Efectivamente. Esas mismas estadísticas, basadas en estudios bien planteados, concluyen que el parto en casa, atendido por un profesional competente y preparado para ello, con un embarazo controlado y con el seguimiento adecuado, y con determinadas condiciones como la cercanía a un hospital etc, es igual de seguro que el parto en hospital para una primípara, y más seguro para una mujer que ya ha parido antes.Garfield escribió: Pero cuidadín con las estadísticas, que muchas veces son simplemente eso, estadísticas.
¿De cuándo son esas estadísiticas? Porque está claro que no es lo mismo unos datos de hace 2 años, que de hace 10 ...
Ojo, no estoy diciendo que no sean válidas las estadísticas que yo soy de ciencias y me guio más por los números que por las palabras, pero precisamente por eso sé que los datos muchas veces son relativos y las estadísticas, si no son bien entendidas y bien utilizadas no sirven de mucho.
Que esto no implica que automáticamente todas las mujeres tengan que parir en casa, que de hecho en los países desarrollados en los que la opción de parto en casa es algo normal, cubierto por la seguridad social y por las mutuas, sigue siendo una opción minoritaria (Holanda es una excepción)... Pero sigue siendo una opción segura. Es decir, ese 2% es todo menos un 2% de irresponsables


Vaya epístola os he metío
