
Permíteme que... por mi experiencia

te conteste
Desde luego a partir del año pueden comer absolutamente de todo. Claro está... tu lógica de dirá lo que no debe, o sea, los alimentos demasiado fuertes. Pero en principio lo mismo que hagas para comer para todos

Siempre y cuando sea una alimentación variada... verduras, pastas, legumbres, arroz, carne, pescado...
Para merendar y cenar lo que dice
Pisquito... procurar darle fruta y yogur, pero meterle también jamón, queso, paté... puedes hacerle sandwiches y vas variando. Y las frutas... le puedes hacer una especie de macedonia con trocitos variados.
Para cenar, a mi me gusta dejar los huevos, es decir... darle una tortilla. La puedes hacer sola o meterle algo de jamón. Un poco de sopa, con algo más detrás si no es muy consistente. También el pescado es estupendo de cena, pero poco a poco le vas dando de todo, por supuesto.
Y sobre todo, leche. Si se acostumbra a comer, por ejemplo, con un vaso de leche en lugar de agua... mejor que mejor
Yo lo hice así con mi hija (
lasupermama) y ella con Diego (de momento

).