llorar hay q cogerlos....
Última edición por campanilla21 el Lun 11 May 2009 17:23, editado 1 vez en total.

usuario999
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1337
Registrado:Lun 29 Ago 2005 02:00

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por usuario999 » Lun 11 May 2009 17:22

y otra cosa, cuando un niño de 3 años entra en una escuela donde los demas 10 ya se conocen desde la guarde no es peor? y mas acostumbrado a estar con mami todo el santo dia, no se.. no lo entiendo, pero lo respeto. Yo a mi hija la llevare y los demas que hagan lo que crean lo mejor para sus hijos. :up:

Avatar de Usuario
campanilla21
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:85
Registrado:Mié 14 Ene 2009 21:09

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por campanilla21 » Lun 11 May 2009 17:27

clara82 escribió:y otra cosa, cuando un niño de 3 años entra en una escuela donde los demas 10 ya se conocen desde la guarde no es peor? y mas acostumbrado a estar con mami todo el santo dia, no se.. no lo entiendo, pero lo respeto. Yo a mi hija la llevare y los demas que hagan lo que crean lo mejor para sus hijos. :up:
toda la razon Clara....o cuando se pase todo el santo dia llorando porq hay más niños a los que tiene q prestarle los juguetes y no serán suyos solos, o que tendrá que esperar cuando la profe este con otro niño. Que no será como cuando llamas a mami y la tines al lado tuyo al minuto.

Avatar de Usuario
viviandrea77
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1098
Registrado:Mié 11 Feb 2009 11:59
Ubicación:Barcelona

Re: Guarderias: ventajas e inconvenientes

Mensaje por viviandrea77 » Lun 11 May 2009 17:52

pero digo yo...pensais q la relacion entre los pekes a esa edad es la misma q los niños de primaria? amos, q si decis eso ya flipo... q un niño se sentira mejro cuando entre en una clase donde vea a 10 niños jugando y no llorando q en otra en la cual sean todos nuevos... siempre dependiendo tb de cada niño, ojo!!!

campanilla21 escribió: Y eso de los niños que lloran en la guarde, son muy listos estos bichitos...algunos lloran como es normal pero cerrandose la puerta y viendo a los demas niños jugando se les quita todo pero a la de ya.....Nada más es para poner a los papis mal, q te da una penita a veces los padres...

tu no has leido el besame mucho no?? se nota.... andie pero absolutamente nadie llora todo el dia por completo...pero antes de decir algo q no es (yo), leetelo...o si lo prefieres te lo transcribo...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro