RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir:

Foro dedicado a las recopilaciones de temas interesantes para su fácil lectura
Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante
Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 26 Nov 2009 14:45

Mazapán base {Belenciaga}

Imagen

400g de almendra molida, 400g azúcar glas, 2 cucharadas de vino blanco seco ( o dos de otro licor o de agua) 1-2 claras ligeramente batidas. Piel de limón rallada (opcional)

Imagen

Ponemos en un bol la almendra, el azúcar, el vino y la clara ( de las dos claras dejamos un poco sin añadir a la espera de si se necesita más)
Azúcar almendra
Imagen
Vino( agua o licor)
Imagen
Clara
Imagen

Mezclamos con una cuchara de madera, hasta que hayamos incorporado la almendra y azúcar.
Imagen

Seguimos trabajando la masa con la mano y comprobamos la textura.
Imagen

Si está muy dura , añadimos más clara, y si está blanda ponemos un poco mas de azúcar.

Imagen

Terminamos de amasar y forramos un tuper con fil, metemos el mazapán y lo tapamos bien sin que quede aire.
Imagen

Lo dejamos reposar unas horas antes de usarlo.
Imagen

Para conservarlo lo ponemos en el frigo bien tapado.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 26 Nov 2009 14:50

Mazapanes de dulce de manzana {belenciga}



Imagen

Habitualmente estos mazapanes de dulce los hacía con forma de saquito o de flor. Viendo el estupendo video de los panellets de membrillo de Mome se me ocurrió que quedarían bonitos con esa forma. Y con su permiso ( pedido y generosamente concedido) aquí los tenéis.

Imagen

Como siempre el mazapán básico, dulce de manzana y azúcar glas para trabajar la masa.

Imagen

Espolvoreamos con azúcar glas la superficie donde vayamos a trabajar.

Imagen

Hacemos un rulo con el mazapán y lo extendemos con el rodillo para formar un rectángulo.

Imagen

Lo ponemos sobre cartón corrugado, con canalones cubierto con film.

Imagen

Cortamos tiras de dulce y las ponemos sobre el mazapán, envolvemos apretando un poco el mazapán contra el dulce para que quede compacto.

Imagen

Cortamos trozos de la barra, más o menos perpendiculares.

Imagen

Se pincelan ligeramente con huevo batido ( o con clara).

Imagen

Cubrimos el fondo de la bandeja de horno con una lámina de teflón y colocamos los mazapanes para hornear a 180º hasta que cojan un poco de color.

Imagen

Espolvoreamos con azúcar glas.

Imagen



Mazapanes de confitura de naranja.


Imagen

Tanto con el mazapán como con el chocolate , la naranja hace una pareja estupenda ( al menos a mi me encanta).


Imagen

Estos mazapanes son muy lucidos y rápidos de hacer. Otros años era el modelo manzana, pero algo hay que cambiar…

Imagen

Mazapán base ( se le puede añadir naranja confitada picada en trocitos muy pequeños.
Confitura de naranja.

Imagen

Forramos un vasito pequeño y no muy alto ( yo usé portavelas,por no ponerme a buscar los moldecitos…) con film, dejando que sobresalga bastante para poder sacarlo con facilidad.

Imagen

Cubrimos el molde con mazapán y los bordes los dejamos irregulares ( simulando pétalos).

Imagen

Rellenamos con una cucharadita de confitura.

Imagen

Sacamos del molde y cerramos el saquito apretando con la mano ( entre el índice y pulgar). Recomponemos un poco la forma, de saco o de flor….

Imagen

Pincelamos ligeramente con huevo

Imagen

Y los horneamos en la bandeja sobre una lámina de teflón.

Imagen

Se hornean a 180º hasta que estén dorados.

Imagen


y estos han sido los mazapanes que prepararé para Navidad, y alguno para regalar.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Vie 27 Nov 2009 14:04

Tronco de trufa(aprovechamiento).{Belenciaga}

Imagen

Después de los mazapanes y los bocaditos quedaron algunas sobras,un poco de almendra, trozos de naranja , unas claras, unas cucharadas de trufa… todo junto dio para esto:

Imagen


Con la almendra y un huevo hice un bizcocho como el de los bocaditos. Le añadí una cucharada de cacao.
.
Imagen

Lo extendí con la manga

Imagen

Justo dio para un bizcocho muy fino de unos 18 cm diámetro

Imagen

Lo hornee sobre la lámina de teflón 7 minutos

Imagen

Al sacarlo con la misma lámina lo enrollé y deje que enfriase.
Calente la trufa de naranja 10 segundos en el micro y la pase a una manga.

Imagen

Corté en dos el bizcocho y lo rellené con la trufa.

Imagen

Aproveche el almíbar de naranja y los trocitos que habían sobrado para decorar el plato.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 28 Nov 2009 08:22

Spaghetti ai frutti di mare. {Belenciaga}

Imagen

La pasta es un plato que a casi todos los niños les encanta.
Pasta, arroz, hamburguesas …. Sota, caballo y rey.
Aprovechar estos platos para ir ampliándoles los gustos a veces resulta muy útil.
Mi ahijada adoptiva ya come pescado y le encanta…
Estos spaguetis ( españolizo) pueden ser un primer paso. Y para los adultos un placer, porque están buenísimos.

Imagen

Unos dados de pescado( merluza, mero, rape…), unos mejillones, almejas,langostinos o gambas. Unos ajitos fritos y ya tenemos el plato en marcha
Reservamos el agua de abrir los mejillones y las almejas.

Imagen

Y para cocer la pasta, añadimos parte del agua de cocer los langostinos.
En un sartén con un poco de aceite, freímos dos ajos en láminas hasta que estén dorados.

Imagen

Vamos añadiendo el pescado y lo rehogamos con el ajo.

Imagen
Sacamos el pescado y marisco rehogados y en la misma sartén ponemos un poco del agua de cocer los mejillones o almejas. Ponemos unas hebras de azafrán, o azafrán molido ( yo puse ese) y dejamos que espese un poco. se le puede añadir una cucharada de nata.

Imagen

Ponemos la pasta en el fondo del plato , en forma de nido y sobre la pasta el pescado y marisco.

Imagen

Echamos la salsa por encima , regando el plato.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Dom 29 Nov 2009 12:44

Empanadillas de berenjenas {Belenciaga}

Empanadillas con denominación de origen Gijonesa:

Imagen




Imagen

Hoy las he repetido para la comida con mis padres, les ha encantado… aunque mi versión es más modesta que la de Gijonesa. No pueden tomar platos muy especiados.

Imagen

El relleno: carne picada de ternera con sofrito, un extra de cebolla frita, ajo molido, y una cucharada de bechamel.

Imagen

Se rehoga la carne con el sofrito y la cebolla.

Imagen

Se hace una bechamel ligera, y se mezcla con el relleno.

Imagen

Se cortan rodajas finas de berenjjjena ( yo también me cuelo con la g, pero es que debemos ser el único idioma donde se escribe con j ).

Imagen

Se pasan las berenjenas por la plancha para que estén mas flexibles.
Se rellenan como si fueran obleas.

Imagen

Y se rebozan. Las pasé por un poco de harina (para que “pegase” bien el rebozado de almendra molidada), huevo batido y almendra.

Imagen

Imagen

Se sacan sobre papel de cocina.

Imagen

Para estar “ a la altura” de la receta, o mejor dicho de la autora… les hice una salsa de setas, con setas deshidratadas, nata y una cucharadita de paté de setas… ( Gracias Raquel, quedó deliciosa).

Imagen

No dejéis de probarlas, merece la pena.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Dom 29 Nov 2009 21:28

Ensalada de langostinos en vinagreta de aguacate. {Belenciaga}


Imagen

Una entrada ligera , fácil y rápida de preparar.

Imagen

Con unos langostinos, aguacate, huevo cocido , aceite y vinagre tenemos el plato listo.

Imagen

Los podemos servir con un fondo de lechuga cortada en juliana o con unas patatas hervidas.
Para cocer los langostinos, se pone una olla con agua y sal, cuando rompa a hervir, echamos los langostinos bien lavados al grifo. En cuanto vuelva a hervir el agua contamos 1-2 minutos (según tamaño) y los langostinos empiezan a flotar,los sacamos a un bol con agua y hielo.

Imagen

Escurrimos y pelamos los langostinos.

Imagen

Pelamos las patatas cocidas y las cortamos en rodajas o con un cortapastas a nuestro gusto.

Imagen

Pelamos y picamos el aguacate, y lo mismo con el huevo cocido.
Batimos tres partes de aceite por una de vinagre hasta que emulsionen y forme una “crema”.

Imagen

la echamos sobre el huevo y el aguacate, ponemos sal y removemos , sin batir. (esta vinagreta admite unas alcaparras, no le puse por mi padre que las detesta)

Imagen

En el plato o en la fuente si lo hacemos sin emplatar ponemos las patatas o la lechuga ( yo puse patata, para que no
quedase la lechuga fea porque lo hice con un poco de antelación.

Imagen

Ponemos los langostinos encima, y les echamos un poco de la vinagreta. El resto de salsa lo ponemos en la salsera.

Imagen

Con esta misma ensalada preparé unas cucharillas de aperitivo. Las pondré con alguna otra idea para los aperitivos de Navidad

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por Belenciaga » Mié 02 Dic 2009 04:03

Pastel de pasta boloñesa. { Belenciaga }



Imagen

Oír las palabras pastel, tarta… siempre alegra la cara de un niño ( ... y de los adultos).

Imagen

Y como nadie nos lo impide, “bautizamos” la receta según nos guste… tarta de pasta, pastel de boloñesa gratinado…

Imagen

Es una simpleza que poco tiene que explicar: pasta hervida, carne picada rehogada con un sofrito y salsa de tomate, bechamel y queso rallado. Poniéndole una buena capa de carne, es un plato único, cosa que los malos comedores agradecen enormemente.

Cocemos la pasta a nuestro gusto. Escurrir y reservar ( no es necesario pasarla por agua fría)
Hacemos una besamel clarita, con una cucharada colmada de harina, una cucharada de aceite , una nuez de mantequilla, sal y medio litro de leche.
En una sartén bien caliente, con un poco de aceite rehogamos la carne picada yo puse ternera y jamón picado). Le añadimos un sofrito de cebolla , pimiento, ajo, tomate… mezclamos bien con la carne. Se le puede añadir también salsa de tomate ( yo la puse en salsera a parte).

Imagen

Ponemos en la fuente un aro de emplatar o el aro de un molde desmontable.

Imagen
Cubrimos el fondo con pasta y con la espátula la apretamos un poco para que se rellenen bien los huecos.

Imagen

Encima una capa ligera de bechamel.
Extendemos la carne picada sobre la bechamel, y otra capa finita de besamel.

Imagen


Cubrimos con queso rallado, poniendo una buena capa. Y gratinamos.

Imagen

Lo podemos tener hecho con antelación, en ese caso lo meteremos 10 minutos al horno a 200º tapado con un papel de aluminio. Luego ponemos el grill hasta que se funda el queso y empiece a gratinar.

Imagen

Imagen

Espero que “el pastel” les guste a los peques.

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por Belenciaga » Mié 02 Dic 2009 04:19

Flan de gulas a los dos ajos. {Belenciaga}



Imagen

Es una receta sencillísima y muy rica. Y con ventaja añadida, podemos usarlo como plato frío o caliente.

Imagen

Imagen

Los ingredientes: 3 huevos, 2cucharadas de nata (opcional), 300cc de leche, 200 g de gula, sal pimienta blanca, nuez moscada (al gusto).

Imagen


Imagen

Se baten los huevos con la nata, la leche, sal, pimienta… y se le añaden las gulas.

Imagen

Podemos hacerlo en un solo flan, pero yo prefiero hacerlos individuales.

Imagen

Untamos con mantequilla los moldes, repartimos la mezcla de flan y los ponemos en la bandeja del horno con agua , para hacerlos al bañomaria.
El horno a 200º hasta que cuajen, el tiempo dependerá del tamaño de los moldes. En los que he usado en 15 minutos estaban hechos.

Si los vamos a tomar calientes con la salsa de ajos, los dejamos en el agua de la bandeja para que no enfríen.

Imagen


Para la salsa : dos puerros , cuatro dientes de ajo.

Imagen

Cortamos el puerro en rodajas finas y los dientes de ajo también en láminas finas.

Imagen

En una sartén con dos cucharadas de aceite ( o mantequilla) rehogamos el puerro hasta que empiece a dorar. Le añadimos medio vaso de vino blanco, y media cucharilla de maicena.
Dejamos reducir un o dos minutos.

Imagen

Freímos en aceite caliente los ajos hasta que estén crujientes y dorados.

Imagen

Emplatamos, desmoldando un flan y napandolo con la salsa de puerro y los ajos fritos.

Imagen

Como plato frio, lo podemos acompañar con una muselina de perejil, o de mayonesa y cebollino.
Imagen

A mí me gusta ponerle también unas alcaparras.

Imagen

Espero que os guste.

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por Belenciaga » Vie 04 Dic 2009 09:43

Pastel mousse de pescado sin horno. { Belenciaga }


Imagen

Está entre el pastel de pescado tradicional y una mousse, se puede cortar , y hace buen corte, pero a la vez es cremoso y se puede untar en pan tostado o biscotes.
Se hace en 10 minutos y es sencillísimo.

Imagen

Ingredientes: ½ de pescado (pescado, gambas, langostinos, palitos, salmón.. lo que gustes mezclar), medio vaso de tomate frito ( o salsa casera) 200cc de nata, 3-4 huevos(dependiendo del tamaño, cebolla frita ( si se usa tomate frito sin cebolla), sal pimienta, nuez moscada … al gusto.
Yo puse merluza, langostinos, y palitos.

Imagen


Se ponen todos los ingredientes en el vaso de la TH, 10 minutos, 90º, vel 5.

Imagen

Se saca y se mete en los moldes presionando bien para que compacte. Se deja enfriar.
Imagen
En tamaño de racíon, como entrante


Imagen


Se desmolda en el plato directamente el de ración o en fuente
Imagen

Imagen

y decoramos al gusto:

Imagen

Cubierto de mayonesa.

En gelatina:


Imagen

con unas tiras de palitos de cangrejo:

Imagen

La versión mini de ración, una vez frio lo bañé en gelatina y lo decoré con unas rodajas de lima y un poco de mayonesa.

Imagen

Hice unos de bocado para cucharitas, lo pondré con los aperitivos.

Imagen

Espero que os guste

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 05 Dic 2009 07:44

Patatas negras en guiso de calamar. {Belenciaga}

Imagen

Los calamares en tinta, uno de mis platos favoritos, los pongo de base para otras recetas, risotto nero , arròs negre (me gusta más con calamar que con sepia),hoy con patatas.

Imagen

En casa lo tomamos como plato único. Es una receta completa y equilibrada para hacer una comida.

Imagen

Los ingredientes: Calamares, sofrito de cebolla, ajo y perejil , vino blanco, patatas, aceite,y sal.

Imagen

(En la olla rápida), hacemos el sofrito con una cebolla muy picada, 2 dientes de ajo, unas ramas de perejil y un chorro de aceite. Lo pochamos despacio sin que llegue a dorar. Yo lo tenía preparado.

Imagen

Cuando el sofrito esté listo, echamos los calamares partidos en trozos y los rehogamos con la cebolla hasta que cojan un poco de color.

Imagen

Añadimos medio vaso de vino blanco, tapamos la olla y lo dejamos 12 minutos.

Imagen

Imagen

Ponemos la tinta(diluida en una cucharada de vino o agua) y con la olla destapada dejamos 5 minutos hasta que los calamares hayan cogido el color de la tinta.

Imagen

Echamos las patatas , removemos y mezclamos bien con la salsa.

Imagen

( Añadir un poco de caldo, o agua, si vemos que queda demasiado seco). Tapamos la olla y lo tenemos a máxima presión 3-4 minutos ( dependiendo del tamaño al que hayamos partido las patatas). Dejamos reposar sin abrir la olla unos minutos.

Imagen

Y tenemos el plato listo.

Imagen

Espero que os guste.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro