
las consecuencias a corto plazo de la falta de sueño son nefastas para ellos y para nosotros, si quieres datos te los daré...pero no quiero polémicas, así que de primeras no te los pondré.
al tema de aplicar estevill o no.
mi experiencia es:
la 1º niña...mecimos, acunamos, la metimos en la cama durante meses...consecuencia: su ciclo de sueño era inconstante, y no sabia dormirse SOLA, que no desatendida, es muy distinto.
La 2ª niña: desde el 1º día de vida durmió en su cuna, se la metía despierta, a no ser que se durmiera en el bibe, y NUNCA tuvimos que hacer nada para dormirla, conclusion: su sueño era constante y en el caso de despertarse (sobre todo los 4 primeros meses), si llamaba se acudía, se le ponia el chupe o se la acariciaba y seguía durmiendo, a partir de aprox. el 3º mes 12 horas del tirón.
Mantengo que no es necesario aplicar NINGÚN método , pero NINGUNO, si a los bebes no se les acostumbra a según que cosas.
Cristina mucho animo



alguien pregunto si habíamos tenido recaídas, NOSOTROS no, mi hija mayor duerme como un tronco desde hace 11 años (de los 13 que tiene)...y la pequeña lo mismo.
Muchos besos

