BELLEZA CON ACEITES:
- ranmita
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2518
- Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00
pepinillo prueba a poner en la mezcla de haceite que quieres hacer un poco de aceite esencial de hinojo...va fenomenal para las arrugas (eso si espera antes a que vijo cofirme loq ue yo te digo jejej)respeto a tu hermano... yo lo que hago (cuandoe stoy en esos dias) que em salen sobretodo granos en el menton... es l arbol del te encima....(no sabes el provecho que le saco al arbol del te) si tu hermano va algym ytienen sauna humeda que intente estarse unos 10 minutos....va muy bien al menos una vez por semana y despues que se eche arbol del te...
a ver si vijo te ayuda mas que yo XDD
a ver si vijo te ayuda mas que yo XDD
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Estoy terminando con los privis y en seguida vengo a contestarlo todo!
Os dejo un privi que creo que es interesante para tod@s, por ello, si me mandáis privis, pues eso que sean muy privis...
No sé para que se empleane estos aceites. Si me lo puedes explicar, te lo agradezco, haciendo incapié si se emplean para cabello, facial o corporal. Cuando me expliques cada uno, me gustaría que me dijeses si son similares a algún otro. Por ejemplo, tú siempre dices que el de mandarina es similar al de naranja. Pues con estos que te pongo, me gustaría que me dijeses si hay alguno que se parece, con similares características.
A ver lo que se usan a modo corporal tb se pueden usar a modo facial, sólo hay que tener en cuenta que el peparado corporal es mayor (se necesitan más gotas) y el preparado facial es menor (se necesitan menos gotas) Pero el que te sirve de aceite esencial para el cuerpo, tb te sirve para el cutis...
-El de Salvia (¿Cabello, facial o corporal?)
Salvia: tanto facial como corporal: para masaje con un aceite base es altamente relajante, lo que le aporta en cierto grado tb un matiz sensual.
Para pieles maduras o inflamadas, antiarrugas, acné, para la tensión muscular, calambres. Es tb antiséptico, antiinflamatorio y desodorizante. Cuida la piel y las uñas, y a modo de spray levanta el ánimo.
Trastornos, menstruales y estabilidad emocional (ansiedad, estrés, miedo, depresón, mal humor, dolor de cabeza, tristeza...)
Por ello es excelente como tónico primaveral, mantiene la piel tersa y limpia mientras se adapta a los cambios de temperatura. Y reponer energías de la típica astenia primaveral...
Insustituible por otro...
-El de Incienso (¿Cabello, facial o corporal?)
Corporal y facial. Otorga firmeza a los tejidos, tonifica, y suaviza la piel, acné, eccema, cicatrices, piel seca, piel madura...
Calmante a nivel espiritual, muy tranquilizador.
Aunque no es lo mismo, puedes sustituirlo por la mirra.
-El de Bergamota (¿Cabello, facial o corporal?)
Aromático, su uso es para la tristeza, depresión... aclara la mente.
A nivel corporal: acné, cicatrices, heridas...
Es cítrico, puede causar pigmentación, aunque normalmente es mal empleado como potenciador del bronceado...
No le veo sustituto similar, ya que a su lado el limón es para otro tipo de propiedades...
-El de Ylang Ylang (¿Cabello, facial o corporal?)
Para todo, cebello: aporta brillo, favorece su crecimiento.
Tanto facial como corporal: rejuvenece la piel, acné, adecuado para pieles secas y tb grasas, tiene una gran acción equilibradora del sebo..
A nivel psíquico es excelente: antidepresivo, disminuye el estrés y la tensión, relaja enormemente... y es afrodisíaco.
Sin sustituto...
- El de Sándalo (¿Cabello, facial o corporal?)
Corporal y facial: todo tipo de pieles (se adapta) piel seca, deshidratada, piel grasa, acné (astringente y antiséptico), piel madura (antiarrugas), rejuvenecedor de la piel, calmante, alivia el picor, antiséptico urinario (cistitis) y pulmonar...
Aporta relax y tanquilidad, contra el insomnio, depresión, ansiedad...
Su aroma se acentúa al aplicarlo en la piel.
Sin sustituto.
- El de Patchouli (¿Cabello, facial o corporal?)
Cabello: tonifica el cuero cabelludo, caspa.
Corporal y facial: rejuvenecedor, antiinflamatorio, antiséptico, cuidados dermatológicos, acné, eccemas, piel madura, piel agrietada, hongos, alergia.
Es el aceite esencial "perfume" por excelencia por sí sólo: calmante, tanquilizador, antidepresivo, y afrodisíaco.
Conserva mucho tiempo el olor en la ropa, y ahuyenta a los insectos.
Sin sustituto.
Además, me gustaría que me dijeses cuáles son los mejores cicatrizantes, y los mejores para las heriditas.
A ver, en sí todos los aceites esenciales son antisépticos lo que les otorga propiedades valiosas para limpiar y tratar heridas, la diferencia es que algunos son mejores que otros para ello.
Los hay tb que además ayudan a regenerar el tejido y calman el dolor, lo que hay que tener en cuenta es que no todos se pueden aplicar directamente sobre la piel.
Los mejores: la lavanda y árbol del té (se pueden aplicar sin diluir)
Otros: manzanilla, bergamota, mirra, enebro, romero y eucalipto (estos diluidos)
Si tuvieses que escoger entre el aceite de manzanilla y el de caléndula, como más completo, para el cuidado de la piel, ¿cuál de los dos sería?
Lo primero el aceite esencial de manzanilla ha de emplearse diluido, con lo cual para cuidare con el has de asquirir dos aceites, un base y el esencial de manzanilla.
En cambio el aceite esencial de caléndula es un aceite base vegetal, con lo cual no necesitas más.
Completo? Depende de las necesidades particulares de cada piel...
Y por último, los polvos de kaolín que vendes ¿se pueden emplear como mascarilla a nivel corporal y para el pelo? ¿qué diferencia hay entre los de bolsa o tarro?
Sí:
El uso de la arcilla se remonta hasta la Antigüedad, es el mejor modo de tener una piel de seda.
Antiguos papiros egipcios nos revelan, que los médicos del faraón utilizaban una tierra para curar todo tipo de enfermedades, heridas, inflamaciones y afecciones de la piel
Además de mezclar ya las arcilla con aceites aromáticos....
La arcilla es una sustancia natural y viva, capaz de frenar la proliferación de microorganismos patógenos y favoreciendo una reconstitución celular saludable.
Actúa allí justo y dónde se encuentra el foco del problema y realiza una limpieza muy completa, por su alto poder antibacteriano, elminando los elementos indeseables, sin dañar el equilibrio natural de la piel.
El Kaolín (arcilla blanca) contiene sales minerales esenciales para la vida celular sana y saludable.
Con alto contenido de silicio, desempeña una acción primordial en la formación de la piel y el tejido conjuntivo.
Posee un poder de absorción tal que permite drenar suavemente, sin agredir la naturalidad de la piel, y en profundidad recomendable las impurezas y toxinas, lo que lo hace imprescindible en los tratamientos del acné y comedones.
Gracias a sus características fisio-químicas naturales, actúa como gran depurativo, descongestionante, suavizante , calmante y oxigenante.
Especial para la limpieza y desincrustación de los puntos negros e impurezas de la piel.
Ideal en el cuidado de dermatitis, acné rosáceo.
Modo de empleo: el polvo de Kaolín puede usarse directamente o incorporado en fórmulas, tipo mascarillas y emulsiones.
Mascarillas de arcilla:
Para hacerte una mascarilla de kaolín: su preparación es bien sencilla, preparamos una mezcla muy fluida, cuya composición consistirá en menos arcilla y más agua, sólo tienes que aplicar en la cara una capa no muy fina, evitando siempre el contorno de boca y de los ojos.
Una vez se seque (a los 15-20 minutos) la retiramos con agua tibia y una esponja desmaquillante.
Puedes también aplicarte la mascarilla en el cabello, brazos, piernas, espalda, sin problemas, allí dónde más lo necesites.
Puede utilizarse en frío (en lugares calientes, como el bajo vientre y en zonas congestionadas o inflamadas) o tibia (cuando necesitamos revitalizar un órgano, hacer una reconstrucción ósea o bien en caso de cistitis, colocado sobre el hígado, riñones o vejiga). Para calentar la arcilla, lo mejor es dejarla entibiar directamente al sol. En invierno esto puede ser un poco difícil, podemos poner el recipiente cerca del radiador. Cuidado con resecarla o cocinarla demasiado, ya que perdería sus maravillosas propiedades.
Precio:
60gr, en tarro: 1'5€
60gr, en bolsa: 1€ La diferencia es sólo el envase: en bolsa de plástico, más económico, o en un tarrito, más fácil de guardar.
- ranmita
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2518
- Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00
Gracias vijo era muy interesante este privado...y bueno ya que tenia unas cuantas dudas... yo te las pongo a aqui por que nunca se sabe quien puede necesitar tambiene esas recetas...
bueno la primera pregunta es un poco mas personal...a ver...
con los aceites quetengo... cuales puedo mezclar con el de jojoba para el pelo ...te recuerdo los que tengo no vayas a volverte loca : arbol del te, lavanda, salvia, hinojo y geranio.(me queda pendiente el romero.....pal proximo pedido..que aun estoy haciendo numeros jejeje)
otra cosa como ya me dijiste que me puedo poner la mezcla en el gym antes y meterme despues en la sauna con el aceite puesto..(se estropeara mucho la mezcla si la pongo en el momento de ir al gimnasio en un botecito de plàstico??
mi otra preguna ha surgido a partir del tema de la arcill... a ver yo tengo arcilla verde (te cuento comprava en el super un preparado de arcilla verde que hacia milagros con los granos...era mano de santo..pero de pronto deje de encontrarlo)así que fui a la herbolisteria y me compre arcilla verde de esa que luego tienes que mezclar con agua...pero no fue lo mismo...aun asi pensaba en hacerme un remedio una vez por semana que lei en un libro...conta de una primera parte de macarilla de sal marina, (si os interesa os pondre cantidades) y una vez hecho eso una de arcilla verde...pero me gustaria añadirle algun aceite esencial o alguna mezcla... a ver si se puede y en que cantidades.
muchas gracias cielo
besos guapa
por cierto espero que esté todo bien
bueno la primera pregunta es un poco mas personal...a ver...
con los aceites quetengo... cuales puedo mezclar con el de jojoba para el pelo ...te recuerdo los que tengo no vayas a volverte loca : arbol del te, lavanda, salvia, hinojo y geranio.(me queda pendiente el romero.....pal proximo pedido..que aun estoy haciendo numeros jejeje)
otra cosa como ya me dijiste que me puedo poner la mezcla en el gym antes y meterme despues en la sauna con el aceite puesto..(se estropeara mucho la mezcla si la pongo en el momento de ir al gimnasio en un botecito de plàstico??
mi otra preguna ha surgido a partir del tema de la arcill... a ver yo tengo arcilla verde (te cuento comprava en el super un preparado de arcilla verde que hacia milagros con los granos...era mano de santo..pero de pronto deje de encontrarlo)así que fui a la herbolisteria y me compre arcilla verde de esa que luego tienes que mezclar con agua...pero no fue lo mismo...aun asi pensaba en hacerme un remedio una vez por semana que lei en un libro...conta de una primera parte de macarilla de sal marina, (si os interesa os pondre cantidades) y una vez hecho eso una de arcilla verde...pero me gustaria añadirle algun aceite esencial o alguna mezcla... a ver si se puede y en que cantidades.
muchas gracias cielo
besos guapa
por cierto espero que esté todo bien
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
jeguigu escribió:te comento otra cosita,y lo pongo aquí por si a alguien más le pasa,y entre todas nos ayudamos.
hice la mezcla para el contorno,tdo muy bien medidito,me lo di yo,y muy bien,y se lo puso mi suegra y le empezaron a llorar los ojos.
te cuento,ella fue al médico porque no puede ponerse nada de crems cerca del ojo,ya que los tiene súpersensibles y s que resulta que tiene mucha grasa en el párpado y le acidifica las lágrimas y le lloran mucho,así que le dije que se pusiera eso por si le funcionaba,pero tampoco,así que no sé si para estos casos hay algo más específico o simplemente no puede ponerse nada de nada.
![]()
Hola jeguigu!
Pues en estos casos tan concretos, que pruebe sólo con aceite de jojoba, que tb le ayudará ya que es un seborregulador nato, es un aceite base, y más delicado que los esenciales, una gotita de jojoba bien masajeado por todo el contorno y evitando para nada tocar el interior del ojo.
Ya me dices, qué tal
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
athina escribió:Gracias cielo!vijo escribió:athina escribió:Hola Vijo!!
La verdad es que aunque llevo poquito tiempo registrada y apenas escribo, llevo leyéndote - en este y en otro foro- bastante tiempo.
Voy a abusar un poquito de tu amabilidad y te voy a plantear una consulta sobre mi piel para ver qué me aconsejas.
Leí acerca de un remedio que le dabas a una forera para su hija con acné severo - jojoba, árbol de té- lavanda- geranio- Pues bien, yo no soy precisamente una adolescente - tengo 31 añazos- y NUNCA antes había tenido acné. Últimamente me salen brotes en la frente sobre todo y me pongo árbol de té en esa zona pero, sigue más o menos igual. Yo creo que este acné es hormonal - tengo ovarios poliquisticos, aunque como ya digo, yo hasta ahora no sabía lo que era un grano, y también creo que es fruto del stress. Crees que la mezcla de arriba me ayudaría? Podría añadirle algo más que al mismo tiempo hidrate y prevenga arruguillas? Había pensado en el hinojo, ya que comentas que es muy regenerador, pero quería consultártelo antes.
Otra cosilla, me resulta muy paradójico que, si se supone que los granos salen por un exceso de sebo, a mi me salgan en la frente, que es la zona del rostro que tengo más seca. Te aporto es te dato por si te resulta de utilidad a la hora de recomendarme un aceite u otro.
Mil Gracias
Hola athina!![]()
![]()
![]()
Bienvenida, wapi!!
A ver,
Para tí, por todo lo que me cuentas sobre tu piel, una mezcla que te ayudaría mucho es:
- 30ml de jojoba
- 6 de lavanda (limpia, regenera...)
- 3 de geranio (cuidados dermatológics, excelente para tener la piel sana, bonita y bien cuidada)
- 6 de árbol del té (antiséptico antifúngico y antibacteriano)
- 3 de limón o pachuli (piel grasa, acné)
- 3 de hinojo (extraordinario para tratar las arrugas)
- 3 de mirra (cuidado para rejuvenecer)
Bien mezclados lo puedes usar tanto como hidratante de noche como de día.
![]()
![]()
De los aceites esenciales que me nombras, la cantidad que pones te refieres a gotas o ml?
![]()
![]()
Gotas,
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
pamaca escribió:Vijo ¡QUE GUAY, todos los remedios aceitilis para la casa¡, me paso a ellos YA.
una cosita, el aceite de linaza para hacer el limpiador, de esos que venden en los supemercados sirve, creo que para los muebles de madera y eso.
¿es ese?.
gracias por tu atención, tu tiempo, tus consejos.............![]()
![]()
Hola pamaca, cielo!
Sí, ese mismo!
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
vernica escribió:Yo quería hacer otra consulta:
Debido a que he mejorado mi alimentación y al yoga estoy perdiendo peso, celulitis y volumen.
Temo que mi piel se quedará flácida sino la nutro y reafirmo adecuadamente, en estos momentos utilizo Nivea e insisto en mi ex-cartucheras y muslos.
Tengo 31 años y tengo estrias blancas en las caderas desde la adolescencia (por que engordé mucho en poco tiempo).
Resumiendo, necesito algo que reafirme y por otro lado mejore mis estrias o un producto para cada problema.
Aprovechando la consulta, ¿el aceite de hinojo sirve para las bolsas de los ojos?
Gracias.
Hola vernica!
A ver para las estrías, te basta con rosa de mosqueta, siendo constante notarás resultados.
Si quieres una mezcla más completa, aunque ya te digo que el rosa de mosqueta sólo ya te sirve:
Crema para las estrías
- 15 ml de aceite de gérmen de trigo
- 15 ml de aceite de almendras dulces
- 15 ml de aceite de jojoba
- 15 ml de aceite de rosa mosqueta
Esta es una bomba de mezcla para prevenirlas y tratarlas.
Y como reafirmante, pues lo mismo: con aceite de avellanas sólo ya te sirve como reafirmante, pero si quieres una mezcla más concreta:
Una buena reafirmante
- 15ml de aceite de aguacate
- 15ml de avellanas
- 2 gotas aceite esencial de ciprés (pieles grasas, retención de líquidos, celulitis)
- 3 gotas enebro (piel grasa, celulitis, no usar en embarazo)
- 6 gotas geranio ( piel congestionada, mala circulación, celulitis)
- 2 gotas hinojo (celulitis, rtención de líquidos)
- 3 gotas limón (piel grasa, celulitis, mala circulación, se puede cambiar al gusto por mandarina o naranja, tienen las mismas propiedades)
Sí, el hinojo es excelente para acabar con las bolsas bajo los ojos, pero como es un esencial has de usarlo diluido en aceite base, jamás directo sin diluir, y para estos casos de contorno de ojos el mejor es el aceite base de jojoba (como siempre la constancia, cada día!
El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..
- 4 gotas de aceite esencial de hinojo
- 10 ml aceite de jojoba o germen de trigo
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
lalopez escribió:Hola, donde puedo comprar todos estos aceites que recomendais????, son 100% naturales???...
![]()
Hola lalopez!
Los aceites han de ser siempre 100% naturales, eso has de informarte muy bien a la hora de comprarlos, e incluso mirar la etiqueta, ya que muchas veces nos aseguran que sí, que son naturales, y luego en casa vienen las sorpresas...
Los puedes encontrar en herbolarios o tiendas de productos naturales.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Anadelik escribió:LaLopez, no soy Vijo, pero te respondo que los aceites utilizados en aromaterapia son ( y deben ser ) siempre naturales.
Se encuentran en Herbolarios, tiendas de cosmética especializada y en algunas web de Internet ( Vijo tiene una de esas web y ella misma suministra dichos aceites, l aencontraras en el pie de su firma).
Y ahora a mi , me toca a mi hacer unas preguntitas, que estoy preguntona últimamente, es que he pasado mucha necesidad foreril, entendedme!!!!!!!!!![]()
![]()
Seguro que y a esta respondida, pero es que me gusta que sea una respuesta "personalizada" Vijo-Anna........
Es referente a aceites /cremas/sueros/oloqueseamenester para tensar-reafirmar-efecto buena cara........que aceites o substancias varias me recomiendas pàra dejarme la cara elevada, estirada, y remodelada??????![]()
![]()
![]()
Vamos, que esta pregunta es de Millon.......a ver que me recomiendas.....
Cuadro clinico de la paciente:
Cuarenteañera en la primera mitad del lustro
Piel normal-rara ( seca en Valladolid, medio grasa en Malaga)
Algun punto negraco en nariz
No arrugas profundas, si propias de la edad, pero sin marcar.
Punto debil: La maldita y puñetera flacidez, sobre todo zona del mentón ( quien tuviera unas mandíbulas mas grandes para sujetar la carne, cachis!)
Los parpados tambien acusan caidita de Roma......qeu pena, como se estropean los cuerpos con la edad!![]()
Necesito una bomba de aceites o lo que sea, si es veneno, pues veneno me doy......dame la formula Mágica para conseguir hacer un pacto con el mismo Diablo prechiocha!!!![]()
Espero noticias tuyas, ansiosa......gracias por tu sabiduría
Anadelik!!!!!!!!!!
Bueno, wapi, a ver, te recomiendo:
- 15ml de jojoba
- 15ml de avellanas
- 4 de geranio
- 4 de lavanda
- 4 de mirra
- 4 de ylang-ylang
- 2 de limón
- 2 de naranja
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot]