¿Amnio si, amnio no?:

Responder
Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia
Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por RELAMPAGO » Vie 31 Jul 2009 12:47

Fangorita, OLE OLE Y OLE tus ******
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
danemfi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2739
Registrado:Dom 14 Oct 2007 02:00
Ubicación:bcn

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por danemfi » Vie 31 Jul 2009 12:56

hola,
entro solo para decirte que quien tiene que tomar la decisión eres tu y tu pareja, si no teneis claro que harias en caso de una malformación cromosomatica o genetica, primero pensadlo y después decidiis...yo me la hice, lo tenía claro, y en el próximo también me la haré, asumo el riesgo, yo solicite el FISH, y al día siguiente (hoy justo hace un año que me la hice...bueno a las 17) por la mañana me llamarón para decirme que estaba todo bien......mis dos primas tienen 35 y no se la harán y ni piensan, también tiene claro su punto de vista...

te copio lo que sale en wikipedia (o como se escriba...)

La amniocentesis se utiliza con frecuencia durante el segundo trimestre de embarazo (por lo general entre 15 y 18 semanas después del último período menstrual de la mujer)[1] para diagnosticar o, con mucha mayor frecuencia, descartar la presencia de ciertos defectos cromosómicos y genéticos. Se trata de una prueba rutinaria y se realiza únicamente si el médico sospecha alguna anomalía que no pueda detectarse mediante otras pruebas, lo cual constituiría una interferencia seria en el embarazo. Las células desprendidas y que flotan en dicho líquido sirven para obtener un recuento exacto de cromosomas y para detectar cualquier estructura cromosomática anormal. También es posible determinar la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presentes en el líquido y averiguar si el feto está recibiendo suficiente oxígeno o corre algún riesgo. A muchas mujeres de más de 35 años les preocupa la posibilidad de que su hijo tenga alguna anormalidad. En casos de incompatibilidad Rh, el contenido de bilirrubina en el líquido indicará si el bebé requiere una transfusión intrauterina.

La amniocentesis se realiza para determinar si el bebé tiene:

Alguna anomalía cromosómica como el síndrome de Down (trisomía del par 21)
Alguna enfermedad que afecte las funciones metabólicas, neurológicas, etc.
El sexo del bebé se puede determinar estudiando algunas células de la piel, y así es posible averiguar si ha heredado algún trastorno relacionado con el sexo. No obstante la finalidad de este procedimiento no es conocer el sexo del feto y tras su realización existe un cierto riesgo de aborto (por hemorragia o infección) por lo que si no hay una indicación médica no se recomienda su realización.[2]


Amniocentesis y Células madre [editar]Recientemente se demostrò que el líquido amniótico contiene células de tejidos embrionarios y extra embrionarios diferenciadas y no diferenciadas derivadas del ectodermo, del mesodermo y del endodermo [1]. La tipología y las características de las células del líquido amniótico varían según el momento de la gestación y en función de la existencia de posibles patologías fetales. Algunos estudios (por exemplo de Paolo De Coppi, Antony Atala, Giuseppe Simoni) demuestran la presencia de células madre fetales mesenquimales con potencial diferenciador hacia elementos celulares derivados de tres hojas embrionarias. Son celulas que se expanden fácilmente en cultivo, mantienen la estabilidad genética y se pueden inducir a la diferenciación.... y por eso representan una nueva fuente de células que podría tener múltiples aplicaciones en ingeniería de los tejidos y en la terapia celular, sobre todo para el tratamiento de anomalías congénitas en el periodo perinatal.

Las células madre de líquido amniótico no presentan alguna controversia ètica [2] y es posible recobrarle en bancos por uso proprio [3]].


Riesgos de la amniocentesis [editar]Realizada por un experto y con la ayuda del ultrasonido para determinar la posición de la placenta y del bebé, el riesgo de aborto es menor que con la prueba de la Biopsia de vellosidad corial realizada por vía vaginal ( 2%), pero es el mismo que el de la Biopsia de velosidad corial realizada via abdominal (0.8 % ) La decisión de someterse a ella debe evaluarse bien, considerando seriamente la probabilidad de tener que actuar de determinada manera conocidos los resultados. Lo peor de la amniocentesis es la tensión de esperar los resultados, que tardan unas tres semanas.Aparte de esto existe una prueba genética , denominada FISH,con la cual en 48 h ,podemos saber si el feto tiene alteraciones en los pares de cromosomas , 21, 18 , 13 o alteraciones en los cromosomas sexuales X e Y, a la vez que nos informa del sexo fetal. Es posible que se efectúe un análisis para detectar una sola anormalidad, de forma que aunque los resultados sean negativos, no reflejarán cualquier otro problema. Se debe comunicar al médico si se desea los resultados de todas las pruebas posibles que puedan aplicarse a cada caso.


Forma de extraer el líquido [editar]Tras un examen con ultrasonido para determinar la posición del feto y la placenta, se inserta en el útero, sin anestésico local, una aguja larga. Se retiran unos 14 cc de líquido de la bolsa amniótica, que se centrifuga para separar las células desprendidas del feto del resto del líquido. Éstas se cultivan durante un período de entre 2 1/2 y 5 semanas.


Razones para una amniocentesis [editar]Se ofrece esta posibilidad si:

Tiene más de 35 años, cuando aumenta considerablemente el riesgo de anormalidades cromosómicas y de tener un hijo con síndrome de Down. De los 20 a los 30, las posibilidades de que el bebé tenga sindrome de Down es de 1 de cada 2500, de los 35 a los 40, 1 de cada 400 y a partir de los 40, 1 de cada 100.
Es portadora de trastornos genéticos, como hemofilia, fibrosis quística o ciertas formas de distrofia muscular, por lo que si el bebé es del sexo masculino, tendrá un 50% de probabilidades de sufrirlos.
Si desea plantearse, junto su pareja, la posibilidad de interrumpir el embarazo. En ciertas ocasiones también permite empezar un tratamiento precoz contra ciertas alteraciones mientras el feto está dentro del útero.
Si se tienen antecedentes familiares con algun tipo de alteración cromosomica, es conveniente practicarse la amniocentesis

Referencias [editar]? Revisión Cochrane del 2008
? En condiciones óptimas de realización y con un procedimiento adecuado, uno de cada 200 a 400 casos de amniocentesis termina en aborto. Tabor A, Philip J, Madser M, Bang J, Obel EB, Norgard-Pedersen B Randomized controled trial of genetic amniocentesis in 4606 low risk women. Lancet 1986; 1.287-1.289.

Bibliografía [editar]Ager RP, Oliver RWIn; The risks of mid-trimester amniocentesis,being a comparative,analitical review of the mayor clínica studies. Saford University 1986


fangorita...y donde te hicistes la prueba?? que un examen cromosomatico de error es muy improbable, pero probable visto esta...vaya mal rato...pero no te molestes cuando te digo que no debes decir que un down es "material defectuoso", yo no creo en esa afirmación, pero yo por mi vida, mi situación personal, familiar y por un futuro, que evidentemente desconozco, no puedo hipotecar a nadie, ni menos a un hijo, y por ese motivo, yo, no lo tendría, pero no porque sea material defectuoso...eso jamás....egoistamente, lo digo por mi, y creo que la mayoria de personas que por desgracia han tenido que tomar esa decisión lo han hecho pensando en lo mismo.

Saludos,

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por Garfield » Vie 31 Jul 2009 13:19

fangorita escribió:Hola, soy nueva en este foro pero tengo una experiencia personal que contaros por si os sirve de apoyo para tomar esa decisión. Tuve problemas para tener hijos y me tuve que someter a la FIV, de la que nacieron mis dos hijos mellizos que son la luz de mi vida. Cuando me quedé embarazada tenía 34 años pero a punto de los 35 y me recomendaron la amnio y yo me la hice la verdad que sin pensar en nada más que en bien de mis hijos. Los resultados fueron terroríficos, me dijeron que los dos venían con síndrome de down ¡LOS DOS! Imaginaros lo que lloramos y lo mal que lo pasamos, los médicos, la familia y los amigos, nos aconsejaba que abortáramos que era muy duro tener mellizos y encima que vinieran con down. Fue la decisión más dura que tuvimos que afrontar en nuestras vidas, pero decidimos continuar con el embarazo. Deseábamos mucho a nuestros hijos y nos "liamos la manta a la cabeza"...

Pues bien, mis niños nacieron con 33 semanas de gestación, uno pesó 2.100 kg y el otro 2.300 y NO TIENEN ninguna alteración cromosómica (es decir, NO SON DOWN!!!). Son niños perfectamente normales, con un desarrollo psicomotor incomparable. Ya tienen 20 meses y no hay día que no me levante pensando qué hubiera pasado si me hubiese dejado llevar por lo que todos me aconsejaban (médicos incluídos). La verdad es que esta prueba pretende ser una ayuda para la embarazada y no dudo de la buena intención de los médicos que te la aconsejan, pero las cosas pasan y equivocarse se equivoca muchísimo. Cuando te dicen que hay un riesgo de abortar de un uno por ciento, si lo piensas bien, significa que de cada cien mujeres que se la hacen una aborta ¿y si te toca a tí????

Yo después de esta experiencia he pensado mucho en ello, como podéis imaginar, y mi conclusión es que los down también merecen vivir. Como yo pasé la mitad de mi embarazo pensando que iba a tener dos down me hice a la idea y la verdad es que cuando la gente propone abortarlos como si fueran material defectuoso se me ponen los pelos de punta.

No se, es mi experiencia y os la dejo por si os da otro punto de vista.

Un abrazo, estoy en el foro de la dieta WW, intentando adelgazar :)
Y entonces, ¿para qué te hicistes la amnio? :duda: Es que no lo entiendo.

Avatar de Usuario
Lo_Madhouse
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2004
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
Ubicación:El Lejano Lugar..

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por Lo_Madhouse » Vie 31 Jul 2009 13:24

Fangorita, eres un tía muy valiente. Un hurra por ti!

Yo pienso igual.. no he tenido en mi familia jamás a nadie con Down, ni siquiera de lejos o en mi familia política, pero hasta los 7 años tuve una vecina que tenía síndrome de Down. Yo me crié en su casa y ella en la mía, supongo que eso ayuda para que los veas de otro modo. Y hablo de los años 70, no de ahora, que las investigaciones y la educación de los níños con Down ha cambiado radicalmente.

El problema, por lo que yo veo, es el hecho de que por cualquier malformación, por pequeña que sea (que le falte un brazo, un pie..) ya tenemos la palabra "aborto" en la boca. Y, repito, estoy totalmente a favor de que la mujer aborte libremente, pero tengo muy claro que yo no voy a abortar ni por un down ni por una pequeña malformación. Otra cosas sería que el bebé tuviera algo muy grave, una enfermedad incurable de la que se iba a morir a los pocos años, por ejemplo. Sé incluso que hay mujeres que ni siquiera con esas abortarían y me parecen dignas de un monumento. Yo admito que mi valentía no llega hasta ahí, pero no por tener un Down. Que puede ser un Down grave, sí.. pero, y si no lo es? y si es un niño con un Down normal y que a base de estímulos llega lejos? Y si es un niño que aprende a comer solo, a viajar en bus, a ir al cole.. como cualquier otro niño más? vosotros creéis que estos niños sufren?

Acabaremos pareciendo espartanos, que porque no nos salen niños perfectos recurimos a una criba.. esta vez en lugar de tirarlos por un precipicio utilizamos métodos más políticamente correctos y nos deshacemos de ellos antes de que nazcan.

Repito, no pretendo convencer a nadie, sólo expongo lo que pienso, pero enfermedades prácticamente indetectables también existen, o al menos con pruebas convencionales.

Sí, Amparo, ya ves, voy a por el tercero..

Avatar de Usuario
Lo_Madhouse
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2004
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
Ubicación:El Lejano Lugar..

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por Lo_Madhouse » Vie 31 Jul 2009 13:29

Garfield escribió: Y entonces, ¿para qué te hicistes la amnio? :duda: Es que no lo entiendo.
No soy Fango, pero yo creo que el derecho a pensárselo lo tiene, no? :wink:

Por ciertooooorrrr, que ahora porque estoy de vacas en la Colònia de sant Pere, pero en septiembre, poco antes de que los nenes empiecen el cole me voy a Palma (zona Metropol)

Avatar de Usuario
fangorita
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:Jue 30 Jul 2009 11:46

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por fangorita » Vie 31 Jul 2009 13:37

Gracias Relámpago, el mejor premio a mi decisión lo tengo todos los días por la mañana cuando se levantan con sus caritas sonrientes y peleándose para ver quién se abraza a mí primero... :D
danemfi escribió: fangorita...y donde te hicistes la prueba?? que un examen cromosomatico de error es muy improbable, pero probable visto esta...vaya mal rato...pero no te molestes cuando te digo que no debes decir que un down es "material defectuoso", yo no creo en esa afirmación, pero yo por mi vida, mi situación personal, familiar y por un futuro, que evidentemente desconozco, no puedo hipotecar a nadie, ni menos a un hijo, y por ese motivo, yo, no lo tendría, pero no porque sea material defectuoso...eso jamás....egoistamente, lo digo por mi, y creo que la mayoria de personas que por desgracia han tenido que tomar esa decisión lo han hecho pensando en lo mismo.
Me la hice en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y con el tiempo he conocido más casos, no de mellizos, claro está, pero sí de parejas que les ha pasado lo mismísimo que a nosotros (una vez te metes en el tema, hay bastantes diagnósticos erróneos pero no se publican en el BOJA, te lo aseguro). La expresión material defectuoso es muy dura, cierto, pero la he usado con toda la intenión. Es que yo he cambiado mucho a raíz de mi experiencia. Fíjate que yo antes pensaba como tú y ahora me cabreo cada vez que el médico propone la prueba como si tal cosa. Primero es una prueba que tiene un riesgo de aborto de un niño completamente sano y, segundo, si te dice que el niño es down te incitan a abortarlo.

Yo, evidentemente, he resumido mi experiencia, pero si os cuento la presión que sobre mí ejercieron los médicos (pues ví a varios). Fue horrible, prácticamente me hicieron sentir como si yo fuese una loca por tener a dos hijos down, como si fuese una irresponsable por llevar el embarazo adelante. Luego he contrastado esto con otras parejas con experiencias similares y no hay derecho a que hagan eso. Cuando pensaba que iba a tener a mis hijos down me inscribí a una asociación de padres de niños down para ir preparándome. Si vieras lo felices que son y lo felices que te hacen a tí, no te puedes creer cuando en pos de una madurez y "por el bien de ellos mismos" incluso, te dicen que lo mejor es eliminarlos. Conozco parejas que tienen hijos sanos y un down y cuentan que ha sido lo mejor de sus vidas. La pregunta es ¿por qué está tan extendida la opinión de que un niño down es un problema?? es verdad que necesitan mucha atención y que el desarrollo siempre va a ser "diferente" al de otros niños, pero ¿merecen por ello que exista una prueba para eliminarlos si los padres no quieren tenerlos?

No se, entiendo que todas estas reflexiones no son las que se escuchan habitualmente, pero mi experiencia me ha abierto los ojos hacia otros lugares que antes no conocía y no puedo más que compartirla a quien quiera escucharla, no pretendo más.

Un abrazo a todas.

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por Garfield » Vie 31 Jul 2009 13:48

Lo_Madhouse escribió:
El problema, por lo que yo veo, es el hecho de que por cualquier malformación, por pequeña que sea (que le falte un brazo, un pie..) ya tenemos la palabra "aborto" en la boca. Y, repito, estoy totalmente a favor de que la mujer aborte libremente, pero tengo muy claro que yo no voy a abortar ni por un down ni por una pequeña malformación. Otra cosas sería que el bebé tuviera algo muy grave, una enfermedad incurable de la que se iba a morir a los pocos años, por ejemplo. Sé incluso que hay mujeres que ni siquiera con esas abortarían y me parecen dignas de un monumento. Yo admito que mi valentía no llega hasta ahí, pero no por tener un Down. Que puede ser un Down grave, sí.. pero, y si no lo es? y si es un niño con un Down normal y que a base de estímulos llega lejos? Y si es un niño que aprende a comer solo, a viajar en bus, a ir al cole.. como cualquier otro niño más? vosotros creéis que estos niños sufren?
Lo, el problema es ¿quién te asegura la gravedad de la situación? Vale, pongamos que los médicos te dicen que la malformación que tiene es grave. ¿Y si te pasa como a fangorita, que van y se equivocan? Pero, ¿y si no se equivocan?

Mi segundo embarazo fue gemelar y a los tres meses detectaron una malformación en uno de los bebés. Los médicos desde el primer momento dijeron que era incompatible con la vida, que se podía morir durante el embarazo o nacer vivo, pero que si nacía, no sobreviviría mucho. Mi marido y yo decidimos interrumpir el embarazo de ese bebé, aún sabiendo que era un riesgo para el otro porque había posibilidades de infección o rotura de bolsa. Para más inri, yo tenía una diabetes gestacional galopante y el hecho de ser un embarazo gemelar no ayudaba para nada a controlar mi azúcar.

La cuestión es que en ese momento te planteas muchas cosas: ¿y si por interrumpir el embarazo de un bebé perdemos al otro? y si no lo hacemos, ¿cómo puede afectar la diabetes incontrolada al que está bien o la falta de espacio por compartirlo con un bebé condenado a morir? y si llega a nacer vivo, ¿qué hacemos con la niña de 3 años que ya tenemos y el bebé recién nacido? porque no hubiésemos podido salir del hospital con el otro bebé y tampoco lo vas a abandonar allí sólo porque sabes que se va a morir ...
Vamos, es una situación que no le deseo a nadie.
Aún así, cada uno tiene sus ideas y alguno le dijo a mi marido que ellos sí tendrían al bebé, que si no lo queríamos que se lo diésemos, que si a ellos les pasase lo tendrían y que estarían todo el tiempo a su lado y que las hermanas del bebé ya tendrían su tiempo cuando el bebé no estuviese.

Y yo, a pesar de que es muy duro oir esas cosas, respeto su decisión y como tú dices, les alabo la valentía. Lo que no consiento es que me digan que se lo de, como si yo no quisiese a ese bebé, que a los que más les dolía el tema de la malformación de mi hijo era a mi y a mi marido. Así que lo único que pido es que se me respete a mi igual que yo respeto a los demás, comparta sus ideas, decisiones y demás.

Con esto quiero decir que si la gente piensa que no deben tener un hijo con SD, lo comparta o no, piense o no que esos niños pueden tener una calidad de vida ... lo respeto y en ningún momento creo que esas personas estén pensando que esos niños son "material defectuoso" (lo siento, pero es que esas palabras me han llegado al alma)

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por Garfield » Vie 31 Jul 2009 13:50

Lo_Madhouse escribió:
Garfield escribió: Y entonces, ¿para qué te hicistes la amnio? :duda: Es que no lo entiendo.
No soy Fango, pero yo creo que el derecho a pensárselo lo tiene, no? :wink:

Por ciertooooorrrr, que ahora porque estoy de vacas en la Colònia de sant Pere, pero en septiembre, poco antes de que los nenes empiecen el cole me voy a Palma (zona Metropol)
Pues nada, avisa y si quieres montamos una kdd :wink:

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por Garfield » Vie 31 Jul 2009 13:54

Lo_Madhouse escribió:
Garfield escribió: Y entonces, ¿para qué te hicistes la amnio? :duda: Es que no lo entiendo.
No soy Fango, pero yo creo que el derecho a pensárselo lo tiene, no? :wink:


Pues sí, pero yo en todo caso, me lo pienso ANTES de hacerme la prueba

Avatar de Usuario
fangorita
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:Jue 30 Jul 2009 11:46

Re: ¿Amnio si, amnio no?

Mensaje por fangorita » Vie 31 Jul 2009 13:55

Gracias, madhouse, creo que cuando se conoce un poco a los down, nadie piensa en abortarlos.

Garfield, cuando me hice la amniocentesis estaba hecha un lío, más o menos como todas las mujeres primíparas que se encuentran en esa situación, el médico vió el resultado del screening ese que te hacen antes, y me dijo que tenía que hacérmela y me habló de niños que se habían muerto nada más nacer y no se qué cosaas más pues la explicación me la dió muy deprisa (las consultas con el gine eran de cinco minutos y fuera, yo me tenía que apuntar las dudas para que no se me olvidasen). Lo que sí me trasmitió bien es que lo razonable y sensato era hacérsela y que el riesgo de aborto era mínimo. El caso es que yo fuí aturrullada a hacérmela pensando casi que era mi obligación hacérmela.

Evidentemente si yo me quedara embarazada de nuevo y un médico que dice que tengo que hacérmela, lo mandaría a paseo, está claro.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro