Hola atila78, yo sí que te puedo decir que he escuchado el nombre de E. Coli, y´desgraciadamente más de lo que quisiera. Te explico:
Desde hace unos pocos años, un día comencé a sentir molestias al orinar y cuando iba al médico me decía que tenía infección de orina (cistitis) pero cuando yo me notaba los síntomas, tenía la orina tan turbia y yo estaba tan mal que no podían hacerme los análisis de orina para detectar cuál era la vacteria que me afectaba. Hasta que un día (después de muchas infecciones casi seguidas y mucho antibiótico) conseguí (aunque con molestias) hacerme el análisis, y efectívamente, allí estaba la E. Coli dichosa.
En general, se me quitaba a los 2 días con antibióticos, pero me sucedía ésto tan a menudo que el médico me dijo que no era bueno tomar tanto antibiótico. Al tiempo, mi farmacéutica me dijo que habían sacado una cosa nueva que era como un complemento alimenticio, basado en arándanos y que formaba una pared en la vejiga que impedía a la E. Coli depositarse y provocar la infección y las molestias y que además, al no ser antibiótico, se podía tomar cada 3 meses (en pastillas o jarabe) para prevenir la cistitis. Y así ha sido!!!! Alguna vez me noto síntomas, pero bebo mucha agua y se me pasa corriendo sin necesidad de tomar ningún antibiótico.
Así que ya te cuento, me gustaría no haberla escuchado en mi vida porque de verdad que lo he pasado muy mal (sangrando incluso, cada vez que iba al baño) pero espero haberte ayudado contándote todo lo que sé sobre el tema por experiencia propia. Un saludo y suerte con lo de tu marido.
