triste si es...pero es así...me encantaría que las profesoras de este foro dijeran que piensan al respecto




y no le preguntaste si estaba de acuerdo???:duda:Garfield escribió:Yo por ejemplo, una vez vi un niño, entre dos años y medio y tres años (conocido, eh, no me lo estoy inventando) que estábamos en el parque, había chinitas y cogía un puñado y se las tiraba a su madre. Se las tiraba a la cara porque al niño le hacía gracia y su madre le decía a la cara no, que me haces daño, a la barriga![]()
![]()
![]()
¿Eso es negociación?¿Improvisación?
Porque yo a mi hija no le dejo que me tire chinitas, por muy pequeñas que sean. De hecho, tampoco dejé que hiciese lo que el otro niño que se dedicaba a cojer puñados y lanzarlos al viento, porque con el viento, podía haberle hecho daño o meterle las chinitas a otro niño en el ojo.
Para mi eso es educación, mi hija tiene que aprender a convivir en sociedad y tiene que aprender que por muy divertido que sea, jugar con las chinas puede hacer daño a los demás, mamá incluida.
Es que por eso lo digo.trampo escribió: y no le preguntaste si estaba de acuerdo???:duda:es irónico eeehh
es que este tipo de situaciones son las que yo digo...en las que unos padres no cortan el tema por lo sano...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Me alegra infinito que hayas hecho esa matización, porque sinceramente te digo, que con tus intervenciones, a mí personalmente me has hecho pensar / sentir que adoptabas esa misma postura, de que parece que las que son partidarias de aplicar la disciplina llevan incorporado el silbato, la corneta, el uniforme de sargento y el látigo.Haiku escribió:Una cosa chicas, que no defiendo casos como ese, que parece que están las que utilizais la disciplina y el resto del mundo. Que sin disciplina también se educan niños. Por supuesto que hay cosas que no se le dejan hacer, y por supuesto que yo conozco niños que hacen lo que les da la gana porque sus padres pasan de todo. Pero no es esa la cuestión, lo que hablabamos era si era necesaria la disciplina para una buena educación y mi respuesta es no, es que hay mas metodos. No defiendo el que pasa del niño. Y ese caso tampoco es negociación porque lo que hablamos de negociación es llevarte al niño a tu terreno de una forma menos "drastica" (lo pongo entre comillas, no quiero utilizar esa palabra tan fuerte pero es la que salió)
Muack
AMEN¡¡Cocinillas1978 escribió:Me alegra infinito que hayas hecho esa matización, porque sinceramente te digo, que con tus intervenciones, a mí personalmente me has hecho pensar / sentir que adoptabas esa misma postura, de que parece que las que son partidarias de aplicar la disciplina llevan incorporado el silbato, la corneta, el uniforme de sargento y el látigo.Haiku escribió:Una cosa chicas, que no defiendo casos como ese, que parece que están las que utilizais la disciplina y el resto del mundo. Que sin disciplina también se educan niños. Por supuesto que hay cosas que no se le dejan hacer, y por supuesto que yo conozco niños que hacen lo que les da la gana porque sus padres pasan de todo. Pero no es esa la cuestión, lo que hablabamos era si era necesaria la disciplina para una buena educación y mi respuesta es no, es que hay mas metodos. No defiendo el que pasa del niño. Y ese caso tampoco es negociación porque lo que hablamos de negociación es llevarte al niño a tu terreno de una forma menos "drastica" (lo pongo entre comillas, no quiero utilizar esa palabra tan fuerte pero es la que salió)
Muack
Así que me alegro mucho de lo que has escrito porque veo que volvemos a la esencia del post, que es si es necesaria la disciplina para una buena educación. Y al respecto te digo mi humilde opinión:
¿Quién decide lo que es una buena educación?, porque a lo mejor para tí quien aplique la disciplina, entre otras muchas cosas no está dando una buena educación. Y yo puedo pensar al contrario, que quien no aplique la disciplina no está educando bien, (si matizamos las palabras y las expresiones habría que empezar por matizar el concepto BUENA EDUCACIÓN).
Partiendo de esta base, tal y como yo lo veo, la disciplina es una parte importante de la educación pero no la única, (por ejemplo, a mi lo de la letra con sangre entra me ha parecido una estúpidez toda la vida pero si creo firmemente en lo positivo que es esforzarse, así que habría que matizar mucho todo). También deberían ser partes importantes el cariño, el diálogo, la comprensión, el respeto..... Pero supongo que como diría mi madre:
"A ser padre no te enseña nadie y cada uno hace las cosas lo mejor que sabe y lo mejor que puede".
Sastamente.nguillen72 escribió: ahora que a lo mejor no tenemos claro el concepto "disciplina"??? yo creo que no lo tengo claro, santi y yo por ejemplo nos fijamos mucho en una pareja de amigos que tienen un crio de 3 años, hace lo que quiere, lo llevan al psicologo, que si terrores nocturnos, que si solo quiere ganchitos, come muchas warrerias, pues aqui creo que hay una falta de disciplina por parte de los padres, no de educacion... (no se si se me entiende en esto ultimo)
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro