RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}:

Foro dedicado a las recopilaciones de temas interesantes para su fácil lectura
Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante
Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por lolitoba » Vie 11 Dic 2009 15:17

Tocinillo de cielo roto {Belenciaga}


Así llamamos en casa a estos pasteles, no sé muy bien porqué (indagaré) :duda:
Es una receta de mi abuela, y en su libreta viene como pasteles de yema confitada.

Imagen
Para la yema confitada.
9 yemas
400gr azucar
1 vaso de agua
(cascara de limón al gusto)
Se hace como para el tocinillo de cielo:
Con el azúcar y el agua se hace un almibar a punto de hebra.
se deshacen las yemas con las varillas, sin batirlas demasiado para que no hagan espuma. se le añade hilo a hilo el almibar tibio, se pasa por un colador fino y pone a cocer al bañomaría sin dejar de remover y cuidando que no hierva la mezcla. Cuando este bien espesa (como una besamel para croquetas) se deja que enfrie.

Para la base:
pueden ponerse los tocinillos sobre una base de galleta de mantequilla, de hojaldre o sobre unos bizcochos de espuma. Yo los he puesto sobre galletas de pasta brise enriquecida con mantequilla y azucar.
Imagen data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por lolitoba » Vie 11 Dic 2009 15:23

Pastel de chocolate y cafe {enderthorne}

Imagen

Ingredientes:
Bizcocho:
100 g de azúcar
4 huevos
2 cucharadas de cacao amargo
1 cucharada de café soluble
Mousse:
200 ml (1 vaso) de nata para montar
150 g (6 barritas) de Chocolate NESTLÉ POSTRES
75 g de azúcar
4 huevos
Gelatina:
300 ml (1 1/2 vaso) de café fuerte
4 hojas de gelatina
Instrucciones:
Bizcocho. Montar las claras a punto de nieve fuerte con el azúcar; añadir las yemas y el cacao y el café soluble tamizados y mezclarlo muy suavemente para evitar que
las claras bajen. Verterlo en un molde de bizcocho de unos 18 cm. de diámetro, enharinado, y cocerlo a horno medio, previamente calentado, durante 30 minutos.
Dejarlo enfriar en el mismo molde.

Gelatina. Calentar el café, añadir las hojas de gelatina
pasadas por agua fría y removerlo hasta que estén disueltas. Pasarlo por un colador y dejarlo enfriar hasta que empiece a tomar cuerpo.

Mousse. Poner el azúcar en un cazo al fuego y, cuando empiece a caramelizarse, verter la mitad de la nata y cocerlo, a fuego suave, hasta que el caramelo se funda. Añadir las yemas, cocerlo durante 2 ó 3 minutos removiendo continuamente y agregar el chocolate en trocitos. Retirarlo del fuego y removerlo hasta que el chocolate esté fundido y la crema fina y untuosa; incorporar el resto de la nata
montada y 2 claras a punto de nieve y dejarlo enfriar.

Verter la gelatina de café semi cuajada sobre el bizcocho y dejarlo en el refrigerador hasta que esté totalmente cuajada. Luego, cubrirla con la mousse y dejar el pastel de nuevo en el refrigerador durante 2 ó 3 horas, como mínimo, antes de desmoldearlo.

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por Morguix » Sab 12 Dic 2009 00:53

PAN DE CÁDIZ (Flori)

He hecho mazapán con esta receta:
250 grs. de almendras crudas molidas
250 grs. de azúcar
65 c.c. de agua
ralladura de dos limones:

Preparación: con el azúcar y el agua he hecho un almibar, cuando estaba hecho he añadido la almendra y he tenido al fuego bajo durante 3 minutos sin parar de mover hasta que se ha convertido en una masa, he retirado del fuego y he añadido la ralladura de limón mezclando bien. Sobre el mármol he amasado un poco y dejado reposar en la parte baja del frigo, cubierto con film, unas horas (yo hasta el dia siguiente).

Con esta masa y fruta escarchada variada(cortada muy menudita) y cabello de angel, he procedido de la siguiente manera:
Imagen

Entre dos films extendemos con rodillo, formando un rectángulo
Imagen

Dividimos en tres partes.
Imagen

Vamos poniendo capas de mazapán, cabello de angel y fruta escarchada, terminando con mazapán.
Imagen
Imagen

Ayudándonos del film, le damos forma de panecillo
Imagen

Con un cuchillo fino, le marcamos unos cuadraditos, sólo marcar
Imagen

Se puede pintar con huevo, yo no he querido usarlo porque lo vamos a comer en Navidad, lo he pintado con azúcar invertido, pero podéis pintarlo con almibar, me ha sobrado unos recortes y he hecho panecillos chiquitines
Imagen
Imagen

Al horno sólo gratinarlo durante dos ó tres minutos, según os guste de doradito, dejar enfriar y secar bien antes de guardarlo.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por Morguix » Sab 12 Dic 2009 00:56

Alfajores o alhajús (Flori)

Imagen

Imagen

2 tazas de almendras molidas
2 tazas de azúcar
2 tazas de pan rallado
2 cucharadas soperas de canela molida
1 taza de agua
2 clavos de olor molidos
media taza de almendras troceadas

Preparación:

En un cazo amplio se ponen todos los ingredientes secos (excepto las almendras troceadas), se mezclan bien entre ellos, deshaciendo posibles grumos, se añade el agua, se mezcla, y se pone a fuego lento sin dejar de mover con cuchara de madera, cuesta un poco de trabajo porque la masa es espesa, dejándolo calentar unos minutos (cuidado que se pega al fondo!!) hasta conseguir una masa bien compacta. Se retira a un bol y se le añade las almendras troceadas mezclándolas con la masa y amasando un poco a mano. Se deja reposar unas horas. A continuación se hacen los rulitos, se prepara un poco de almibar y se van metiendo y sacando uno a uno y dejamos sobre una rejilla. Cuando estén completamente secos se envuelven en azúcar glass.

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por Morguix » Sab 12 Dic 2009 01:03

GALLETAS NAVIDEÑAS DE CRISTAL (Aixadalias)


Aquí os dejo unas galletas que harán las delicias de chicos y grandes, para colgar en el árbol o para comerlas, en mi caso no duraron nada, las llevé a una reunión y volaron....me las quitaron de las manos....jejejej y la verdad es que se quedaron muy sorprendidos, nosotr@s ya hemos visto en otras ocasiones las galletas de cristal, pero para quién no las ha visto nunca resultan muy llamativas y atractivas....

Imagen

Imagen
INGREDIENTES

Rinde unas 20-25 galletas, según el tamaño y el grosor

125 gr. de mantequilla
50 gr. de azúcar glacé
1 clara de huevo
175 gr. de harina
una cucharadita de sal
ralladura de un limón
caramelos de colores


Necesitamos:

cortapastas navideños
una lámina de silicona o papel de horno
hilo de rafia o lacitos finos de colores


ELABORACION

Dejar la mantequilla a temperatura ambiente para que se ablande, mezclar con el azúcar glass, la ralladura del limón, la sal y la clara de huevo sin batir. Mezclar sin batir, solo removiendo y echando la harina poco a poco sin trabajar en exceso. Podemos hacerlo perfectamente con una mano, la temperatura de las manos ayudará al amasado y cuando esté ya todo mezclado y tengamos una bola, podemos utilizar ambas manos para amasar.

Envolver la bola de masa en film plástico y meterla en el frigorífico al menos 1/2 hora para que tome cuerpo. Poner el horno a calentar a 180º.

Estirar sobre una lámina de silicona o sobre la mesa con harina, cortar las galletas con un cortapastas e ir poniéndolas en la bandeja del horno sobre el papel, una vez que tenemos cortadas todas las galletas y dispuestas en la bandeja, con algún cortapastas o con un tubito redondo que tengamos por la cocina, vamos haciendo círculos y sacándo la masa de ellos (ésta masa por supuesto que la podremos utilizar en hacer más galletas), hacer también en la parte superior de la galleta un agujerito pequeño (yo utilicé un palito de brocheta) que nos servirá para pasar el lazo o rafia para colgarlas luego en el árbol.


Partir los caramelos en trocitos pequeños, que quepan justos en los agujeritos que les hemos hecho a las galletas (cuantos más colores más bonitas)

Meter las galletas en el horno precalentado y hornear 10-12 minutos. Dejar enfriar fuera del horno.

Una vez frías, les pasamos un lacito por el agujero que le hemos hecho en la parte superior y podemos colgarlas en el árbol, teniendo en cuenta que se pondrán blandas si se quedan a la interperie....así que si las hacéis las colgáis en el último momento, y mientras, las guardáis en una lata de galletas para que mantengan su textura crujiente.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por lolitoba » Sab 12 Dic 2009 08:18

TURRON DE AVELLANA {canelona}



En el escaparate :lol:
Imagen


Imagen


Receta de María Antonia, "Alcudia" MR

Ingredientes:
500gr de avellana tostada
250gr de azucar
1 cm de vainilla en rama

Preparación:
Tostar las avellanas (aunque las compremos ya tostadas) en el horno durante 10 o 15 minutos a 170º . Lo hacemos para que desprendan todo su aroma y sabor. Dejar enfriar totalmente. Sin prisa.

Poner el azucar en el vaso con la vainilla y pulverizar 1 minuto, vel 10

Añadir las avellanas y triturar todo a vel. 6 vigilando por el bocal para no triturar demasiado . Primero queda un serrin grueso y luego a medida vamos triturando la avellana va soltando aceite y si no estamos seguros de la textura abrir cuantas veces haga falta el thermomix durante la trituracion. Tiene que quedar de una textura parecida a plastelina dura.

* Lo mejor será triturar 20 segundos seguidos, parar y comprobar, seguramente encontraremos la textura "tipo serrín", seguimos cinco segundos más, vemos que ya está todo como más "aglomerado", cerramos, cinco segundos más y ya es cuando comprobaremos que "la pasta" empieza a brillar, como que ya le va a salir aceitillo. Ese será el punto idóneo. Estará aceitoso al tacto pero nunca en exceso.
No es que todas las avellanas respeten estos tiempos al milímetro, pero más o menos nos puede servir de referencia, y sobre todo darnos cuenta que unos simples segundos hacia el final, es mucho.

Problema si trituras poco: Queda duro y dificulta hacer la tableta.
Problema si trituras en exceso: Queda demasiado líquido y entonces si que necesitas mucho tiempo de reposo envuelto en servilletas de papel, para que absorva el aceite que va soltando.

Montaje:
Forramos una cajita de madera con un folio blanco. Podemos utilizar también una cubitera bajita, tupper o recipiente similiar para dar forma, si utilizamos algo que no sea de madera, antes de forrarla con el folio, pondremos en la base una servilleta de papel para que luego pueda chupar el aceite sobrante. Colocamos el turrón dentro y lo prensamos, tapamos con el resto de folio, y colocamos encima más papel de cocina o servilletas dobladitas. Ponemos algo de peso encima para que siga prensando y dejamos reposar unos cuatro días. Dicen que cuando más tiempo mejor, incluso tres semanas, sobre todo si tiene exceso de aceite.



NOTAS: Practicamente toda la receta está llena de notas aclaratorias, no es para nada dificil, por muy larga que parezca, no es más que triturar y guardar. Se aconsenjan las cajitas de madera pq ellas mismas van absorbiendo aceite, pero si no tenemos, colocándo papel de cocina arriba y abajo del turrón es suficiente para ir secándolo. Con que encontremos algo que nos permita obtener una "forma pastilla de turrón", listo!!

Con estas cantidades me salieron dos pastillas. Una dentro de una cajita y otra dentro de un molde de plástico duro, como si fuese una cubitera.
Ah!! Me despisté un pelín con el horno cuando estaba re-tostando las avellanas, que por cierto eran de las compradas en bolsita, incluso con piel, no mucha, pero llevaban, son del super ese tan conocido por mí...Merca....
Bueno, pues en lugar de 15 minutos, estuvieron 20, ¡qué susto! las saqué bastante morenitas, pensé que amargarían o sabrian a quemado...y al contrario...creo que acerté. Pero no me hagais mucho caso...que cada horno es diferente y no vaya a ser que tostanto, tostando....

Os aseguro que queda una textura como los comprados, bueno...nunca he probado un turrón de compra de avellana, de hecho no se si existen, pero el casero me parece totalmente auténtico, ya me entendeis...

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por Morguix » Dom 13 Dic 2009 14:37

Sorbete de mandarina (Cool)

Imagen
Ingredientes:

1000 g mandarinas, en gajos congelados.
300 g azúcar.
3 limones pelados, sin nada blanco ni pepitas.
100 g agua.

Preparación:

Pulverizar el azúcar 30 seg vel. progresiva 5-10.
Incorporar el resto de los ingredientes y programar vel. 1o sin tiempo.
Introducir la espátula por el bocal y moverla de derecha a izquierda para conseguir una trituración uniforme.
Servir rápidamente en copas.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por lolitoba » Dom 13 Dic 2009 16:37

Trufas de crema de castañas {Missis}

Imagen

Ingredientes:
300g de crema de castañas (comprada ya, en mi caso en el corte ingles)
200 g. de chocolate puro…de postres Nestlé.
120g de mantequilla
50g de cacao valor puro
Cacao valor en polvo para rebozar…
Instrucciones:
Se derrite el chocolate en el microondas, funcion descongelar 3 o 4 minutos, se le añade la mantequilla y se mezcla bien, se incorpora la crema de castañas y a la nevera a reposar como minimo 2 horas.

Se van haciendo bolitas y pasando por cacao…se guardan en la nevera o en el congelador…
Se pueden rebozar con lo que a uno le apetezca o guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por lolitoba » Dom 13 Dic 2009 16:39

TRUFAS DE CHOCOLATE, MASCARPONE Y COCO {MARIJOSE78} (THERMOMIX)

Imagen

Ingredientes:
24 bizcochos de soletilla
200 gr de chocolate negro
200 gr de queso mascarpone
1 cucharadita de café soluble*
1 chorrito de licor*
Coco rallado

*Los ingredientes marcados con * pueden quitarse sin ningún problema.
Instrucciones:
Pulverizar en la thermomix los bizcochos a velocidad 5-9 progresivo.
Derretir el chocolate en el microondas.
Añadir al bizcocho pulverizado el chocolate fundido, el queso mascarpone, el licor (ron, whiskie....) y el café.
Mezclar a velocidad 3 hasta que quede una masa homogénea.
Meter en el frigorífico durante una hora la masa resultante para que sea más fácil de manejar.
Hacer pequeñas bolitas con las manos y rebozarlas con coco rallado.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS DULCES DE NAVIDAD AÑO 2009 {no escribir}

Mensaje por lolitoba » Lun 14 Dic 2009 14:06

TURRÓN DE CACAHUETE {lorraine71}



Imagen


INGREDIENTES:

250 g de azúcar
piel de 1 limón (sin nada de blanco)
300 g de cacahuetes pelados y tostados (atención en el tueste que si no amargará)
1 cucharadita de canela en polvo.


PREPARACIÓN:

1. Poner el azúcar en el vaso y pulverizar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-10.
2. Añada la piel de limón y vuelva a programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-10.
3. Incorpore los cacahuetes y la canela y programe 15 segundos, vel. 6.
4. Con la espátula b aje los restos de pasta de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
5. Vuelva a programar vel. 6 sin programar tiempo hasta que se haya desprendido el aceite de los cacahuetes y quede una textura un poco aceitosa como de "serrín".
6. Forre una caja de madera de folios blancos, dejando que sobresalga por los laterales para poder envolverlo. Espolvoree el papel del interior de la caja con canela, vierta la pasta presionando bien y alise con la ayuda de una cuchara. Cubra el turrón con el papel y cierre la caja.

Y el mini paso a paso que os decía es este para que veáis cómo deben quedar los cacahuetes de tostados para que no amarguen y cómo debe quedar la masa una vez hecha para que no os paséis y salga demasiado aceitosa. Aquí tenéis los ejemplos:
Los cacahuetes tostaditos, pero no mucho:

Imagen

Y la pasta después de mezclarla:

Imagen

Bueno y luego ponéis los papeles en la caja y encima espolvoreáis la canela:

Imagen

Gracias por aguantarme. Espero que os guste.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro