ACEITE DE ARGAN PURO 100%:

Responder
Avatar de Usuario
eden1891
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:403
Registrado:Jue 11 Oct 2007 02:00
Re: ACEITE DE ARGAN PURO 100%

Mensaje por eden1891 » Mié 06 Feb 2008 14:31

salima escribió:
DAMM escribió:Un marroquí me ha regalado un frasquito de aceite de argán y me ha dicho que es maravilloso para la piel, quemaduras, heriditas. Y para usarlo sólo como hidratante. ¿Es cierto esto?, ¿alguna de vosotras lo ha usado?. Él me habló maravillas de este aceite. :beso:[/quot



Mira en casa lo usamos a diario en tostada y ensalada en algunos guisos tambien, mi marido es marroquí y la parte de la familia bereber lo cultiva, es buenisimo y su sabor tambien.
Hay dos versión el que se fabrica con el fruto del argán en crudo se usa para la piel y el que se usa en cocina que lleva el fruto tostado.

saludos
Salima tiene razon, hay dos tipos de argán, el crudo y el tostado. Aunque la utilisacion no es del todo como lo ha dicho. Para la cocina, se utiliza el argan de semilla tostada para los platos azucarados, y el de la semilla cruda para aliñar ensaladas por ejemplo. y desde luego es un sabor muy particular, o te gusta o no, pero si te gusta, te encanta.
Para utilisacion cosmética, en mi familia siempre hemos utilizado el tostado (habla una berebera :coqueta: )
Recuerdo que hace años me quemé con aceite en las dos piernas, y me trataron los mejores dermatólogos, mis padres se gastaron un dineral en hacerme láser y tratamientos, y siguo teniendo unas cuantas cicatrices. Y otra vez me quemé en la cara con caramelo ardiendo (tengo mucha mala suerte yo :cry: ) y mi madre decidió que nada de dermatólogos, que la cara era un asunto serio, asi que aceite de argán mogollón de veces al dia, la historia era que en todo momento estuvise mi cara pringada. ha sido desagradable, pero os prometo que ahora tengo una piel invidiable.
Mi madre lo utiliza como crema de noche, y a sus 54 años, no tiene ni las arrugas de expresion típicas de los 30 años.
El árbol de argán que sólo crece en una de las regiones del sur de Marruecos exclusivamente, es un árbol que sobrevive cientos de años en unas condiciones de sequía extremas, normal que sus frutos tengan tantas cualidades.

Actualmente es el aceite más caro del mundo, y se encarecerá por que la gente va conociendolo en al mundo poco a poco, y no hay para todos.

Vaya rollo os he soltado, :wink: perdonad, pero es que soy muy fan del Argán.

salima
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:Dom 30 Dic 2007 02:00

Re: ACEITE DE ARGAN PURO 100%

Mensaje por salima » Mié 06 Feb 2008 16:05

eden1891 escribió:
salima escribió:
DAMM escribió:Un marroquí me ha regalado un frasquito de aceite de argán y me ha dicho que es maravilloso para la piel, quemaduras, heriditas. Y para usarlo sólo como hidratante. ¿Es cierto esto?, ¿alguna de vosotras lo ha usado?. Él me habló maravillas de este aceite. :beso:[/quot



Mira en casa lo usamos a diario en tostada y ensalada en algunos guisos tambien, mi marido es marroquí y la parte de la familia bereber lo cultiva, es buenisimo y su sabor tambien.
Hay dos versión el que se fabrica con el fruto del argán en crudo se usa para la piel y el que se usa en cocina que lleva el fruto tostado.

saludos
Salima tiene razon, hay dos tipos de argán, el crudo y el tostado. Aunque la utilisacion no es del todo como lo ha dicho. Para la cocina, se utiliza el argan de semilla tostada para los platos azucarados, y el de la semilla cruda para aliñar ensaladas por ejemplo. y desde luego es un sabor muy particular, o te gusta o no, pero si te gusta, te encanta.
Para utilisacion cosmética, en mi familia siempre hemos utilizado el tostado (habla una berebera :coqueta: )
Recuerdo que hace años me quemé con aceite en las dos piernas, y me trataron los mejores dermatólogos, mis padres se gastaron un dineral en hacerme láser y tratamientos, y siguo teniendo unas cuantas cicatrices. Y otra vez me quemé en la cara con caramelo ardiendo (tengo mucha mala suerte yo :cry: ) y mi madre decidió que nada de dermatólogos, que la cara era un asunto serio, asi que aceite de argán mogollón de veces al dia, la historia era que en todo momento estuvise mi cara pringada. ha sido desagradable, pero os prometo que ahora tengo una piel invidiable.
Mi madre lo utiliza como crema de noche, y a sus 54 años, no tiene ni las arrugas de expresion típicas de los 30 años.
El árbol de argán que sólo crece en una de las regiones del sur de Marruecos exclusivamente, es un árbol que sobrevive cientos de años en unas condiciones de sequía extremas, normal que sus frutos tengan tantas cualidades.

Actualmente es el aceite más caro del mundo, y se encarecerá por que la gente va conociendolo en al mundo poco a poco, y no hay para todos.

Vaya rollo os he soltado, :wink: perdonad, pero es que soy muy fan del Argán.

Eden1891 gracias por tu información no sabia que el tostado se podía usar para la piel tenía entendido que solo en crudo lo probaré.
En mi próximo viaje pediré argán crudo ya que solo he probado el tostado.

A mi el sabor del tostado me encantó.
¿Qué tal sabor tiene el crudo?
un saludo

Avatar de Usuario
eden1891
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:403
Registrado:Jue 11 Oct 2007 02:00

Re: ACEITE DE ARGAN PURO 100%

Mensaje por eden1891 » Mié 06 Feb 2008 19:22

salima escribió:
eden1891 escribió:
salima escribió:
DAMM escribió:Un marroquí me ha regalado un frasquito de aceite de argán y me ha dicho que es maravilloso para la piel, quemaduras, heriditas. Y para usarlo sólo como hidratante. ¿Es cierto esto?, ¿alguna de vosotras lo ha usado?. Él me habló maravillas de este aceite. :beso:[/quot



Mira en casa lo usamos a diario en tostada y ensalada en algunos guisos tambien, mi marido es marroquí y la parte de la familia bereber lo cultiva, es buenisimo y su sabor tambien.
Hay dos versión el que se fabrica con el fruto del argán en crudo se usa para la piel y el que se usa en cocina que lleva el fruto tostado.

saludos
Salima tiene razon, hay dos tipos de argán, el crudo y el tostado. Aunque la utilisacion no es del todo como lo ha dicho. Para la cocina, se utiliza el argan de semilla tostada para los platos azucarados, y el de la semilla cruda para aliñar ensaladas por ejemplo. y desde luego es un sabor muy particular, o te gusta o no, pero si te gusta, te encanta.
Para utilisacion cosmética, en mi familia siempre hemos utilizado el tostado (habla una berebera :coqueta: )
Recuerdo que hace años me quemé con aceite en las dos piernas, y me trataron los mejores dermatólogos, mis padres se gastaron un dineral en hacerme láser y tratamientos, y siguo teniendo unas cuantas cicatrices. Y otra vez me quemé en la cara con caramelo ardiendo (tengo mucha mala suerte yo :cry: ) y mi madre decidió que nada de dermatólogos, que la cara era un asunto serio, asi que aceite de argán mogollón de veces al dia, la historia era que en todo momento estuvise mi cara pringada. ha sido desagradable, pero os prometo que ahora tengo una piel invidiable.
Mi madre lo utiliza como crema de noche, y a sus 54 años, no tiene ni las arrugas de expresion típicas de los 30 años.
El árbol de argán que sólo crece en una de las regiones del sur de Marruecos exclusivamente, es un árbol que sobrevive cientos de años en unas condiciones de sequía extremas, normal que sus frutos tengan tantas cualidades.

Actualmente es el aceite más caro del mundo, y se encarecerá por que la gente va conociendolo en al mundo poco a poco, y no hay para todos.

Vaya rollo os he soltado, :wink: perdonad, pero es que soy muy fan del Argán.

Eden1891 gracias por tu información no sabia que el tostado se podía usar para la piel tenía entendido que solo en crudo lo probaré.
En mi próximo viaje pediré argán crudo ya que solo he probado el tostado.

A mi el sabor del tostado me encantó.
¿Qué tal sabor tiene el crudo?
un saludo
De nada Salima :up: Hombre es complicado explicar como ess un sabor, es el mismo sabor de fondo y de raiz, pero con una variacion importante. Es como la diferencia entre al sabor de la almendra tostada y sin tostar. Quizá el argán de semilla cruda es un pelín más suave, por eso se usa con ensaladas y coas asi, y desde luego pega mejor con los tagines (no todos) porque se acopla más con los demás sabores de los alimentos.

Ahora para cosmética, es de lo mejorcito que hay en el mundo. Yo me lo echo como crema de noche, un día si y un dia no, por que estimo que de momento mi piel no necesita más. Tambien utilizo cosas de Clarins por ejemplo, pero desde luego la piel que tengo no es por utilizar nuevas tecnologías, tengo una piel a prueba de fuego, le ponga lo que le pomga no se me queja nunca la pobre ( cómo me jacto), no conozco reacciones alergicas ni rojeces ni nada de nada.
Pero de todas formas, para mi utilizar el argán, es como una inversión a largo plazo, sé que retardará la aparición de las arrugas lo máximo possible, y desde luego aspiro a tener la misma piel que mi madre cuando tenga su edad. Yo recuerdo a mi abuela, que se murió con 73 años, y tampoco te creas que estaba tan arrugada.
Por eso, aunque soy una adicta incondicional de los potingues, no dejo de echarme productos naturales de mi pais, o de hacer los pasos de belleza fundamentales que me enseñaron mi madre mi abuela, porque esas cosas sí que han demostado ser muy eficaces.
Y cualquier duda que tengas con eso, estaré encantada de aclarartela, porque supongo que tú ya estaás un poco iniciada con esos rituales de belleza.

Me considero muy afortunada, por ser descendiente de una familia berebera muy antigua, donde las mujeres han insistido mucho en transmitir de generacion en generacion unos secretos de belleza formidables. mi sueño es difundir esa sabiduría en el mundo. A ver si me pongo las pilas y lo hago de alguna manera :ok:

Avatar de Usuario
Anadelik
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6378
Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
Ubicación:Por el Sur

Re: ACEITE DE ARGAN PURO 100%

Mensaje por Anadelik » Mié 06 Feb 2008 19:28

eden1891 escribió:
Por eso, aunque soy una adicta incondicional de los potingues, no dejo de echarme productos naturales de mi pais, o de hacer los pasos de belleza fundamentales que me enseñaron mi madre mi abuela, porque esas cosas sí que han demostado ser muy eficaces.
Y cualquier duda que tengas con eso, estaré encantada de aclarartela, porque supongo que tú ya estaás un poco iniciada con esos rituales de belleza.
Me considero muy afortunada, por ser descendiente de una familia berebera muy antigua, donde las mujeres han insistido mucho en transmitir de generacion en generacion unos secretos de belleza formidables. mi sueño es difundir esa sabiduría en el mundo. A ver si me pongo las pilas y lo hago de alguna manera
:ok:
Uy Eden, eso suena maravilloso, yo quiero saber mas, cuenta esos secretos de belleza, sino todos, algunos por favor.
Me encanta todo lo que proviene de otras culturas, la sabiduría popular y lo que pasa de generación en generación es digno de tener en cuenta.
Gracias por aportar nueva información a este foro y nuevas visiones de la belleza.... :beso:

Avatar de Usuario
eden1891
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:403
Registrado:Jue 11 Oct 2007 02:00

Re: ACEITE DE ARGAN PURO 100%

Mensaje por eden1891 » Mié 06 Feb 2008 20:21

Anadelik escribió:
eden1891 escribió:
Por eso, aunque soy una adicta incondicional de los potingues, no dejo de echarme productos naturales de mi pais, o de hacer los pasos de belleza fundamentales que me enseñaron mi madre mi abuela, porque esas cosas sí que han demostado ser muy eficaces.
Y cualquier duda que tengas con eso, estaré encantada de aclarartela, porque supongo que tú ya estaás un poco iniciada con esos rituales de belleza.
Me considero muy afortunada, por ser descendiente de una familia berebera muy antigua, donde las mujeres han insistido mucho en transmitir de generacion en generacion unos secretos de belleza formidables. mi sueño es difundir esa sabiduría en el mundo. A ver si me pongo las pilas y lo hago de alguna manera
:ok:
Uy Eden, eso suena maravilloso, yo quiero saber mas, cuenta esos secretos de belleza, sino todos, algunos por favor.
Me encanta todo lo que proviene de otras culturas, la sabiduría popular y lo que pasa de generación en generación es digno de tener en cuenta.
Gracias por aportar nueva información a este foro y nuevas visiones de la belleza.... :beso:
De nada, es lo mínimo porque yo tambien he aprendido cantidad de cosas leendo este foro.
Pues mira, nuestros rituales de belleza tiene como base los productos naturales de los que hay en mi pais. Nos cuidamos con Argán, con henna y hierbas para el pelo, con arcilla del atlas muy rico en minerales, con jabón negro hecho a base de aceite de oliva (bueno como ninguno para la piel del cuerpo), aunque para mi el producto estrella (despues del aceite de Argán claro), es el guante negro típico de Marruecos y de los paises del Maghreb. Es un guante con una tela que no sé como se llama, que cuando se moja se hace un poco duro, y se usa con el jabón negro para hacer peeling para el cuerpo, y chica es una cosa con la que allucino todas las semanas. Las prineras veces que te lo haces, no te sale mucho, pero cuando se te acostumbre la piel, madre te sale piel muerta como fideos chica, y encima de color casi negro. Imagínate la cantidad de mierda que nos quitamos de encima con eso todas las semanas.
Dicho eso, me voy corriendo, que son las 19h20 y siguo en el trabajo, más tarde os cuento más cositas si quereis, pero podeis preguntar tambien lo qie quereis.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Anadelik
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6378
Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
Ubicación:Por el Sur

Mensaje por Anadelik » Mié 06 Feb 2008 20:27

NOs dejas con la miel en los labios Eden.

Pero otro tema importante, en caso de encapricharnos de ese ritual, donde encontramos todo eso, en algún baño arabe?
En los herbolarios si que he visto el jabón de ALEPO, que es el jabón de aceite de oliva y laurel, se que es también bueno para estos baños, el que tu dices negro no se donde se podría encontrar......

Bueno, ya nos dirás mas cosas, no te olvides que te estaremos vigilando.... :)

Avatar de Usuario
eden1891
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:403
Registrado:Jue 11 Oct 2007 02:00

Mensaje por eden1891 » Mié 06 Feb 2008 22:26

Anadelik escribió:NOs dejas con la miel en los labios Eden.

Pero otro tema importante, en caso de encapricharnos de ese ritual, donde encontramos todo eso, en algún baño arabe?
En los herbolarios si que he visto el jabón de ALEPO, que es el jabón de aceite de oliva y laurel, se que es también bueno para estos baños, el que tu dices negro no se donde se podría encontrar......

Bueno, ya nos dirás mas cosas, no te olvides que te estaremos vigilando.... :)
Primero te aclaro que el jabón negro no es el jabón de Alep. De hecho ese último, no es originario del maghreb, nunca lo hemos utilizado, más bien es de los paises de oriente medio.
El jabón negro de marruecos, es una pasta negra, lo solemos coparar a granel, pero tambien existen sobrecitos. Aqui no he visto que se venda en ninguna parte, por lo menos no en Madrid, como es delicado de transportar, no lotraen, imaginate que para cada 10 sobres, a lo mejor pierdes 4 en el tranporte.
El guante sí que he visto que lo tenían en alguna tienda en Lavapiés. lo de los baños árabes, ni lo intentes, que de árabe sólo tienen el nombre, los baños "moros" son otra cosa totalmentedistinta.
Para conseguier esas cositas te las tendrán que traer desde Marruecos. Yo tengo una página web dónde vendo algunas cositas, lo que pasa es que de momento no puedo hacer frente a todos los pedidos que me llegan, porque en principio era para vender en un circulo bastante pequeñito de amigas y conocidas, más bien por afición y por querer dar a conocer parte de mi cultura.
Date una vuelta por ahí, y si te interesa algo nos apañamos, porque me voy a ir a marruecos dentro de dos semanas, y seguro que traeré muchas cositas.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Anadelik
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6378
Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
Ubicación:Por el Sur

Mensaje por Anadelik » Mié 06 Feb 2008 22:58

Perdona Eden, que manera la mía de mezclar culturas y pueblos, lo de los baños moros ha quedado claro que no tienen nada que ver con los baños arabes..... :nodigona:
Indagaré referente a lo que has contado.Gracias :)

Avatar de Usuario
eden1891
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:403
Registrado:Jue 11 Oct 2007 02:00

Mensaje por eden1891 » Mié 06 Feb 2008 23:50

Anadelik escribió:Perdona Eden, que manera la mía de mezclar culturas y pueblos, lo de los baños moros ha quedado claro que no tienen nada que ver con los baños arabes..... :nodigona:
Indagaré referente a lo que has contado.Gracias :)
No mujer, no es falta tuya, los baños árabes y los moros son lo mismo, lo que quería decir,es que los que hay aqui no se parecen a los de verdad, porque los intetan asemejar a las saunas, y no tiene nadaque ver.

Así no te has equivocado, los moros somos árabes. :beso:

Avatar de Usuario
DAMM
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:Vie 24 Mar 2006 02:00

Mensaje por DAMM » Jue 07 Feb 2008 01:21

Muy interesante las cosas que contáis. ¡¡Bueno como os dije que os contaría, cuando hubiese probado el aceite de argán, pues aquí estoy.!!

Llevo poniéndomelo tres noches y puedo decir que me deja la piel suavísima. Lo he usado en el rostro el cuello y el escote parece que va muy bién y no hace ningún tipo de reacción. :coqueta: :coqueta:
El guante exfoliador que dice eden1891, no lo he visto nunca. Me gustaria probarlo.
Yo el que suelo usar es este:

Imagen
Lo venden el las tiendas Body y lo hay en todos los colores. Por 3 € la pareja.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro