Cheque-bebé, ahora creo que sí!!!:

Responder
Avatar de Usuario
Haiku
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:755
Registrado:Vie 29 May 2009 17:42
Re: Cheque-bebé, ahora creo que sí!!!

Mensaje por Haiku » Lun 31 Ago 2009 10:37

nguillen72 escribió:
Haiku escribió:
nguillen72 escribió:es que ese es el problema, tu haces trampas y yo me tengo que jo.der???? todo el mundo tenemos derechos y OBLIGACIONES, y si ahora va por puntos y te toca una escuela que no te gusta pues tienes varias opciones, o llevarlo a una privada, o a una subvencionada o incluso llevarlo al lado de donde uno de los dos trabaje como ha tenido que hacer mi compañera...
Sigo esperando tu respuesta ¿tu llevarias a tu hijo a ese colegio en caso de que no pudieras permitirte otro?
seguramente no lo llevaria pero por suerte no necesito hacer trampas ya que tenemos la opcion de llevar a una publica al lado de los trabajos, y porque??? porque siendo solteros mi xico ha reconocido a su hijo y no esta empadronado con sus padres para reclamar ayudas como madre soltera.
Pues creo que con tu respuesta el tema esta zanjado, "por suerte no necesitas hacer trampas" y me alegro por ti, porque es mucho mas fácil hacer las cosas por el camino normal. Pero en casos extremos que levante la mano el que no haría trampas en algo tan importante como la educación o la salud de un hijo.
Yo de momento tampoco lo he necesitado, gracias a Dios.

Besotes. Y ten en cuenta que juzgar a otros sin estar en su situación no tiene mucho sentido.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: Cheque-bebé, ahora creo que sí!!!

Mensaje por trampo » Lun 31 Ago 2009 12:13

yo de verdad que justificar las "trampas" me parece bastante feo, la verdad....
Y NADIE a dicho que en casa no se curre¡¡¡¡
joder que parece que atacamos a las que deciden no salir a currar a la calle¡¡ y no es así, simplemente me parece muy fuerte llegara empadronarse en distintos domicilios para pedir ayudas, divorciarse para desgravar 2 viviendas...etc. es que es para mear y no echar gota :o :o yo pago TODOS mis impuestos, no empadrone a mis hijas en otro sitio por el cole (es muy habitual), como han dicho ya compañeras, esto es un País de fiesta y pandereta :D :D , subvenciones, ayudas, becas..etc. eso si...... AHORA nos comunican que si ganamos mucho, pagamos mas y el gobierno es un cabron¡¡¡¡ asi nos luce el pelo :down: :down: :down: a mi con mis hijas NI UN DURO...ya me hubiera gustado que me hubieran soltado 2500 eurazos de cada una....vamos hombre¡¡¡¡ que si me los dieran a mi haría palmas con las orejas.....
Yo trabajo fuera y DENTRO (y seguiré mientras dure...que así como esta el patio) y seguiré yendo de culo y cuesta arriba todo el día porque a mi me hace sentir bien, y la que se quiera quedar en casa que se quede, pero que luego no exija según que.....que los 2500€ los dan, ganes 600€ o 3000€, que da igual...a mi la verdad no me parece ni medio bien, este reparto indiscriminado de dinero....peroooooo si te toca ,te toca...pero que trampeen para que les den ayudas :evil: :evil: :evil:
ATENCION, es un comentario general no un comentario particular hacia nadie.
:beso: :beso: :beso: :beso: .

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Cheque-bebé, ahora creo que sí!!!

Mensaje por nguillen72 » Lun 31 Ago 2009 14:36

Haiku escribió:
nguillen72 escribió:
Haiku escribió:
nguillen72 escribió:es que ese es el problema, tu haces trampas y yo me tengo que jo.der???? todo el mundo tenemos derechos y OBLIGACIONES, y si ahora va por puntos y te toca una escuela que no te gusta pues tienes varias opciones, o llevarlo a una privada, o a una subvencionada o incluso llevarlo al lado de donde uno de los dos trabaje como ha tenido que hacer mi compañera...
Sigo esperando tu respuesta ¿tu llevarias a tu hijo a ese colegio en caso de que no pudieras permitirte otro?
seguramente no lo llevaria pero por suerte no necesito hacer trampas ya que tenemos la opcion de llevar a una publica al lado de los trabajos, y porque??? porque siendo solteros mi xico ha reconocido a su hijo y no esta empadronado con sus padres para reclamar ayudas como madre soltera.
Pues creo que con tu respuesta el tema esta zanjado, "por suerte no necesitas hacer trampas" y me alegro por ti, porque es mucho mas fácil hacer las cosas por el camino normal. Pero en casos extremos que levante la mano el que no haría trampas en algo tan importante como la educación o la salud de un hijo.
Yo de momento tampoco lo he necesitado, gracias a Dios.

Besotes. Y ten en cuenta que juzgar a otros sin estar en su situación no tiene mucho sentido.

siempre que no se esta de acuerdo con alguna forera ya se salta con que la estamos juzgando.... que cony vuelvo a repetir si porque alguien hace tramoas a mi me han de jo.der cojo y denuncio

Avatar de Usuario
mafibel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2412
Registrado:Mar 14 Feb 2006 02:00
Contactar:

Re: Cheque-bebé, ahora creo que sí!!!

Mensaje por mafibel » Lun 31 Ago 2009 15:06

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/3 ... 17574.html" onclick="window.open(this.href);return false;

SENTENCIA | Decisión del TSJPV
Le niegan la viudedad con un mes de casada pero 18 de convivencia

* No se habían inscrito en los registros como pareja de hecho

Europa Press | Bilbao
Actualizado lunes 31/08/2009 13:32 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha denegado la pensión de viudedad a una mujer que había convivido con su pareja durante 18 años en la localidad vizcaína de Ortuella y que se casó un mes antes del fallecimiento del hombre. La sentencia destaca que no se cumplen los requisitos para tener derecho esta prestación porque no se habían inscrito en los registros como pareja de hecho.

La Seguridad Social le denegó la pensión de viudedad, pero le reconoció la prestación temporal de viudedad durante dos años. Esta se concede al cónyuge superviviente cuando no puede acceder a la pensión de viudedad porque su matrimonio no ha tenido una duración de un año.

La resolución judicial recuerda que la demandante solicitó pensión de viudedad el 13 de junio de 2008 después el 2 de mayo de 2008 falleciera su marido, con el que había contraído matrimonio el 25 de marzo de ese mismo año.

El 19 de junio la dirección provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social le reconoció prestación temporal de viudedad, con efectos del 3 de mayo de 2008 y con fecha de extinción del 31 de mayo de 2010.

Al estar disconforme con la resolución, la mujer reclamó, pero su pretensión fue rechazada. Por su parte, un Juzgado de lo Social de Bilbao desestimó su demanda contra la Seguridad Social y confirmó su resolución.

La demandante recurrió ante el TSJPV y, en su sentencia, el alto Tribunal vasco recuerda que se considerará pareja de hecho a la constituida, "con análoga relación de afectividad a la conyugal, por quienes no hallándose impedidos para contraer matrimonio, no tengan vínculo matrimonial con otra persona y acrediten, mediante el correspondiente certificado de empadronamiento, una convivencia estable y notoria con carácter inmediato al fallecimiento" de su pareja, "y con una duración ininterrumpida de, al menos, cinco años".

Asimismo, señala que la existencia de esa pareja de hecho debe acreditarse mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del lugar de residencia o a través de documento público en el que conste la constitución de esta pareja. Estos documentos deberán formalizarse con una antelación mínima de dos años a la fecha del fallecimiento.
Objetivo: impedir matrimonios de conveniencia

En este sentido, subraya que estas exigencias legislativas tienen como objetivo impedir la celebración de matrimonios de conveniencia o la presencia de parejas de hecho "igualmente de conveniencia".

En este caso, el TSJPV recuerda que no existe inscripción de la demandante y su esposo "en registro alguno ni documento público que acredite esta unión", tan sólo un certificado del Ayuntamiento de Ortuella que asegura la convivencia de la pareja, "si bien no consta el empadronamiento hasta marzo de 1998".

De esta forma, considera que no se cumplen los requisitos exigidos por la Ley para el reconocimiento de la pensión de viudedad que reclama la mujer.

La resolución judicial recuerda que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias del 18 de enero de 2008 apunta que "el matrimonio y la convivencia matrimonial no son situaciones equivalentes, siendo posible que el legislador, dentro de su amplísima libertad de decisión, deduzca consecuencias razonables de la diferente situación de partida".

En esta línea, manifiesta que, "si el legislador extiende a las parejas de hecho la posibilidad de obtener una prestación de viudedad, también puede no hacerlo, o acordarlo con una serie de exigencias, sin que ninguna de estas varias posibilidades, en caso de ser adoptadas por el legislador, vulnere derecho constitucional alguno".

El TSJPV, por su parte, considera que, en el presente supuesto, en el que se mantuvo una situación de convivencia de hecho "sin haber arbitrado, pudiendo hacerlo, los mecanismos legales que permitan la legitimación de esta situación", como la inscripción en registros específicos o documento público que acredite la situación de convivencia de hecho, "es claro que determina que no puede ser reconocida a favor de la actora la prestación de viudedad que reclama" porque no cumple "con las exigencias legales introducidas por el legislador en la Ley de 4 de diciembre de 2007". Por ello, desestima el recurso de suplicación y confirma la sentencia de instancia.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot]