RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir:

Foro dedicado a las recopilaciones de temas interesantes para su fácil lectura
Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante
Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 22 Oct 2009 19:00

Milhojas de tocino de cielo. {Belenciaga}

Imagen

De las pastas con la que hacer milhojas mi preferida es la filo bien untadita en mantequilla y crujiente.

Imagen

Es un postre improvisado y de aprovechamiento. Me quedaba nata en la manga de una tarta que había hecho el día anterior y un trocito de tocinillo que me había traído mi madre ( sabe lo mucho que me gusta) para ahorrarme trabajo.
Por separado no daba para mucho, pero encima de unas hojas de pasta filo se convirtió en Postre para dos… me encanta meter la cucharilla en postre ajeno…

Imagen

Ya os he dicho todos los ingredientes, tocinillo de cielo, nata montada, hojas de pasta filo horneadas.

Imagen

La pasta filo de unta bien en mantequilla, cada hoja por una cara, se superponen hasta cuatro y asi están listas para usar, bien para hacer tulipas, paquetitos … o cuanto se nos ocurra.

Imagen

En este caso para hacer milhojas con cada hoja la fui doblado hasta tener ocho capas ( hay que recortar los bordes para que queden separadas las capas)

Imagen

Sobre unas hojas de filo se pone dos tiras de nata con la manga,

Imagen

en el medio ponemos trozos de tocinillo,

Imagen

Colocamos encima otra tanda de filo y repetimos nata y tocinillo,

Imagen

Terminamos con una tercera capa de filo y decoramos con nata y taquitos de tocinillo,

Imagen

Adornamos el plato con un hilo de caramelo y dulce sobremesa!

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 24 Oct 2009 06:55

Crema de guisantes con huevo escalfado . {Belenciaga}

Imagen

Dependiendo de lo abundante que haya sido la cosecha, nos resultará mas o menos fácil encontrar los guisantes secos. Son ideales para las cremas porque vienen sin piel, normalmente abiertos a la mitad.

Imagen

Se puede hacer también con guisantes de lata.
Es una crema sencillísima y bastante rápida de preparar y con un huevo escalfado , queda estupenda , un primer plato que no desmerece una cena con invitados.

Imagen

Para la crema: 300g de guisantes secos, o una lata grande, 2 patatas medianas, 1 cebolla pequeña, 1 diente de ajo. 50 cc de leche ( aprox, se puede poner más o menos según nos guste de espesa), dos cucharadas de nata ligera de cocina, sal.
Un huevo por comensal para escalfar. Unas virutas crujientes de jamón o unas hojas de filo horneadas.
Ponemos a remojo los guisantes , con dos o tres horas es suficiente, los ponemos en la olla .


Añadimos las patatas peladas y troceadas, la cebolla picada , el ajo y sal. Cubrimos con agua o caldo ( si se usa caldo concentrado o pastilla, necesitaremos poner menos sal).
Cocemos 6-8 minutos en la olla rápida.


Imagen

Trituramos con la túrmix. Añadimos la leche y la nata y le damos otro toque de túrmix para mezclar bien.

Imagen

Lo pasamos por el colador para conseguir una crema muy fina sin ninguna piel.
La ponemos a fuego suave para que pierda el aire que coge al batir.

Imagen

Mientras escalfamos los huevos y ponemos en un plato .

Imagen

Emplatamos la crema. la servimos en plato hondo , colocamos el huevo escalfado y adornamos con una loncha crujiente de jamón ( yo puse unas hojas de pasta filo,).

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Dom 25 Oct 2009 09:10

Tarta rápida de melocotón.{Belenciaga}

Imagen

Me avisaron con poco tiempo y como era para bastantes comensales, se salía de mis remanentes habituales. Cuestión de echar mano a las conservas caseras y no caseras.

Imagen

Al final resultó una tarta muy rica, ligera y muy jugosa.
Ingredientes:
Imagen

Una plancha de hojaldre.
Crema pastelera rápida de yema y mantequilla ( 1/l l de leche, 200g azúcar, 6 yemas, 50 g de maicena, un palo de canela, 30g de mantequilla, el almíbar del melocotón )
Un bote de mermelada de melocotón.
Un bote de melocotón en almíbar de 850g
Se prepara la crema: en el cazo se mezclan las yemas, el azúcar, la maicena, se añade el almíbar, la leche y la rama de canela. Se pone al fuego sin dejar de remover hasta que espesa, se aparta del fuego y se sigue removiendo un os minutos para que enfríe y se corte, se le añade la mantequilla para darme brillo, se reserva.
Se cortan en gajos los melocotones, se reservan.

Imagen

Extendemos el hojaldre y forramos el molde. Pinchamos ligeramente el fondo.
Sobre el hojaldre vertemos la crema y extendemos con la espátula para alisar la superficie.

Imagen

Encima ponemos la mermelada y también la extendemos.

Imagen

Colocamos los gajos de melocotón cubriendo toda la tarta.

Imagen

Horneamos a 180º unos 25 minutos, hasta que veamos que el hojaldre está dorado.

Imagen

Sacamos y pincelamos con gelatina de melocotón o con unas cucharadas de mermelada hervidas con un poco de agua y una cucharada de azúcar .

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Mié 28 Oct 2009 08:08

Rosquillas de manzana. {Belenciaga}

Imagen

Con las manzanas caramelizadas , Para probarlas hice unas rosquillas de manzana , que nos gustan mucho, especialmente a mi madre.

Imagen

Ingredientes: rodajas de manzana caramelizada, 2 cucharadas de harina, media cucharadita de levadura química, una pizaca de sal, media cucharada de azúcar, un chorrito del almibar de las manzanas, un huevo. Leche dos o tres cucharadas ( según veamos ..). azúcar y canela molida para rebozar.

Imagen

Ponemos en un bol la harina tamizada con la levadura , el azúcar, el huevo batido, la pizaca de sal y el almíbar,
Imagen


mezclamos y añadimos la leche hasta que tenga una consistencia de masa de rosquilla blandita.

Imagen

Envolvemos las manzanas en la masa…

Imagen
y las freímos en aceite caliente, cuando estén doradas por abajo les damos la vuelta y freímos por el otro lado.

Imagen

Sacamos sobre papel de cocina .
En un plato mezclamos el azúcar y la canela…

Imagen

y rebozamos las rosquillas ( mejor cuando están aún un poco calientes)

Imagen

Espero que os guste.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Mié 28 Oct 2009 08:32

Manzana caramelizada para conserva. {Belenciaga}

Imagen

Para aprovechar la cantidad de manzanas que me han traido, una de las cosas que he preparado son las manzanas caramelizadas par conservar. No es una conserva de larga duración, que puede hacerse, es para tener unos meses en el frigo. Luego las uso para postres, para rosquillas o para acompañarlas con crema tostada, nata, helado… o para tomarlas tal cual.

Imagen

Ingredientes: manzanas, azúcar, canela en rama, mantequilla, coñac, un poco de agua.

Imagen

Se pelan las manzanas , y se parten en rodajas como de 1.5 cm, se les quita el corazón y se van poniendo en una sartén amplia.

Imagen

Se llenan los agujeros con azúcar, se pone una lamina de mantequilla,

Imagen

un palo de canela y un chorro de coñac.

Imagen

Se añade medio vaso de agua, se tapan

Imagen

y se tienen a fuego suave hasta que van cogiendo color.

Imagen

A media cocción se les da la vuelta.

Imagen

Y se dejan dorar por el otro lado

Imagen


Se sacan al recipiente en las que vamos a conservarlas,

Imagen

Se les echa por encima el almíbar de caramelizarlas,

Imagen

se deja que enfríen y Tapadas se meten al frigo

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Vie 30 Oct 2009 21:30

CROQUETAS {Belenciaga}

Imagen

Las croquetas son de esos platos que encajan en casi todas las comidas, como entrante, como aperitivo, como cena acompañadas por una ensalada… hasta de postre si las hacemos dulces, de manzana por ejemplo…
Pero hay que reconocer que da pereza ponerse a hacer croquetas para una cena… hasta podemos caer en la tentación de coger una cajita de congelado… por si sucede , mejor que sean nuestras congeladas.

Imagen

Imagen

A grandes rasgos, la base de las croquetas es siempre muy parecida, una bechamel de leche , harina y aceite o mantequilla. Dependiendo del ingrediente que les vayamos a poner se puede añadir un poco de cebolla pochada muy menuda ( se lo pongo a las de jamón, pollo, o carne).

Imagen

El paso a paso de la bechamel:

Imagen

Ponemos en una sartén honda, un chorro de aceite ( 50cc aprox) o aceite y mantequilla.

Imagen

Si van a llevar cebolla, ( en este caso la lleva, para hacerlas de huevo y jamón) también la ponemos con el aceite.
Rehogamos dos cucharadas grandes colmadas de harina, y lo dejamos un momento, para que se impregne bien en la grasa y se haga.

Imagen

Empezamos a añadir chorritos de leche y mover sin parar hasta que quede bien absorbida y se forme una bola dura y homogénea.

Imagen

No añadimos más leche hasta que haya chupado la anterior.

Imagen

Continuamos así, leche, bola, leche…

Imagen

Imagen

hasta que vaya formándose una pasta más blanda.

Imagen

Cuando tengamos la textura deseada, dejamos de añadir leche y cocemos 8-10 minutos.

Imagen

Añadimos el ingrediente o los ingredientes picados muy finos y mezclamos con la bechamel.

Imagen

En este caso, huevo cocido y jamón

Imagen

Sacamos a una fuente, pincelamos con aceite para que no se forme una capa dura.

Imagen

Cubrimos con film y dejamos enfriar.
Otra manera más sencilla es poner la masa de croquetas en una manga pastelera con la boquilla especial de croquetas. Dejar enfriar, y hacer churros sobre una bandeja con pan rallado.

Imagen

Cuando la masa esta fría, formamos las croquetas, las pasamos ligeramente por pan rallado, luego por huevo y por último las rebozamos en abundante pan rallado ( conviene apretarlas un poco para que compacte el rebozado y no se abran al freír.

Imagen

Para meterlas al congelador las ponemos separadas por papel film. Y cuando ya estén congeladas podemos pasarlas a bolsas o taper y etiquetar.

Croquetas de queso azul y parmesano.
Imagen

Las croquetas de queso, las hago igual, pero sin cebolla en la bechamel.

Imagen

Se añade el o los quesos al final

Imagen

Se mezcla un momento y se saca a una fuente, tapándolo con film

Imagen

Se rebozan igual que las de jamón, y con la forma que acostumbremos. Yo las de queso suelo hacerlas redondas, como bolas de bocadito.

Imagen

Si se les pone bastante queso, es preferible hacerlas algo más pequeñas que lás demás croquetas. Porque llenan mucho .

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 31 Oct 2009 07:43

Tarta cuna de hojaldre. {Belenciaga}

Imagen

Algún nombre había que ponerle a esta tarta! Y creo que “tarta improvisada” ya está cogido.
Si algo me hace sentir desvalida , es abrir el frigo y encontrar que no hay ni un huevo…
Y como casi siempre , de eso se encarga Murphy, sucede a horas imposibles. Así que nada de puding, nada de flan, bizcocho tampoco, ni natillas, de tocinillo ni hablamos… y necesito un postre aparente….
Una plancha de hojaldre ( solo queda una!), un brick de nata, una tarrina de gelatina de melocotón ( de eso sí tengo reserva), y unas nueces para caramelizar… y esto es lo que salió.

Imagen

Se forra un molde rectangular con el hojaldre,

Imagen

y se pincha ligeramente el fondo, y no los laterales para que al hornear coja forma de cuna.

Imagen

Se hornea en blanco ( sin rellenar, y sin ponerle peso).

Imagen

Mientras se hace el hojaldre caramelizamos las nueces con dos cucharadas de azúcar, unas gotas de limón y unas cucharadas de agua, hacemos el almíbar a punto de caramelo, bañamos las nueces y cuando enfríen las pasamos por la sartén con aceite bien caliente.

Imagen

Montamos la nata con dos cucharadas de azúcar glas y una de azúcar normal.

Imagen

La ponemos en la manga y la metemos al frigo hasta el momento de usarla.

Imagen

Sacamos el hojaldre del molde y lo dejamos enfriar .

Imagen

Hacemos un “colchón” de nata en la cuna.

Imagen

Sobre la nata con una cucharilla ponemos bolitas de gelatina de melocotón ( podría ser otra clase de gelatina, o mermelada).

Imagen

Y cubrimos con otra capa de nata,

Imagen

echamos por encima las nueces caramelizadas …

Imagen

y misión cumplida… ya puede venir la peque.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Dom 01 Nov 2009 13:35

Crujiente de melocotón relleno. {Belenciaga´}

Imagen

Rosky va por ti!! Cuidate mucho.


Es un postre para hacer con unos buenos melocotones frescos, o en su defecto con los de sonserva casera… los míos ni uno ni otro, este año no pude prepararlos.

Imagen

Hay que ser positiva…. He terminado ese tarro gigantesco que ponen en las cestas de navidad y que ocupa toda una balda en el armario… ( sitio para cacharrines!!).

Imagen

Los relleno con crema pastelera , con la única varieante de que pongo junto con la leche un chorro del almíbar de los melocotones: 350cc de leche, 50cc de almíbar, 100g de azúcar ,40g maizena, 4 yemas. Y una nuez de mantequilla al final para dar brillo. Un toque de vainilla (opcional)

Imagen

Melocotones en conserva. Huevo batido, almendra molida y granillo a partes iguales para rebozar. Una cucharada de gelatina para napar al emplatarlos.
Preparamos la crema pastelera y la dejamos que entibie.

Imagen

Rellenamos las mitades de melocotón con una cucharada de crema, dándoles forma redondeada.

Imagen

Se pasan primero por huevo batido, luego por la almendra, tratando de que queden bien rebozados.

Imagen

En una sartén honda ponemos bastante aceite y cuando esté caliente vamos friendo los melocotones. ( freír primero por la parte del melocotón , para que al darle la vuelta no se desprenda el rebozado)

Imagen

Se sacan sobre papel de cocina.

Imagen

Se emplatan y se napan con un poco de gelatina de melocotón,


Imagen


o con una gelatina hecha con el resto del almíbar. (calentar el almibar, y añadir unas hojas de gelatina hidratadas).

Imagen


Acompañados de un helado, quedan riquísimos con el contraste de frio- tibio.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 05 Nov 2009 08:28

Tronco de merluza en gelatina de cava y azafrán. {Belenciaga}



Es un plato con una gran presencia y colorido y que podemos tener preparado en veinte minutos.

Imagen

Los ingredientes, pocos y asequibles : unos troncos de merluza, un vaso de cava, unas hebras de azafrán. Para cocer la merluza : cebolla, perejil, ajo y una cucharada de aceite.

Imagen

Podemos decorar el plato con parte de la gelatina y unas colas de langostinos rebozadas y colocar los lomos de merluza sobre unas hojas de pasta filo.

Imagen

Ponemos a cocer los trozos de merluza con media cebolla, una rama de perejil, dos dientes de ajo, una cucharada de aceite y sal.

Imagen

Mientras , recortamos las hojas de pasta filo untándolas una a una en mantequilla y las ponemos en el horno precalentado a 180 grados unos cinco o seis minutos.

Imagen

Sacamos la merluza, la dejamos enfriar un poco y la limpiamos de piel y espinas, reservando los lomos en un trozo.

Imagen

Con el vaso de cava y cinco hojas de gelatina previamente hidratada preparamos la gelatina. Le añadimos unas hebras de azafrán y lo dejamos hervir durante dos minutos. Retiramos del fuego y metemos el recipiente en agua fría para acelerar que cuaje la gelatina.

Imagen

Colocamos sobre una rejilla los lomos de merluza y cuando la gelatina empiece a estar un poco espesa vamos napando los lomos echando cucharadas de gelatina por encima.

Imagen

Dejamos escurrir bien los lomos y los colocamos encima de la pasta filo.
Las colas de langostino las pasamos por almendra molida y las freímos .

Imagen

Emplatamos , poniendo la tulipa de filo con el tronco de merluza y adornamos el plato con una cucharada de gelatina y unas colas de langostinos.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Vie 06 Nov 2009 08:21

Dorada natural en reducción de sidra. {Belenciaga}

Imagen

Esta receta puede hacerse con otros pescados: rodaballo, merluza, salmón, rape… o el que más nos guste.

Imagen

Esta primera receta es para tomar como plato caliente, aunque puede prepararse con antelación a falta de salsear.

Imagen

Para que resulte más sabrosa, se hace el pescado en papillote ( envuelto en papel de aluminio). En este caso la dorada se limpia quitándole la tripa, y dejando la pieza entera.

Imagen

Se lava al grifo y se seca con papel de cocina. Se coloca sobre el papel de aluminio ( conviene ponerlo doble)levantando un poco los bordes como para formar una bandeja y que no se salga el líquido.

Imagen

Se sala y se le añaden dos o tres cucharadas de sidra. Se cierra el papel lo más hermético que podamos, pero sin apretar el pescado.

Imagen

Se pone el paquete en una fuente de horno.
El tiempo de horno depende del tamaño del pescado. Para una dorada de 600g es suficiente con 10 minutos en el horno precalentado a 200º.

Imagen

Se saca el pescado del horno y con cuidado abrimos el papillote.

Imagen

Recogemos el jugo en un vaso y reservamos.

Imagen

Imagen

Imagen

Con la ayuda de un tenedor o una pala de pescado le vamos quitando la piel, empezando por la cabeza hacia la cola. Retiramos las espinas de los laterales y metiendo la pala entre los dos filetes del pescado despegamos la espina central. Ya podemos sacar el primer filete limpio. Quitamos la espina y limpiamos la parte de abajo. Reservamos el pescado limpio sobre un cazo con agua caliente.

Imagen

Imagen

Imagen

Colamos el jugo de asar el pescado, añadimos medio vaso de sidra (150cc aprox), una cucharada pequeña de mermelada de sidra ( o de manzana), y unas hebras de azafrán. Lo ponemos al fuego hasta que se haya reducido a la mitad, añadimos dos hojas de gelatina ya hidratadas, disolvemos bien y pasamos a emplatar.

Imagen

Si lo ponemos como primer plato, con una dorada de este tamaño salen dos raciones.

Imagen

Se pone el filete de pescado limpio, se napa ligeramente con la salsa de sidra y se acompaña de unas rodajas de patata frita con cebolla.

Imagen

Al llevar poca gelatina y estar preparado en caliente, la salsa queda “ melosa” pero no llega a cuajar.
Espero que os guste.

Imagen

Se puede hacer con antelación. Se dejan los filetes de pescado limpios en una fuente tapada con film, sin meter al frigorífico. Y la salsa preparada a falta de calentar. Al momento de servir se mete el pescado 1 minuto al microondas, se calienta la salsa y se emplata o se sirve en una fuente de mesa cubierto con la salsa.
He reservado otra dorada para poner la versión fría.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro