lila escribió:Cocinillas1978 escribió:Es que son cosas que como las he vivido de pequeña, ya las veo normales
No sé, desde pequeña se me enseñó que no se empieza a comer si no están todos en la mesa. Que hasta que no se acaba la comida no te levantas (y si lo haces pides disculpas o permiso dependiendo de la edad que tengas). Que las cosas se piden por favor y se da las gracias (esto lo tengo tan arraigado que incluso a mi madre y a marinovio les pido un vaso de agua por favor

)
Que antes de entrar en un sitio hay que dejar salir la gente, que siempre he de ceder el paso a las personas mayores.... No sé, no tengo niños aún, pero son cosas que desde luego tengo intención de inculcarles.... Y yo creo que la disciplina bien aplicada es igual de positiva que el cariño, el diálogo, el respeto, el razonar, y demás cosas que se han mencionado aquí.
Trampo, creo que voy a ser otra ROTTENMEYER

Niña eso no es disciplina eso es educacion.,eso en mi casa se hace tambien.Pero es simple educacion.
Lila totalmente de acuerdo contigo. Por supuesto Educación, si. Pero es que la palabra disciplina tiene connotaciones o militares o religiosas y... uffff!
Luego tambien hay que tener en cuenta ¿que es lo que considera educacion en cada caso? En cuanto al respeto a los mayores porsupuestisimo, siempre y cuando los mayores sean el reflejo de ese respeto. Mas que respeto a los mayores yo diría respeto a las personas.
Con lo fácil que sería ir por la vida con una sonrisa!!!
Yo a mi hijo le enseñaré siempre a respetar a los demás, a respetar las normas, pero también le enseñaré a cuestionarlas para entenderlas, y también le enseñaré que si hay algo que es así de siempre y tu no lo entiendes intentes cambiarlo. Eso mucha gente lo considera falta de respeto, y yo no creo que sea así, está claro que todo se puede hacer a lo burro (intolerable) y de una manera respetuosa que es como hay que hacer las cosas.
¿Como voy a inculcarle a mi hijo algo en lo que yo creo? Un ejemplo, la mayoría de la gente utiliza el usted para las personas mayores, o para desconocidos. Yo creo que el usted no es ni siquiera una forma de educación. Lo siento soy incapaz de llamar a un anciano que yo sienta cercano de usted, me da la impresión de que estoy poniendo mucha distancia de por medio, como que no doy confianza. El usted lo utilizaré en todo caso con alguien con quien quiera mantener las distancias, un conocido, amigo, padre, abuelo, vecino, cura, o yo que sé a quien yo aprecie no podré llamarle nunca de usted. ¿Como puedo yo enseñarle eso a mi hijo si yo no creo en ello?
Yo creo que lo mejor que podemos hacer por ellos es enseñarlos a pensar, a diferenciar lo bueno y lo malo, a mejorar día a día, yo no creo que el imponer sin explicar sea algo bueno. La disciplina implica, por ejemplo, que hay que llegar a las 8 de la tarde, todos y cada uno de los días que salgas. Pero ¿porque no puedes ceder el día del cumple de un amigo que han quedado y van a llegar a las 10?, si cedes, rompes con la disciplina, si no cedes, yo creo que hay momentos en los que se puede improvisar y no pasa nada. Por supuesto si es disciplina es disciplina y no es otra cosa. Pero una familia no es un ejercito y hay cosas que se pueden hablar, independientemente de la edad del niño, yo creo que cada cosa es cada cosa.
Sé que disciplina significa aprender, enseñar, dirigir. Pero tambien se puede hacer todo esto sin utilizarla disciplina.